Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
19Ago/10Desactivado

Reuna:Conferencia “Visión e interpretación de Chile y del norte grande en dos siglos”

20 de agosto:

UCN invita a participar de nueva conferencia en homenaje al Bicentenario

En el marco del Bicentenario del país, la Universidad Católica del Norte (UCN) invita a una segunda charla del ciclo “Visión e interpretación de Chile y del norte grande en dos siglos”.

La sesión denominada “Los ensayistas del Centenario. Nicolás Palacios y la valorización del mapuche en nuestra historia. Aníbal Echeverría y Reyes y el rescate de la Cultura Atacameña” se llevará a cabo el viernes 20 de agosto, a las 11:30 horas, y será transmitida a través del sitio web de RUENA (www.reuna.cl).

Para ver la programación completa de este ciclo y acceder a los vínculos de transmisión, haga clic aquí

13Ago/10Desactivado

Reuna:Seminario sobre cómo preparar un artículo científico

17 de agosto y por videoconferencia:

Seminario sobre cómo preparar un artículo científico

El Seminario de Autores “Cómo preparar un artículo científico de calidad internacional”, organizado por la Editorial Elsevier, con el apoyo de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) se transmitirá por videoconferencia a través de la red de REUNA.

El Seminario está programado para el próximo martes 17 de agosto, entre las 9:00 y las 11:00 horas, y todas las instituciones socias de la Corporación que deseen seguir la transmisión de este evento pueden hacerlo desde sus salas de videoconferencia.

El contacto técnico en REUNA es Mónica Aguilera (maguiler@reuna.cl o comunicaciones@reuna.cl) para consultas de las personas que quieran conectarse a la videoconferencia o que tengan alguna duda al respecto.

Para más información, haga clic aquí.

13Ago/10Desactivado

Reuna: Conferencia “Literatura Irlandesa contemporánea en Inglés”

18 de agosto:

Conferencia “Literatura Irlandesa contemporánea en Inglés”

La destacada doctora en Filología Inglesa de la Universidad de Granada, Pilar Villar Argáiz dictará una conferencia en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) que lleva por nombre “Literatura Irlandesa contemporánea en Inglés”.

La conferencia que se desarrollará el miércoles 18 de agosto, a las 11:30 horas, se transmitirá a través del sitio web de REUNA (www.reuna.cl).

Para obtener más información y acceder a los vínculos de transmisión, haga clic aquí.

12Ago/10Desactivado

Bases de datos a prueba

Posted by



Se informa a la comunidad universitaria, que esta en período de prueba nuevas bases de datos.

Atentamente,

DIRECCION DE BIBLIOTECAS
SIBUTEM
12Ago/10Desactivado

CONICYT: Programa Explora invita a ser parte de 1.000 científicos

Programa EXPLORA CONICYT

Invita a ser parte de 1000 CIENTÍFICOS 1000 AULAS 2010. Para participar, inscríbase en http://1000cientificos.explora.cl, a quienes ya se inscribieron les agradecemos sinceramente con nuestras excusas por la insistencia. A continuación la carta formal que explica esta iniciativa.

Mayores antecedentes:

1000c1000a@conicyt.cl

www.conicyt.cl


12Ago/10Desactivado

CONICYT: Financiará innovadores proyectos de I+D en el ámbito de la bioenergía

A través de su Programa Fondef:

CONICYT financiará innovadores proyectos de I+D en el ámbito de la bioenergía

Se trata de iniciativas que aportarán al conocimiento científico-tecnológico y que permitirán disponer de información y de soluciones innovadoras para aportar al desarrollo de la bioenergía en nuestro país.

Un total de cuatro proyectos, correspondientes a la Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile y Universidad Mayor, fueron adjudicados en el marco del Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) del Programa de Bioenergía, organizado la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Fondef.

El propósito del Concurso es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo (I+D), cuyos resultados estén orientados a la obtención de nuevos productos, procesos y servicios, o al mejoramiento sustancial de los existentes, con el objetivo de resolver aspectos críticos en la cadena de valor de los combustibles líquidos, sólidos y gaseosos.

Proyectos Adjudicados

Uno de los proyectos busca explorar las potencialidades de la Opuntia, más conocida como tuna, en la generación de biogás a partir de Biomasa. Estará a cargo del Doctor Alexis Vega de la Universidad Mayor y buscará desarrollar en la Región de Atacama las tecnologías agronómicas necesarias para la producción de biomasa vegetal a partir de esta planta en forma continua y sostenible, para su utilización en la generación de un gas rico en metano.

A la fecha, se han realizado investigaciones que sugieren el uso de la tuna como fuente de biomasa para fines energéticos; sin embargo, todavía no existen aplicaciones industriales para fines energéticos en los principales países productores de esta planta.

Por otra parte, uno de los proyectos adjudicados a la Universidad de Concepción buscará desarrollar una nueva alternativa de producción de biomasa lignocelulósica para su uso en la cogeneración de energía y elaboración de biocombustibles, a través del manejo de la Miscanthus, una herbácea leñosa y la Paulownia, una especie arbórea de origen c hino de rápido crecimiento.

