Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la UTEM participa en encuentro internacional en Alemania

Posted by blogutem

El estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de nuestra casa de estudios Sergio Loyola (a la izquierda en la fotografía) participó del “International StudentWeek in Ilmenau 2015 (ISWI)”, evento que reúne en Alemania a estudiantes de diversas procedencias para que presenten su cultura a través de distintas actividades.

Loyola fue seleccionado entre más de tres mil postulantes de más de setenta países, lo que lo habilitó para participar en conferencias, trabajos grupales, debates y jornadas culturales en la ciudad germana de Ilmenau.

Según comenta, la oportunidad también le permitió trabajar junto personas de todo el mundo en un taller interdisciplinario en el que desarrollaron una guía sobre cómo aportar al progreso siendo amigables con el medio ambiente.

“Asistir a este evento me permitió fortalecer mis conocimientos en diversos temas referentes tanto al medio ambiente como a los contextos sociales que acontecen en cada nación. Tuve la oportunidad de compartir lo que ocurre en nuestro país y hablar sobre el quehacer de la UTEM en esta materia”, señaló Loyola.

“La posibilidad de participar en este evento no se hubiese podido materializar de no ser por el apoyo que me brindó mi casa de estudios, de la cual estoy muy agradecido”, agregó.

Finalmente, el estudiante de Ingeniería en Biotecnología hizo un llamado “a todos los estudiantes a participar en esta clase de actividades. Si me permitieran darles un consejo, este sería: atrévanse, todos somos capaces, todos podemos, solo deben creer en ustedes, en sus aptitudes y capacidades”.

Es-que Trio inaugura la Primera Temporada de Conciertos UTEM

Posted by blogutem

Un gran concierto ofreció la agrupación Es-que Trio en el Salón de Honor de nuestra Universidad el pasado jueves 30 de julio en el marco de la Primera Temporada de Conciertos que se encuentra organizando nuestra casa de estudios a través de la Dirección de Desarrollo Cultural, lo que se vio refrendado por la gran cantidad de aplausos que recibió de parte de los presentes.

Con un atractivo repertorio, la agrupación musical que ha obtenido una serie de reconocimientos en Austria (país donde desarrolla su carrera, principalmente) cautivó al público que asistió al evento.

El grupo comenzó con la obra ‘Osten’, del compositor francés François Rossé, obra que en este concierto hizo su estreno en Chile y que tuvo un desarrollo ágil y entretenido. Posteriormente, las luces del salón se apagaron para iluminar solo a la violista Anna Firsanova y al saxofonista Álvaro Collao.

Así comenzó la obra ‘Rasch’, de Georges Aperghis, pieza que imita la conversación entre dos personas a través de onomatopeyas y que también hizo su estreno en Chile durante esta presentación. Las luces volvieron a apagarse, pero en esta ocasión solo se iluminaron las manos y brazos del pianista Cristian Leal, quien interpretó la segunda pieza de ‘MusicaRicercata’ de Ligeti.

El salón volvió a oscurecerse, pero esta vez por completo. En ese momento, Firsanova interpretó la Sonata Op. 25 de Paul Hindemith.

Al terminar la sonata, pequeños focos se iluminaron en la terraza del Salón de Honor, lugar donde Collao interpretó la ‘SequenzaVIIb’ de Luciano Berio. Mientras realizaba su interpretación, saxofonistas repartidos por la sala lo acompañaron, sumándose personas que cantaban entre el público y el resto de los integrantes de Es-que Trio.

Después de la pausa, la agrupación retomó el espectáculo con una interpretación de las ocho piezas Op. 83 de Max Bruch, cerrando con una ágil y dinámica ‘L’histoire du Soldat’, de Igor Stravinsky.

“Con propuestas como estas, solo podemos esperar que la Temporada de Conciertos UTEM siga creciendo y convocando cada vez más gente y artistas del nivel de Es-que Trio”, concluyó satisfecho el Encargado de Desarrollo Cultural, Miguel Farías.

El próximo concierto de esta temporada será el 20 de agosto. El protagonista será el destacado violinista Gustavo Vergara.

29Jul/15Desactivado

Rector se reúne con Intendente Metropolitano para abordar estrategias de vinculación con el medio

Posted by blogutem

El Rector Luis Pinto Faverio se reunió con el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego Larraín. En el encuentro, que se realizó a fines de la semana pasada en la Intendencia, se delinearon propuestas para que la Universidad se incorpore a trabajos que la entidad de Gobierno ya se encuentra desarrollando.

En la instancia también se presentaron algunos de los proyectos de vinculación con el medio que nuestra Institución se encuentra realizando en diversas comunas de la Región Metropolitana.

29Jul/15Desactivado

EXPERTOS UTEM: Director Escuela de Transporte y Tránsito analiza propuesta de restricción vehicular permanente para descontaminar Santiago

Posted by blogutem

El Director de la Escuela de Transporte y Tránsito de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Álvaro Miranda, sostuvo que la restricción permanente a vehículos con sello verde propuesta por el Ministerio del Medio Ambiente en su Plan de Prevención y Descontaminación
Atmosférica es una medida que busca “dificultar, encarecer o prohibir el uso del vehículo privado”.

“Esta medida en el corto plazo sí tiene un efecto, porque si prohíbes, obviamente vas a dejar un porcentaje de vehículos no menor en las casas, pero con una mirada de mediano o largo plazo puede ser contraproducente, dado que puede incentivar a que las personas de los estratos socioeconómicos más altos adquieran un segundo vehículo”, afirmó el ingeniero en transportes.

