Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Postulantes TS UTEM 2012 Bienvenidos/as

Estimados y Estimadas Postulantes,

Con mucho gusto les damos una calurosa bienvenida. Si han llegado hasta aquí, a esta web, es porque su puntaje se los ha permitido. Queremos contar con ustedes y queremos que ustedes cuenten con nosotros.

La vida universitaria en general está llena de desafíos. Es una ruta nueva, colmada de crecimientos y transformaciones personales. Lejana al colegio, tu autonomía, tu disciplina y tu capacidad se pondrán a prueba. Pero en particular, el desarrollo de el/la estudiante universitario de Trabajo Social incorpora a todo lo anterior una férrea vocación por lo público, por lo social, por lo colectivo.

A lo largo de tus estudios con nosotros podrás ir aprendiendo teorías, métodos, formas, de ir apoyando el desarrollo humano de personas, familias, grupos, comunidades y empresas. Nosotros somos especialistas en ello. Llevamos casi un siglo formando trabajadores sociales. Hemos sido parte de su desarrollo y queremos que tú seas parte de esta historia.

Te esperamos.

Un abrazo y felicidades,

Comunidad Trabajo Social UTEM

UTEM logra reacreditación por dos años

La Universidad Tecnológica Metropolitana logró su reacreaditación por dos nuevos años. El nuevo período de acreditación se extiende desde el 28 de diciembre de 2011 hasta el 28 de diciembre de 2013 en las Áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.

El Rector Luis Pinto Faverio, en comunicación dirigida a la comunidad Utem, destacó tras saberse la noticia: “Estábamos esperanzados. Desde el momento mismo que los Pares Evaluadores, nos entregara su informe verbal. Sin embargo, nada quisimos adelantar. Felizmente, los hechos nos dieron la razón. La Comisión Nacional de Acreditación nos ha acreditado en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Bien por nuestros alumnos, nuestros académicos, nuestros administrativos. Por nuestra comunidad Utem, que bien la merecía”.

Descargue aquí la Carta de Notificación de la Comisión Nacional de Acreditación.

Apertura de postulación a las becas GDF SUEZ / Embajada de Francia en Chile

El Ministerio francés de Asuntos Extranjeros y Europeos (MAEE) y el consorcio GDF SUEZ crearon un programa de acogida y seguimiento de los estudiantes extranjeros de alto nivel en Francia. Tienen el agrado lanzar este programa para el año académico 2012/2013.   El programa de becas cofinanciadas GDF SUEZ / MAEE para el año académico [...]

