Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
22Ago/11Desactivado

UTEM: Video Conferencias

Por streaming y/o videoconferencia:

REUNA invita a participar de sus próximas transmisiones:

23 de agosto, 11.00 horas: Primer Foro sobre la Educación Chilena en UBB
(Acceda a los links de transmisión)

25 de agosto, 15.00 horas: Nueva charla del 2do ciclo de Propiedad Industrial
(Acceda a los links de transmisión)

26 de agosto, 15.00 horas: I Congreso Internacional de Geotermia en Usach
(Acceda a los links de transmisión)

30 de agosto, 14.00 horas: Seminario Internacional Research Connect Chile Bibliometría
(Acceda a los datos de conexión)

Para acceder al calendario completo de transmisiones REUNA, haga clic aquí.

————————

14Ago/11Desactivado

Empresas: Reputación Corporativa 2011

Empresas

Fuente: La Tercera, 14-Ag.2011, Negocios Pags. 11-12.

Consumidores más exigentes marcan tendencia en Ranking de Reputación Corporativa 2011

Por décimo año consecutivo, Hill & Knowlton Captiva y La Tercera, junto a Collect GFK, realizan este estudio, que mide a percepción de los consumidores en Chile. Adidas, seguida de Sodimac, lideró el ranking 2011.Nestlé, en tercer lugar, fue elegida la “mejor de las mejores” en una década.

==> Artículo en Pdf

14Ago/11Desactivado

Economia: El rol clave de las Ues Privadas en la oferta de educación superior.

ECONOMIA

Fuente: La Tercera, 14-Ag.2011, Negocios Pags. 10-11.

El rol clave de las: universidades privadas en la oferta de educación superior.

Un gran número de alumnos, particularmente de menores ingresos, está siendo atendido por las universidades privadas. Ello pone en duda el realismo de la propuesta de eliminar la participación de entidades con fines de lucro del sistema educacional.

==> Artículo en pdf:

——————

11Ago/11Desactivado

Regularización de Becas y Créditos 2011

Estimados  alumnos; Informamos que comenzó el proceso de regularización de las Becas y  Créditos del MINEDUC año 2011.  por lo que se enviará un correo electrónico a los alumnos cuando le corresponda acercarse al Departamento de Aranceles (San Ignacio 160) en horario de oficina.

Conicyt: 1er. Concurso Valorización de la Investigación

1er. Concurso Valorización de la Investigación la Universidad

CONICYT, a través de Fondef,   ha decidido ha creado un nuevo Programa para la Valorización de la Investigación en la Universidad, Programa VIU. Su foco son los alumnos tesistas que desean que los resultados de sus tesis  se transformen  en emprendimientos privados o sociales con el apoyo de sus profesores guías y de sus universidades.

El 1er. Concurso de este Programa será convocado el próximo domingo 7 de agosto. Su  objetivo es: “Promover nuevos negocios o empresas basados en la investigación realizada en universidades chilenas acreditadas en que participen en forma asociada: alumnos de pre o postgrado (que estén realizando o hayan terminado sus memorias o tesis en Chile), profesores guía de los alumnos que hayan participado como investigadores principales o responsables en proyectos FONDECYT durante los últimos cinco años, y la universidad en la que se haya realizado o esté realizando la memoria o tesis y que patrocine el proyecto.”

El concurso estará constituido por dos etapas. Para la Etapa 1 el concurso  se abrirá el 8 de agosto y se cerrará el 6 de octubre a las 5 pm.  Los contenidos, apoyos financieros y plazos son:

  • Etapa 1.   Estimación del valor del emprendimiento: diseño de un plan de negocios; elaboración de un plan de trabajo de actividades de valorización y un convenio entre el jefe de proyecto (uno de los alumnos), el profesor guía y la universidad patrocinante. Subsidio máximo de FONDEF: M$ 2.000. Los alumnos, los profesores y la universidad deberán aportar como mínimo un 10% del costo total de la Etapa. Plazo máximo de ejecución: 2 meses.
  • Etapa 2.   Los proyectos que hayan terminado con éxito la Etapa 1 obtendrán apoyo financiero para la Etapa 2. Esta consiste en la ejecución del plan de trabajo para la valorización del emprendimiento. Subsidio máximo de FONDEF: M$ 20.000. Los alumnos, los profesores y la universidad deberán aportar como mínimo un 10% del costo total de la Etapa. Plazo máximo de ejecución: 10 meses.

Adicionalmente, colabora en esta iniciativa la empresa DuPont que otorgará el Premio FONDEF DUPONT al mejor proyecto que se haya adjudicado fondos para la Etapa 1 y esté orientado a las áreas prioritarias de DUPONT. Este premio consiste en US$ 10.000 dólares en total más un viaje con los gastos pagados para el equipo emprendedor (máximo dos alumnos más el profesor guía) y una corta asesoría para desarrollar el plan de negocios.

El detalle de los requisitos y las bases se pueden encontrar www.fondef.cl

Esperando una buena acogida y su activa colaboración, se despide atentamente,

REUNA:Primera charla de la ESO

primera charla de la ESO a través de REUNA “Rosetta’s View of an Asteroid Collision” que será dictada por el Dr. Colin Snodgrass, Max Planck Institute for Solar System Studies, desde las dependencias de la ESO en Santiago y que será transmitida por videoconferencia y streaming (en vivo y directo) el  martes 9 de agosto de 12.00 a 13.00 horas

Rosetta’s View of an Asteroid Collision
RossetaP/2010 A2 was discovered as a comet, but has subsequently been revealed to be the first observed example of a collision between asteroids. I describe the observations that were performed by the OSIRIS instrument onboard the ESA Rosetta spacecraft and at the 3.6m ESO NTT at La Silla, which were critical in finding the true nature of the object.

These observations not only showed that the trail had to be debris from a collision, but also allowed us to find the precise date the collision occurred and constrain the size of the colliding asteroids. The calculation of the total mass of dust produced, and the probability of such a collision, allows us to constrain the total quantity of dust that asteroid collisions add to the zodiacal cloud.

La conferencia dictada por el Dr. Colin Snodgrass, Max Planck Institute for Solar System Studies, Germany, será transmitida por videoconferencia y streaming (en vivo y directo) por Internet el  martes 9 de agosto de 12.00 a 13.00 horas.

Más detalles de la conferencia y como conectarse en http://www.reuna.cl/index.php/es/prox-transmisiones/1559-rosettas-view-of-an-asteroid-collision

Reuna:

Universidad Católica ingresó como socio pleno a la red académica chilena REUNA

Una ceremonia íntima, realizada este 4 de agosto en la Casa Central de la Universidad Católica, marcó el ingreso de esta institución a Red Universitaria Nacional (REUNA). El encuentro fue presidido por el rector de la UC, Ignacio Sánchez, el presidente del directorio REUNA, José Palacios, y la directora ejecutiva de REUNA, Paola Arellano, quienes firmaron los documentos finales que dan por iniciado el convenio.
Leer más >

Plazo hasta el 10 de agosto para postular: Convocan a 4º ciclo sobre TIC en la formación inicial docente

Universidades chilenas y extranjeras (de habla hispana), estudiantes de pedagogía y profesores del sistema escolar pueden hacerse parte de esta 4ta versión del ciclo, mediante la presentación de sus trabajos en materia de TIC. Leer más >

9 de agosto de 12.00 a 13.00 horas: Observatorio Europeo Austral invita a charla sobre astronomía

La conferencia dictada por el Dr. Colin Snodgrass del Max Planck Institute for Solar System Studies será transmitida por videoconferencia y streaming a través del sitio web de REUNA.
Leer más >