CONVOCATORIA BECAS SANTANDER 2012
PROGRAMA “BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL SANTANDER UNIVERSIDADES – VERSIÓN 2012″ El Programa contempla la asignación de becas de movilidad internacional para estudiantes de pregrado, con la finalidad de que realicen 1 semestre académico en universidades extranjeras y puedan perfeccionar sus conocimientos académicos. Plazo de postulación interna hasta el 20 de junio del 2012. Bases Generales [...]Ingenieras comerciales ICO premiadas
Las ingenieras comerciales de nuestra Escuela, Maribel Moraga y Lisette Ramiro recibieron el Premio Líderes del Futuro por parte de Universia y el Diario Financiero.
La ceremonia se realizó con gran solemnidad en los salones del Hotel Hyatt el pasado 15 de Junio.
La Escuela felicita a ambas egresadas por el reconocimiento obtenido.

La FAE lanzó Blog relativo a la “Revista Chilena de Economía y Sociedad”
El Decanato de la Facultadde Administración y Economía fue el escenario escogido para concretar el lanzamiento del Blog de la “Revista Chilena de Economía y Sociedad”, publicación que realiza la FAE, desde el año 2007.
El Blog considera, entre otros aspectos, la totalidad de los artículos publicados, previamente clasificados para una búsqueda rápida y sencilla. También, incluye una serie de enlaces que pueden ser de interés para docentes y estudiantes, como algunas bases de datos asociadas a EBSCO, Latidex, Scielo, Conicyt, así como también, a diversas revistas académicas.
La “Revista Chilena de Economía y Sociedad” es una publicación de carácter científico-técnico destinada a publicar artículos y resultados de investigaciones, tanto teóricas como aplicadas, en el área de las ciencias económicas y administrativas y su relación con otras disciplinas del conocimiento. Por ello, en este Blog, docentes y estudiantes tienen la posibilidad cierta de acceder a material bibliográfico relevante.
Con ocasión del lanzamiento del Blog dela Revista, el Decano dela Facultadde Administración y Economía, Académico Enrique Maturana Lizardi, destacó el trabajo realizado por el Editor Jefe dela Revista, Dr. Roberto Contreras Marín, y convocó a los académicos dela Facultada visitar el Blog, así como a difundirlo entre la comunidad Utem y sus vinculaciones institucionales.
Por su parte, el Director del Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional, Profesor Jorge Libuy García, destacó a la revista como un espacio que acoge producción académica de personalidades y académicos, internos y externos a nuestra universidad.
En el lanzamiento del Blog de la “Revista Chilena de Economía y Sociedad, estuvieron presentes, entre otras autoridades, el Decano dela Facultad, el Director del Departamento de Economía y el Profesor Héctor Gómez, académico responsable de las publicaciones de la Universidad. Además, de los miembros del Comité Editorial de la Revista, docentes dela Facultadde Administración y Economía.
La encargada de realizar una demostración de los diferentes contenidos a los que se puede acceder fue Marisol Robles, funcionaria de la UTEM Virtual quien ha tenido una importante participación en el Diseño del sitio.
La dirección del Blog de la Revista Chilenade Economía y Sociedad es: http://rches.utem.cl
Profesora Alejandra Coll concurrió a la 77ª Reunión de IPGH
En su calidad de Presidente de la Comisión de Cartografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH-OEA), la Directora delCentro de Cartografía Táctilde laFacultad de Humanidades y Tecnologías dela Comunicación Social, académicaAlejandra CollEscanilla, participó entre el 12 y 15 de junio en la 77ª Reunión de Autoridades del IPGH desarrollada en Golden, Colorado, Estados Unidos. En dicho encuentro, se debatieron temas administrativos, financieros, técnicos y de investigación, que son relevantes para el funcionamiento del IPGH y su proyección de acuerdo ala Agenda Panamericana2010-2020.
Es así que el cincuenta por ciento de la reunión estuvo dedicado a la presentación y defensa de los proyectos de investigación y cursos, que las Comisiones de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica recibieron para la Convocatoria de Proyectos para el año 2013. Para la Comisión de Cartografía, se presentaron 18 iniciativas provenientes de los distintos países de la región. El 70% de ellos, correspondió a proyectos multidisciplinarios compartidos con las comisiones de Geografía y Geofísica del IPGH.
