Autoridades expusieron ante ex alumnos acerca de la vinculación de la UTEM con el medio
El “Gradior Alumni Forum UTEM” (GAF) sigue generando vínculos con los ex alumnos de nuestra Casa de Estudios Superiores. El pasado sábado 8 de septiembre realizaron una charla en la que participaron distintas autoridades de la Universidad abordando desde su perspectiva la vinculación de cada una de sus áreas con el medio.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Jefe de Gabinete, Tito Flores, quien a nombre del Rector dio la bienvenida a los participantes. “Quiero insistir en el agradecimiento del Rector a los gestores de esta iniciativa, que se enmarca en un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y apoyado también desde la Universidad. Felicitarlos, agradecerles, y decirles a los compañeros y ex compañeros UTEM que estamos acá, y que la UTEM tiene permanentemente las puertas abiertas”, señaló.
Agregó que estas actividades apuntan a recuperar el orgullo de ser UTEM luego de algunos hechos lamentables que, sin embargo, forman parte de la historia de la Institución y no se pueden negar. “En ese sentido, el trabajo mancomunado de estudiantes, académicos, funcionarios administrativos es tremendamente importante. Pero el Rector suele decir que esos tres estamentos no bastan y que se necesita un cuarto estamento, que tiene que ver con los ex alumnos y ex alumnas UTEM. Esa interacción, la capacidad de generar redes, la capacidad de vincularnos, la capacidad de establecer proyectos en conjunto es parte de esa idea de establecer este cuarto estamento, que nos permita fortalecer nuestro capital social”, enfatizó, recordando además su calidad de ex alumno IPS-UTEM.
Posteriormente, se dio inicio a las exposiciones, que partieron con la intervención de Mario Torres Alcayaga, Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, quien se refirió a la vinculación de nuestra Universidad con el medio y el proyecto Plataforma Egresados UTEM.
Le siguió Hugo Durney Wasaff, Director de Investigación y Desarrollo Académico con el tema “La UTEM y la importancia de la Investigación en el Concierto Universitario”.
En tanto, Héctor Torres Bustos, Director del Programa Proteinlab habló de los trabajos desarrollados en el Programa de Prospectiva e Innovación Tecnológica UTEM.
Finalmente, Miguel Sanhueza Olave, Director de UTEM Virtual, comentó los proyectos y desarrollos de esa Unidad, que se dedica a la investigación y al desarrollo de soluciones TIC destinadas a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y su potencial en el medio.
GAF es un proyecto FDI-MINEDUC en la línea de emprendimiento estudiantil adjudicado por estudiantes UTEM. Carlos Carrasco Fuentes, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, señaló que se está trabajando para “vincular directamente a nuestros ex alumnos que hoy están en el mercado laboral, con nuestra Casa de Estudios y con los mismos alumnos de la Universidad, y de este modo poder tener una imagen de lo que hace el profesional UTEM. El objetivo, agregó, es “poder generar el networking necesario entre el alumno y el profesional para hacer cosas en conjunto y poder vincularlo de inmediato con su Universidad tanto en el área de clases, investigación o algún proyecto en conjunto”.
Dr. Felipe Silva presentó Ponencia en Congreso de Semiótica Visual
El académico del Departamento de Diseño, Dr. Felipe Silva Montellano, asistió al “10º Congreso de la Asociación Internacional de Semiótica Visual AISV-IAVS 2012”, donde presentó la ponencia: “La consciencia autocrítica del autor y las estructuras narrativas de los audiovisuales animados”, en la sesión asignada al tema: Dilemas de la Cultura y la Historia A Audiovisual.
Este Congreso se realizó desde el pasado martes 4 al sábado 8 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
El Tema central del congreso fue Dilemas contemporáneos de lo visual, este enfoque temático se centra en lo que concierne tanto a la ética como a la estética, la política y las ciencias humanas y sociales en general, así como a las ciencias naturales, con particular énfasis en la biología. Desde el momento que todo tipo de conocimiento se vale de signos, la perspectiva semiótica permite justamente una visión interdisciplinaria e integradora. En ese vasto territorio se plantea la reflexión semiótica sobre los dilemas de la visualidad, convocando a la interrogación, al pensamiento y a la crítica.
