Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
29Jun/11Desactivado

Capacitación en proyecto CUECH CONACE 2011

Posted by blogutem

Representantes del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH), del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) y de 13 de las 16 universidades que integran el CUECH se dieron cita en la UTEM para asistir al Seminario de Capacitación del Proyecto E-Learning “Curso de Prevención de Drogas y Proyecto de Vida”, el pasado 10 de junio.

El Director de Utemvirtual, Miguel Sanhueza, dio la bienvenida a los asistentes, especialmente a los representantes de las universidades de Antofagasta y Magallanes, quienes viajaron desde los extremos del país para participar de esta actividad. Posteriormente, Marcela Letelier, Directora Ejecutiva del CUECH, dio un saludo en representación de los rectores de las Universidades del Estado, y destacó esta iniciativa en conjunto con CONACE, que inicia un trabajo importante en la prevención de las drogas.

En tanto, Paola Tassara, jefa del Área de Capacitación de CONACE, explicó los inicios del proyecto que nació el año 2009 directamente con la UTEM a través de Utemvirtual, la cual se adjudicó la puesta en marcha de la experiencia piloto siendo la encargada de implementar la plataforma. El año 2010 se une el CUECH a esta iniciativa, extendiéndose a ocho universidades estatales.

En marzo de 2011 se firmó un protocolo de colaboración entre el Consorcio de Universidades del Estado de Chile y CONACE, que extiende el trabajo que han desarrollado en conjunto ambas organizaciones.

Parte fundamental del acuerdo está ligado a la realización del curso “Prevención de Drogas y Proyecto de Vida”, una asignatura semestral 100% e-learning, de carácter complementario y de formación general, que este año espera extenderse a 16 universidades durante el segundo semestre.

Objetivo del Curso

La asignatura pretende abordar la temática del consumo de droga, entregando a las y los estudiantes de cursos superiores de las universidades estatales los contenidos informativos acerca de este fenómeno y sus problemas asociados.

La idea es favorecer la reflexión crítica y la toma de decisiones responsables de los alumnos, así como la promoción de proyectos de vida coherentes con estilos de vida saludables, y difundir factores preventivos en la población juvenil.

Presentación de la plataforma

Durante la tarde, Patricio Iriarte, coordinador del área de Proyectos de Utemvirtual, realizó la presentación de la plataforma de capacitación, y junto a Miguel Sanhueza explicaron su uso y respondieron las consultas de los asistentes.

La representante de la Universidad de Playa Ancha, Silvia Caamaño, destacó en la ocasión a la plataforma REKO, calificándola como amigable. La académica, quien es Directora del servicio de Educación Virtual de la UPLA, agregó que “(La UTEM) nos entrega un curso hecho y eso es una facilidad muy grande, sólo nos queda planificar”.

24Jun/11Desactivado

Taller “Sistemas Aéreos Autónomos”

El Taller “Sistemas Aéreos Autónomos” provocó las sinergias suficientes para continuar el trabajo investigativo conjunto Con un éxito de asistencia, temáticas y proyecciones de trabajos conjuntos, concluyó el Taller relativo a la “Investigación en Sistemas Aéreos Autónomos”, realizado el pasado viernes 10 de junio, en la Sala de Consejo de la Facultad de Ingeniería de [...]
20Jun/11Desactivado

VI Versión del Magíster en Ciencia Política

Posted by

La sexta versión del  Magíster en Ciencias Políticas, dependiente del Programa de Estudios de Políticas Públicas,  se inició hace quince días en nuestra Casa de Estudios con una viva participación de importantes profesionales del sector estatal, de gobierno, de estudiantes y funcionarios UTEM, que ven en estos estudios de posgrados una real alternativa de mejoramiento profesional y remunerativo a sus respectivas profesiones.

“Epistemología de la Ciencia”, a cargo del Dr. Zenobio Saldivia, y “Geopolítica”, impartida por Dr. Egidio Torres, constituyen las primeras asignaturas de estos estudios superiores que se imparten en carácter presencial, dos veces a la semana, por un período de dos años.

En cuanto a las otras materias de estudios que el Magíster contiene, es posible señalar las asignaturas “Fundamentos del Pensamiento Político”, “Metodología Científica aplicada a la Ciencia Política”, “Ciencia Política I y II”, “Teoría Política”, “Economía Política” y “Relaciones Internacionales”, entre otras relevantes materias, tanto obligatorias como electivas.

El académico Leonardo Gática, Director del P.E.P.P. tuvo elogiosas palabras de bienvenida a los 10 estudiantes de este Magíster. Les señaló que llegaban a una Universidad Acreditada, donde las Ciencias Sociales y los Estudios Políticos tienen el mismo nivel y grado de rigurosidad que las mejores universidades europeas con quienes la UTEM mantiene poderosos vínculos académicos y convenios de posgrados conjuntos.

Académico obtiene Grado de Magister

Junto con saludarlos, el Departamento de Electricidad se siente gratamente complacido de informar a ustedes, que el académico Sr. John Kern Molina ha obtenido el Grado de “Magíster en Ciencias de la Ingeniería” (especialidad Robótica Industrial) con promedio y nota final 7,0 (escala de 1.0 a 7.0) y distinción máxima. El Director de Departamento lo [...]

Generación Fotovoltaica de la UTEM

El proyecto de Generación Fotovoltaica, que dirige el académico Dr. Juan José Negroni, al interior del Campus Macul, de nuestra universidad, fue presentado a una decena de clientes industriales de Chilectra. Ellos, representantes de medianas y pequeñas industrias del Gran Santiago,  tuvieron de esta manera, la opción de conocer una avanzada tecnología, que según el [...]

Charla Sistemas Aéreos Autónomos

Estimada comunidad: La Dirección del Departamento de Electricidad tiene el agrado de invitarlo a una charla sobre Trabajos de Investigación en sistemas Aéreos Autónomos “tipo SAV” (Smart Autonomous Vehicles), que serán dictados por personal del Ejercito de Chile en conjunto con la UTEM. El Director de este Departamento se sentirá muy complacido en contar con [...]
26May/11Desactivado

EVALUACION PRACTICAS PROFESIONALES

Damos a conocer la evaluación de las prácticas profesionales del año 2010; en términos generales se han mantenido las buenas calificaciones por parte de los empleadores a nuestros egresados. Si bien la nota promedio final es la misma del año 2009, se ven mejoras en la evaluación del nivel de conocimiento y de las competencias; la Escuela está muy satisfecha del avance que demuestran estas cifras, así como de que el 100% de quienes responden afirman que contratarían nuevamente un alumno en práctica de nuestra carrera.

Para la Escuela es muy gratificante que la evaluación que hagan de nuestros egresados demuestre que  lo planteado en nuestro perfil de egreso se logre.

Adjuntamos el cuadro con la evaluación de los años 2009 y 2010.

Practicas

Share/Bookmark

No related posts.

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.