Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Estudiantes del Preuniversitario Pedro de Valdivia conocen la carrera de Trabajo Social

Posted by blogutem

Estudiantes del Preuniversitario Pedro de Valdivia se dieron cita la semana pasada en dependencias del Campus Área Central de la UTEM para conocer detalles sobre la carrera de Trabajo Social.

En la visita, las alumnas recibieron una charla institucional a cargo de los expositores del Área de Difusión y Marketing Francisco Puga y Katherine Llancao, quienes dieron a conocer los beneficios de la universidad, su ubicación geográfica y las actividades extraprogramáticas que se realizan.

Posteriormente, y gracias a la gestión de la Directora (s) de la Escuela de Trabajo Social Lorena Valencia, las tesistas Francisca Corales y María Ignacia Domínguez les entregaron detalles específicos sobre la carrera. Al final de la actividad, las estudiantes respondieron todas las inquietudes que manifestaron las visitantes.

El encuentro se originó desde el Preuniversitario Pedro de Valdivia, que se contactó con la Universidad Tecnológica Metropolitana para incentivar el interés que manifestaron sus alumnas por esta carrera.

Sin embargo, el Encargado del Área de Difusión, Hernán León, no descarta que se realicen otras actividades similares. “Se cumplieron los objetivos. Lo que nosotros prometimos se cumplió”, subrayó.

Abordan conservación y difusión del patrimonio cultural de Barrio Dieciocho en la UTEM

Posted by blogutem

El jueves 29 de mayo se celebró el encuentro “Comunidad y Patrimonio: una mirada desde Barrio Dieciocho” en la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana. El motivo de la iniciativa fue abordar las principales tensiones que existen en el barrio para asumir la tarea de conservación y difusión del patrimonio cultural.

La cita se enmarca en las actividades que se realizaron por el Día del Patrimonio Cultural de Chile. Expusieron en el encuentro la coordinadora de Museología y Conservación del Museo Histórico y Militar, Glenys Rojo; la integrante de Cultura Mapocho, Paola Canto; y la Presidenta de la Junta de Vecinos n.° 1 de San Francisco, Natalia Silva.

Dirigentes vecinales, representantes de organizaciones sociales e instituciones responsables de la conservación y difusión del patrimonio presentes en el Barrio Dieciocho también asistieron en el evento.

La iniciativa fue organizada por la Agrupación Cultura Mapocho; el Colegio San Ignacio; la Corporación Chilena de Prevención del VIH/SIDA – ACCIONGAY; el Duoc UC; el Museo Histórico y Militar de Chile; el Palacio Cousiño; y la UTEM.

27May/14Desactivado

Día del Patrimonio: masiva asistencia tuvo jornada en Casa Central

Posted by blogutem


Más de ochocientas personas asistieron este domingo a la Casa Central de la UTEM por el Día del Patrimonio Cultural de Chile. La jornada se extendió desde las 10.00 hasta las 15.00 horas en el recinto de calle Dieciocho 161, considerado “Inmueble de Interés Histórico y Artístico”.

“Sorpréndete con la UTEM: Patrimonio, Historia y Cultura” fue el nombre de la actividad donde los asistentes pudieron conocer la historia del recinto, que perteneció al ministro de Hacienda y de Interior del Gobierno de Manuel Bulnes, Manuel Camilo Vial; y que fue propiedad de la Congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl antes de ser donada a la Universidad de Chile, mismo lugar donde terminaría instalándose la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Mediante visitas guiadas y gratuitas, quienes acudieron a Casa Central también pudieron apreciar los vitrales restaurados de la capilla interior de la casona, obras del artista francés Lucien Bégule y que datan de inicios del siglo pasado. Además, conocieron el Patio de Las Camelias y el Tercer Patio, que antiguamente albergaron carretas, carruajes, dormitorios y comedores.

La Casa Central fue una de las estaciones del recorrido que realizó la agrupación Cultura Mapocho por el barrio Dieciocho, trazado que fue elaborado por la UTEM en coordinación con otras instituciones.

La masiva convocatoria fue organizada por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión; y por el Programa de Comunicación y Asuntos Públicos. La fuerte campaña de difusión de estas áreas logró captar el interés del portal de noticias 24horas.cl, que publicó la nota “El arte de la restauración de vitrales”, donde la UTEM ocupó un espacio importante.

Ver nota

Colaboraron en la realización de la jornada el Área de Difusión, el Departamento de Obras y Servicios Generales, la Dirección de Administración y la carrera de Ingeniería en Gestión Turística.
El Grupo de Teatro de la Universidad Tecnológica Metropolitana también participó en la realización de la jornada, montando un acto especial para el público infantil a cargo de la académica y actriz Jacqueline Boudon.

27May/14Desactivado

Mineduc destaca a liceos de la UTEM con “Desempeño de Excelencia”

Posted by blogutem


Dos liceos administrados por la UTEM fueron destacados bajo la categoría “Desempeño de Excelencia” por el Ministerio de Educación para el período 2014 y 2015. Se trata del Liceo Comercial INSUCO de Chile y el Liceo Industrial de San Fernando.

