Lorena Fries expuso sobre el trabajo desarrollado en Chile en materia de derechos humanos
La Universidad Tecnológica Metropolitana patrocinó la conferencia dictada por la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries Monleón, al Seattle Peace Chorus, agrupación coral del Estado de Washington que actualmente realiza una gira por América Latina.
Durante su exposición, la directora habló de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en nuestro país y de la misión del Instituto que encabeza en cautelar y promover la plena vigencia de los derechos humanos en Chile.
El Seattle Peace Chorus es una organización cuyo fin es promover el respeto a la diversidad étnica y los derechos humanos en la tierra a través de la música.
El encuentro se llevó a cabo el pasado 6 de agosto en la Sala Amanda Labarca de la Casa Central de la UTEM.
Matemáticas Reconoció a sus Alumnos Ayudantes
El Departamento de Matemática, con motivo de la finalización del semestre académico realizó el pasado jueves 29 de agosto, una ceremonia de reconocimiento a sus nueve alumnos ayudantes. Conjuntamente con entregarles una constancia de su cometido, se resaltó la importante labor que desarrollan en la formación de los futuros profesionales de la UTEM.
La actividad fue organizada por los profesores Iris Gutiérrez Demarini, Lidia Ortega Silva y el Director Departamento, Andrés Carrillo López. En dicho evento tomaron parte el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente, Manuel Jeria Orell, la Secretaria de Facultad, profesores y el personal administrativo del Departamento.
Escuela de Arquitectura obtuvo el 3er lugar “XXVIII Concurso CAP”
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana obtuvo el tercer lugar en el “XXVIII Concurso CAP para estudiantes de arquitectura”, organizado a nivel nacional y con difusión internacional por parte de la Compañía de Aceros del Pacífico, CAP.
Los estudiantes de 4to año, Eduardo Ignacio Gonzalez Soto, Bastián Alejandro Infante Bastias, Nicolás Ignacio Gonzalez Contreras, Jorge Ignacio Gamboa Suárez, guiados por los profesores Hernán Marambio y José Becerra Ibáñez, se adjudicaron tal galardón con el diseño de una Biblioteca Mediática Pública donde el acero constituya el requerimiento esencial para su construcción.
Este tercer lugar brindó un premio monetario, ascendiente a un millón y medio de pesos, correspondiéndoles $ 1.000.000.- a los alumnos participantes en el proyecto y $ 500.000.- para la Facultad o Escuela de Arquitectura, según estipulan las bases. El primer lugar fue para la Pontificia Universidad Católica y el segundo puesto para la Universidad de Santiago.
El resultado del concurso se conoció el pasado viernes 30 de agosto, para regocijo de la Escuela de Arquitectura de nuestra Casa de Estudios, respaldando un prestigio y un reconocimiento aquilatado por años de docencia, trabajo en equipo y creatividad.
Arquitectura UTEM inicia contactos con U. de La Serena
Con el propósito de cimentar bases y estrategias para desarrollar convenios inter-universitarios destinados a formar equipos interdisciplinarios de trabajo, formulación conjunta en proyectos e iniciativas de vinculación, la Escuela de Arquitectura de Universidad Tecnológica Metropolitana inició contactos con la Escuela de Arquitectura de la U. de La Serena.
Para ello, viajó hasta la IV Región, el profesor Francisco Ramírez en compañía de cinco alumnos memoristas, el pasado jueves 22 de agosto, en pro de iniciar un proceso de corrección inicial para las etapas de Análisis, Diagnóstico, Fundamento, Propuesta y Modelo de Intenciones de los alumnos de Título.
Asimismo, la ocasión permitió la evaluación de un proyecto de investigación y publicación conjunta, en temáticas de orden urbanística, patrocinada y presentada por las Universidades UTEM y U. de La Serena.
Académico UTEM participó en la “IX Bienal Iberoamericana de Comunicación”
El académico de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Dr. Felipe Silva Montellano, participó como ponente en la “IX Bienal Iberoamericana de Comunicación: La imagen en las sociedades mediáticas latinoamericanas”, desarrollada entre el 21 y 23 de agosto en el Club Providencia y en el ex – Congreso Nacional.
