Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
20May/14Desactivado

Continúa exposición de campamento base de Nodo Patagonia UTEM

Posted by blogutem

En el hall de acceso a la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestra Universidad continúa en exhibición la muestra “Campamento Base del Proyecto Nodo Patagonia UTEM en la XI Región de Aysén”, que incluye equipamientos que posteriormente se trasladarán e instalarán en el Glaciar Jorge Montt, ubicado en el extremo norte de Campos de Hielo Sur.

Se trata de parte del equipamiento de instalación estable en el Glaciar Jorge Montt, ubicado en la XI Región de Aysén, que satisface requisitos de accesibilidad, seguridad, confort, posibilidad de abastecimiento y rápida evacuación.

El campamento contará con dos domos geodésicos de 6 metros de diámetro (que incluyen dormitorio y áreas comunes), cuatro kayaks, un embarcadero flotante con equipo de 2 x 8 metros y tres estaciones meteorológicas.

La muestra estará abierta al público hasta el viernes 6 de junio de 9.00 a 18.00 horas, en el Hall Central del Campus Providencia, ubicado en Dr. Hernán Alessandri 644, Providencia (Metro Salvador).

Sobre el Proyecto

Nodo Patagonia UTEM en la XI Región de Aysén es el nombre con el cual se ha sociabilizado el proyecto “Fortalecimiento de la competitividad de la Oferta Turística a través del desarrollo de Productos Turísticos de Intereses Especiales, comunas de Tortel y O’Higgins”.

El proyecto adjudicado en diciembre de 2013 cuenta con financiamiento CORFO y busca generar y/o mejorar las redes de colaboración en temas de promoción, comercialización y operación de productos turísticos sustentables, en torno al turismo de intereses especiales en las comunas de Tortel y O´Higgins.

Para ello se busca establecer e implementar las estructuras empresariales de gestión, que permitan la sustentabilidad de nuevos productos turísticos; levantar y diseñar dos productos turísticos, basados en el concepto de rutas y/o circuitos turísticos de intereses especiales; y generar redes de trabajo en torno al levantamiento de estos dos nuevos productos turísticos.

20May/14Desactivado

Director de Electricidad participa en seminario del Ministerio de Energía

Posted by blogutem

El Director del Departamento de Electricidad de nuestra Universidad, Juan José Negroni, tuvo una activa participación en el seminario “Construcción participativa de la política energética”, inaugurado por el Ministerio de Energía, Máximo Pacheco.

La jornada, realizada en la sede del Senado en Santiago el miércoles 30 de abril se dividió en dos bloques. En el primero, se formaron cuatro comisiones de trabajo y se revisaron las ocho principales temáticas presentadas por el ministerio sobre la agenda energética del país.

En el segundo, se debatió el rol del Estado en el desarrollo local, el ordenamiento territorial y el papel de las comunidades. Finalmente, se presentó un resumen con resultados sobre los principales puntos de consenso en las temáticas presentadas por Energía.

La actividad contó con la presencia del presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Alejandro Guillier; y del diputado de la Comisión de Minería y Energía de Cámara, Jorge Insunza; además del ministro Pacheco y el senador Guido Guirardi, Presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado.

En las actividades participaron representantes de diversos sectores y organizaciones relacionados a la energía, como líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil, autoridades, empresas y universidades.

13May/14Desactivado

Proyectos de estudiantes UTEM reciben importante cobertura periodística

Posted by blogutem

Una atractiva exposición de prototipos para utilizar en emergencias y catástrofes se realizó este viernes 9 de mayo en el Campus Central de la UTEM. La jornada fue organizada por la Escuela de Diseño y convocó a importantes medios de comunicación gracias a la gestión del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos de nuestra Universidad.

En total, se presentaron quince proyectos desarrollados por estudiantes de Diseño Industrial y guiados por los académicos Tomás Cárdenas y Pablo Díaz. “Los trabajos están desarrollados para cubrir necesidades ante emergencias como las que se han vivido este año”, sostuvo el profesor Cárdenas, aludiendo al terremoto del Norte Grande y al incendio de Valparaíso ocurridos en abril.

Entre los trabajos mencionados por la prensa, destacaron el “Carpano” -un banano que se transforma en carpa-, objeto creado por Natalia Gajardo y que fue calificado por la redacción de Las Últimas Noticias como una “joyita”.

