Rector Luis Pinto inspeccionó las obras que se concretan en Macul
El Rector Luis Pinto Faverio realizó el martes 20 de agosto una visita al campus Macul a fin de interiorizarse de los grados de avance a la infraestructura de laboratorios, que se reacondicionan a raíz del nuevo equipamiento que se recibe por los Proyectos de Desarrollo Institucional, F.D.I. que la UTEM se ha adjudicado.
En compañía de la Vicerrectora Académica Marisol Durán, del Decano de Ciencias Naturales, Matemáticas y Medio Ambiente, Manuel Jeria, y del Jefe de Obras y Servicios Generales, Luis Fuentes, entre otras autoridades recorrió los laboratorios de Polímeros, Docencia, Alimentos, de Operaciones Unitarias y Matemáticas. Asimismo, aprovechó de conocer las necesidades de readecuación de los espacios, como también, las distintas necesidades de mantención de los edificios.
El Rector Pinto, en su visita, se dio tiempo para conversar con académicos, administrativos y alumnos, quienes le expresaron sus particulares intereses, no sólo en cuanto a espacios o readecuaciones de equipamientos e infraestructura, sino también, frente a problemáticas que se postergan en el tiempo.
Tras la visita, la Primera Autoridad de la UTEM, se manifestó satisfecho por el grado de avance de las obras, pero manifestó inquietud por los puntos pendientes, que la mayoría de las veces depende de terceros, lo que retrasa los plazos comprometidos.
El PEPP lanzó nueva revista de Estudios Políticos
En ceremonia realizada en el Salón de Honor de nuestra Casa Central, el Programa de Estudios de Políticas Públicas lanzó la “Revista de Estudios Políticos y Estratégicos”, el pasado miércoles 28 de agosto. Hasta el acto llegaron autoridades unipersonales de la Universidad Tecnológica Metropolitana, como también, cientistas políticos de otras instituciones, además, de alumnos de los posgrados que imparte dicho programa.
El vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, a nombre de la Primera Autoridad de la UTEM, Luis Pinto Faverio, le correspondió dar las palabras inaugurales. Expresó su satisfacción que nuestra Casa de Estudios Superiores retome esta senda de publicaciones porque como universidad estatal, “tenemos siempre algo que decir frente a un acápite político-social”.
Según palabras del Director de la Revista y Director del PEPP, Leonardo Gatica, la revista proporciona un nuevo espacio a la discusión y análisis de la Ciencia Política con especial énfasis en las Políticas Públicas, en las Estrategias y en la Planificación, a fin de colaborar con el desarrollo político y social del país. Agregó que la publicación comprenderá dos ediciones el año, con una orientación a la promoción de artículos originales con carácter científico, pluralista y de vanguardia.
Asimismo, el acto tuvo las intervenciones del cientista político Walter Sánchez y del embajador de República Dominicana en Chile, Pablo Marinéz. El primero se refirió a la relación de Chile con sus países vecinos, incluyendo el conflicto limítrofe con Perí, y el diplomático dominicano, destacó la importancia del Caribe en el desarrollo económico y social de América del Sur.
Conferencia “Nanocompositos” se impartió en la UTEM
El Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, organizó la conferencia “Nanocompositos Quantum Dots/Dendrímeros”, que la Dra. Zoraya López Cabaña, de la U. de Talca, impartió el pasado 1 de agosto en el campus Macul, para académicos y alumnos UTEM.
La Dra. López expuso sobre los avances logrados en la fabricación de biosensores con la finalidad de detectar células cancerígenas y bacterias del tipo listeria monocytogene. Éstas son la causante de la listeriosis, enfermedad que presenta una alta mortalidad, cuyo foco se relaciona al consumo de los alimentos que contienen tal bacteria. Los resultados por alcanzar permitirían encontrar un principio de solución a este problema. Por ello implementó una nueva línea de investigación junto a su grupo de investigación, relacionada con la síntesis de nuevos materiales denominados Quantum-dots/Dendrimeros.