XX Seminario Latinoam. de Escuelas de T.Social

II CIRCULAR – Diciembre 2011
http://www.ts.ucr.ac.cr/slets-20.htm
El XX Seminario Latinoamericano asume el desafío histórico de redefinir el lugar estratégico del Trabajo Social en la ampliación y concreción de los derechos que hoy se disputan como parte de los procesos socio -económicos, políticos, culturales y demográficos que se están generando en América Latina. Procesos que expresan de manera compleja y particular las contradicciones del capitalismo globalizado, en el marco de una crisis inédita del sistema cuyas tendencias han sido analizadas de manera muy rigurosa por Inmanuel Wallerstein1 –entre otros- y que exigen al Trabajo Social una interpretación de la cuestión social contemporánea, y una interpelación a las prácticas y discursos que habitan nuestra profesión. Por lo tanto, la ALAEITS entiende que el ejercicio del pensamiento crítico debe ser amplio y plural, constituyendo al mismo tiempo, una condición para reflexionar acerca del campo profesional mediante estrategias que activen un involucramiento en la transformación societal.
Objetivos del Seminario
-Fortalecer la articulación entre el Trabajo Social Latinoamericano, las luchas sociales en la Región y los derechos de ciudadanía.
-Analizar las transformaciones socio-políticas, económicas, culturales y demográficas de la Región y la diversidad de escenarios que desde las mismas se configuran.
-Generar un espacio de debate académico -intelectual en torno de las repercusiones de tales transformaciones en las intervenciones del trabajo social en la Región.
-Realizar un balance de los avances en la profesión, identificando núcleos de problemas,
límites y posibilidades para enfrentarlos.
-Propiciar mecanismos de articulación e intercambio profesional mediante programas de
docencia, investigación, posgrado y extensión entre los países de la Región.
Conferencistas confirmados:
Panel de Apertura – lunes 24/09/2012 – 18 hrs.
“La Educación Superior y los desafíos en la cuestión social contemporánea”
Dra. Alicia M. Kirchner – Ministra de Desarrollo Social de la Republica Argentina; Dra. en Trabajo Social
Dra. Carolina Scotto – Rectora Universidad Nacional de Córdoba – Dra. en Filosofía
Dr. Leopoldo Múnera – Doctor en Ciencias Políticas. Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia.
Panel Central Eje I – Martes 25/09/2011 – 9:30 hs.
“Tensiones en la disputa de proyectos societales en América Latina: sus implicancias para la educación superior, las Ciencias Sociales, y el Trabajo Social”
Dr. Carlos Vilas – Argentina. Docente investigad or de la Universidad Nacional de Lanús y de la UBA. Dr. Jose Paulo Netto – Brasil – UFRJ
Eduardo Rinesi – Argentina – Rector en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Panel Central Eje II – Miércoles 26/09/2011 – 9:30 hs.
“El Debate sobre las Teorías Críticas en la Formación Profesional”
Dra. Marilda Iamamoto- Brasil – UERJ
Dra. Teresa Matus Sepúlveda- Chile – Universidad Católica de Santiago.
Panel Central Eje III – Jueves 27/09/2011 – 9:30 hs.
“Intelectualidad y Política: Desafíos a las Ciencias Sociales y al Trabajo Social”
Dra. Claudia Danani – Argentina – UBA y UNGS.
Dr. Henning Jensen – Catedrático Costarricense, se ha desempeñado como Vicerrector de investigación de la Universidad de Costa Rica.
Dra. Ivete Simionatto – Brasil – UFSC.
IMPORTANTE: Normas para la presentación de ponencias
Las mesas de presentación de ponencias se desarrollaran los días 25, 26 y 27 de septiembre por la tarde. Las mismas estarán referenciadas a los ejes propuestos en los Paneles centrales señalados.
Se presentará ponencia completa, la cual será receptada hasta el 29 de febrero de 2012, en: ponenciasxxseminario@gmail.com
Asunto: para su envío en el “asunto” del mail deberá indicar nombre y apellido del autor + numero del eje donde inscribe su ponencia,+ ponencia. En caso que la autoría sea colectiva solo indicar un solo nombre y apellido. Ejemplo: inesvera3ponencia
1. Los trabajos deberán presentarse escritos en los idiomas español o portugués.
2. Solo serán expuestas las ponencias que hayan resultado aprobadas. En caso de autorías grupales, la exposición estará a cargo de un solo miembro. Podrán obtener certificación la totalidad de los autores de cada ponencia, en la medida en que se encuentren inscriptos.
3. Cada concurrente podrá participar, individual o grupalmente, de la presentación de una sola ponencia.
4. Los resultados de la evaluación de ponencias serán comunicados entre el 14 y el 31 de mayo, indicándose si fue ACEPTADO O RECHAZADO. En este último caso, se fundamentará la decisión de manera precisa.
5. Formato: Las ponencias serán presentadas en formato Word (Word 97-2003 o compatibles), con una extensión máxima de doce páginas, fuente Arial 11, interlineado sencillo.
Deberán ir precedidas por los siguientes datos:
Título.
Autor/es.
Eje temático:
Universidad o institución de pertenencia.
Dirección de correo electrónico. Se solicita el envío de solo un correo de referencia en caso de presentaciones en coautoría.
Palabras clave.
Resumen.
Normas para citar y para referencias bibliográficas: Utilizar Normas APA.
INSCRIPCIÓN
La Pre inscripción podrá realizarse a partir del 20 de Marzo del año 2012 en www.ets.unc.edu.ar.
La inscripción queda confirmada una vez efectivizado el pago correspondiente, cuya modalidad será informada en la próxima circular. Seminario con cupo
Contacto: – Escuela de Trabajo Social – Universidad Nacional de Córdoba -
Valparaíso s/n – 1° piso. Ciudad Universitaria – Teléfonos: 4334114 – 4334115
xxseminario@gmail.com
www.ts.ucr.ac.cr/slets-20.htm

Feria del postulante UTEM 2012

Posted by difusion

Te invitamos durante los días 4, 5 y 6 de enero a conocer nuestra oferta académica 2012, becas y beneficios que entrega la UTEM a sus futuros estudiantes.

