Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
22May/14Desactivado

Estandarizarán ponderaciones en Pauta de Calificación Académica

Posted by blogutem

INDICAR FECHA
INDICAR LUGAR O MEDIO DE PUBLICACIÓN

La Vicerrectora Académica y Presidenta de la Comisión de Apelación Académica, Marisol Durán Santis, se reunió con los Secretarios de Facultad y los Presidentes de cada una de las Comisiones de Calificación más los integrantes de la Comisión de Apelación Académica, encuentro que se realizó la semana pasada y en el cual se acordó avanzar hacia la estandarización de las ponderaciones de la Pauta de Calificación Académica.

Los participantes respaldaron el establecimiento de una Comisión cuya finalidad será establecer un modelo para estandarizar los criterios de calificación, la que deberá presentar una propuesta concreta antes de que finalice el primer semestre de este año.

Los integrantes de la Comisión serán el Director de Evaluación Académica, Luis Orozco; el Secretario de la Facultad de Humanidades, Juan Óscar Martínez; la Presidenta de la Comisión de Calificación de la Facultad de Humanidades, Katherine Mollenhauer; el Presidente de la Comisión de Calificación de la Facultad de Administración y Economía, Hugo González; y los representantes de la Comisión de Apelación Académica, Jorge Libuy y Carlos Cubillos.

En el encuentro también se acordó que el proceso de calificación se mantenga según las fechas establecidas en el calendario vigente, el cual fue aprobado el 11 de marzo.

“La carrera académica busca promover a los profesores, reconociéndoles sus méritos individuales. No obstante, a nivel institucional, busca asegurar la calidad de su cuerpo académico, impulsando como mecanismo de gestión el mejoramiento continuo”, explica la Vicerrectora Académica.

“En cualquier caso, si el académico es calificado deficitariamente, este podrá utilizar los mecanismos que la Vicerrectoría Académica dispone para el mejoramiento y perfeccionamiento del cuerpo académico”, agrega.

22May/14Desactivado

Estudiantes se capacitan para realizar visitas guiadas a Casa Central por Día del Patrimonio

Posted by blogutem

INDICAR FECHA
INDICAR LUGAR O MEDIO DE PUBLICACIÓN

Veintiocho estudiantes participarán en la jornada de difusión y acercamiento a la comunidad “Sorpréndete con la UTEM: patrimonio, historia, cultura”, que se realizará este domingo 25 de mayo, como parte de las actividades que se realizarán en todo el país por el “Día del Patrimonio Cultural”.

La semana pasada, el grupo de expositores que tendrá la misión de guiar a los visitantes, participaron en una reunión de coordinación en la que se presentaron los hitos del recorrido al que tendrán acceso las personas que lleguen a la Casa Central de nuestra Universidad.

Durante la reunión se entregó información relevante respecto a la historia del inmueble y los estudiantes que han participado en versiones anteriores compartieron sus experiencias con los nuevos guías.

El Día del Patrimonio Cultural de Chile es una actividad nacional convocada por el Consejo de Monumentos Nacionales del país, que pretende promover en la sociedad el patrimonio y su conservación.

La UTEM participa en esta importante actividad hace varios años, sin embargo, esta es la cuarta versión en que es parte del recorrido oficial del Día del Patrimonio.

22May/14Desactivado

SISEI traslada sus dependencias

Posted by blogutem

INDICAR FECHA
INDICAR LUGAR O MEDIO DE PUBLICACIÓN

Hasta una amplia casona, ubicada en Adriana Undurraga 223, se trasladará el Sistema de Servicios de Informática (SISEI) de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Así lo oficializó con su visita al domicilio el Rector de la UTEM, Luis Pinto Faverio.La autoridad recorrió todos los rincones del inmueble, que aún se encuentra en etapa de remodelación, junto al Director del SISEI, Víctor Bustos, y el Jefe de Obras y Servicios Generales, Luis Fuentes.

“Las obras comenzaron el 28 de abril y consistieron en la remodelación integral de la casa, con espacios para el trabajo grupal, zonas de oficinas, grupo electrógeno, data center y archivo de computadores para reparación, entre otros”, detalló Fuentes.

“Las obras generales se terminan el 15 de junio. Luego, empieza el proceso de amoblado y el de la conexión de la fibra de vidrio. SISEI debería estar mudado completamente a fines de junio”, aseguró el Jefe de Obras y Servicios Generales.

Por su parte, el Director del SISEI, Víctor Bustos, se mostró satisfecho con este cambio, que los haría abandonar sus actuales dependencias ubicadas en el cuarto piso de Vidaurre 1550.

“Es una sensación de emoción, porque pasamos de un lugar que tiene muchas falencias desde el punto de vista de la estructura a poder desarrollar todos los productos que nos pide la universidad”, sostuvo Bustos.

Con esta mudanza, se busca dotar de mayor independencia al SISEI para dar soporte continuo a los servicios digitales de la UTEM y se recupera infraestructura de la universidad que no estaba siendo ocupada. En cuanto a los funcionarios, el objetivo es que cuenten con lugares de trabajo más amplios, funcionales e iluminados.

