Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
21Abr/10Desactivado

Rector nombra nuevas autoridades académicas

Posted by Rectoría

El Rector Luis Pinto Faverio procedió a nombrar a nuevos Decanos, Secretarios de Facultad y Directores de Departamentos, quienes asumirán en calidad de suplentes mientras se normaliza la Institución.

La sesión se efectuó  en la Sala Amanda Labarca de la Casa Central el día 19 de abril, encabezada por el Rector y con la presencia del Vicerrector Académico, Nelson Hidalgo Concha; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Eduardo González Tapia; la Jefa de Gabinete de Rectoría, Jeannette Puertas Lastra; el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Alejandro Velásquez Soto; el Director de Evaluación Académica, Ángel Fernández Canales y los nuevos Directores de Departamentos.

En la ocasión, el Rector indicó que, si bien siempre ha querido actuar con espíritu democrático, en esta ocasión se ha visto en la necesidad de designar a los Directores de Departamento en calidad de suplentes debido a distintas causales, tales como el terremoto que afectó a gran parte del país, el flujo financiero de la universidad, y la modificación del Decreto 232 que aprueba el Reglamento General de Facultades.

Agregó además que en este período de transición, los Directores deberán asumir como tareas prioritarias, el generar recursos, actuando de manera mancomunada con los Decanos, Secretarios de Facultad y Directores de Escuela, generar proyectos de investigación aplicada y de transferencia tecnológica, recuperar la oferta vespertina y redefinir sus áreas o ámbitos de acción, misión y visión.

De esta manera, el Rector procedió a nombrar a las nuevas autoridades:
Decanos:
-Decano de la Facultad de Administración y Economía: Raúl Cornejo Romero
-Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente: Rosa Barrera Pantoja
-Decano de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social: Ana Gavilanes Bravo
-Decano de la Facultad de Ingeniería: Crescente Urrutia Ortega (Quien asumirá, una vez que el Decano Don Arturo Otto finalice su periodo).

Secretarios de Facultad:
- Secretario de la Facultad de Administración y Economía: Rolly Buccioni Vadulli
- Secretario de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente: Claudio Jiménez Valenzuela
- Secretario de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social: Juan Oscar Martínez Barajas
- Secretario de la Facultad de Ingeniería: Raúl Rozas Lozano (Quien asumirá, una vez que el Secretario de Facultad, Don Crescente Urrutia finalice su periodo).

Directores de Departamento:
Facultad de Administración y Economía
Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional: Jorge Libuy García
Departamento de Contabilidad y Gestión Financiera: Enrique Maturana Lizardi
Departamento de Estadística y Econometría: Hugo González Alarcón
Departamento de Gestión Organizacional: María Angélica Fuentealba Ubilla

Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Departamento de Prevención de Riesgos y Medio ambiente: José Klarián Vergara
Departamento Ciencias de la Construcción: Fernando Moore Undurraga

Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente
Departamento de Matemática: Hugo Herrera Garrido
Departamento de Biotecnología: Amalia Astete Erazo
Departamento de Química: Manuel Jeria Orell
Departamento de Física: Cecilia Ríos Rolland

Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social
Departamento de Trabajo Social: Julia Cerda Carvajal
Departamento de Cartografía: Alejandra Coll Escanilla
Departamento de Diseño: Carlos Rojas Ríos

Facultad de Ingeniería
Departamento de Electricidad: Arturo Otto Villa (Quien asumirá, una vez que finalice su periodo como Decano).
Departamento de Industria: Rafael Loyola Berríos
Departamento de Mecánica: María Inés Carracedo Contador
En tanto, en calidad de titular en sus cargos se encuentran la Decano de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, Cecilia Soto Muñoz; el Secretario de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, José Klarián Vergara; el Director del Departamento de Informática y Computación, Homero Latorre Astudillo; el Director del Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial, Ronald Mejías Pizarro; la Directora del Departamento de Humanidades, Laura Torres Deramond  y  el Director del Departamento de Gestión de la Información, Héctor Gómez Fuentes.

21Abr/10Desactivado

NUEVOS AGRADECIMIENTOS DE SUBSECRETARIOS Y MINISTROS

Posted by Rectoría

El Rector Luis Pinto Faverio ha recibido nuevos agradecimientos a los saludos protocolares que hiciera llegar a ministros y subsecretarios, felicitándolos por sus nombramientos.