El proyecto, a cargo del Doctor Fernando Muñoz contempla la importación de estas dos especies desde España, para la producción de biomasa lignocelulósica en sitios marginales de la Región del Bio Bio y de la Araucanía.

El otro proyecto adjudicado a la Universidad de Concepción apuesta al desarrollo de herramientas que mejoren la utilización de pellets de madera, especialmente las que dicen relación con el mejor aprovechamiento de los residuos producto del manejo y cosecha de pino radiata y el eucalipto.

A cargo del Ingeniero Forestal, Magister en Ciencias Forestales, Química y Física de la Madera, Sr. Leonel Torres, la iniciativa promete desarrollar las bases científicas, tecnológicas, logísticas y de mercado que hagan posible implementar unidades productivas de pellets torrefactados, de mayor densidad energética que los pellets actuales.

Finalmente, la Universidad Austral de Chile, desarrollará un proyecto que buscará aprovechar plantaciones mixtas con el propósito de lograr que en una misma superficie, se efectúe producción simultánea de madera para celulosa  y biomasa para productos de bioenergía.

En el marco del proyecto, liderado por el Doctor Patricio Carey, se realizará una evaluación técnica, económica y ambiental de las fases de establecimiento, cortas intermedias, cosecha y pretratamiento de la biomasa, proveniente de las diferentes situaciones de plantaciones mixtas, para su uso como materia prima para productos de bioenergía.

Para Gonzalo Herrera, Director del Programa Fondef de CONICYT, “el país cuenta con condiciones ventajosas para aumentar la producción de biomasa de manera sustentable. El clima, suelo, diversidad de especies terrestres y acuáticas, y también nuestro capital humano, indican que existen posibilidades de acrecentar la disponibilidad de materia prima para abastecer plantas industriales de producción de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos.

“El país necesita aumentar su investigación y desarrollo en este campo de la bioenergía para que ésta pueda competir y aumentar su participación dentro de la matriz energética, objetivo al que apuntan los cuatro proyectos adjudicados”, agregó Herrera.

Los cuatro proyectos adjudicados recibirán en total más de 600 millones de pesos para realizar las iniciativas, en un plazo que va desde los dos a tres años.

Mayores antecedentes:  ==> enlace

11Ago/10Desactivado

Autoridades saludan a la UTEM en su Aniversario

Posted by Rectoría

Con motivo de celebrarse el 30 de agosto el Aniversario número 17 de la Universidad Tecnológica Metropolitana, autoridades de Gobierno, académicas y de distintas instituciones han hecho llegar sus saludos y buenos deseos para toda la comunidad universitaria.

  1. Señor Presidente del Banco Central de Chile, don José De Gregorio R.
  2. Señor alcalde de la Ilustre Municipalidad de Colina, don Mario Olavarría Rodríguez
  3. Señor Director Nacional del Crédito Prendario, don Pablo Núñez Soto
  4. Señor Rector de la Universidad del Bio Bio, don Héctor Guillermo Gaete Feres
  5. Señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Providencia, don Cristián Labbé Galilea
  6. Señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Cerrillos, don Alejandro Almendares Calderón
  7. Señor Contralor General de la República, don Ramiro Mendoza Zúñiga
  8. Señor Rector de la Universidad de Talca, don Álvaro Rojas Marín
  9. Señor Rector Nacional de Santo Tomás, don Jaime Vatter Gutiérrez
  10. Señor Presidente de la Cámara Chilena del Libro, don Eduardo Castillo García
  11. Señor Vicepresidente del Directorio del Banco de Chile, don Andrónico Luksic Craig
  12. Señor Presidente Nacional de Bomberos de Chile, don Miguel Reyes Núñez
  13. Señora Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, doña Rosa Kornfeld Matte
  14. Señor Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid
  15. Señor CEO de RSA Seguros Generales, don Ignacio Barriga Ugarte
  16. Señora Ministra de Vivienda y Urbanismo, doña Magdalena Matte Lecaros
  17. Señor Director Comisión Nacional del Medio Ambiente Región Metropolitana, don Alejandro Donoso Henríquez
  18. Señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, don Manuel Ossandón Irarrázabal
  19. Señor Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, don Christian Behm Sepúlveda
  20. Señor Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Ignacio Sánchez Díaz
  21. Señor Rector de la Universidad de Chile, don Víctor Pérez Vera
  22.  Señor Subsecretario Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Gabriel Ruiz Tagle Correa
  23. Honorable Señor Vicepresidente del Senado, don José Antonio Gómez Urrutia
  24. Señor Director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, don José Ignacio Pinochet Olave.
  25. Señor Director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, don Gustavo Rojas Le-Bert
  26. Señor Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, don Guillermo Donoso Harris
  27. Señor Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, don Harold Mayne-Nicholls S.
  28. Señora Directora Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, doña María Ximena Rivas Asenjo
  29. Señor Comandante de Grupo (A) Director Ejecutivo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio Fidae 2012, don Jean Pierre Desgroux Ycaza
  30.  Honorable Señor Diputado de la República, don Romilio Gutiérrez Pino
  31. Señor Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, don Juan Miguel Cancino Cancino
  32. Señora Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, doña Carolina Schmidt Zaldivar