Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
27Ago/14Desactivado

Diseñando para la inclusión

Posted by blogutem

Los alumnos del Taller de 4° año de Diseño en Comunicación Visual, a cargo de los profesores Julio Martínez, Alejandra Poblete y Marcos Lorca, participaron recientemente en el concurso público Innovatón , de la Fundación Teletón, que convocó a diseñadores y otros profesionales para desarrollar productos y servicios para personas con movilidad reducida.

El objetivo era proponer soluciones innovadoras e inclusivas para mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, en ámbitos que van desde los trámites de la vida cotidiana, uso del tiempo libre, consumo de bienes y servicios, entre otros.

Para enfrentar este desafío, los estudiantes de nuestra Universidad asistieron a charlas y realizaron visitas a terreno, lo que les permitió sensibilizarse y recopilar información sobre el tema. Después de dos meses de trabajo, los estudiantes generaron 10 proyectos de diseño, algunos de ellos como aplicaciones (App), los que fueron enviados al concurso.

27Ago/14Desactivado

Académico Tomás Cárdenas lanza libro sobre reciclaje

Posted by blogutem

El próximo lunes 1 de septiembre se presentará el libro “Reciclaje para un mejor vivir: experiencias de Diseño Industrial”, del académico de la UTEM Tomás Cárdenas.

El evento se realizará a las 12.00 horas en el Auditorio René Zorrilla del Campus Área Central (Dieciocho 390, Santiago).

La presentación del trabajo de Cárdenas estará a cargo de la escritora y académica de nuestra universidad Diamela Eltit.
El libro es un registro visual de experiencias materiales de diseño considerando el medio ambiente, las cuales fueron ejecutadas tanto por estudiantes de Diseño Industrial de nuestra universidad como por el propio autor.

Revisa la galería fotográfica del libro AQUÍ
Mayor información sobre el evento AQUÍ.

27Ago/14Desactivado

Trabajo de título de Ingeniería Comercial propone plan de negocios para el CECAT

Posted by blogutem

Un trabajo de titulación de la Facultad de Administración y Economía terminó por vincular a la Escuela de Ingeniería Comercial con el Programa Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social.

El estudio de la ex estudiante de la UTEM Nicole González busca aprovechar los recursos humanos y académicos de la universidad para optimizar ciertos procesos y, en el caso del CECAT, abrir una nueva área de negocios, acompañada por una estrategia de marketing que apoye la gestión comercial.

El trabajo se titula“Plan de negocios para el Centro de Cartografía Táctil (CECAT)” y se desarrolló desde 2012 hasta inicios de 2013. El examen de título se realizó a mediados de agosto y obtuvo la calificación máxima, otorgada por una Comisión Examinadora que integró el académico y Director Escuela de Ingeniería Comercial, Óscar Mercado; el profesor Mariano Molina; y la Directora del CECAT, Alejandra Coll.

El propósito de esta vinculación estratégica es “concretar un área de negocio que se vincule al ámbito de la educación, la discapacidad y la cultura”, explicó la profesora Coll.

27Ago/14Desactivado

Estudiantes de San Vicente de Tagua Tagua fascinados con los robots de la UTEM

Posted by blogutem

Una presentación del Club de Robótica UTEM acaparó la atención de los estudiantes del Colegio Nehuén de San Vicente de Tagua Tagua que la semana pasada visitaron la Casa Central, como parte de una gira de estudios a Universidades de la capital.

Luego de una charla a cargo del Área de Difusión y Marketing, dependiente del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos de nuestra Universidad, los 37 alumnos del tercer año medio Cuncumén que integraban la delegación, visitaron el stand que el Club de Robótica montó en el tercer patio.

Allí pudieron conocer los fundamentos técnicos que permiten moverse de manera autónoma a estos dispositivos, algunos de los cuales fueron montados sobre restos de juguetes que irían a parar al vertedero. Otros son controlados de manera remota, mediante conexiones inalámbricas.

Los más atentos a la explicación de los expositores y a los detalles de funcionamiento de los robots se llevaron una mochila de regalo.