Grandes y chicos disfrutaron de los juegos criollos
Una entretenida mañana vivieron los niños que participaron de “El 18 comienza en Dieciocho” el sábado 8 de septiembre. Los funcionarios de la Asociación Anfutem los estaban esperando con juegos criollos, globos, y dulces, en una fiesta que se prolongó hasta las 13:00 horas.
Carabineros de Chile cerró la calle Dieciocho entre Vidaurre y Miguel de Olivares, para que los funcionarios se la tomaran “en buena” con una fiesta abierta a toda la comunidad, donde hubo música típica, carreras de ensacados, carreras de tres pies, tirar la cuerda y la rana, entre otros juegos que fueron disfrutados por grandes y chicos .
Además, estudiantes de nuestra Casa de Estudios se instalaron con pintacaritas para los más pequeños, y pintando poleras con serigrafía. Finalmente, los niños recibieron dulces, un trompo, globos y volantines.
Hasta el lugar llegaron autoridades, como el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga; la Decana de la Facultad de Humanidades, Ana Gavilanes Bravo, y el Director del Departamento de Diseño, Julio Martínez Valdés.
Funcionarios visitaron Hogar de Ancianos
Una visita que anticipó los festejos de Fiestas Patrias recibieron el pasado 6 de septiembre las señoras del Hogar de Ancianas “Apóstol Santiago” de Fundación Las Rosas, en el marco de “El 18 comienza en Dieciocho” y comienza en la UTEM.
Funcionarios de la Asociación ANFUTEM 2.0 organizaron una convivencia para las 29 ancianas que habitan en este Hogar ubicado en Vidaurre 1647, vecino a nuestra Casa Central. Las abuelitas pudieron compartir con los funcionarios, disfrutar de una rica once y entretenerse con un pie de cueca, en una jornada especial para todos quienes tuvieron ocasión de participar.
La Directora del Hogar, Clara Umanzor, señaló estar muy contenta y agradecida por la visita de los funcionarios de la UTEM. “Somos vecinos de tanto tiempo. Yo, particularmente llevo 8 años en este Hogar y es primera vez que tenemos un acercamiento como este”, indicó.
“Para nuestros ancianos es muy importante recibir este tipo de visita. Yo miraba a una de las abuelitas, que siempre está seria, cómo disfrutaba y sonreía viendo a las parejas bailar cueca”, sostuvo.
En el lugar también se hicieron presentes la Decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Ana Gavilanes Bravo; el Secretario de dicha Facultad, Juan Oscar Martínez Barajas, y el Secretario de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, Ronald Mejías Pizarro.
Propedéutico obsequia libros a Liceos
Una selección de libros sobre educación, escogidos por especialistas y destinados tanto a profesores como a estudiantes, fueron obsequiados por el Programa Propedéutico UTEM Unesco a Liceos administrados por la Universidad Tecnológica Metropolitana.
La entrega de los presentes fue realizada por el Director del Programa Propedéutico de nuestra Universidad, Pablo Labarthé Schindler, y la coordinadora de dicha unidad, Alfonsina Maturana Aguirre, el pasado 5 de septiembre.
En el encuentro estuvieron presentes el Coordinador de Liceo administrados por la UTEM, Sebastián Ladino Valenzuela; la orientadora del INSUCO de Chile, Bernardina González Silva; la directora del INSUCO Diego Portales, Verónica Vargas Villaroel; la directora del Liceo Emilia Toro de Balmaceda, Gladys Zúñiga Contreras, y el director del Liceo Comercial Estación Central, Luis Zambrano Manríquez.
En la ocasión, el Director Pablo Labarthé destacó que esta batería de textos se obsequiará a todos los establecimientos que actualmente participan en el Propedéutico de nuestra Casa de Estudios Superiores.
“Actualmente estamos trabajando con alrededor de 32 liceos y en ese aspecto el compromiso de la Universidad es entregarle a los directores una batería de libros que están seleccionados por especialistas y que serán de utilidad tanto para los académicos como para los estudiantes”, sostuvo el Director, al agradecer la presencia de los representantes de los liceos.
