Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

El destacado diseñador y ex alumno Mauricio Clavero visitó la Escuela de Diseño

Posted by blogutem

La Escuela de Diseño de nuestra Universidad recibió una importante visita durante la celebración de sus 42 años de vida. Mauricio Clavero Kozlowski, destacado Diseñador de nuestra Universidad – quien actualmente se desempeña como director artístico del grupo francés Haviland Limoges Manufacture Française de Porcelaine, Daum y Cristallerie Royale de Champagne – estaba en Chile para celebrar sus 40 años, y aceptó la invitación para dictar una conferencia en su Casa de Estudios Superiores.

Con mucho interés, los estudiantes de Diseño escucharon su experiencia de vida y conocieron el trabajo desarrollado por este destacado profesional, que ha hecho una importante carrera en el extranjero, específicamente en el diseño de exclusivos objetos de lujo.

“Este es un momento feliz para la Unidad de Diseño, una actividad importante dentro de nuestro aniversario. Mauricio Clavero,  desde sus inicios como alumno de la Escuela ya pensaba diferente, era muy conceptual. Hoy está acá para hablar de su pasado en la Escuela, de su salida de Chile y su pasión por su trabajo en Francia, donde está a cargo de la dirección artística de una de las empresas más antiguas del mundo”, destacó el académico Tomás Cárdenas Fincheira.

Mauricio Clavero relató su experiencia y mostró parte de su trabajo. Además, destacó que lo más importante para un profesional es nunca dejar de golpear puertas, y crear y mantener redes.

Estudiantes UTEM destacaron en Congreso de Biotecnología

Posted by blogutem

Cuatro alumnos de nuestra Universidad participaron en el I Congreso Nacional de Estudiantes en Ingeniería en Biotecnología, desarrollado los días 17, 18 y 19 de Octubre en Antofagasta, evento organizado por  la Universidad de Antofagasta y que conto con  el apoyo de la ANEIB (Asociación Nacional de Estudiantes en Ingeniería en Biotecnología).

Al encuentro  llegaron jóvenes de 16 universidades de todo el país para informarse y debatir acerca de distintos temas relacionados con su futuro quehacer profesional. Además, se conto con la participación de expositores reconocidos a nivel mundial.

Se abordaron distintas temáticas, como  biocombustibles y biomateriales, biotecnología marina, biotecnología de alimentos funcionales, biominería y biotecnología ambiental.

En esta última destacó la presentación del trabajo “Estandarización de Bioensayos de Ecotoxicidad en Suelos Utilizando Plantas Superiores de Importancia Agroalimentaria” realizado por los estudiantes Sergio Loyola, Valeria Martínez, Scarlett Troncoso y Daniel Díaz Chamorro y con la dirección del académico Dr. Luis Pouchucq.

La participación de nuestros estudiantes llamo la atención de los asistentes, ya que no es habitual la exposición de trabajos científicos por  alumnos  de primer y segundo año de una carrera. El estudio realizado por estos alumnos fue financiado por el proyecto interno  UTEM-40506020.

Junto con participar en el Congreso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a la I Feria Biotecnológica ZICOSUR “EXPOBIOTECH” realizada en la Explanada del Ferrocarril Antofagasta.

Dicha actividad conto con el apoyo del programa Explora de CONICYT y la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del gobierno Regional de Antofagasta.

Titulado de Informática UTEM entregó software para apoyo institucional.

Posted by blogutem

El titulado de la carrera de Ingeniería en Informática de nuestra Universidad,  Felipe Altamirano, presentó el pasado jueves 25 de octubre el Sistema de Información y Gestión de Archivos DEMRE, el que fue desarrollado en el contexto de su trabajo de titulación, enmarcándose, además, en el Programa de Desarrollo de Software del Dpto. de Informática y Computación.  Dicha presentación tuvo como invitados especiales, al Director de la DGAI, Cristian Palma,  y a su equipo colaborador.

El Sistema desarrollado trabaja sobre la información proporcionada por DEMRE en los distintos periodos de postulación a las universidades Chilenas. Permite obtener indicadores relevantes para establecer estimaciones sobre las preferencias en las postulaciones a las carreras de la UTEM y apoyar el Proceso de Autoevaluación Institucional y de Carreras.

Felipe Altamirano entregó dicho Sistema al Director Cristian Palma para uso institucional. El Director de DGAI manifestó que esta iniciativa   constituye un precedente para la realización de futuros proyectos con la participación de estudiantes de informática para apoyar a las distintas unidades de la UTEM.