A las misivas de Ena Von Baer, Ministra Secretaria General de Gobierno; Magdalena Matte Lecaros, Ministra de Vivienda y Urbanismo; Felipe Kast Sommerhoff, Ministro de Planificación; Soledad Arellano Schmidt, Subsecretaria de Planificación; Gloria Hutt Hesse, Subsecretaria de Transportes, y Pablo Wagner San Martín, Subsecretario de Minería; se suman los agradecimientos de :

14Abr/10Desactivado

Personeros de Gobierno agradecen saludos del Rector

Posted by Rectoría

Tras la designación de las nuevas autoridades de Gobierno, el Rector Luis Pinto Faverio les hizo llegar un saludo protocolar, expresándoles sus más cordiales y sinceras congratulaciones por sus nombramientos.

Por su parte, los personeros han respondido agradeciendo la cortesía. A la fecha, el Rector ha recibido los saludos de:

14Abr/10Desactivado

Destacada presentación del Rector ante el Consorcio de Universidades Estatales

Posted by Rectoría

Muy bien evaluada por los Rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), fue la presentación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que realizó el Rector Luis Pinto Faverio con ocasión de la Reunión de Directorio Ampliada del miércoles 14 de abril, en la ciudad de Santiago.

En 20 minutos, establecidos por la tabla de reunión, el Rector Pinto analizó la propuesta de gestión administrativo – financiera y los proyectos para nuestra Casa de Estudios Superiores.

La presentación se enfocó en los esfuerzos que está realizando la UTEM por redelinear su Plan de Desarrollo Estratégico, lo que contempla una redefinición de la misión y visión institucional, así como también el plantearse nuevos objetivos, metas y tareas.

El Rector comentó que se han identificado como variables críticas la actual crisis financiera por la que atraviesa la Institución y el proceso de Acreditación Institucional en el que se está trabajando. Este último, advirtió la autoridad, es fundamental para la supervivencia, consolidación y proyección de la Universidad.

Posteriormente, el Rector Pinto realizó un detallado análisis de la situación económica derivada del endeudamiento y de la contingencia provocada por el terremoto que afectó a parte importante de nuestro país.

El Consorcio había solicitado a nuestra Casa de Estudios realizar esta exposición con el fin de conocer la problemática actual de la UTEM.

12Mar/10Desactivado

INICIO DE CLASES

Posted by Rectoría

Se informa a la comunidad universitaria que se está trabajando en establecer las condiciones mínimas de funcionamiento de edificios, laboratorios y salas de clases.

Por este motivo se determinó  recalendarizar las actividades lectivas, para las fechas que a continuación se señalan, previa certificación de un especialista (Arquitecto Calculista) respecto de la actual situación que afecta a nuestra Universidad.

Facultad de Administración y Economía

-Alumnos nuevos: 22/03/2010
-Alumnos antiguos: 05/04/2010
-Alumnos vespertinos: 22/03/2010

Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social

-Alumnos nuevos: 22/03/2010
-Alumnos antiguos: 05/04/2010
-Alumnos vespertinos: 22/03/2010

Facultad de Construcción y Ordenamiento Territorial

-Alumnos nuevos: 22/03/2010
-Alumnos antiguos: 05/04/2010
-Alumnos vespertinos: 22/03/2010

Facultad de Ingeniería

-Alumnos nuevos: 05/04/2010
-Alumnos antiguos: 19/04/2010
-Alumnos vespertinos: 05/04/2010

Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente

-Alumnos nuevos: 05/04/2010
-Alumnos antiguos: 19/04/2010
-Alumnos vespertinos: 05/04/2010

Además, esta Rectoría considera pertinente declarar que, vistos:

La situación de emergencia actual

Las necesidades Institucionales

Los informes respecto de estado de edificios de oficinas y salas de clases

La subutilización de algunos de estos espacios

Y considerando que los edificios son de toda la Institución y no bienes asignados a usos particulares de cada Facultad, ha decidido aplicar las siguientes medidas:

Readecuar la programación académica y carga horaria para este primer semestre 2010

Readecuación de horarios asignados según la citada programación

Reasignación de espacios en todas las sedes, aprovechando al máximo la totalidad de la infraestructura que haya sido certificada como apta para su uso.