Actualmente, el Propedéutico UTEM Unesco está en pleno desarrollo de su programa. “Actualmente contamos con más de 90 estudiantes de distintos establecimientos educacionales participando de nuestro programa, que representa para ellos una gran oportunidad, ya que es un ingreso directo a la Universidad. Hace unas semanas, académicos de la Facultad de Administración y Economía les presentaron las distintas carreras, y quedaron muy entusiasmados, especialmente porque fueron invitados a participar de una clase presencial con estudiantes universitarios”, indicó Labarthé.
En tanto, la coordinadora, Alfonsina Maturana, señaló que a fines de septiembre los estudiantes terminan el primer módulo de Gestión Personal, en el cual han recibido orientación profesional en materias como su motivación para ingresar a la universidad, o su historia familiar, y posteriormente seguirán con sus estudios de Lenguaje y Matemáticas.
“Las profesionales que han trabajado con ellos nos han señalado que los jóvenes están muy contentos y agradecidos de esta oportunidad, tan concreta, de ingreso a la Universidad”, enfatizó.
Estudiante de Diseño realizó importante donación al Colegio Especial Alameda
La estudiante de Diseño de nuestra universidad, Camila Palavecino, realizó una importante donación de sus creaciones al Colegio Especial Alameda. Así se da a conocer en una misiva de agradecimiento que hicieron llegar la Directora de dicho establecimiento, profesora Rosa Eugenia Zenteno y la tearapeuta ocupacional María Luisa Abbruzzzese, en una misiva dirigida a los Directivos de la Escuela de Diseño de Universidad Tecnológica Metropolitana.
La donación consiste en una “mesa de planchado con plantillas”, que según los receptores de la donación satisface a plenitud los requerimientos de los integrantes del Taller de Lavandería de dicho colegio.
Con motivo del 19° Aniversario UTEM, el CRUCH sesionó en nuestra universidad
Con motivo de la celebración del 19° Aniversario de la Universidad Tecnológica Metropolitana, el Consejo de Rectores de las Universidades de Chile decidió realizar su reunión mensual en las dependencias de nuestra Casa de Estudios Superiores. Hasta la sala Amanda Labarca, ubicada al interior de nuestra Casa Central, llegaron 17 de los 24 Rectores de las universidades estatales. A ellos se sumó Juan José Ugarte, Jefe de Educación Superior del Ministerio de Educación, que asistió en representación del Secretario de Estado.
Dentro de los acuerdos tomados por los Rectores presentes en la UTEM, figuró el resaltar públicamente que al interior del CRUCH no existen universidades con fines de lucro. También, pedir rectificación al Ministro de Educación, Harald Beyer, por la información errada relativa a los estados financieros.
El vicepresidente del CRUCH y vocero de la institución, Juan Manuel Zolezzi, especificó a la prensa, que les aguardaba en el tercer patio de la Casa Central, que los antecedentes dados a conocer por el Ministerio de Educación tienden a llevar a equívocos y a formar una opinión incorrecta de lo que efectivamente son las universidades de Educación Superior.
“Hemos acordado solicitar una entrevista con el ministro de Educación para manifestarle nuestra preocupación por la forma en cómo se están haciendo algunas cosas. A la forma como se ha presentado la información relativa a los estados financieros, lo que de acuerdo a nuestra opinión no representa efectivamente lo que son las universidades del Consejo de Rectores”, afirmó el Rector Zolezzi.
Para el vicepresidente del CRUCH, hubo errores en la presentación de tales estados financieros. Incluso, habló de desprolijidad, al nombrar por ejemplo, seis o diez veces a empresas o instituciones relacionadas, que están sin movimiento durante mucho tiempo.
La UTEM, con motivo de este 19° Aniversario, decidió hacerle un particular obsequio a cada uno de los Rectores presentes, quienes gustosos recibieron una hermosa réplica gráfica de uno de los vitrales que adornan el Salón de Honor de la Universidad Tecnológica Metropolitana.