Visitaron el lugar y participaron del recorrido el Vicerrector de Administración y Finanzas, Alberto Rodríguez; y el Director de Administración, Daniel Cerda.

20May/14Desactivado

Se inaugura primer Ciclo de Charlas de Geomática

Posted by blogutem

La Escuela de Cartografía y Geomática inauguró la semana pasada el “1.er Ciclo de Charlas de Geomática”, el cual busca invitar a empresas que trabajan con tecnología de punta en el ámbito de la geotecnología.

En la jornada participaron el representante de Geosoluciones, José Sánchez; y el de UAS Visión, Patricio Albornoz. Las empresas presentaron tanto sus productos como sus servicios, destacando la calidad de sus datos y la entrega satisfactoria a sus clientes de todos los productos cartográficos que generan.

El coordinador de la instancia, Leonardo Larenas, sostuvo que el objetivo de estas charlas es que las empresas presenten sus trabajos a toda la comunidad universitaria.

“Esta jornada fue la inaugural de varias que realizaremos este año. El próximo año, la idea es realizar un segundo ciclo, aunque quizá con un enfoque más de investigación”, sostuvo.

Respecto de los beneficios académicos de esta iniciativa, Larenas afirmó que “estas instancias generan una motivación extra a los alumnos, para realizar nuevos trabajos e investigaciones asociadas con estas empresas, aplicando todos los conocimientos adquiridos en las aulas de nuestra universidad e integrarlos con estas nuevas tecnologías”.

Al evento, asistieron académicos, profesionales y estudiantes de la carrera de Cartografía y Geomática.

20May/14Desactivado

Concierto por el Día Internacional del Libro se presenta en Biblioteca

Posted by blogutem


La biblioteca Ximena Sánchez, del Campus Macul, fue escenario la semana pasada del concierto “Canto, Homenaje y Sentimiento: Día Internacional del Libro”, presentado por el Taller de Técnica Vocal Interactiva que dirige la profesora y cantante, Orfa Meezs.

La presentación contó con canciones y lecturas de autores chilenos, entre ellos: Luis Orrego Luco, Oscar Castro, junto con el tema “Zamba para Olvidar” de Facundo Toro, Manuel Rojas, Pablo Neruda, Adolfo Val, Gabriela Mistral, Patricia Verdugo.

Todas estas lecturas fueron extraídas de libros que se encuentran en el Sistema de Bibliotecas UTEM, destacó Griselda De La Jara, Jefa de Biblioteca Ximena Sánchez.

Esta actividad estuvo organizada por el Sistema de Bibliotecas UTEM (SIBUTEM), en colaboración con la Dirección de Desarrollo Cultural, perteneciente a la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión de la Universidad.

20May/14Desactivado

Cuarta reunión de la mesa regional de ligas deportivas de la educación superior

Posted by blogutem

En dependencias de la Universidad Alberto Hurtado se reunieron los representantes de la Mesa Regional del Deporte Universitario de la Región Metropolitana, junto al representante del Instituto Nacional del Deporte IND, para planificar en conjunto las actividades de las Ligas Deportivas del Deporte Universitario Metropolitano.

En la reunión se definieron los recintos donde se programarán las diferentes actividades, modalidades de competencias, los cuerpos arbitrales, las programaciones horarias y los costos asociados, lo que permitirá definir el valor de las cuotas a cancelar por cada institución, según la cantidad de participaciones en las competencias programadas para damas y varones.

De izquierda a derecha aparece Jaime Guadalupe, representante del IND y Presidente de la Mesa Regional; Andrés Lillo, de la Universidad del Pacífico y representante de las universidades privadas ADUPRI; Víctor Hugo Acuña, de la Universidad Tecnológica Metropolitana y representante de las universidades estatales de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE); Claudio Basilio, de la Universidad Alberto Hurtado y representante de las Universidades Privadas; Sergio Garrido, de la Universidad de Santiago y representante de las universidades estatales de la FENAUDE; y Rodrigo Marió, secretario técnico de la Mesa Regional.

20May/14Desactivado

UTEM te invita a su casa Central en el día del Patrimonio

Posted by blogutem


Este domingo se celebra el “Día Nacional del Patrimonio Cultural de Chile” y la Casa Central de la UTEM será parte del recorrido oficial de la jornada. La propiedad es parte de las antiguas casonas coloniales de calle Dieciocho y es considerada “Inmueble de Interés Histórico y Artístico”.

Te invitamos a recorrer los pasillos de nuestra hermosa Casa Central y nuestra capilla de estilo neogótico con vitrales de 1903 del artista francés Lucien Bégule. La universidad ofrecerá visitas guiadas y un atractivo material didáctico para los visitantes, el cual estará adaptado al braille para personas con discapacidad visual.

La jornada se realizará este domingo 25 de mayo desde las 10.00 hasta las 15.00 horas en Dieciocho 161, en la comuna de Santiago. La entrada será liberada.

Más información Aquí