Reuna: charla del ciclo “Visión e interpretación de Chile y del norte grande en dos siglos”.
10 de septiembre:
UCN invita a participar de nueva conferencia en homenaje al Bicentenario
En el marco del Bicentenario, la Universidad Católica del Norte (UCN) invita a una nueva charla del ciclo “Visión e interpretación de Chile y del norte grande en dos siglos”.
La sesión denominada “Alberto Edwards y la revalorización del autoritarismo portaliano. Alberto Cabero y la contribución nortina a la imagen chilena” se llevará a cabo el viernes 10 de septiembre, a las 11:30 horas, y será transmitida a través del sitio web de RUENA (www.reuna.cl).
Para ver la programación completa de este ciclo y acceder a los vínculos de transmisión, haga clic aquí
Conicyt: Informaciones
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Reuna:segunda parte de TIC en FID
9 de septiembre:
Con exitosa convocatoria se inicia segunda parte de TIC en FID
Universidad de Los Lagos, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y REUNA invitan a participar mediante videoconferencia o por streaming (en vivo y directo por Internet) de la segunda parte del ciclo “Integración del uso de tecnologías de información y comunicación en la formación inicial docente en las universidades” (TIC en FID).
El 9 de septiembre se realizará una sesión introductoria del ciclo, para luego dar paso al inicio formal del mismo el 15 de septiembre. (Acceder a programa).
En esta instancia, tanto las instituciones que exponen como aquellas que deseen participar tendrán la posibilidad de compartir y, a la vez, integrar las experiencias de académicos que se encuentran trabajando en la temática.
Para conocer los modos de participación y obtener más información, pinche aquí.
Reuna: Aprenda sobreTratado de Cooperación en Patentes
8 de septiembre: Aprenda sobre Tratado de Cooperación en Patentes Diversas temáticas relacionadas con el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) serán abordadas el próximo miércoles 8 de septiembre a partir de las 15:00 horas, en el nuevo taller organizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), en conjunto con REUNA y CONICYT. Los interesados que deseen seguir las charlas pueden hacerlo asistiendo a las salas de transmisión; mediante videoconferencia en las instituciones asociadas a REUNA o vía streaming (en vivo y directo por Internet) a través del sitio web de REUNA (www.reuna.cl). Para obtener más información y acceder a los vínculos de transmisión, haga clic aquí. |
REUNA: FONDEF, sesiones virtuales de proyectos TIC EDU en ejecución
8 de septiembre primera sesión:
FONDEF invita a sesiones virtuales de proyectos TIC EDU en ejecución
Con el fin de fomentar la colaboración y creación de redes en el área de tecnologías aplicadas a la educación se transmitirán por videoconferencia las sesiones de estado de avance de los proyectos ganadores del último concurso Fondef TIC-EDU de CONICYT.
Investigadores que trabajen en el tema TIC para la educación y profesores que utilizan o tengan interés en utilizar tecnologías en sus clases, pertenecientes a las instituciones socias de REUNA, están invitados a participar de estas sesiones virtuales desde sus respectivas salas de videoconferencia.
Las personas que quieran conectarse a las sesiones o que tengan alguna duda, favor escribir a comunicaciones@reuna.cl.
Para conocer más detalles y acceder al programa completo de esta actividad, ingrese aquí
Foresta: Oportunidad para proyectos de investigación en TIC entre América Latina y la Unión Europea
7 de septiembre:
Oportunidad para proyectos de investigación en TIC entre América Latina y la Unión Europea
FORESTA Chile, CONICYT y REUNA invitan a participar mediante videoconferencia del evento “Análisis del Estado de la Investigación y Desarrollo TIC en Chile”, que se llevará a cabo el 7 de septiembre desde las 10:30 horas.
En la oportunidad se debatirá acerca de políticas gubernamentales e instrumentos de financiamiento en tecnologías de la información. La actividad, además, será transmitida en vivo y directo desde el sitio web www.reuna.cl.
FORESTA es un proyecto del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM), cuyo fin es promover la cooperación en investigación que se realiza en el área TIC entre América Latina y la Unión Europea.
Para conocer los modos de participación y obtener más información, pinche aquí
Reuna: Biodiversidad marina en Café Científico
2 de septiembre:
Conversemos sobre biodiversidad marina en Café Científico A través de videoconferencia y streaming (transmisión por Internet) la comunidad científica y ambientalista nacional está invitada participar de esta primera experiencia virtual de café científico. Los relatores serán el Dr. Víctor Gallardo, académico de la Universidad de Concepción, que expondrá algunos resultados del proyecto Censo Vida Marina y su relación con Chile; y el Dr. Carlos Gaymer, desde la Universidad Católica del Norte, que presentará la investigación realizada sobre la biodiversidad de Punta de Choros y las características que hacen único este lugar. La cita es este jueves 2 de septiembre a las 17:00 horas. Organiza: Universidad de Concepción con el apoyo de REUNA. Para conocer los modos de participación y obtener más información, haga clic aquí. |