18Ago/14Desactivado

Intensa participación de la UTEM en Festigame

Posted by blogutem

Una movida agenda de actividades cumplió la delegación de la Universidad Tecnológica Metropolitana en la tercera versión del Festigame, realizada en la Estación Mapocho, desde el jueves 14 y hasta el domingo 17 de agosto.

Nuestra universidad participó en calidad de colaboradora del evento y contó con un stand ubicado en la entrada principal del recinto, donde se exhibieron proyectos de tecnología aplicada y se dispuso una zona gamer, la que recibió a más de 500 entusiastas visitantes que pusieron a prueba sus destrezas frente a la consola.

Los visitantes pudieron apreciar en estos tres días una selección del quehacer universitario, apoyados por los prototipos del Club del Robótica UTEM, de la escuela de Diseño y de ProteinLab. Además, estudiantes de la carrera de Diseño en Comunicación Visual presentaron su proyecto de título titulado llamado “Alfonso”, un videojuego de contexto, que se desarrolla durante el terremoto que destruyó Chillán en 1939.

La UTEM también ofreció conferencias sobre desarrollo de video y crecimiento de la industria en este segmento, para lo cual contó con la colaboración de estudiantes y profesores que hicieron posible que esta experiencia fuera positivamente valorada por los asistentes que repletaron la estación Mapocho durante los cuatro días que duró la muestra.

“Fue una muy buena experiencia para mostrar lo que es nuestra Universidad, con diferentes proyectos que de una u otra forma están ligados a la industria de los videojuegos. Nos encontramos con muchos ex alumnos que evaluaron muy bien la experiencia y la posibilidad de estar ahí”, comentó Carolina Melo Lluch, publicista encargada de marketing del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos, unidad responsable de la participación de la UTEM en Festigame.

“Incluso muchos padres que acompañaban a sus hijos se acercaban a nuestro stand para conocer más sobre la Universidad. Nuestros expositores entregaron información sobre la ofertas de carreras apoyados en guías de información académica que distribuyeron entre los asistentes”, agregó Carolina Melo.

La tercera versión de Festigame también fue una buena instancia para reforzar la presencia de la Universidad Tecnológica Metropolitana en redes sociales de internet y realizar un reforzamiento de marca, interactuando con el público y entregando obsequios institucionales a los más entusiastas.

18Ago/14Desactivado

La UTEM colabora con las Comunidades Escolares Sustentables

Posted by blogutem

Desde mayo de 2014 se está desarrollando el proyecto Estrategias Participativas de Intervenciones Sustentables en Comunidades Escolares de la Región Metropolitana, identificado bajo el nombre de CES 2014, Comunidades Escolares Sustentables, proyecto que beneficia a establecimientos educacionales de cinco comunas de la Región Metropolitana.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional, ejecutado por el Consejo de Defensa del Medio Ambiente CODEMA-MAIPÚ y cuenta con la colaboración de la Universidad Tecnológica Metropolitana. El objetivo es sensibilizar, a través de animaciones socioculturales, a las comunidades educativas participantes sobre la importancia que tiene el Medio Ambiente para nuestra calidad de vida.

En mayo se presentó el proyecto y se llevaron a cabo las primeras actividades entorno al reciclaje y reutilización de los residuos plásticos. Para esto se desarrollaron talleres para padres y apoderados y para los equipos educativos, conformados por profesores y asistentes de la educación,en los cuales se transmitió la técnica de transformación de bolsas plásticas en hilo y se invitó a participar en la construcción de un vestuario Rapanui.
En junio, se diferenció el trabajo entre jardines infantiles y escuelas.

Los niños de los jardines infantiles confeccionaron tres manualidades para presentar la primera animación sociocultural del año, denominada “El Saludo Intercultural”. Mientras que los participantes de los talleres de las escuelas aprendieron a trabajar propuestas de reciclaje con bolsas y tapas plásticas y cartón.

