Firma de Pagare – Alumnos Ingreso 2010
ATENCIÓN Alumnos Beneficiarios Becas de Arancel y F.S.Crédito Universitario 1º Año 2010 Todos los alumnos con beneficios del MINEDUC deben acercarse según el siguiente calendario a firmar nuevos Pagarés, Letras de Cambio y recibir Certificados de Becas a : Dieciocho Nº 161 – Sala Carlos Diez A. (Tercer Patio) Lunes 10 de Mayo – Alumnos [...]Revalidación – Sello 2010 TNE
REVALIDACION TNE 2010 Colocarle sello 2010 a los pases 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 FECHA: desde el Lunes 10 al Miercoles 12 de Mayo 2010 SEDE CENTRAL Y SEDE MACUL SEDE PROVIDENCIA LUGAR: ESCUELA DE CRIMINALISTICA HALL CENTRAL (CALLE 18 Nº 109) LUGAR: SALA 210 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES 10, MARTES 11 Y MIERCOLES [...]Avances del proceso de Evaluación Institucional
Los Decanos y Secretarios de Facultad se reunieron este 5 de mayo con el Rector Luis Pinto Faverio, con el objetivo de continuar avanzando en la evaluación institucional, con miras al proceso de acreditación al que postula nuestra Casa de Estudios ante la Comisión Nacional de Acreditación.
En la cita estuvieron presentes el Vicerrector Académico, Nelson Hidalgo Concha; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Eduardo González Tapia; la Jefa de Gabinete, Jeannette Puertas Lastra; la Directora General de Autoevaluación y Acreditación, Ana Eugenia Tapia Mejía, y el asesor en el proceso de Acreditación, David López Rojas.
La importancia de este encuentro radica en que forma parte del proceso de socialización e internalización del Informe de Evaluación Institucional.
CCHEN: Invitación a presentar Proyectos Bienio 2012-2013
PROGRAMA DE COOPERACION TECNICA DEL OIEA PARA EL BIENIO 2012-2013
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), invita a presentar propuestas de proyecto para el bienio 2012-2013, en el marco del Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para ser ejecutados como proyectos nacionales.
1. PROYECTOS NACIONALES
1.1 CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS
El Programa de Cooperación Técnica del OIEA aprueba bianualmente dos o tres proyectos nacionales con una duración de dos a tres años, que emplean tecnología nuclear competitiva y probada, a objeto de resolver problemas específicos de alta prioridad nacional. La Cooperación Técnica que da el OIEA a los proyectos aprobados, se concreta mediante la asistencia de expertos, la capacitación de profesionales y técnicos a través de becas y visitas científicas y el suministro de equipos, insumos o servicios.
Calendario:
- Recepción en CCHEN de los documentos de las propuestas de proyecto: 14 Junio 2010
- Revisión de las propuestas de proyectos por el Comité Técnico: 17 Junio – 5 Julio 2010
- Correcciones de las propuestas por parte de las contrapartes: 15 Julio 2010
- Recepción en CCHEN de los documentos de las propuestas corregidas: 15 Julio 2010
- Priorización de las propuestas preliminares de los proyectos: 19 -28 Julio 2010
- Comunicación de resultado de la evaluación: 28 Julio 2010
- Envío de los documentos preliminares de las propuestas al OIEA para su revisión en las instancias técnicas y administrativas y recibir los comentarios y recomendaciones durante la Conferencia General del OIEA que se realizará en el mes de septiembre: 31 Julio 2010
- Comentarios y Observaciones del OIEA a las Contrapartes: 15 Septiembre 2010
- Consultas finales de los Conceptos de Proyectos: Octubre 2010 – Febrero 2011
- Inicio Fase II, Diseño de los Proyectos: 28 Marzo 2011
==> Mayores antecedentes: CCHEN
SUSPENSION DE CLASES
Se informa suspensión de clases para todos los estudiantes de la FAE por actividades de Semana Mechona 2010:
Jueves 6 y viernes 7 de mayo desde 12.45 a 18.35 horas.
Atentamente,
Marta Luna M.
Secretaria Escuela

Related posts:
- CALENDARIO PRUEBAS 1er. AÑO Se informa el calendario de Primera Prueba Departamental para los...
- REVALIDACION PASE ESCOLAR Se informa que se colocará el sello 2010 a los...
- SUSPENSION DE CLASES Se comunica a los estudiantes que mañana viernes 16...
Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.
Culminan Consejos Ampliados presididos por el Rector
En la Facultad de Ingeniería culminaron los Consejos de Facultades Ampliados presididos por el Rector Luis Pinto Faverio, que se llevaron a cabo entre el 28 de abril y el 3 de mayo.
Los encuentros, que fueron convocados por la máxima autoridad unipersonal de nuestra Universidad, tuvieron por objetivo entregar una visión del actual momento de nuestra Casa de Estudios y responder a las consultas e inquietudes de académicos, estudiantes y funcionarios.
En términos generales, el Rector solicitó a cada Facultad abocarse a la generación de recursos y a la reducción de gastos. Por otro lado, indicó que es necesario aumentar la oferta de carreras vespertinas, tarea que encomendó a cada una de las Facultades de nuestra Institución.
Además, el Rector hizo entrega de los documentos “Universidad Tecnológica Metropolitana y su Estructura Organizativa”, propuesta de 1995 que establece la misión de una Facultad, de los Departamentos, Escuelas y Centros, entre otros puntos, y “La Universidad Tecnológica Metropolitana hacia el Siglo XXI”, documento de 1997 que establece un conjunto de iniciativas y de reformas normativas tendientes a asegurar que nuestra Universidad cumpla la misión encomendada por el Estado.
Imágen del Consejo ampliado de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medioambiente.
Personeros de Gobierno agradecen saludo
El Rector Luis Pinto Faverio informa a la comunidad que ha recibido nuevos agradecimientos a los saludos protocolares que hiciera llegar a ministros y subsecretarios, felicitándolos por sus nombramientos.
A continuación adjuntamos las misivas de:
- Cristián Larroulet Vignau, Ministro Secretario General de la Presidencia
- Felipe Larraín Bascuñán, Ministro de Hacienda
- Jaime Ravinet de la Fuente, Ministro de Defensa Nacional
- Alfonso Vargas Lyng, Subsecretario para las Fuerzas Armadas
- Loreto Silva Rojas, Subsecretaria de Obras Públicas
- María Eugenia De la Fuente, Subsecretaria Ministerio Secretaría General de Gobierno