El periódico también dedicó pasajes para el WC de cartón corrugado de Paula Moraga y el chaleco contenedor de agua de Ignacia Morini. El artículo sobre la exposición fue destacado, incluso, en Teletrece AM -edición matinal del noticiario de Canal 13.

Los prototipos, además, fueron parte de una galería de imágenes que LaNación.cl dedicó exclusivamente para esta actividad, que contó con la asistencia del rector de nuestra casa de estudios, Luis Pinto Faverio.

Para leer el artículo de prensa, revisar la mención del artículo en el noticiario televisivo o ver la galería de imágenes del medio digital, ingresa a los siguientes links:


Lun.com

Canal13.cl

Nación.cl

13May/14Desactivado

Director de Arte de “Metegol” cierra exitoso ciclo de “Chilemonos” en la UTEM

Posted by blogutem

El Director de Arte de la película argentina en 3D “Metegol”, Nelson Luty, fue uno de los platos fuertes de la última jornada del Festival Internacional de Animación Chilemonos, evento que se desarrolló el pasado miércoles en el Campus Área Central de la UTEM.

El trasandino, invitado especial en nuestra casa de estudios, protagonizó una distendida charla en la que confidenció detalles sobre la realización del premiado film. Terminada la exposición, Luty respondió a las consultas de los asistentes, en su mayoría estudiantes de Diseño en Comunicación Visual.

El principal responsable de traer el Festival hasta la Universidad, el académico Felipe Silva, se manifestó satisfecho por lo conseguido luego de tres jornadas sucesivas de Chilemonos en Dieciocho 390. “Hemos tenido una buena asistencia. Sobre todo durante esta jornada, en la que tuvimos, prácticamente, un aforo completo”, señaló.

El profesor, quien dirigió los proyectos de los doce estudiantes de la UTEM que participaron en el certamen, agregó que “es importante que los alumnos tengan contacto con profesionales. En el fondo, refuerzan y profundizan lo que aprenden en las clases”, en alusión al aporte que implicó la visita de Luty.

NELSON LUTY Y METEGOL

En cuanto al resultado de su trabajo en Metegol, su Director de Arte, Nelson Luty dijo sentirse conforme, aunque hubo momentos en que “uno siempre quiere dar más”, confidenció a Utem Al Día

”Resulta que yo me fui tres meses antes de terminar la película porque no había manera de abrir otras tomas. Cuando volví a ver la película, me dije ‘bueno, ya está. Quedó la película muy bien y me parece perfecta así como está’. Estoy muy contento y orgulloso con lo que se logró.

¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?

Estoy haciendo algunas cosas de publicidad, un par de proyectos de películas grandes y, por sobre todo, trabajando en un cortometraje con Javier Beltramino en 3D y 2D (“Arroz y fósforos”). Quise volver a una parte que tenía ya olvidada. Obviamente, como vienen hoy las películas, están dejando de lado el 2D, pero está buenísimo. Tenemos un teaser, en julio terminamos y ya empieza a correr en festivales.

Tuviste la oportunidad de estar en la UTEM y de conversar con sus estudiantes. ¿Qué impresión te dejó la comunidad universitaria?

Me pareció fantástico, (pero) me parece que los chicos tienen que perderle el miedo a que en Latinoamérica no se puedan hacer las cosas. No es cierto. Hay mucha creatividad, tenemos grandes profesionales y me parece que hay que buscar la vuelta y transmitirlo para que los chicos aprendan más. No hay que pensar sólo en lo que se hace en el Norte. Sólo se deben conseguir buenos inversores, creativos y guionistas, y eso sobra.

¿Cuál es tu visión sobre lo que se está desarrollando en Chile en el ámbito de la animación?

Hay mucho talento, (pero) me parece que los chicos están desconcertados. No saben para dónde ir y están tratando de buscar una identidad. Veo la inquietud que tienen por saber más y creo que están buscando el momento. Con el talento que tienen, les sobra. Sólo deben acomodar las piezas. Están en el momento justo para lograr todo lo que necesitan

13May/14Desactivado

Reinauguran Laboratorio de Prototipo de la Escuela de Diseño

Posted by blogutem

El rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Luis Pinto Faverio, reinauguró el pasado miércoles el Laboratorio de Prototipo de la Escuela de Diseño de nuestra casa de estudios, ubicado en Eleuterio Ramírez 1427, en la comuna de Santiago.