Tendrás la oportunidad de conocer las 30 carreras de ingreso vía PSU que dicta nuestra casa de estudios, donde estudiantes de nuestras 5 facultades te entregarán una completa información sobre las mallas curriculares, el perfil profesional y el campo ocupacional de los titulados de la UTEM, y ademas, podrás aclarar todas tus dudas en el momento.

Te esperaremos en nuestra Casa Central o nuestros 3 campus, donde podrás ademas conocer nuestras instalaciones y ser testigo de la vida universitaria al interior de nuestra casa de estudios. En el costado izquierdo encontraras un mapa georeferencial que te servirá de ayuda para que puedas acercarte a postular con nosotros.

También nos encontraras durante los días 4 y 5 de enero en  Movistar Arena.

Contamos con computadores para realizar tu postulación en el sistema único de admisión a las universidades habilitado por el DEMRE.

Para hacer de tu decisión la más completa,te esperamos dispuestos a ayudarte

30Dic/11Desactivado

2 años Acreditada

Posted by

EstimadaComunidad,

Ayer 29 de diciembre, antepenúltimo día de este 2011, recibimos la que es seguramente para todos nosotros la mejor noticia del año: se ha logrado obtener por dos años la anhelada Acreditación Institucional.

Felicitamos sinceramente a la máxima autoridad de nuestra Universidad, don Luis Pinto Faverio, y a través de él a todos los colaboradores que, cada uno de sus puestos de trabajo, hicieron posible este importante resultado.

Entendemos este logro como un desafío, y estamos consientes que nos espera una etapa de gran esfuerzo, para que el 2013 logremos una Acreditación por un período más prolongado.

Aprovechamos esta oportunidad para invitarlos a revisar el ranking de universidades 2011, publicado en la edición del 16 de diciembre de revista Qué Pasa. Este ranking mide la percepción de calidad y nivel de conocimiento que el mercado laboral otorga a cada una de las 56 universidades reconocidas por el Consejo Nacional de Educación. Este año nuestra UTEM se ubicó en el lugar 26.

Un cordial abrazo para todos.


Claudia Muñoz Sagaceta
Bibliotecaria Área de Análisis de la Información


Carlos Mallea Garrido
Director Sistema de Bibliotecas

30Dic/11Desactivado

Cien árboles le cambiarán el rostro al Campus Macul

Posted by blogutem

Autoridades, académicos, administrativos y alumnos se sumaron a la labor de plantar cien nuevos árboles en las distintas áreas verdes del Campus Macul, de nuestra Casa de Estudios Superiores. La iniciativa se concretó el pasado viernes 23 de diciembre y fue posible por una gestión particular de la “Comisión por una UTEM Ambientalmente Sustentable”, quienes se contactaron con la CONAF, que realizó la donación de 100 árboles nativos. Veinticinco arrayanes, 25 maitenes, 25 peumos y 25 quillayes.

La ceremonia oficial para concretar esta iniciativa se hizo en el patio central del Campus Macul. El Decanato de Ingeniería estaba en pleno. Su decano Crescente Urrutia. Su Secretario de Facultad, Raúl Rosas. La Consejera Superior Patricia Mellado. Académicos como el Dr. Juan José Negroni. Y, también, dirigentes gremiales como José Barriga, de la Anfutem, y Luis Villalobos, (Anfutem 2.0), entre otros funcionarios UTEM, independiente a una buena cantidad de estudiantes, de las diferentes carreras que se imparten en Macul.

Ciertamente, fue una mañana diferente. Donde el sentido ecológico primó por todos los aspectos. Cuando escasearon las herramientas para plantar los árboles, las manos se transformaron en palas excavadoras. Así, la consejera superior Patricia Mellado lucía orgullosa sus manos entierradas. Como, también, cuando no estuvo disponible el pisón, para apretar la tierra junto al futuro árbol, los zapatos recién lustrados del Decano Urrutia no tuvieron inconvenientes en cumplir tal tarea.

Botellas plásticas de litro y medio litro, se convirtieron en improvisados baldes para trasladar el agua que permitió regar los quillay, peumos, maitenes y arrayanes que desde el viernes pasado decoran la sede universitaria. “El cuidado y las precauciones necesarias para convertirlos en los grandes árboles que son, ha de ser responsabilidad de quienes los plantaron. Ese fue el compromiso que esperamos sea cumplido por todos”, enfatizó Oscar Mercado, presidente de la Comisión por una UTEM Ambientalmente Sustentable.