Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
27May/14Desactivado

Colombiano realiza pasantía en la UTEM gracias a convenio de intercambio

Posted by blogutem


Diego Moreno es el nuevo alumno colombiano que se incorporó a Ingeniería Industrial para realizar su pasantía estudiantil, gracias al convenio de intercambio estudiantil entre la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá) y la UTEM.

“¿Por qué la Utem? Porque Colegio Mayor premia a los mejores estudiantes con una visita a una institución superior latinoamericana. El objetivo es tener una formación más integral que ayude a comprender mejor el desarrollo de América tras la Globalización”, explicó el estudiante colombiano de Tecnología en Asistencia Gerencial.

El Director de la Escuela de Ingeniería, Rodrigo Geldes, y el Director del Departamento de Industria, Mario Cataldo, presentaron a Moreno al Decano de la Facultad de Ingeniería, Crescente Urrutia, a mediados de mayo. El colombiano dijo sentirse “como en casa” tras la bienvenida.

Durante su permanencia en Chile, el estudiante tomará clases de administración y presenciará exámenes de grado.

27May/14Desactivado

AUTORIDADES Y FEUTEM 2014 SOSTIENEN PRIMERA REUNIÓN EN RECTORÍA

Posted by blogutem


Autoridades de la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Federación de Estudiantes de la UTEM se reunieron este lunes en la Rectoría de nuestra casa de estudios. El objetivo fue la presentación formal de los nuevos dirigentes estudiantiles.

Durante la jornada se discutieron los mecanismos para establecer un diálogo permanente entre las autoridades y los líderes de la FEUTEM, encabezados por su Presidente Patricio Jáuregui. En ese sentido, el Rector Luis Pinto Faverio propuso establecer reuniones quincenales, lo que fue acogido por los estudiantes.

La Federación abordó los ejes de su programa en esta primera instancia de conversación. Además, autoridades y dirigentes se dieron espacio para reflexionar sobre el panorama general de la Educación.

A la cita asistieron el Rector, Luis Pinto Faverio; la Vicerrectora Académica, Marisol Durán; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Alberto Rodríguez; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres; y la Federación de Estudiantes de la UTEM.

El objetivo de las futuras reuniones será tratar temas de interés común tanto para Rectoría como para la dirigencia estudiantil. El próximo encuentro fue programado para el lunes 9 de junio a partir de las 9.00 horas.

22May/14Desactivado

UTEM estudia soluciones en materia energética para ayudar a Caleta Chañaral

Posted by blogutem

Dispuesto a colaborar se manifestó el Rector de la UTEM, Luis Pinto Faverio, en la instalación de Energías Renovables No Convencionales para Caleta Chañaral, en la región de Atacama.
La solicitud fue formalizada por el Premio Nacional de Periodismo 2013, Alipio Vera, quien estuvo recorriendo la zona como parte de su trabajo profesional e identificó algunas necesidades de las personas que habitan el lugar.

El profesional se reunió con la máxima autoridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana el viernes en Casa Central, a quien le planteó la posibilidad de instalar paneles fotovoltaicos en la localidad, para contribuir al desarrollo del turismo y del buceo.

“La universidad se está comprometiendo a hacer toda la inversión de instalación de energías renovables en esta localidad para mantener una caleta sustentable”, afirmó el Director Departamento de Electricidad, Juan José Negroni, quien también participó en el encuentro.

“Tenemos para la ejecución del proyecto un plazo de dos semanas”, puntualizó.

La Caleta de Chañaral de Aceituno ha tenido un sostenido avance en materia de turismo, gracias a su fama como “paraíso natural” para el avistamiento de ballenas, delfines y pingüinos. Su floreciente vida acuática y sus riquezas submarinas han hecho cada vez más necesario el apoyo al emprendimiento para mantener su crecimiento.

“Como periodistas, tenemos la obligación de ayudar a la sociedad en la búsqueda de soluciones concretas”, afirmó Alipio Vera durante la reunión.

Por su parte, el Rector Luis Pinto Faverio afirmó que “uno de los principios de la UTEM es proyectar el quehacer de la universidad hacia la comunidad sin entorpecer la labor de otras instituciones del Estado, sino que colaborando”.

También participaron en el encuentro el Jefe de Gabinete, Tito Flores; la Directora de Comunicación y Asuntos Públicos, Paola Valenzuela; y la Directora de Capacitación y Postítulo, Claudia García.

22May/14Desactivado

Destacada participación de la UTEM en la 6° “Blind Running”

Posted by blogutem

Una activa participación tuvo el pasado fin de semana nuestra Universidad en la 6ª versión del “Blind Running” en Chile, convocado por la Fundación Luz y que tuvo punto de partida y meta en la Plaza Cívica de San Miguel, frente al edificio consistorial.

El objetivo de esta actividad deportivo-recreativa fue entregar espacios de inclusión a personas ciegas o con baja visión, porque de esta manera, según sus organizadores, se desdramatiza y minimiza el concepto de discapacidad asociado a estas personas.

La Universidad Tecnológica Metropolitana, bajo el sello de responsabilidad social universitaria, colaboró en el desarrolló e implementación del evento, contó con la participación en la misma corrida de algunos estudiantes y además aportó con la presencia del Programa Centro de Cartografía Táctil, exponiendo material didáctico especial para personas con discapacidad visual: láminas táctiles y en relieve y textos con información en braille, dejando muy sorprendidos por la calidad de los productos a quienes visitaron el stand, y se respondieron dudas respecto al sistema de lectura.

Cartografía táctil

El evento deportivo contó con unos tres mil asistentes, entre ellos algunos estudiantes de nuestra Universidad, quienes corrieron con los ojos vendados asistidos por un lazarillo, en la categoría 3k para mayores de 18 años.

