Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Grupo GAF confirmó para agosto realización del “1er Encuentro de Experiencia y Juventud Laboral”

Posted by blogutem

Para agosto se anuncia la realización del “1er Encuentro de Experiencia y Juventud Laboral, entre egresados y alumnos UTEM” organizado por el GAF (Gradior Alumni Forum). Este es un grupo de estudiantes ganadores de un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), cuyo propósito es la organización de seminarios que permitan mostrar las diferentes experiencias, que alimenten la formación de los estudiantes en pro de vincular a la UTEM con sus egresados. Con ello esperan detectar aquellos emprendimientos o empresas, en que se desenvuelven, en pos de captar visiones, experiencias y conocimientos relativos al verdadero entorno laboral.

“Nuestro equipo de trabajo está integrado por 27 alumnos de diferentes carreras, que hemos compartido la inquietud de generar un espacio para conocer las experiencias, conocimientos y visiones de desarrollo que tienen nuestros compañeros egresados. Estamos convencidos que ellos, por estar inmersos en el trabajo mismo, tienen una perspectiva mucho más rica y aterrizada respecto a la profesión y al quehacer profesional que nos espera”, explica Patricio Quiroz Román, Director Ejecutivo de esta iniciativa.

Alexander Letzkus, es el encargado de Marketing de esta iniciativa y en tal rol, es exhaustivo en palabras al momento de especificar que los charlistas, todos egresados de la UTEM, se mostraron favorables a esta iniciativa desde el primer momento en que les plantearon la idea. “Es así que el lunes 13 de agosto tendremos una jornada dedicada a las Tecnologías de Información y Comunicación TIC’s, que las llevan en el quehacer profesional de estos momentos. El martes 14 habrá otra jornada dedicada a I + D + i, fundamentalmente para sumar valor agregado a lo susceptible de concretar por los futuros titulados”, enfatiza Alexander.

Luego vendrán jornadas de Gestión Comercial, Producción, Operación y Logística, para culminar el viernes con temáticas relativas al emprendimiento profesional, que son factores fundamentales al momento de crear nuevas brechas de trabajo. “Todo tiende a recopilar la experiencia que han recogido nuestros egresados a fin de quienes estamos en formación, tengamos una perspectiva mayor, que ciertamente no permitirá estar mejor preparados para el mundo del trabajo”, comenta Carlos Carrasco Fuentes, que oficia de Director Logístico de esta iniciativa de GAF.

Este Primer Encuentro ya está financiado gracias a los aportes entregados por el Ministerio de Educación. Sin embargo, Oscar Saavedra Becerra, que oficia como Director de Finanzas de la iniciativa, especifica que la idea es también proyectar otros encuentros, más perfeccionados y masivos en virtud a la experiencia recogida. “Por ello, ya hemos planificando una segunda parte de este Encuentro que esperamos concretar en septiembre”, recalcó Oscar Saavedra.

28Jun/12Desactivado

La FAE lanzó Blog relativo a la “Revista Chilena de Economía y Sociedad”

Posted by blogutem

El Decanato de la Facultadde Administración y Economía fue el escenario escogido para concretar el lanzamiento del Blog de la “Revista Chilena de Economía y Sociedad”, publicación que realiza la FAE, desde el año 2007.

El Blog considera, entre otros aspectos, la totalidad de los artículos publicados, previamente clasificados para una búsqueda rápida y sencilla. También, incluye una serie de enlaces que pueden ser de interés para docentes y estudiantes, como algunas bases de datos asociadas a EBSCO, Latidex, Scielo, Conicyt, así como también, a diversas revistas académicas.

La “Revista Chilena de Economía y Sociedad” es una publicación de carácter científico-técnico destinada a publicar artículos y resultados de investigaciones, tanto teóricas como aplicadas, en el área de las ciencias económicas y administrativas y su relación con otras disciplinas del conocimiento. Por ello, en este Blog, docentes y estudiantes tienen la posibilidad cierta de acceder a material bibliográfico relevante.

Con ocasión del lanzamiento del Blog dela Revista, el Decano dela Facultadde Administración y Economía, Académico Enrique Maturana Lizardi, destacó el trabajo realizado por el Editor Jefe dela Revista, Dr. Roberto Contreras Marín, y convocó a los académicos dela Facultada visitar el Blog, así como a difundirlo entre la comunidad Utem y sus vinculaciones institucionales.

Por su parte, el Director del Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional, Profesor Jorge Libuy García, destacó a la revista como un espacio que acoge producción académica de personalidades y académicos,  internos y externos a nuestra universidad.

En el lanzamiento del Blog de la “Revista Chilena de Economía y Sociedad, estuvieron presentes, entre otras autoridades, el Decano dela Facultad, el Director del Departamento de Economía y el Profesor Héctor Gómez, académico responsable de las publicaciones de la Universidad. Además, de los miembros del Comité Editorial de la Revista, docentes dela Facultadde Administración y Economía.

