Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Cuatro egresadas UTEM recibieron becas Conicyt

Posted by blogutem

Cuatro son las alumnas egresadas de la carrera de Química Industrial, de la Utem, las que este año recibieron becas Conicyt para continuar sus estudios de doctorado en la especialidad, ya sea en la Universidad Católica, de Chile y de Santiago. Así, ya se suman 30 los estudiantes becados en los últimos años, que tienen la chance de proseguir sus estudios.

Las alumnas ganadoras son: Claudia Alvarado Gatica, en el programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Santiago. Claudia López Lira, en el Programa de Doctorado en Ciencias exactas mención Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Caterina Salgado Camacho, en el Programa de Doctorado en Química de la U. de Chile y Marjorie Segovia Monrroy, en el Programa de Doctorado en Química de la U. de Chile

Las becas Conicyt contribuyen a la formación de capital humano en programas de doctorado impartidos en Chile consolidando así, la investigación y fortaleciendo tanto a las universidades nacionales, como el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

Así la Universidad Tecnológica Metropolitana demuestra cumplir con su misión institucional de formar personas con altas capacidades académicas y profesionales, en el ámbito preferentemente tecnológico. Para ello se apoya en la generación, transferencia, aplicación y difusión del conocimiento en las áreas del saber que le son propias, para contribuir al desarrollo sustentable del país y de la sociedad de la que forma parte.

Cartografía Táctil de la UTEM en el Colegio San José de Lampa

Posted by blogutem

Durante el pasado mes de abril, la Fundación Gabriel & Mary Mustakis con su plataforma “Zona Interactiva Mustakis – ZIM”, a través de la Empresa de Diseño y Gestión Cultural, Convergencia, invitaron al Centro de Cartografía Táctil a participar con una muestra de mapas táctiles de Chile en el Colegio San José de Lampa, que es un proyecto de la Fundación Astoreca.

Así, la Zona Interactiva Mustakis – ZIM, se implementó por primera vez en el Colegio San José de Lampa, en busca de evaluar y generar otro tipo de experiencia escolar, capacitando al cuerpo docente al proponer un programa de actividades que complementará las actividades curriculares futuras. La asesoría pedagógica para la ejecución de este sistema en el colegio lampino, la brindó la profesora Pía Muñoz.

Las plataformas ZIM ya han sido implementadas anteriormente en lugares muy diversos como, museos, centros culturales, centros comerciales y bibliotecas, con el objetivo de conocer los distintos públicos y ganar experiencia para nuevas iniciativas.
La gran novedad en la implementación de ZIM en el Colegio San José de Lampa, fue la incorporación de mapas táctiles desarrollados por el equipo de profesionales e investigadores del Centro de Cartografía Táctil de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Estos mapas táctiles en relieve de nuestro país, permiten contextualizar los contenidos de la plataforma y, al mismo tiempo, abordarlos desde las diferentes materias del currículum escolar.

Los mapas y láminas palpables, preparados fundamentalmente para niños con dificultad visual y ciegos, son una fuente muy potente de estimulación para todo público, pues permite que los niños en forma integrada, accedan a los contenidos según sus propias habilidades y respetando sus estilos de aprendizaje.

Desde el punto de vista del aprendizaje multimedial, ZIM es la primera Plataforma Interactiva de Cultura en Chile diseñada para toda la familia. A través de pantallas táctiles y entretenidos juegos de estimulación sensorial, niños, jóvenes y adultos Exploran, Juegan y Aprenden.

Por lo anterior, que Convergencia pretende incorporar este tipo de herramientas en los próximos desarrollos encomendados por la Fundación Mustakis, como en el próximo ZIM para el Museo de Arte Precolombino, para el cual ya se encuentra trabajando en conjunto con el equipo dirigido por la cartógrafa y Directora del Centro de Cartografía Táctil de la UTEM, Alejandra Coll, y asesorado en materias de discapacidad, por la Educadora Diferencial e investigadora Teresa Barrientos y en el ámbito del diseño por la Dra. Pilar Correa, también investigadora del Centro de Cartografía Táctil y académico del Dpto. de Diseño de nuestra universidad.

Alumnos de Diseño Industrial donaron 8 banquetas temáticas a la UTEM

Posted by blogutem

En una jornada de cuatro sesiones de trabajo, estduiantes de primer año de Diseño Industrial, entregaron a la Escuela de Diseño, y por ende, a nuestra Universidad, la cantidad de ocho banquetas temáticas que fueron instaladas en las áreas de estar del segundo piso del edificio de Dieciocho 390.