La Dra. Zoraya López fue invitada en el marco de los Proyectos FONDECYT N° 1110836 y N° 11121281 de los investigadores Dra. Guadalupe Pizarro, Dr. Oscar G. Marambio y Dra. Carmen Mabel González, de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, de la UTEM.
KPMG Consultores Auditores busca alumnos UTEM
La empresa KPMG Consultores Auditores contactó a la Directora de la Escuela de Contadores Auditores, Liliana Calderón González, en pro de formar con estudiantes UTEM un equipo de Global Lebering Services. Los ejecutivos Carlos Chavez y Dava Ivanova se reunieron el lunes 26 de agosto con la académica de nuestra Casa de Estudios y con el Director del Departamento de Contabilidad y Gestión Financiera, Nelson Hidalgo, a fin de afinar detalles al respecto.
Explicaron que KPMG Consultores Auditores necesita de estudiantes de tercero y cuarto año a fin de iniciarlos en los equipos de auditorías a empresas. Su labor sería realizar los levantamientos preliminares de información económica. Dicho trabajo sería remunerado con concretas alternativa de contrato definitivo para los mejores.
La selección de alumnos debería realizarse entre octubre y noviembre a fin de que KPMG disponga del tiempo suficiente para capacitarlos en la filosofía de la empresa. Esto les permitiría estar preparados para desarrollar tal labor en los meses de enero y febrero de 2014.
Lorena Fries expuso sobre el trabajo desarrollado en Chile en materia de derechos humanos
La Universidad Tecnológica Metropolitana patrocinó la conferencia dictada por la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries Monleón, al Seattle Peace Chorus, agrupación coral del Estado de Washington que actualmente realiza una gira por América Latina.
Durante su exposición, la directora habló de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en nuestro país y de la misión del Instituto que encabeza en cautelar y promover la plena vigencia de los derechos humanos en Chile.
El Seattle Peace Chorus es una organización cuyo fin es promover el respeto a la diversidad étnica y los derechos humanos en la tierra a través de la música.
El encuentro se llevó a cabo el pasado 6 de agosto en la Sala Amanda Labarca de la Casa Central de la UTEM.
Matemáticas Reconoció a sus Alumnos Ayudantes
El Departamento de Matemática, con motivo de la finalización del semestre académico realizó el pasado jueves 29 de agosto, una ceremonia de reconocimiento a sus nueve alumnos ayudantes. Conjuntamente con entregarles una constancia de su cometido, se resaltó la importante labor que desarrollan en la formación de los futuros profesionales de la UTEM.
La actividad fue organizada por los profesores Iris Gutiérrez Demarini, Lidia Ortega Silva y el Director Departamento, Andrés Carrillo López. En dicho evento tomaron parte el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente, Manuel Jeria Orell, la Secretaria de Facultad, profesores y el personal administrativo del Departamento.
Escuela de Arquitectura obtuvo el 3er lugar “XXVIII Concurso CAP”
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana obtuvo el tercer lugar en el “XXVIII Concurso CAP para estudiantes de arquitectura”, organizado a nivel nacional y con difusión internacional por parte de la Compañía de Aceros del Pacífico, CAP.
Los estudiantes de 4to año, Eduardo Ignacio Gonzalez Soto, Bastián Alejandro Infante Bastias, Nicolás Ignacio Gonzalez Contreras, Jorge Ignacio Gamboa Suárez, guiados por los profesores Hernán Marambio y José Becerra Ibáñez, se adjudicaron tal galardón con el diseño de una Biblioteca Mediática Pública donde el acero constituya el requerimiento esencial para su construcción.
Este tercer lugar brindó un premio monetario, ascendiente a un millón y medio de pesos, correspondiéndoles $ 1.000.000.- a los alumnos participantes en el proyecto y $ 500.000.- para la Facultad o Escuela de Arquitectura, según estipulan las bases. El primer lugar fue para la Pontificia Universidad Católica y el segundo puesto para la Universidad de Santiago.
El resultado del concurso se conoció el pasado viernes 30 de agosto, para regocijo de la Escuela de Arquitectura de nuestra Casa de Estudios, respaldando un prestigio y un reconocimiento aquilatado por años de docencia, trabajo en equipo y creatividad.