Entre los atletas destacados que participaron en la corrida estaba Luis Gutiérrez, doble medallista de bronce en los recientes Juegos Parasuramericanos que se realizaron en Santiago, quien además es exalumno de la escuela Santa Lucía de la Fundación Luz.

Gutiérrez, quien está ciego desde 2009 cuando recibió un balazo en la cabeza, destacó la organización de esta corrida y envió un mensaje a los alumnos de la UTEM.

“Yo pensaba que el mundo se había acabado, pero me di cuenta que no. Ser atleta, estudiar informática y hacer un diplomado como hice yo, me permitió darme cuenta que como ciegos sí podemos. Hay personas que por problemas tan pequeños se echan a morir, y yo, que quedé ciego, vivo y gozo la vida, y me supero, corro y hago muchas cosas”, dijo el medallista parasuramericanos.

Luis Gutiérrez tuvo palabras de agradecimiento para la Universidad por el apoyo brindado, felicitando a los estudiantes que son parte del Programa Centro de Cartografía Táctil y a la comunidad universitaria en general por hacerse presente

22May/14Desactivado

Doctores Rommy N. Zúñiga y Elizabeth Troncoso Ahués publican artículo en revista ISI Food Biophysics

Posted by blogutem

Un artículo de los académicos Rommy N. Zúñiga y Elizabeth Troncoso Ahués, de los Departamentos de Biotecnología y Química, dependientes de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, fue incluido en un publicado en un número especial de la revista Food Biophysics, publicada por la editorial Elsevier.

Artículo titulado “Acid and enzyme-aided collagen extraction from the byssus of Chilena mussels (Mytilus Chilensis): effect of process parameters on extraction performance”, es resultado del proyecto FONDECYT 11110156 “Utilization of mussel byssus as an alternative collagen source for the production of gelatin for food and pharmaceutical uses”, que tuvo como objetivo principal implementar una metodología de extracción y caracterización del colágeno del biso del mejillón, actualmente considerado como un desecho de la Industria de Alimentos que procesan estos moluscos.

Los académicos Zúñiga y Troncoso resaltan que este artículo, así como la investigación desarrollada dentro del marco del Proyecto FONDECYT, ha sido realizado de forma íntegra dentro de la UTEM.

“El artículo es resultado del trabajo de tesis de la alumna de Ingeniería en Industria Alimentaria Nicol Vallejos, quien obtuvo su título profesional en enero de este año, y tuvo la asistencia de Gricel González, quien se desempeña como personal técnico del Departamento de Biotecnología”, subrayan los profesores.

En octubre del año pasado el Dr. Zúñiga presentó parte de esta investigación en el 5th International Symposium on Delivery of Functionality in Complex Food Systems, realizado en la ciudad de Haifa en Israel. Luego de este congreso, Zúñiga fue invitado a participar en un número especial de la revista Food Biophysics, en el que se publicaron algunos trabajos seleccionados, incluyendo el artículo preparado en conjunto con la Dra. Troncoso.

El artículo puede verse en el siguiente link http://link.springer.com/article/10.1007/s11483-014-9339-2

22May/14Desactivado

Académico UTEM es ratificado como representante del CRUCH ante comités del Codex Alimentarius

Posted by blogutem

INDICAR FECHA
INDICAR LUGAR O MEDIO DE PUBLICACIÓN

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) ratificó académico Mauricio Donders Orellana, del Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, como representante ante los subcomités del Codex de Higiene de los Alimentos (CCFH Chile) y de Métodos de Análisis y Toma de Muestras (CCMAS Chile).

Se ratificación es fruto de años de vinculación con esta instancia técnica, lo que ha permitido una actualización y retroalimentación permanente en la formación profesional de los Ingenieros en Industria Alimentaria de la UTEM, reforzando, además, las acciones de vinculación con el medio que fueron reconocidas en el proceso que terminó con la reacreditación por tres años de nuestra Universidad.

Los subcomités técnicos nacionales reúnen a profesionales relacionados y especializados, que representan a los distintos sectores, como ministerios, academia, empresas y consumidores, con conocimiento de la realidad nacional, principalmente en las áreas de inocuidad, calidad, normalización, comercialización y tecnología de los alimentos.

Parte de su tarea es definir los criterios apropiados para los métodos de análisis y muestreo y las disposiciones sobre higiene aplicadas en alimentos.

La importancia del Codex Alimentarius para la protección de la salud de los consumidores fue establecida por Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de elaborar y reforzar las políticas de protección del consumidor, a través de sus organismos multilaterales, como la FAO y la OMS.

22May/14Desactivado

Estudiantes de San Vicente de Tagua Tagua visitaron Campus Macul

Posted by blogutem

INDICAR FECHA
INDICAR LUGAR O MEDIO DE PUBLICACIÓN

Treinta y cinco estudiantes de 4to medio del Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto, de la localidad San Vicente de Tagua Tagua, visitaron la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad, para conocer sus carreras, laboratorios y sistemas de admisión.

Anfitrión de esta jornada fue el Decano de Ingeniería, Crescente Urrutia Ortega, quien dio la bienvenida y presentó a los directores de cada una de las carreras impartidas por la Facultad, quienes dieron a conocer requisitos de ingreso y aspectos sobre el campo laboral.

Posteriormente, los estudiantes visitaron los laboratorios y talleres donde los alumnos de la UTEM aplican los conocimientos aprendidos en clases.

Los alumnos de San Vicente de Tagua Tagua recorrieron durante unas cuatro horas las instalaciones del campus y se mostraron gratamente impactados por el nivel tecnológico que conocieron, además de agradecidos por la posibilidad de interactuar con los académicos.