El académico de la UTEM cuestionó las alternativas que les quedan a los ciudadanos para sortear la restricción vehicular. “¿Cuándo vamos a tener un sistema de transporte público de calidad que sea una alternativa para dejar el auto en la casa? Lo que yo le echo de menos es el fortalecimiento al transporte público:más vías verdes, mejores paradas, mejor programación de los semáforos a los buses, mayor construcción de Metro, incorporación de otros medios de transporte como el tranvía…Es decir, que no todo se termine prohibiendo, sino que también incentivando”.

Finalmente, explicó que una medida más efectiva que las restricciones vehicular es para solucionar el problema de la contaminación podría ser limitar el uso de las vías. “Cuando yo le entrego la calle al transporte público, los tiempos de viaje disminuyen y aumenta la comodidad. O sea, no solo es una medida más democrática desde el punto de vista de las distintas opciones económicas que tengan las personas, sino que además incide en la calidad. Entregarle las vías al transporte público aparece como una medida mucho más sensata, más racional y más democrática que el cobrar o el impedir que salgan los vehículos”, enfatizó.

29Jul/15Desactivado

Ingeniería en Industria Alimentaria celebra sus 21 años con seminario sobre defensa alimentaria

Posted by blogutem

La Universidad Tecnológica Metropolitana, con la colaboración de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), llevó a cabo el primer Seminario de Defensa Alimentaria, actividad que se enmarcó en los 21 años de la carrera de Ingeniería en Industria Alimentaria de esta casa de estudios.

Hasta el Hotel Crowne Plaza de Santiago llegó un gran número de egresados y titulados de la carrera, quienes tuvieron la oportunidad de abordar esta temática y la aplicación de medidas destinadas a reducir la posibilidad de contaminación intencional de los alimentos, provocada por sustancias químicas y agentes biológicosde carácter nocivo.

Expuso sobre defensa alimentaria el asesor de ACHIPIA, Eduardo Aylwin, y sobre el actual proceso de acreditación e historia de la carrera de Ingeniería en Industria Alimentaria, la directora de EscuelaMaría Soledad Toledo Bejar.

Participaron en el evento la Jefa de Carrera de Ingeniería en Industria Alimentaria, Amalia Astete;la Vicerrectora Académica, Marisol Durán Santis; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga; y la Jefa de Gabinete, Claudia García Requena.También asistieronla asesora Sectorial Programas Estratégico de CORFO,Solange Brevis; yrepresentantes de ACHIPIA y del Colegio de Ingenieros en Alimentos.

29Jul/15Desactivado

DGAI presenta perfiles de matriculados y titulados de la UTEM en diferentes facultades

Posted by blogutem

La Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico presentó en diferentes facultades de nuestra universidad los resultados de estudios que forman parte del Sistema de Monitoreo de Estudiantes y Titulados (SMET-UTEM).

El objetivo de este sistema es contar con información periódica y sistemática que permita retroalimentar la gestión docente y administrativa de modo de generar acciones que permitan tanto mejorar la experiencia universitaria de los estudiantes como conocer la experiencia profesional los titulados de nuestra casa de estudios.

En las presentaciones, que se desarrollaron durante el mes de julio, se abordaron los perfiles tanto de estudiantes matriculados en la UTEM en 2014 como de titulados en 2011 y 2013.

La Encargada de Estudio de la DGAI, Sofía Lobos, calificó como positiva la recepción de esta presentación por parte de Decanos, Jefes de Carrera y, en algunos casos, la de encargados de llevar adelante el proceso de autoevaluación de carreras de nuestra universidad.

Respecto al estudio, destacó que “la tasa de respuestas fue bastante relevante, lo que asegura la representatividad (de este) y permite que tanto administrativos como académicos cuenten con información significativa para ejercer la gestión y la docencia en la UTEM”.

El SMET-UTEM, a cargo de la DGAI, aborda desde la trayectoria universitaria del estudiante –admisión, progresión (o deserción) y titulación de este– hasta su situación laboral posterior –inserción y progresión–. El objetivo es caracterizar y monitorear a los estudiantes y egresados de nuestra institución, e identificar los factores que inciden en una trayectoria universitaria y laboral exitosa.

29Jul/15Desactivado

UTEM participa en encuentro OUI-CRUCh para fomentar cooperación entre Canadá y universidades chilenas

Posted by blogutem

La UTEM, a través de su Director de Asuntos Nacionales e Internacionales, Tito Flores Cáceres, participó en un encuentro sostenido en la sede Santiago de la Universidad de Los Lagos, entre el CRUCH, una delegación de Universities Canada y representantes de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), cuyo objetivo fue identificar intereses, áreas y estrategias comunes, para fortalecer la colaboración académica entre Canadá y Chile.

Durante el encuentro se llevó a cabo una presentación sobre las políticas de internacionalización que promueven en nuestro país las entidades públicas vinculadas a la ciencia y la tecnología, como CONICYT, DECYTI y CNICD, y a la vez se llevó a cabo un espacio de intercambio entre las universidades canadienses y las universidades asociadas a OUI participantes -Universidad de Concepción, Universidad de Valparaíso, Universidad de Santiago, Universidad de Talca, Universidad Austral de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana y Universidad de Los Lagos- las que tuvieron ocasión de presentar las áreas de mayor potencial de colaboración internacional.

Entre los acuerdos alcanzados, destacan el compromiso por profundizar mecanismos de movilidad estudiantil entre Chile y Canadá; identificar temas de investigación conjunta entre ambos países; buscar apoyo financiero de industrias canadienses con sede en Chile para desarrollar investigaciones; y generar posibilidades de trabajo universitario bilateral en comunidades locales, entre otros.

Presidieron la instancia el Rector de la Royal RoadsUniversity y Presidente de OUI, Allan Cahoon; y el Vicepresidente regional de Países Andinos OUI y Rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido.