Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
20Ene/12Desactivado

UTEM fue centro de encuentro para Directores DAES

Posted by blogutem

El pasado martes 10 de enero, la Universidad Tecnológica Metropolitana fue centro de encuentro de los Directores de Relaciones Estudiantiles de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas, zona centro, más la Universidad de Magallanes.

Sandra Gaete Mejías, Directora del DAES Utem, fue la anfitriona de esta reunión convocada por Alejandro Cajas y Patricio Gavilán, del Ministerio de Educación.

El objetivo de este encuentro fue definir la programación 2012 en relación con las  becas Junaeb, entre otras temáticas en beneficio de los estudiantes de las universidades estatales.

18Ene/12Desactivado

Invitación Charla “Construyendo mi Realidad”

Invitamos a todos/as los Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, de los diferentes niveles, a la charla: “Construyendo mi Realidad”, a cargo de Maria Elena Sarmiento, escritora, experta en estudios de la conciencia humana.

Esta actividad organizada por la académica Ida Molina Varela del Taller de Desarrollo Personal e Impersonal, se llevará a cabo el próximo lunes 23 de enero a las 11:00 hrs. en la Sala Carlos Diez (Casa Central, Dieciocho nº161).

Les esperamos.

Fuente Imagen: Blog La Nostalgia y el Recuerdo.

17Ene/12Desactivado

Bienvenidos Nuevos/as Estudiantes TS UTEM

Desde ayer se está realizando el proceso de matrícula de nuestros nuevos estudiantes, seleccionados de acuerdo a su puntaje en la PSU.  Les damos la bienvenida a ellos/as y a sus familias y les deseamos unas reponedoras vacaciones para encontrarnos con energía a contar de marzo.

A partir de ahora, serán integrantes de la Escuela de Trabajo Social más antigua de América Latina. Una institución histórica que ha dejado huella a través del tiempo en la formación profesional de nuestra disciplina y en el quehacer de la vida social del país.

Y un adelanto a nuestro grito de guerra, que aprenderán el primer día de clases de boca de sus compañeros y compañeras:  ”Mejora, callampa, barrial…Escuela de Trabajo Social”

Un abrazo,

Comunidad Trabajo Social UTEM

16Ene/12Desactivado

Nueva Doctora en TS UTEM

El día 16 de diciembre pasado la académica del Departamento de Trabajo Social  Mg. Nélida Ramírez Naranjo rindió en la Universidad de Regina, Canadá, el Examen de Grado con la defensa de la tesis doctoral “The challenges and opportunities of using a  Competency Based Education model in Social Work Education”, cuyos supervisores fueron  el Dr. Miguel Sanchez  y el Dr. Michael MacLean. El grado obtenido es Special Case Doctor of Philosophy degree program in Social Work, otorgado por la Universidad de Regina, Canadá.
El tribunal que evaluó el examen fue conformado por la  Dr. Carol Schick (Faculty of Education), el Dr. David Schantz (Faculty of Social Work), el Dr. Garson Hunter (Faculty of Social Work), la examinadora externa Dr. Gayla Rogers (Faculty of Social Work, University of Calgary) y la ministra de fe Dr. Dongyan Blachford (Faculty of Graduate Studies and Research).
La doctora Ramírez es egresada de nuestra casa de Estudios Superiores y se ha desempeñado como Trabajadora Social en organizaciones públicas y privadas. Inició su carrera académica en el  Departamento de Trabajo Social como profesora part-time en 1994 y desde el año 2003 se incorpora como profesora jornada completa al mismo departamento, combinando la academia con la dirección alterna del proyecto MECESUP UTM0208.
Con referencia a este importante logro, la doctora Ramírez expresó sus agradecimientos a todos  los miembros de la UTEM y al Programa MECESUP que han hecho posible el cumplimiento de esta trascendente meta.
Durante su estadía en Canadá se desempeñó como Directora ad honorem de la escuela Latinoamericana de Español  Salvador  Allende de Regina, periodo 2006-2009, obteniendo el reconocimiento al desempeño docente año 2009, distinción otorgada por the Multilingual Association of Regina y Saskatchewan Organization for Heritage Language.
13Ene/12Desactivado

ESTUDIANTES VISITAN CENTRO DE GESTION AMBIENTAL

Los estudiantes del curso Economía Ambiental visitaron, el miércoles 4, el Centro de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Pintana; un centro pionero en la reducción, reuso y reciclaje de residuos. La actividad contó con la participación de alrededor de 50 estudiantes, quienes recibieron una charla introductoria y luego visitaron las instalaciones de biocombustible, reciclaje de neumaticos, compost, lombricultura y huertos orgánicos.

La experiencia fue muy valiosa para los estudiantes, quienes apreciaron en terreno las ventajas de estas actividades.

Share/Bookmark

Related posts:

  1. RECEPCION ESTUDIANTES 1ER AÑO Bienvenidos Generación 2011: La recepción oficial de los nuevos estudiantes...
  2. Recepción oficial estudiantes 1er año El día de hoy se llevó a cabo la recepción...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

13Ene/12Desactivado

Artículo de la Dra. Susana Gavilanes fue seleccionado para Congreso Internacional

Posted by blogutem

El artículo “Construcción de la identidad de género desde el patriarcado, en sus formas político – religiosas”, de la Dra. Susana Gavilanes Bravo, fue seleccionado para ser presentado en el “I Congreso Internacional de Comunicación y Género” que se realiza en Sevilla, España, entre el 5 y 7 de marzo próximo.

La propia autora sintetiza el tema expresando que los aspectos religiosos inculcados conllevaron a lo patriarcal universalizando todos los discursos que han trascendido a la sociedad en general, y a la educación en particular. “Desde esta realidad, la mujer fue educada para el servicio de la familia, el cuidado de los hijos y atención del marido, entre otros aspectos. Y lo más serio, es que tal concepto contribuyó a la construcción de la identidad y roles sociales que le han restado posibilidades de igualdad de género”, expresa la académica.

Agrega la Dra. Gavilanes que su artículo es de carácter teórico, en torno de la realidad observada a la luz de los valores que aporta la filosofía como ciencia y línea de pensamiento. Ciertamente, la intención es presentarlo personalmente en este Primer Congreso, donde las principales intelectualidades de Europa y América se reúnen para analizar tales temas de género.

La académica Susana Gavilanes Bravo puntualiza que el tópico de su artículo Y7o papers responde a una inquietud personal y a una iniciativa que espera sea compartida por la academia. “Reflexionar le hace bien a la Utem. La reintegra al verdadero sentir universitario, como es deliberar sobre la universalidad del conocimiento, principalmente cuando aún están arraigadas en Chile viejas costumbres y antiguos roles que aún mantienen a la mujer compitiendo en vez de compatibilizar con el hombre”, expresa la Dra. Gavilanes.

13Ene/12Desactivado

Profesor de la U. Autónoma de Madrid sostuvo encuentro con comisión “Por una UTEM Ambientalmente Sustentable”

Posted by blogutem

El Profesor titular del Dpto. de Ecología  de la U. Autónoma de Madrid y Secretario Ejecutivo del Área Sustentabilidad del Consejo de Rectores de las Universidades Españolas, Javier Behayas del Alamo, sostuvo un encuentro académico con la Comisión “Por una UTEM Ambientalmente Sustentable”, que preside el profesor Oscar Mercado. Esta actividad se desarrolló el pasado miércoles 11 de enero en la sala Amanda Labarca, de la Casa Central de nuestra universidad.

A lo largo de tres horas, el profesor expuso los avances alcanzados como Consejo de Rectores en el tema de sustentabilidad. Esto ha derivado en el establecimiento de parámetros de evaluación de las distintas medidas en pro de la sustentabilidad asumida por universidades españolas. Asimismo, de la forma de operar del Comité dependiente del CRUE.

Al encuentro asistieron varios profesores de nuestra Casa de Estudios Superiorfes y de otras universidades. Así, el profesor Victor Hugo Acuña, Secretario Ejecutivo de la Comisión “Por una UTEM Ambientalmente Sustentable” calificó el encuentro como “muy fructífero, desde la perspectiva de recibir experiencias de universidades europeas que dieron cuenta que no estamos tan lejos de lo que hacemos como UTEM”.