La encargada de realizar una demostración de los diferentes contenidos a los que se puede acceder fue Marisol Robles, funcionaria de la UTEM Virtual quien ha tenido una importante participación en el Diseño del sitio.

La dirección del Blog de la Revista Chilenade Economía y Sociedad es:  http://rches.utem.cl

28Jun/12Desactivado

Profesora Alejandra Coll concurrió a la 77ª Reunión de IPGH

Posted by blogutem

En su calidad de Presidente de la Comisión de Cartografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH-OEA), la Directora delCentro de Cartografía Táctilde laFacultad de Humanidades y Tecnologías dela Comunicación Social, académicaAlejandra CollEscanilla, participó entre el 12 y 15 de junio en la 77ª Reunión de Autoridades del IPGH desarrollada en Golden, Colorado, Estados Unidos. En dicho encuentro, se debatieron temas administrativos, financieros, técnicos y de investigación, que son relevantes para el funcionamiento del IPGH y su proyección de acuerdo ala Agenda Panamericana2010-2020.

Es así que el  cincuenta por ciento de la reunión estuvo dedicado a la presentación y defensa de los proyectos de investigación y cursos, que las Comisiones de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica recibieron para la Convocatoria de Proyectos para el año 2013. Para la Comisión de Cartografía, se presentaron 18 iniciativas provenientes de los distintos países de la región. El 70% de ellos, correspondió a proyectos multidisciplinarios compartidos con las comisiones de Geografía y Geofísica del IPGH.

Las  autoridades del IPGH, también, tuvieron la oportunidad de ser recibidas por el Dr. Harley Benz, representante del Geologic Hazards Science Center. Esto les abrió  la exclusiva oportunidad de conocer las instalaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y desarrollar encuentros en tan especial lugar.

El USGS es una organización científica que provee información imparcial sobre la salud y estado actual de nuestros ecosistemas y el medio ambiente. También, acerca de los riesgos naturales que nos amenazan, los recursos naturales de los que dependemos, los impactos del cambio climático y usos de la tierra. Además,  los sistemas de ciencia centrales ayudan a  proporcionar  información oportuna, relevante y útil para la planificación y la toma de decisiones, destacando especialmente, el monitoreo permanente de los eventos asociados a sismos, terremotos y otros.

28Jun/12Desactivado

Con dos obras, el Teatro retornó a la sede Dieciocho 390

Posted by blogutem

El Teatro de la Compañía “La Payaya” vistió de color al Auditórium de la Sede Dieciocho 390 al presentarse el pasado viernes 22 de junio, dos obras infantiles que deleitaron a los más pequeñitos de la Escuela Básica Municipal Cadete Arturo Prat Chacón-E 10 y al Jardín Infantil Tía Sarita.

A eso de las diez horas, el auditórium comenzó a repletarse de sonrisas infantiles. Muchos de los pequeños verían teatro en vivo por primera vez y así lo hacían saber. Por ello, cuando las luces se apagaron, la expectación fue grande al comenzar a apreciar la comedia “El Bosque sin fin”. Una pieza de teatro-danza de 40 minutos que también, incluyó el arte de la marioneta. El argumento de la obra incluía como personajes a los animalitos del bosque y su natural lucha contra la bruja mala, que por las bondades de una Ada Madrina, se convierte en buena y aceptada por todos.

Con la segunda obra teatral,  “Caperucita al rescate”, los niños demostraron todo lo participativos que pueden ser. Su argumento giró sobre una nueva versión del clásico cuento de Caperucita y el Lobo, pero con un mensaje ecológico y un llamado a cuidar el medioambiente, que ciertamente fue captado por los pequeños que no pararon de gritar.

Ciertamente, fue una mañana que encantó a todos y que incentivó al área de Desarrollo Cultural de la Utem, dependiente de Secretaria General, a organizar próximas actividades artísticas que beneficien a la comunidad vecina de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

28Jun/12Desactivado

Salvador Allende y Carlos Lorca fueron recodados con devoción en homenaje de sus partidarios

Posted by blogutem

“Pensando en Chile” se tituló el homenaje a Salvador Allende y Carlos Lorca Tobar, que la Fundación Carlos Lorca realizó el martes 26 de junio en el Auditórium René Zorrilla de la Sede Dieciocho 390 de nuestra Casa de Estudios Superiores.

El amplio salón se repletó temprano. No sólo de amigos, admiradores y seguidores del ex – Presidente de Chile y del ex – Diputado de la Nación, que aún figura como detenido desaparecido, sino también, de personalidades políticas como el ex – candidato presidencial Tomás Moulian, el ex – presidente de la Democracia Cristiana Ricardo Hormazábal, además, de dirigentes estudiantiles como Gabriel Boric, entre otros invitados de honor.

