Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
20Ene/15Desactivado

AFAUTEM concluyó sus actividades 2014 con encuentro de camaradería.

Posted by blogutem

Con un encuentro de camaradería y fraternidad que contó con la presencia del Rector Luis Pinto Faverio, la Asociación de Funcionarios Académicos de la UTEM, AFAUTEM, presidida por la profesora María Inés Carracedo, cerró sus actividades por el año 2014.

La reunión se realizó al mediodía del miércoles 17 de diciembre en el auditórium M-1 del campus Macul, ocasión que María Inés Carracedo aprovechó para destacar el trabajo conjunto realizado durante el año, en pos de lograr un mejor ambiente laboral y una mejor universidad en beneficio de los futuros profesionales de nuestro país.

A su vez, el Rector Pinto destacó lo significativo de este encuentro y recordó que mientras la institución era aún IPS, los miembros de la comunidad académica estaban unidos con el afán de que la institución pronto se constituyera en universidad.

“Fueron tiempos significativos donde todos éramos todos. Y ahora, cuando a la UTEM la miran con otros ojos, también, deberíamos seguir igualmente unidos por las muchas tareas que nos plantea la Reforma Educacional que se implementa”, afirmó.

Al encuentro de camaradería asistieron académicos de los campus Providencia, Central y Macul, transformando esta instancia en un grato momento de re-encuentro.

Más de 5 mil postulantes consultan en módulos de la UTEM

Posted by blogutem

Una cifra récord de visitantes atendieron los expositores del Área de Difusión de la UTEM durante la feria del postulante realizada en Estación Mapocho entre el 28 y el 29 de diciembre, luego de que se conociera el resultado de la Prueba de Selección universitaria (PSU).

El equipo de expositores, dependiente del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos, recibió al público en un llamativo stand de 36m2 ubicado en una zona de alta concurrencia frente al acceso principal del centro cultural.

El Área de Difusión contó en esta tarea con la valiosa colaboración de alumnos representantes de carreras de las cinco Facultades de la universidad. A ellos se suman los expositores-alumnos que han trabajado durante todo el año en la socialización de la oferta académica y que poseen mayor experiencia en tareas que implican contacto con público.

“Esta actividad reviste gran importancia para la universidad, ya que es una etapa clave en el proceso de captación de alumnos, además de ser la forma en que recogemos el trabajo de promoción realizado durante el año, tanto en medios de comunicación, como en colegios, preuniversitarios, ferias de educación superior y visitas de delegaciones de estudiantes a la universidad”, explica Hernán León, encargado del Área de Difusión.

“Estar presentes en los puntos de participación, es la forma de dar a los alumnos la facilidad de encontrar toda la información en un solo lugar para ellos y sus familias”, agrega Hernán León.

Entre el 28 y el 31 de diciembre la universidadentregó información sobre sus carreras, becas, créditos y beneficios también los campus Macul yProvidencia y en Casa Central, donde se montó Casa Abierta, que incluyó una muestra de las 28 carreras que oferta la universidad.

“Agradecemos además la importante colaboración del Servicio de Bienestar Estudiantil, que nos apoyó con funcionarios en Estación Mapocho ambos días y en también en Casa Central”, destacó Hernán León.

Los postulantes que se acercaron a los puestos de información de la UTEM recibieron las fichas de las carreras y una novedosa e informativa guía 2015, que incluye testimoniales de profesionales egresados de la universidad.

UTEM entrega sistema de Energía Renovable No Convencional en Caleta Chañaral de Aceituno

Posted by blogutem

Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica es el aporte que la Universidad Tecnológica Metropolitana concretó los días 27 y 28 dediciembre enCaleta Chañaral de Aceituno, Región de Atacama, al entregar para el uso de la comunidad local un sistema de Energía Renovable No Convencional (ERNC).

Se trata de la instalación de un sistema fotovoltaico autónomo para la escuela de buceo de la comunidad, lo que favorecerá el desarrollo del turismo local y el buceo responsable, además de fomentar la actividad científica y de exploración en lasreservasmarinas Isla Chañaral e Islas Choros y Damas, esta última en la Región de Coquimbo.

Actualmente la localidad tiene alimentación eléctrica intermitente y cuenta con apoyo de grupos electrógenos, sin embargo esto es insuficiente para satisfacer las necesidades de sus habitantes y no entrega estándares adecuados para mantener comunicaciones fluidas y seguras entre la base en tierra y las embarcaciones que salen a la mar.

El proyecto financiado por nuestra universidad es liderado por el Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería, con la participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica y colaboración de la empresa EAM SpA Energía Aplicada y Micro-redes.

“La Universidad Tecnológica Metropolitana asumió este desafío institucional en consideración a que se trata de una caleta que está inserta en un Parque Nacional, es un lugar donde hay avistamiento de ballenas, con una variada fauna marina, y porque existe una escuela de buceo en la que se capacita a la comunidad para realizar una actividad extractiva responsable, con un manejo adecuado de los recursos naturales y con la mirada puesta en la reconversión hacia el turismo sustentable”, explica el profesor Juan José Negroni, Director del Departamento de Electricidad.