“El logro de estos liceos tiene una enorme trascendencia y es producto del apoyo permanente de las autoridades de la UTEM, de una administración eficiente y del trabajo responsable de directivos, docentes y asistentes a cargo de estos alumnos”, destaca el Administrador de Liceos UTEM, Aurelio González.

Según la autoridad, dichos establecimientos presentan un índice de vulnerabilidad que promedia un 77,67%. Por eso, “esto es de gran relevancia para nuestra universidad. Un pilar fundamental de su trabajo es la vinculación e interacción con el entorno. Es allí justamente donde se inscribe el trabajo con los liceos”, explica.

De un total de setenta Liceos Técnico Profesionales de Administración Delegada, solo catorce recibieron esta distinción. Los establecimientos seleccionados tendrán derecho a percibir un monto mensual fijo por alumno que será entregado trimestralmente y como incremento al aporte que reciben.

“La Administración de los Liceos UTEM seguirá trabajando arduamente para que todos sus establecimientos logren ser destacados, ubicándose todos ellos dentro de los veinticinco mejores Liceos de Administración Delegada del país”, asegura González.

27May/14Desactivado

El Mercurio destaca prototipos para emergencias desarrollados en la UTEM

Posted by blogutem


Prototipos para emergencias desarrollados por los estudiantes de Diseño de la UTEM fueron destacados por el diario El Mercurio la semana pasada. La publicación se suma así a la amplia cobertura periodística que han recibido estos objetos, pensados para trasladar insumos de primera necesidad en formatos portátiles.

En el artículo “Innovaciones simples y de bajo costo ayudan a afrontar de mejor forma una catástrofe”, el periódico dedica un apartado especial para el “Ingenio chileno”, en el que sobresale la exposición donde fueron mostrados los objetos y que se realizó en la universidad.

La redacción cita la apreciación del académico que dirigió los quince proyectos, Tomás Cárdenas, y brinda cobertura especial para el WC de cartón corrugado de Paula Moraga y el chaleco contenedor de agua de Ignacia Morini (quien aparece luciendo su prototipo en una de las fotografías).

Gracias al ingenio de los estudiantes de la Escuela de Diseño Industrial de la universidad y a la gestión del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos, la exposición ha sido cubierta también por Nación.cl y Las Últimas Noticias, siendo mencionada además en Canal 13.

Para leer el artículo de El Mercurio, presione el siguiente enlace:
LINK

Para revisar las menciones anteriores en otros medios de comunicación, haga click acá:
LINK 1
LINK 2
LINK 3

27May/14Desactivado

Rector se reúne con Director de Prensa de Radio Biobío

Posted by blogutem


Educación Superior y actualidad nacional. Esos fueron los temas de la reunión entre el Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Luis Pinto Faverio, y el Director de Prensa de Radio Biobío, Nibaldo Mosciatti Olivieri.

La reunión se concretó el viernes 23 de abril en dependencias de la radioemisora y se desarrolló en un clima distendido y cordial.

El Rector y el líder de opinión de una de las radios informativas más importantes del país aprovecharon el encuentro para intercambiar opiniones, impresiones y reflexiones sobre la reforma educacional impulsada por el Gobierno.

La autoridad de la UTEM y el periodista también abordaron materias vinculadas al quehacer institucional propio de nuestra universidad.

27May/14Desactivado

Estudiantes fortalecen habilidades blandas en VII Encuentro de Minería y UTEM

Posted by blogutem


Fortalecer las “habilidades blandas” de los estudiantes que están cerca de titularse. Ese es el objetivo del “VII Encuentro de Minería y UTEM” que se inauguró a mediados de mayo y que busca que los estudiantes sorteen de mejor manera los desafíos del mundo laboral.

La Directora de Desarrollo de TGI Consultores Ltda., Patricia López, fue la expositora de esta jornada –la primera de cuatro que se realizarán durante el año. La socióloga se refirió a la realización del curriculum vitae, los nuevos estándares y las características que exige la industria minera en este ámbito.

López sostuvo que los currículos cronológicos ya no estaban vigentes y recomendó prescindir de fotografías, direcciones particulares, edad o teléfonos domiciliarios. Según explicó, la tendencia actual busca resaltar logros (estudiantiles, personales, laborales y/profesionales), citando las instituciones y/o empresas donde se puedan comprobar tales éxitos.

Finalmente, aseguró que la extensión del currículo debía incluir -aparte del nombre completo, celular y el e-mail- las redes de contacto (Linkedin, Facebook y Twitter). Además, sostuvo que no debía superar las dos carillas en tamaño carta.

Entre los asistentes a la exposición estuvo el Secretario General de la UTEM, Patricio Bastías; el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Alejandro Velásquez; el Decano de Ingeniería, Crescente Urrutia; el Secretario de la Facultad de Ingeniería, Raúl Rosas; la Secretaria de la Facultad de Ciencias, Rosita Barrera, y el académico que organiza el Encuentro, Patricio Olavarrieta.