Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Universidad de Magallanes realizó Pasantía en la Utemvirtual

Posted by blogutem

La vicerrectora académica de la U. de Magallanes, Paola Ascencio, y el Jefe de la carrera de Ingeniería Civil en Computación de la misma institución, Julio Águila, realizaron pasantías en la Utemvirtual los días 22, 23 y 24  de abril pasado. Dicha visita profesional se generó en el interés de conocer la experiencia de  Educación a Distancia a través de Internet, con los distintos planteles universitarios del país.

Las autoridades de la U. de Magallanes, junto con saludar a las Autoridades Académicas de nuestra Casa de Estudios Superires,  conocieron el desarrollo histórico de la Utemvirtual, abordando temas como Plataformas y Entornos, Soporte Técnico, Diseño Gráfico y Modelos de implementación. Cabe destacar que en su último día de  visita ambos profesionales tuvieron la oportunidad de participar, a modo de invitados, de un Examen de Grado llevado a cabo desde Nicaragua, el cual se desarrolló por videoconferencia.

La Universidad de Magallanes  solicitó realizar esta investigación de campo para constatar la factibilidad de llevar a cabo el proyecto de universidad virtual que se han planteado como desafío. Por lo que a través de las respectivas Vicerrectorías Académicas, se gestionó esta visita, con el propósito de generar una mayor vinculación entre universidades del CUECH y trabajar en proyectos futuros conjuntos.

Estudiante de Comercio Internacional becada a Corea

Posted by blogutem

La estudiante de 2° año de Comercio Internacional, Lorena Sandoval Contreras, fue becada por el gobierno de Corea para visitar el país asiático, conociendo la cultura oriental, sus principales recursos de exportación y el potencial económico de dicha nación. Permanecerá en dicho país hasta el 14 de junio con todos los gastos pagos y en compañía de diez estudiantes latinoamericanos que obtuvieron similar beca.

“Es una oportunidad única, tomando en consideración que sólo dos chilenos fuimos seleccionados para esta beca, que cubre pasajes, estadía, traslados y visitas guiadas”, expresó Lorena Sandoval antes de partir.

Comentó que ella siempre ha sido una asidua a la cultura oriental. Incluso, habla, lee y escribe el coreano de manera más que suficiente. Sin embargo, la permanencia en dicho país incrementará este aprendizaje iniciado cuando niña.

En Seul, capital de Corea, se quedará en casa de familias. Por tanto, la convivencia será mucho más estrecha, por lo cual el respeto a las costumbres será un factor necesario de prever. “No sólo se tiene un ritual para las comidas y para el respeto de los mayores en casa. También, hay que cuidar formas de vestir. Por ejemplo, para la cultura coreana es mal visto que una mujer vista exhibiendo los hombros. Y así, mil ejemplos más, como callar cuando un adulto habla”, explica la estudiante Utem.

Lorena Sandoval comenta que para adjudicarse este beca, requisito obligatorio era ser respalda por la escuela y universidad donde uno estudia. Según explica, acá el Director Roberto Contreras no sólo apoyó su interés, sino también, agilizó los trámites para que dispusiera a tiempo de toda la documentación exigida.

“Nos presentamos a la beca más de cien jóvenes de diferentes universidades, de las cuales sólo dos fuimos seleccionadas. Un tremendo honor y una gran responsabilidad para dejar bien a nuestra gente y a nuestra escuela”, enfatiza Lorena Sandoval Contreras.

Direcap capacitó a 23 profesores de los Liceos UTEM

Posted by blogutem

Veintitrés profesores provenientes de los Liceos Comercial Insuco de Chile, Liceo Comercial Estación Central B-72, Liceo Emilia Toro de Balmaceda e Instituto Superior de Comercio Diego Portales, recibieron sus sendos Diplomas tras aprobar los cursos de  “Taller Contable Computacional” y “Derecho Laboral”, impartidos por la Dirección de Capacitación y Postítulo de nuestra universidad.

El Rector Luis Pinto Faverio presidió esta ceremonia de graduación realizada el miércoles 8 de mayo, contando con la presencia de la Vicerrectora Académica, Marisol Duran Santis, del Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, del Administrador de los Liceos Utem, Aurelio González, y de la Directora de Direcap, Marisol García, entre otras autoridades.

A nombre del Rector Pinto, el vicerrector Mario Torres tomó la palabra expresando la satisfacción que representaba para la UTEM el graduar a profesores que decidieron actualizarse en dos materiales tan relevantes y vigentes como son el Derecho Laboral y la Contabilidad Computacional. Por su parte, Aurelio González expresó en su alocución que la actualización de conocimientos no sólo es imprescindible para la una educación de calidad, sino también, el principio de autoridad que debe tener todo profesor frente a sus alumnos.

Libros y cantos

Posted by blogutem

Con lectura de célebres trozos de poemas, canciones y música, la Dirección de Bibliotecas de nuestra Casa de Estudios Superiores conmemoró el Día Internacional del Libro.

El tercer piso de la Biblioteca del Campus Macul se transformó en escenario para recibir al Taller de Técnica Vocal, perteneciente a Desarrollo Cultural, que puso el toque artístico a esta actividad presida por el Decano de Ingeniería Crescente Urrutia y por Griselda de la Jara, Jefa de Biblioteca.

Así, Carlos Fernández, Leslie González y Patricio Pérez interpretaron un vasto repertorio que bajo la dirección de la profesora Orga Meezs, deleitó a los asistentes.