El acompañamiento de la UTEM a la comunidad de Chañaral de Aceituno se prolongará en dos fases sucesivas. “A esta primera etapa fotovoltaica le seguirá el diseño e instalación de un sistema solar-térmico y luego el desarrollo de un proyecto de fomento, explotación y sustentabilidad en la zona, lo que involucrará a distintas unidades académicas”, agregó Negroni.

La escuela de buceo local, en cuyas instalaciones fue desplegado el equipo fotovoltaico en esta primera etapa, está autorizada por la Armada de Chile para realizar buceo guiado en la Reserva Marina Isla Chañaral, además cuenta con certificado de SERNATUR como operador de turismo aventura y la autorización de SERNAPESCA para realizar actividades de documentación audiovisual en reservas marinas.

La zona, que recibe unos 50 mil turistas en verano, cuenta con pesca abundante y con actividad agrícola asociada al cultivo de olivares y manejo de especies caprinas. Además, es posible el desarrollo de la actividad minera,gracias a la presencia de algunos yacimientos en las cercanías. Se estima que su población flotante en temporada estival duplicará la cifra de visitantes que registra actualmente en un plazo no superior a tres años.

Rector Pinto y directivos analizan principales aspectos de la gestión 2015

Posted by blogutem

En una reunión donde participaron los Decanos, Directores de Escuela y Departamento, realizada en el auditorio de Diociocho 390, autoridades de la UTEMexpusieron algunos temas centrales de nuestra gestión para este 2015.

El Rector Luis Pinto Faveiro; la Vicerrectora Académica, Marisol Durán Santis; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga; y el Jefe de Recursos Humanos, José Urbano Peralta, conversaron con los participantes sobre aspectos de interés transversal.

Entre los temas tratados destacan la normalización del cuerpo académico, el proceso de matrícula y acreditación 2015, aspectos logísticos y de administración, y elementos que buscan mayor eficiencia y calidad en los procesos institucionales.

En ese sentido, el Rector Pinto hizo un llamado a los docentes a profundizar el compromiso con los estudiantes. “Tenemos la gran responsabilidad de cambiar nuestra imagen como institución, de rescatar esa esencia de ser una universidad tecnológica y en esa línea comprometernos con la formación de cada uno de nuestros alumnos”, expresó.

Destacado académico español dicta conferencia en Macul

Posted by blogutem

El reconocido académico e investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y del Departamento de Fisicoquímica de la Universidad de Barcelona, Dr. Fausto Sanz Carrasco, dictóa fines de noviembre pasado la conferencia titulada “Microscopias de sonda próxima: una herramienta transversal”, en el Campus Macul de nuestra universidad, invitado por la Dra. Carmen González, docente del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, en el marco del proyecto FONDECYT Nº11121281.

La presentación del profesor Sanz Carrasco abordó la forma de acceder a las propiedades físicas de sistemas aparentemente diversos, al trabajar conceptualmente a nivel molecular y por la versatilidad de las sondas en diversos medios.

A la conferencia asistieron docentes del área Química, Ingeniería en Química eIngeniería en Biotecnología con sus respectivos alumnos de pregrado y tesistas. Además, asistieron docentes de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El Dr. Fausto Sanz trabaja en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Departamento de Fisicoquímica, de la Universidad de Barcelona.
Posee un Doctorado en Química de la Universidad de Barcelona, y es profesor titular de la misma Universidad desde el año 1988 a la fecha. Dicta clases en el Departamento de Fisicoquímica en el área de Ciencia de Superficies, Electroquímica y Aplicaciones de Microscopia de Sondas de Barrido (SPM). El profesor Sanz ha publicado más de 200 artículos en revistas ISI.

Académicos de la UTEM publican artículo revista científica

Posted by blogutem

El artículo de los académicos de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, Javier Wachter, Pedro Miranda y Rafael Correa titulado “Measurements of 67Ga productioncrosssectioninducedbyprotonsonnatZn in thelowenergyrangefrom 1.678 to 2.444 MeV”, fue aceptado y publicado en el volumen 344, de febrero de 2015, del “Nuclear Instruments and Methods in PhysicsResearchSection B: BeamInteractionswithMaterials and Atoms”.

Este trabajo fue realizado en coautoría con J. R. Morales y S. A. Cancino, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Puede acceder al artículo completo en formato electrónico Aquí.

Rector Luis Pinto recibe a Presidenta de funcionarios de universidades del Estado

Posted by blogutem

Una reunión protocolar sostuvo este mes el Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Luis PintoFaverio, con la Presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de las Universidades Estatales de Chile (FENAFUECH), María Cristina Castro Pérez.

La reunión se llevó a cabo en Casa Central y en ella se abordaron temas generales sobre la situación de la educación superior y, en particular, el Proyecto de Ley recientemente aprobado sobre incentivo al retiro de los funcionarios no académicos de las universidades estatales.

En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Tito Flores: el Jefe de Recursos Humanos, José Urbano; y el Subdirector Jurídico, Pablo Cañón.

María Cristina Castro es enfermera universitaria, Diplomada en Gestión de Recursos Humanos por Competencias Laborales, y se desempeña actualmente en la Universidad del BioBio, en la ciudad de Concepción.