Las instalaciones del recinto presentaron una serie de desperfectos que obligaron el cierre temporal del taller el año 2013. Sin embargo, hace cinco semanas, se realizó una mantención profunda con fondos de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas que permitió su reapertura, detalla el Jefe del Departamento de Obras y Servicios Generales, Luis Fuentes.

La Directora de la Escuela de Diseño, Pilar del Real, destacó la reinauguración ya que “el Laboratorio de Prototipo es el eje central de la formación de los alumnos de Diseño. Todo el aprendizaje que tienen en forma teórica lo aplican acá”. El Director del Departamento, Eduardo Campos, informó que el recinto contemplará desde ahora el reingreso de estudiantes.

Durante la jornada, el rector Luis Pinto subrayó que “el ideal es que uno venga acá y se mida en las máquinas. Es importante que los estudiantes entiendan eso”. “Lo importante es respaldar este empuje. Me voy contento con lo que vimos”, agregó la máxima autoridad de la UTEM.

De acuerdo a Luis Fuentes, la mantención contempló la renovación de todo el sistema eléctrico y de funcionamiento de los ventiladores que están en el techo, además del recambio de todos los centros de iluminación, entre otras mejoras.

La reinauguración contó con la presencia de importantes autoridades de la Universidad, como el Vicerrector de Administración y Finanzas, Alberto Rodríguez; el Director de Administración, Daniel Cerda; y el Secretario de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Juan Óscar Martínez.

13May/14Desactivado

UTEM se posiciona con fuerza en las redes sociales

Posted by blogutem

Más de 10 mil “Me Gusta” y más de 4 mil seguidores. Esos son los números que han alcanzado los perfiles de Facebook y Twitter de la UTEM. Todo, gracias al apoyo de quienes han participado de estas iniciativas que pretenden dar a conocer el quehacer de la Universidad en las distintas redes sociales.

Para celebrar estas metas, el Programa de Comunicación y Asuntos Públicos organizó concursos que premiaron, en total, a seis estudiantes. Los afortunados ganadores se hicieron acreedores de una mochila y un pendrive cada uno.

Los usuarios de Facebook que se acercaron a recibir los premios en la oficina que organizó el sorteo fueron “Nashka Díaz” (Diseño en Comunicación Visual); “Polyy Vera Martínez” (Ingeniería en Comercio Internacional); “Luzho Velasquez” (Arquitectura); “Kmii Abarca Caroca” (Ingeniería Industrial); y “Alexis Ivan Figueroa Rabello” (Ingeniería en Construcción).

En tanto, la seguidora de Twitter que obtuvo premios fue @JesuCMYK (estudiante de Diseño Industrial).
Por otra parte, y en línea con su estrategia de posicionamiento en el espacio virtual, la UTEM abrió un nuevo fanpage (http://facebook.com/postulanteUTEM). La página está destinada a los alumnos de educación media y entregará información de nuestra oferta académica, becas y beneficios y vida universitaria.

Para incentivar a los estudiantes de liceos y preuniversitarios a que se hagan fans de esta página, se creó una campaña en la que expositores del área de Difusión (quienes visitan diariamente entre tres y cuatro establecimientos) invitan a los jóvenes a tomarse una fotografía, la cual se publica y permite que ellos mismos puedan etiquetarse.

La Universidad Tecnológica Metropolitana aprovecha de destacar la activa participación de todos los miembros de la comunidad universitaria, quienes han apoyado la presencia en redes sociales de la UTEM a través de Facebook y Twitter.

¡Muchas gracias!
Juntos somos más UTEM.

13May/14Desactivado

Vicerrectoría Académica detalla plan de mejora para aulas de la Universidad

Posted by blogutem

En el contexto de la implementación del Modelo Educativo UTEM, la Vicerrectoría Académica implementará durante el 2014 la estandarización de recursos tecnológicos en las aulas de la Universidad, destinado a dar cuenta de los requerimientos básicos para asegurar un ambiente de aprendizaje consistente y eficaz con los planteamientos del Modelo Pedagógico Institucional.