Sin otro particular, se despide atentamente,

LUIS PINTO FAVERIO
RECTOR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

Comunicado de Rectoría

Posted by Rectoría

Estimados Estudiantes y Funcionarios:

El retorno a nuestras actividades universitarias se ha visto impactado por las consecuencias del terremoto del día 27 de febrero del año en curso. Sin embargo, desde ese mismo día, Rectoría en conjunto con la Dirección de Administración,  se dieron a la tarea de dimensionar la magnitud de los daños. Esto obligó a la constitución de un Comité de Expertos, encabezado por la Sra. Decano de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, académica Cecilia Soto Muñoz, a fin de diagnosticar la magnitud de los daños en cada una de nuestras sedes y edificios.

Esto permitió la evacuación de un Informe Técnico, donde una de las primeras conclusiones es que la gran mayoría de los daños no afectan la seguridad estructural de los inmuebles. No obstante ello, nuestra universidad ha determinado restringir el acceso a algunas dependencias en espera de una Revisión Técnica Oficial.

Una vez recibidos los informes que esperamos, se autorizará el ingreso a las dependencias que otorguen la debida seguridad, manteniéndose las restricciones en aquellas dependencias que sea necesario reparar.

Debido a que nuestras propiedades se encuentran salvaguardadas por Seguros, se generaron las presentaciones respectivas ante las Compañías Aseguradoras. Ellas tienen sus tiempos de verificación y evaluación, lo que ciertamente podría afectar la prontitud con que todos esperamos las respectivas reparaciones.

Como autoridades de esta Universidad, estamos adoptando todas las medidas necesarias para que nuestra función académica se vea afectada lo menos posible. Esto nos obliga a ser cautelosos y a evitar medidas precipitadas, en consideración a que trabajamos con vidas humanas y con el futuro profesional de nuestro país. Por tanto, en el curso de la semana, se informará la fecha del inicio de clases de los alumnos nuevos y antiguos.

Aprovecho esta oportunidad para instarlos a trabajar con tesón, por la pronta recuperación del estándar de calidad que siempre nos caracterizó.

Afectuosamente:

Luis Pinto Faverio
Rector
Universidad Tecnológica Metropolitana

28Dic/09Desactivado

Rector Pinto encabezó ceremonia de distinción a mejores puntajes PSU

Posted by Rectoría

Ceremonia PSU 1

En una ceremonia donde primó la alegría de los jóvenes y el orgullo de los padres, las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de la Región Metropolitana distinguieron a quienes obtuvieron puntajes nacionales en las pruebas de selección universitaria, residentes en la Región Metropolitana,  en la IV y en la VI región.

La ceremonia se realizó en  el “Salón Juan Francisco Fresno”, del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y fue encabezada por los Rectores de las Universidades de la Región Metropolitana Víctor Pérez Vera, Rector de la Universidad de Chile; Pedro Pablo Rosso Rosso, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Juan Zolezzi Cid, Rector de la Universidad de Santiago de Chile; Jaime Espinoza Araya, Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Luis Pinto Faverio, Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Ceremonia PSU 2

En la ocasión, el Rector Víctor Pérez,  Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, destacó la emotividad de esta instancia, en que este grupo de jóvenes recibe los aplausos de todo un país por ser los mejores de su generación. Además, los emplazó a hacerse cargo, como futuros profesionales, de la brecha educacional que hay en el país entre colegios municipales y particulares. “Es responsabilidades de ustedes como generación, hacer de este un país más equitativo”, sostuvo.

Posteriormente, el Rector de la UC, Pedro Pablo Rosso, felicitó a los jóvenes y a sus padres y señaló que para obtener buenos puntajes no sólo se necesita capacidad intelectual y apoyo familiar. También buenos colegios y buenos profesores. “Desgraciadamente, algunos de ustedes están aquí por la educación que recibieron. Sin embargo otros, están aquí  a pesar de la educación que recibieron”, señaló, haciendo  un llamado a los jóvenes talentosos,  con vocación para ello, a que  elijan la carrera de Educación y en general universidades de comprobada excelencia académica, que posean vida universitaria y realicen investigación.