Junto con participar en los paneles de discusión “Cinematografías Digitales ¿nuevas formas de concebir el audiovisual?”, el profesor UTEM expuso sobre “Los procesos arraigados y las tecnologías digitales en el cine de animación”. Se basó en las observaciones sobre el estado de los procesos digitales en la realización del cine animado chileno 2000-2008.
En el diálogo sobre las nuevas experiencias audiovisuales posibilitadas por la tecnología digital y sus implicancias en la vida cotidiana, le correspondió responder preguntas como: ¿Qué es lo que cambia tras la llegada del digital en el cine digital en Latinoamérica?, ¿cuáles son las constantes y los desafíos que éste plantea? Y ¿cambia el estamento de la imagen audiovisual al incorporarse el formato digital?
Los objetivos de la bienal fueron favorecer el diálogo entre los investigadores de la Comunicación en Iberoamérica, mediante estos encuentros de alta calidad y relevancia que fomentan la creación de redes de investigación e intercambios permanentes.
El encuentro tuvo la organización de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación (RAIC) y el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ICEI).
Más información en:
Profesor de Diseño en Congreso de Buenos Aires
El profesor del Departamento de Diseño, Christian Gray Gariazzo, concurrió en representación de la UTEM, al Congreso Internacional de Diseño convocado por la Universidad de Palermo, en Buenos Aires, Argentina, realizado entre el 29 de julio y el 2 de agosto pasado. El espacio se ha transformado en un clásico para la discusión disciplinar y el reconocimiento de experiencias en el ámbito del Diseño en la región.
En el evento simultáneo al encuentro internacional, destinado a la enseñanza del Diseño, el profesor Gray presentó la ponencia “Viaje a la Semilla: Innovación pedagógica en el área de expresión”, que se desarrolla a partir de la experiencia pedagógica en la asignatura de Expresión Gráfica (2do año) de la Carrera de Diseño en Comunicación Visual de la UTEM. Dicha experiencia, ya ha permitido una publicación y varias presentaciones tanto en Chile como en el extranjero.
Constituye una dinámica que habilita a los estudiantes, no solo para la representación del mundo real o aquél que imaginan, sino el que han constituido en una instancia de reflexión creativa, de toma de conciencia de sí mismo y de sus semejantes.
Director del Dpto. de Humanidades recibió el grado Doctor Honoris Causa en Perú
El Director del Departamento de Humanidades de la UTEM y profesor de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Zenobio Saldivia Maldonado, recibió el Grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Ada Byron de la ciudad de Chincha, Ica, Perú. La máxima distinción académica se hizo en reconocimiento por su trayectoria en el campo de la Historia y la Filosofía de las Ciencias, tanto en Chile como en América.
La emotiva ceremonia, realizada el pasado viernes 9 de agosto con la presencia de las más altas autoridades de ese centro de estudios terciarios, se inició con la interpretación de los himnos nacionales de Chile y Perú. En la alocución central, se dio lectura a los hitos más relevantes de la producción intelectual del profesor Saldivia. Sus trece libros publicados sobre diferentes tópicos filosóficos y epistemológicos, constituyeron parte relevante, como también, los reconocimientos recibidos de otras universidades e entidades como la U. Nacional de San Marcos, Lima; la U. Continental, Huancayo, Perú; la Udual (México), o la Asociación de Historiadores de la Ciencia (Perú), entre otras instituciones de educación superior.
Tras esto, el académico de la UTEM, dio lectura a su conferencia magistral “La Identidad Latinoamérica, una Búsqueda de Siglos”, que constituye una de las últimas investigaciones del Dr. Saldivia.
Enseguida, las máximas autoridades de la universidad Ada Byron, presididas por el Rector Dr. Percy Ortega Chacón, procedieron a hacerle entrega de la medalla y el diploma que acredita su condición de Doctor Honoris Causa. En este acto, la primera autoridad, fue acompañada por la Vicerrectora Magdalena Talla L. y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Walter Cornejo.
La presencia del Dr. Zenobio Saldivia Maldonado en Perú, permitió dar inicio al Seminario Internacional sobre Epistemología, donde también compartió su experiencia académica.