Durante julio, niñas y niños de las cinco escuelas participantes aprendieron a preparar almácigos con el objetivo de que a través de su propia experiencia, adquieran valores y conocimientos que faciliten su contacto y disfrute con la naturaleza. También se realizaron salidas pedagógicas a la Dirección de Higiene y Medio Ambiente de San Joaquín; al Encuentro Joven Recoleta; al Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente CEIBO; y al Bosque Chuchunco (Ex vertedero Lo Errazuriz).

En el mes de agosto concluirá la campaña de recolección de tapas plásticas para la construcción participativa de un mural ecológico al interior las escuelas y jardines infantiles, donde colaboraran la comunidad escolar y un curso de primer año de Diseño Industrial.

Durante el segundo semestre, los talleres de las Comunidades Escolares Sustentables abordarán temas como la solidaridad, la ciudadanía, los animales, vida saludable y huella ecológica.
Los establecimientos educacionales beneficiados con las CES son:

• Escuela Pablo de Rokha (La Pintana)
• Jardín Infantil Belén (San Ramón)
• Jardín Infantil Aveluz (Estación Central)
• Jardín Infantil Pehuén (Maipú)
Escuela de Adultos Gladys L

18Ago/14Desactivado

IMAGEN&SMJANZA se exhibe hasta el viernes en Dieciocho 390

Posted by blogutem

Hasta el 22 de este mes permanecerá en exhibición en el hall de acceso a Dieciocho 390 la muestra pictórica IMAGEN&SMJANZA, del profesor de la Escuela de Diseño, Arturo Sandoval Rojas.

La muestra fue inaugurada este martes ante unamultitudinaria audiencia por la Decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Ana Gavilanes, y tuvo entre sus invitados a la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, ex alumnos, académicos, estudiantes de Diseño, familiares y amigos.

Incluso quienes fueron sus alumnos a fines de los años setenta en la Universidad de Chile, cuando se iniciaba a la vida académica como ayudante, llegaron a saludar su retorno a los espacios abiertos y llenos de luz, como la que acompañó toda la ceremonia.

“Esto me llena de emoción”, confesó el artista y diseñador. “Nunca pensé que tendría esta respuesta. Uno hasta el final no se imagina la respuesta de los alumnos, pero las cosas funcionan cuando uno las hace con mucho amor”, agregó Sandoval.

La exposición fue presentada por el profesor Germán González Quiroz, quien destacó la capacidad creadora de Arturo Sandoval, un artista que “ha sabido plasmar la pulsión de la vida y la creación en su obra”.

El autor ofrece en esta, su octava exposición individual, “una permanente lección, una más entre las cientos que ha sabido entregar a sus queridos estudiantes: no hay que dejarse vencer por nada, siempre hay una oportunidad para ser mejores”, en palabras del profesor González Quiroz.

“Él es y ha sido por mucho tiempo para nuestra comunidad académica un testigo, una guía un desborde de entrega viva de formas, colores, sueños, caminos, reflejos, y hoy comparte con nosotros su manantial multicolor”, dijo a su vezla académica Pilar Correa, una de las gestoras de esta exposición.

“Este gran espacio universitario lo hacemos todos, pero algunos van adelante, haciendo camino… otros solo lo vuelven a pisar. Tú Arturo eres uno de los que lo van haciendo cada día, tus alumnos son testigo de ello y aquí están. Gracias por entregarnos hoy parte de tu ser plasmado en estas telas y por el placer de ser parte de esta gran fiesta universitaria en torno al arte, tu arte, no tan solo de la forma, el color, la textura… también del arte de convocar nuestros sentidos y emociones”, destacó la profesora Correa durante su alocución.

Después de 12 años sin exponer, IMAGEN&SMJANZA reinstala la obra de Arturo Sandoval con 27 óleos sobre tela inspirados en escapularios y sagrarios, paisajes futuristas y cósmicos, y cuestiones mundanas.

Los exposición puede ser visitada de lunes a viernes, entre las 9.00 y las 18.00 horas en Dieciocho 390, Santiago.