Se trata de soportes genéricos que fueron intervenidos pictóricamente en base a inspiraciones en las obras más  destacadas de artistas plásticos, como Salvador Dalí, entre otros.

Sin duda, una interesante iniciativa de los jóvenes que así comienzan a impactar a sus profesores a poco de iniciarse este año lectivo 2012.

UTEM imparte Diplomado en Tecnología Nuclear

Posted by blogutem

La Universidad Tecnológica Metropolitana, por segundo año, impartirá el Diploma en Tecnología Nuclear, que cuenta con el auspicio de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). Su objetivo es entregar una formación técnica en el uso de la Tecnología Nuclear a profesionales del área o relacionados con actividades que requieran la aplicación de esta tecnología o la manipulación adecuada del material radiactivo.

En los últimos años, nuestro país ha acrecentado el uso de la tecnología nuclear, al utilizarse en la industria nacional alimentaria, en la salud, la  minería, la agricultura y en la construcción, entre otras especialidades. Esta situación genera una demanda creciente de capacitación y desarrollo profesional en el ámbito del uso de técnicas nucleares y correcta manipulación del material radiactivo.

El Diplomado, próximo a impartirse, está orientado a profesionales egresados de carreras científicas y técnico profesionales, tales como ingenieros, profesionales de la salud y  licenciados en ciencias, entre otras especialidades. 

En cuanto a los requisitos de ingresos, se especifica el requerimiento de poseer un título profesional y/o el grado de licenciado en el ámbito de las ciencias de la ingeniería y la salud. En caso que los interesantes sean alumnos de la UTEM, éstos al menos deben estar cursando el penúltimo semestre de su carrera, debiendo cumplir con el prerrequisitos de ser aceptados por el equipo responsable del programa.

Tres destacados lugares alcanzó la UTEM en torneo de judo

Posted by blogutem

Álvaro Díaz Avendaño, de la carrera Ing. civil Industrial, Sistemas de Gestión, resultó ganador en la categoría 81 kilos del “Torneo de Apertura” de Judo, categoría novicios, realizado el pasado 28 de abril, en la comuna de Peñalolén. En él intervinieron instituciones tan destacadas en la disciplina como  la Escuela Militar,  la Escuelade Carabineros, Escuela de Investigaciones, Universidad de Santiago , Universidad Católica de Valparaíso , Universidad Federico Santa María y clubes de Viña  del Mar.

Asimismo, Ivette Pailamilla Torres, de la carrera de Ing. en ejecución en Biotecnología, alcanzó el tercer lugar en su categoría de 52 kilos, y Nicolás Téllez Riveros de Ing. en Informática, se hizo acreedor del segundo lugar en su categoría de 60 kilos. Además, el equipo representativo UTEM, también fue integrado por Cristian Carrillo Ávila, de Ing. en Industria de Madera, Diego Cornejo Peña, de Ing. civil Industria, y  David Ulloa,  de  la carrera de  Dibujante Proyectista, quienes ganaron experiencia y espíritu competitivo en este torneo de inicio de actividades deportivas.

El representativo UTEM estuvo acompañado por el profesor de judo, Luis Cárdenas Ramírez, quien además, ejerce como árbitro sudamericano de la especialidad.

20Abr/12Desactivado

Mechones 2012 fueron oficialmente recibidos por la UTEM

Posted by blogutem

En magna ceremonia presidida por el Rector Luis Pinto Faverio el pasado miércoles 18 de abril, la Universidad Tecnológica Metropolitana les brindó la bienvenida oficial a los nuevos alumnos 2012. El gran Teatro Oriente fue el escenario escogido este año, para esta ceremonia que congregó a buena parte de la comunidad UTEM.

Así el primero en tomar la palabra fue el presidente de la Federación de Estudiante de nuestra universidad, Elías Díaz Rerzan, quien junto con invitar a la Semana Mechona a realizarse la próxima semana, motivó a los nuevos alumnos a trabajar por el engrandecimiento y la recuperación de la UTEM fin de restituirla al sitial que nunca debió abandonar.

Luego, tomó el micrófono la Directora de Relaciones Estudiantiles, Sandra Gaete, quien junto con explicar los beneficios médicos, sociales y legales con que cuentan los alumnos Utem, los invitó a luchar para que su paso por nuestra universidad alcance la relevancia que les permita cumplir los anhelos y sueños que desean concretizar.