Estudiantes de Construcción recibieron visita del Presidente del Colegio Constructores de Chile

Posted by blogutem

La Directiva del Consejo Universitario de Estudiantes de Construcción, de nuestra Casa de Estudios Superiores, registró la visita del Presidente del Colegio de Constructores de Chile, el señor José Miguel Correa, el pasado sábado 11 de mayo de 2013.

En la actividad, realizada en el Salón Auditorio de la sede Dieciocho 390, también, participaron 23 representantes de las Carreras de Ingeniería en Construcción y Constructores Civiles, de las universidades Pontificia Universidad Católica de Santiago, U. de la Frontera de Temuco, U. de Valparaíso, U. de Magallanes, Universidad Tecnológica Metropolitana, U. del Bío Bío, U. de Viña del Mar, Universidad Católica del Norte, U. Técnica Federico Santa María, Universidad Católica del Maule y U. Austral de Chile.

La ocasión fue propicia para que en la elección de la Mesa Interina de Carácter Nacional, fuera electo el alumno Víctor Riquelme Valdivia, como Secretario General Nacional de este Consejo Universitario.

Director de la Comisión Chilena de Energía Nuclear dictó clase magistral en la UTEM

Posted by blogutem

Académicos y estudiantes del Campus Macul asistieron a la clase magistral “Área Nuclear, Estados y Desafíos”, que dictó el doctor Jaime Salas Kurte, Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, el pasado 27 de mayo ante un auditorio repleto.

El Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Luis Pinto Faverio, presidió la actividad, y agradeció al doctor Salas por compartir con la comunidad universitaria sus conocimientos, su perspectiva y su experiencia en el tema.

Además, la máxima autoridad universitaria destacó las excelentes relaciones de ambas instituciones, y recordó el convenio de colaboración firmado con la Comisión Chilena de Energía Nuclear en enero de 2011,  el cual ha sido fundamental para la realización exitosa del primer Diploma en Tecnología Nuclear,  cuya segunda versión está próxima a iniciarse.

Durante la clase magistral,  Salas habló del panorama del área nuclear en Chile y el mundo, y el impacto post Fukushima en la industria nuclear. Según explicó el Director Ejecutivo, el área nuclear y radiológica realiza una importante contribución a nuestra sociedad y sus habitantes, en ámbitos claves como la salud, la agricultura, el medioambiente y la industria, así como la potencialidad de impacto que tiene la ciencia y tecnología nuclear, para seguir contribuyendo.

Por otra parte, discutió acerca de los enfoques y requerimientos que deben ser tomados en cuenta en países que consideren la introducción de la energía nucleoeléctrica, en base a las recomendaciones internacionales, y los avances de la CCHEN en este ámbito.

Finalmente, el doctor Salas agradeció la invitación de la Casa de Estudios, destacando la importancia del trabajo que ha venido realizando la UTEM en torno a los temas del ámbito nuclear, en especial las nuevas instancias de desarrollo académico de postítulo y postgrado en estas materias.

Estuvieron también presentes en la jornada el Director del Departamento de Física, Rafael  Correa Deves y el Decano de la Facultad  de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, Manuel Jeria Orell.

ver aquí (Fuente: CCHEN)

17May/13Desactivado

Rector Pinto inauguró el Año Académico 2013.

Posted by blogutem


Veintitrés profesores provenientes de los Liceos Comercial Insuco de Con la asistencia del pleno de autoridades unipersonales de la Universidad Tecnológica Metropolitana, el Rector Luis Pinto Faverio, inauguró el Año Académico 2013, el pasado jueves 16 de mayo. El Salón de Honor se repletó temprano. En primera fila se ubicaron los Miembros del H. Consejo Superior. A uno de los costados, Vicerrectores, Secretario General y Contralor Interno. Más atrás, los Decanos de las cinco facultades, Directores de Departamentos y Escuelas, como también, dirigentes de la Asociación de Académicos, de los Funcionarios Administrativos como también, de estudiantes.

En la mesa de honor, el Rector Luis Pinto Faverio, acompañado por la Vicerrectora Académica Marisol Durán Santis y por el Dr. Fernando Atrias Lemaitre, encargado de impartir la Clase Magistral, titulada “El Sentido de la Universidad Pública”.

“Llegamos a este significativo acto con la casa ordenada en lo financiero, en lo administrativo y en lo académico. Hace cuatro años, el sólo hecho de plantear esta afirmación, incluso con una perspectiva futurista, habría sido un atrevimiento que a más de alguien hubiese ofendido”, expresó la Primera Autoridad de la UTEM al iniciar sus palabras.

Luego agradeció la paciencia y comprensión de la comunidad universitaria, que supo entender las medidas reparatorias. Sin ellas no habría sido posible implementar aquellas acciones que hoy permiten mirar con gran optimismo el futuro de nuestra Universidad.

“Como dije, estamos en una posición mucho más robusta para sortear de manera exitosa el desafío de un nuevo proceso de Acreditación, el mismo que nos permitió recuperar la credibilidad que hoy dispone la institución. En cualquier caso, ello no puede llevarnos a una confianza desmedida”, insistió el Rector Pinto.

Agregó que desde su particular punto de vista, la Educación Chilena en general, y la Superior en particular, atraviesa una disyuntiva histórica que dependiendo de su resolución, determinará muy diferentes devenires en este ámbito.