Básquetbol femenino UTEM ganó campeonato de ligas universitarias
La selección de básquetbol femenino de la Universidad Tecnológica Metropolitana obtuvo el primer lugar en el Campeonato de Ligas Universitarias organizado por el Instituto Nacional del Deporte.
Con este triunfo, nuestra selección pasa a la División de Honor de esta competencia, en donde participan las mejores universidades del país.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Colegio de Los Sagrados Corazones de Manquehue, el pasado 25 de octubre.
Dra. Mireya González presentó ponencia sobre Patrones Demográficos del Envejecimiento de la Población
La Dra. Mireya González Leiva, académica del Departamento de Cartografía, participó recientemente en el XXXIII Congreso Nacional y XVIII Internacional de Geografía, realizado en la Ciudad de Arica. El evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá en conjunto con la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas.
En dicha oportunidad, la profesora Utem Leiva expuso la ponencia “Patrones demográficos del envejecimiento de la Población en América Latina”, sin duda un tema de creciente preocupación en el ámbito de la Geodemografía.
La UTEM terminó con el sueño “cruzado”
El elenco de la universidad estatal sacó del torneo a la U. Católica tras imponerse por 3 goles a 2 en la quinta fecha del torneo de fútbol universitario.
Sin piedad ante su rival se mostró la Universidad Tecnológica Metropolitana en el duelo que terminó por sepultar las esperanzas de los “cruzados” de instalarse en octavos de final de la Copa Universia 2012. Tras cerrar la fase regular en Lampa, los dirigidos por Manuel Rodríguez adquirieron en el último minuto su ticket para la siguiente fase.
Fue un duelo cargado de emoción y la expectativa se mantuvo más allá del pitazo final. Sin embargo, la espera valió la pena ya que tras la derrota de la UST en el Grupo F, la UTEM se convirtió en el equipo número dieciséis que cerró los clasificados a octavos de final. “Se trabajó mucho. Costó. Pero se dio y estamos muy felices porque se hizo lo que esperábamos hacer dentro de la cancha”, afirmó Nicolás Arratia, capitán del equipo.
Junto a la UTEM, como líder de la serie D se mantuvo la U. Andrés Bello venciendo sin dificultades en la última jornada a sus pares de la U. del Pacífico por 11-0. Por su parte, la UCINF, segunda del grupo, hizo lo propio ante la U. Academia de Humanismo Cristiano ganando por 14-2, a la espera de su próximo rival, la U. Central. “Es un equipo nuevo para nosotros pero nos da lo mismo el rival, nosotros siempre entramos con la disposición de plantear nuestro juego”, señaló Carlos Díaz, autor de 7 tantos para el elenco dirigido por Pascual De Gregorio.
Profesor Santiago Zapata convocado por “The Journal of Computing”
El profesor Santiago Zapata Cáceres, ha recibido por segunda vez la invitación para evaluar Papers científicos para la prestigiosa revista “The Journal of Computing” Ver Links de la Publicación, editada por www.springer.comEsta es una actividad reservada para un selecto grupo de expertos internacionales en el área de la Informática y la Computación.
El Paper sometido a revisión por parte del profesor Zapata, según él mismo especifica, es de alta complejidad y ha sido desarrollado por investigadores chinos de la Shangahai Jiao Tong Unviversity. El Paper presentado se titula “Performance Tuning Towards a KVM-based Embedded Real-time Virtualization System”
La revista
El Journal of Supercomputing es una revista de publicación teórico-práctica, que publica Tutoriales y Paper de investigación acerca de las innovaciones, tendencias y desarrollos de las Ciencias de la Computación e Informática. Los Paper publicados están asociados a áreas tales como; tecnología, arquitectura de sistemas computacionales, algoritmos, lenguajes de programación, métodos de rendimiento de computadores y aplicaciones informáticas. Los Tutoriales y Paper publicados son de interés para profesionales y estudiantes que trabajan en campos asociados al uso de los sistemas de computación.