Por su parte, el Rector Luis Pinto Faverio realizó un cálido discurso de bienvenida, abogando por un trabajo conjunto entre estudiantes, académicos y administrativos en pos del engrandecimiento institucional y por alcanzar aquellos valores que permiten formar los futuros profesionales requeridos por el país.

Tras los discursos, los estudiantes se transformaron en los protagonistas de la ceremonia. Así subió el grupo musical “Voces UTEM”, que junto con mostrar el trabajo que se realiza en Desarrollo Cultural, incentivó el ánimo festivo de los nuevos universitarios.

Asimismo, la Primera Autoridad de nuestra Casa de Estudios, entregó galardones y obsequios a los estudiantes que ingresaron a la UTEM con los más altos puntajes ponderados. Así, de manos del Rector Pinto, recibieron sus distinciones Camilo Henríquez, de Ingeniería Civil en Obras Civiles; Francisca Álvarez, de Bibliotecología y Documentación; Alexandra Espinoza, de la Carrera de Contador Público y Auditor; Nicolás Matías Cayuleo, de Ingeniería en Construcción y Vannia Arlette Morales Castillo, estudiante de Ingeniería en Industria Alimentaria.

Asimismo, los señores Decanos de las distintas facultades de nuestra Universidad, le hicieron entrega de sus respectivos obsequios a los mejores puntajes de sus respectivas carreras. Así, Francisca Álvarez, de Bibliotecología y Documentación; Alexandra Espinoza. Contador Público y Auditor; Víctor Valdés, de Ingeniería Comercial; Catalina Mendoza Valdés, estudiante de Ingeniería en Administración Agroindustrial; Nicolás Matías Cayuleo, de Ingeniería en Construcción; Constanza de Lourdes Osorio, estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente; Vannia Arlette Morales, de Ingeniería en Industria Alimentaria; Nacaroha Denisse Orellana, de Química Industrial; Víctor Iván Gálvez, de Cartografía; Susan Francisca Jara, de Diseño En Comunicación Visual; Sebastián José Cano, de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería; Ariel Puelma Cuevas, estudiante de Ingeniería Civil Industrial Mención Agroindustria; Nicolás de la Fuente, de Ingeniería Civil Industrial Mención Sistemas de Gestión; Irvin Jean Pool Flores, de Ingeniería en Electrónica; y Sebastián Valdivia, de Ingeniería en Transporte y Tránsito, recibieron, también, sus particulares galardones.

20Abr/12Desactivado

Rector Pinto Faverio firmó Convenio Marco con la ciudad de Melipilla

Posted by blogutem

La Primera Autoridad de la UTEM, Luis Pinto Faverio firmó el pasado miércoles 18 de abril, un Convenio Marco con la I. Municipalidad de Melipilla. El Alcalde Subrogante, José Guerra Silva, estampó su firma junto a la del Rector de nuestra Casa de Estudios, en este acuerdo que permitirá iniciar un trabajo conjunto en los puntos de interés para ambas instituciones. El Gerente de la Corporación Municipal de Educación y Salud de dicha localidad, Omar Farías Toro, ofició de Ministro de Fe, en este acto cuyo primer beneficio apunta a los alumnos de 4to Año Medio, que podrán acceder al Programa Propedéutico de nuestra universidad.

La ceremonia se concretó en el Auditórium Del Profesor, en la ciudad de Melipilla, ante la presencia de los Directores del Liceo Politécnico, Liceo El Bollenar, Liceo Gabriela Mistral y el establecimiento Hermanos Sotomayor Baeza, entre otros importantes invitados.

Los alumnos de los 4to Año Medio podrán a partir de este año ingresar al Programa Propedéutico, en pro de superar aquellas falencias formativas, y también, acceder a la posibilidad de ingresar directamente a algunas de las 30 carreras profesionales, que imparte nuestra Casa de Estudios Superiores.

En la ocasión, el Director del Propedéutico Utem, académico Pablo Labarthé Schilldler, en parte de su alocución destacó el compromiso de la Universidad Tecnológica Metropolitana en lo que respecta a la equidad social en su acceso y, particularmente, a una mayor inclusión de aquellos estudiantes talentosos, que merecen una real oportunidad, independiente a su condición socio-económica.

Por su parte, el Alcalde Subrogante, José Guerra Silva, profesional titulado en la UTEM, tuvo elogiosas palabras para agradecer la presencia de nuestra Universidad en la ciudad de Melipilla y, aprovechó la ocasión para destacar el beneficio que representa este Convenio Marco que apuntará al desarrollo de la comunidad melipillana.