Las autoridades del IPGH, también, tuvieron la oportunidad de ser recibidas por el Dr. Harley Benz, representante del Geologic Hazards Science Center. Esto les abrió la exclusiva oportunidad de conocer las instalaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y desarrollar encuentros en tan especial lugar.
El USGS es una organización científica que provee información imparcial sobre la salud y estado actual de nuestros ecosistemas y el medio ambiente. También, acerca de los riesgos naturales que nos amenazan, los recursos naturales de los que dependemos, los impactos del cambio climático y usos de la tierra. Además, los sistemas de ciencia centrales ayudan a proporcionar información oportuna, relevante y útil para la planificación y la toma de decisiones, destacando especialmente, el monitoreo permanente de los eventos asociados a sismos, terremotos y otros.
Con dos obras, el Teatro retornó a la sede Dieciocho 390
El Teatro de la Compañía “La Payaya” vistió de color al Auditórium de la Sede Dieciocho 390 al presentarse el pasado viernes 22 de junio, dos obras infantiles que deleitaron a los más pequeñitos de la Escuela Básica Municipal Cadete Arturo Prat Chacón-E 10 y al Jardín Infantil Tía Sarita.
A eso de las diez horas, el auditórium comenzó a repletarse de sonrisas infantiles. Muchos de los pequeños verían teatro en vivo por primera vez y así lo hacían saber. Por ello, cuando las luces se apagaron, la expectación fue grande al comenzar a apreciar la comedia “El Bosque sin fin”. Una pieza de teatro-danza de 40 minutos que también, incluyó el arte de la marioneta. El argumento de la obra incluía como personajes a los animalitos del bosque y su natural lucha contra la bruja mala, que por las bondades de una Ada Madrina, se convierte en buena y aceptada por todos.
Con la segunda obra teatral, “Caperucita al rescate”, los niños demostraron todo lo participativos que pueden ser. Su argumento giró sobre una nueva versión del clásico cuento de Caperucita y el Lobo, pero con un mensaje ecológico y un llamado a cuidar el medioambiente, que ciertamente fue captado por los pequeños que no pararon de gritar.
Ciertamente, fue una mañana que encantó a todos y que incentivó al área de Desarrollo Cultural de la Utem, dependiente de Secretaria General, a organizar próximas actividades artísticas que beneficien a la comunidad vecina de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Salvador Allende y Carlos Lorca fueron recodados con devoción en homenaje de sus partidarios
“Pensando en Chile” se tituló el homenaje a Salvador Allende y Carlos Lorca Tobar, que la Fundación Carlos Lorca realizó el martes 26 de junio en el Auditórium René Zorrilla de la Sede Dieciocho 390 de nuestra Casa de Estudios Superiores.
El amplio salón se repletó temprano. No sólo de amigos, admiradores y seguidores del ex – Presidente de Chile y del ex – Diputado de la Nación, que aún figura como detenido desaparecido, sino también, de personalidades políticas como el ex – candidato presidencial Tomás Moulian, el ex – presidente de la Democracia Cristiana Ricardo Hormazábal, además, de dirigentes estudiantiles como Gabriel Boric, entre otros invitados de honor.
El acto ciertamente incluyó discursos donde se destacó las personalidades de los homenajeados, pero también, existió música, arte y la exhibición de un documental realizado por un sobrino de Carlos Lorca, destacando las bondades de su tío.
El homenaje tuvo una duración de casi tres horas, donde imperó la nostalgia y un grato ambiente de reencuentro y camaradería entre los asistentes.
Walter García conquistó tres reconocimientos en Brasil
Walter García Gutiérrez, alumno de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de nuestra Casa de Estudios Superiores, viajó a Foz de Iguazu, Brasil, para representar a la Universidad Tecnológica Metropolitana y al país en el Campeonato Sudamericano de Artes Marciales de Karate, concretado el sábado 9 y domingo 10 de junio pasado.
El representante de la UTEM alcanzó pleno éxito en la justa internacional al alcanzar destacados reconocimientos en las tres modalidades en que compitió. Obtuvo dos medallas y un hermoso Trofeo por los prestigiosos segundos lugares que alcanzara.
Desde estas páginas, nuestras felicitaciones por tan destacado triunfo.