La UTEM se impuso en la cuarta fecha del Torneo de Fútbol “Copa Universia”

Posted by blogutem

La penúltima fecha de la etapa regular del campeonato universitario se llevó a cabo en Lampa y la Universidad Tecnológica Metropolitana rescató un contundente triunfo ante la U. Academia de Humanismo Cristiano. El máximo anotador del encuentro fue Nicolás Arratia, quien marcó seis goles para su equipo, tres de ellos en el primer tiempo, lo cual les permitió irse al descanso con una ventaja de 3-0. Ya en los últimos 45 minutos del cotejo, a las anotaciones de Arratia se sumó el gol de Matías Abarca con el que se cerró el marcador 7 a 3.

En otros encuentros del Grupo D, la UCINF se adjudicó un triunfo de 2-0 ante la U. del Pacífico mientras que la UNAB venció por la cuenta mínima a la U. Católica.

A través del canal Vive Deportes de VTR se transmitirán los compactos y goles de la Copa Universia Fútbol, con capítulos estreno el día miércoles a las 18:30 horas y repeticiones el viernes a las 15 horas, sábado a las 12 horas y el lunes a las 06:30 horas.

Ingeniería Comercial presentó ejemplos de emprendimientos

Posted by blogutem

Cristian Oteiza, Alejandro Rivera y Gustavo Figueroa, ex alumnos titulados de Ing. Comercial de nuestra universidad, en el marco de la charla de emprendimiento organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera,  demostraron que es posible levantar una empresa y ser sus propios jefes.

La charla se concretó el mes pasado con la presencia de la profesora María Angélica Fuentealba y el director de la Escuela de Ing. Comercial Oscar Mercado, en la cual se presentó en detalle la gestión y participación de cada uno de los exponentes-emprendedores.

Cristian Oteiza y Alejandro Rivera son fundadores de la Comercial ROAC Ltda., especializada en venta y distribución de insumos de oficina, aseo, librería y artículos escolares y computación. Destacaron que la formación académica recibida por parte de la carrera les otorgó  las herramientas necesarias como para implementar la creación de un proyecto propio. “¿En dónde uno puede llegar?… dependerá de cada uno, porque al tener su propia empresa, las utilidades susceptibles de recibir no tienen techo”, expresó Alejandro Rivera.

Por su parte, Gustavo Figueroa, es creador de “Neo Games”, tienda de servicio técnico y de videojuegos. Él destacó en parte de su presentación, que la idea de emprender le surgió a raíz de su particular interés de ser su propio jefe.

Tras la charla de los titulados de Ingeniería Comercial quedó demostrado que existen las posibilidades de concretar emprendimientos. Sólo hay que saber encontrar esas oportunidades y esforzarse en desarrollarlas.

La UTEM firmó convenio con la Universidade Técnica de Lisboa

Posted by blogutem

En el pasado mes de septiembre, se concretó el convenio de colaboración entre la UTEM yla UniversidadeTécnicade Lisboa UTL, tras la firma respectiva de sus Rectores. Dicho convenio, fue gestionado a través dela Direcciónde Relaciones Nacionales e Internacionales, con motivo del viaje de reconocimiento académico y cultural por Europa y China, organizado por el profesor Tomás Cárdenas Fincheira, del Departamento de Diseño. Dicho académico fue apoyado por la embajada de Chile en Portugal, para fomentar el intercambio académico y estudiantil en las disciplinas afines, tales como Diseño y Arquitectura.

En el recorrido, también, participaron los académicos en retiro Gandhi Chiuminatto y Dora Muñoz, la ex profesora Eliana Israel y la ex directora de Bienestar. Irene Araos. A ellos se sumaron seis estudiantes de Diseño Industrial y una egresada de Diseño en Comunicación Visual,  quienes así tuvieron la oportunidad de visitar distintas ciudades, diversos patrimonios universales, exposiciones de arte y diseño, la Bienal de Arquitectura de Venecia, además, de universidades y fábricas de productos de vidrio, metales y otros materiales en China, Polonia, Francia, Italia, Portugal y España.

De esta forma, no sólo se renovó el espíritu, sino también, la creatividad académica que permitirá a nuestros estudiantes tener una imagen reciente de la cultura del diseño, del arte y de la magnificencia de la ancestral China.