Diecisiete retadores tuvo Simultánea de Ajedrez UTEM 2012
Diecisiete retadores, estudiantes y académicos UTEM, enfrentaron al maestro Julio Gabriel Cortes Moyano, en la 1era Simultánea de Ajedrez de la UTEM, realizada el 25 de octubre en la plazoleta del Campus Macul, en Ñuñoa.
La partida se prolongó cerca de dos horas y el maestro Cortes Moyano venció a 15 de los 17 jugadores, dos de ellos consiguieron sacar tablas.
Junto a las palabras de bienvenida del Director del Servicio de Educación Física, Deportes y Recreación, Víctor Hugo Acuña Viera, y de la presencia del Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, 80 jóvenes se acercaron a la plazoleta para presenciar el juego y también para hacer sus propias partidas utilizando el ajedrez gigante instalado en el lugar y otros con el formato tradicional de dos jugadores.
Tanto estudiantes como académicos valoraron la iniciativa. Muchos de ellos no se animaron a jugar en la simultánea, sin embargo, manifestaron que era muy probable que se inscribirían en la Rama de Ajedrez de la UTEM.
La 1era Simultánea de Ajedrez fue realizada en el marco del lanzamiento de la Rama de Ajedrez que comenzará sus actividades durante el mes de noviembre, para lo cual, a través del Servicio de Educación Física, Deportes y Recreación, se abrirá un Taller de ajedrez, en donde se espera participen jóvenes de todas las carreras de la Universidad.
Las clases y prácticas de esta disciplina deportiva, se realizarán los días lunes, martes y jueves de 13:00 a 14:30 hrs. en el Campus Macul, y los inscritos podrán participar una o más veces a la semana.
Estudiantes y académicos conocieron de cerca el fenómeno de las pandillas en México
El fenómeno de las pandillas mantiene en vilo a varios gobiernos, que muchas veces no saben cómo actuar frente a estos grupos que tienen miles de integrantes, y que son el resultado de la confluencia de factores de orden social, económico, político e institucional.
“Este es un problema cercano a todos los mexicanos, ya que estos grupos se han apoderado de los barrios y las personas sienten miedo de salir de sus casas”, explicó Montserrat Aguilar Mares, licenciada en Criminología del Centro Universitario Mundial e instructora policial de ese país, quien expuso en la UTEM acerca de este problema.
Agregó que en el último tiempo, 174 funcionarios han muerto víctimas del narcotráfico, ya que se trata de grupos violentos y fuertemente armados.
Montserrat Aguilar Mares fue invitada por nuestra Universidad y por ONG Activa, a exponer este interesante tema frente a estudiantes y académicos, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo realizado por la experta en la identificación y control de pandillas.
El evento – que se realizó el 7 de noviembre en el Auditorio René Zorrilla del Campus Área Central – contó con el apoyo y colaboración de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica de la UTEM .
UTEM presente en “Campaña Salva la Tierra” de Fundación Terram
Informar, educar y concientizar sobre la importancia del cuidado y la preservación del planeta es el objetivo de la campaña de educación ambiental “Salva la Tierra: Ecocultura en Tu Comuna” de la Fundación Terram, que se presenta desde abril de 2011 en colegios y municipos.
Actualmente se encuentra recorriendo 25 municipalidades de la Región Metropolitana con un evento interactivo que cuenta con múltiples actividades para enseñar a cuidar el planeta.
El día 11 de octubre fue el turno de la comuna de San Miguel, donde la Fundación Terram dictó una charla sobre cambio climático y la UTEM expuso sobre la Huella de Carbono ante 200 estudiantes de diferentes colegios.
Profesionales del Programa de Sustentabilidad de la UTEM enseñaron de forma didáctica a los niños y jóvenes a medir y reducir las emisiones de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, que se genera en todas las acciones cotidianas, como ducharse, andar en auto o encender las luces.