El acto ciertamente incluyó discursos donde se destacó las personalidades de los homenajeados, pero también, existió música, arte y la exhibición de un documental realizado por un sobrino de Carlos Lorca, destacando las bondades de su tío.

El homenaje tuvo una duración de casi tres horas, donde imperó la nostalgia y un grato ambiente de reencuentro y camaradería entre los asistentes.

28Jun/12Desactivado

Walter García conquistó tres reconocimientos en Brasil

Posted by blogutem

Walter García Gutiérrez, alumno de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de nuestra Casa de Estudios Superiores, viajó a Foz de Iguazu, Brasil, para representar a la Universidad Tecnológica Metropolitana y al país en el Campeonato Sudamericano de Artes Marciales de Karate, concretado el sábado 9 y domingo 10 de junio pasado.

El representante de la UTEM alcanzó pleno  éxito en la justa internacional al alcanzar destacados reconocimientos en las tres modalidades en que compitió. Obtuvo dos medallas y un hermoso Trofeo por los prestigiosos segundos lugares que alcanzara.

Desde estas páginas, nuestras felicitaciones por tan destacado triunfo.

28Jun/12Desactivado

“Magíster en Ciencia Política”, anuncia ya una séptima versión

Posted by blogutem

El Programa de Estudio de Políticas Públicas (PEPP) dela Universidad TecnológicaMetropolitana inicia a fines de  julio, la séptima versión del “Magíster en Ciencia Política”, impartida en régimen presencial, dos veces a la semana y en horario de 19:00 a 22:00 horas. Así lo confirmó  su Director, el académico Leonardo Gatica Villarroel.

“La gran calidad de los académicos que lo imparten, tanto de la propia Universidad como especialistas externos constituye un factor fundamental para alcanzar los exitosos porcentajes de acogida que registra este Magíster. Además, docentes de la estatura de Guillermo Holzmann, Luis Oro o Nicolás del Valle, entre otros, sin duda constituyen factores clave de calidad y de atracción. Ello, junto  a la actualidad y pertinencia de la malla académica a estudiar, que corresponden a las disciplinas que todo Cientista Político debe dominar para ejercer este importante rol profesional”, especifica Leonardo Gatica.

Es así que Guillermo Holzmann, es un reconocido Analista Político, Investigador en las áreas Sociedad y Fuerzas Armadas, Riesgo Político, Análisis Político, Seguridad Ciudadana, Prospectiva, Inteligencia Nacional, Investigador Asociado y Profesor dela Academia Nacionalde Estudios Políticos y Estratégicos dependiente del Ministerio de Defensa Nacional. El Profesor Holzmann es considerado uno de los diez analistas más destacados de nuestro país y, por ende, consultor obligado para temas de seguridad nacional y estrategia de Estado. Durante años, fue Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos dela Universidadde Chile y desde este año, profesor de la cátedra “Relaciones Internacionales” de este Magíster de la Utem.

“El profesor Luis Oro Tapia es Doctor en Filosofía Política, Magíster en Ciencia Política y Licenciado en Historia dela Universidad Católicade Valparaíso. Actualmente se desempeña como Profesor Asociado del Instituto de Historia dela Pontificia UniversidadCatólica de Valparaíso. Se integró al Magíster en Ciencia Política dela UTEM, como docente el año pasado, concretando una gran cercanía con los distintos alumnos de este posgrado”, especifica el profesor Gatica.

Por su parte, el académico Nicolás del Valle es Magíster en Pensamiento Contemporáneo, Politólogo, Investigador y tiene a la música como afición. En la actualidad, trabaja como Director del Área de Pensamiento Político del Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP) e investigador en la línea de Jóvenes y Culturas Juveniles del Centro de Estudios Socio-Culturales (CESC). Es, además, parte de la red mundial de Biopolitica.cl. Dentro de sus publicaciones se destaca el artículo “Biopolítica, ecología y razón instrumental: consideraciones en torno a Max Horkheimer y Michel Foucault”. Por estos días, se encuentra compilando un volumen sobre “Nuevas perspectivas de cambio social en América Latina”, entre otras destacadas tareas.

“Ciertamente, a estos magníficos académicos se suman otros de extraordinaria calidad y compromiso pertenecientes a nuestra Casa de Estudios como los profesores Zenobio Saldivia, César Cerda, Tito Flores, Julia Cerda o Mireya González. Así como, también, el Coordinador de este Posgrado, el destacado Profesor Egidio Torres, cuyos conocimientos y alcances académicos hacen de nuestro Magíster en Ciencia Política un programa de la mayor jerarquía de nuestra Corporación Universidad Tecnológica Metropolitana”, enfatizó el Director del PEPP, Leonardo Gatica Villarroel.

Más información en los sitios web:

http://www.pepputem.cl

http://pepp.utem.cl/magister-en-ciencias-politicas/