Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

La UTEM se impuso en la cuarta fecha del Torneo de Fútbol “Copa Universia”

Posted by blogutem

La penúltima fecha de la etapa regular del campeonato universitario se llevó a cabo en Lampa y la Universidad Tecnológica Metropolitana rescató un contundente triunfo ante la U. Academia de Humanismo Cristiano. El máximo anotador del encuentro fue Nicolás Arratia, quien marcó seis goles para su equipo, tres de ellos en el primer tiempo, lo cual les permitió irse al descanso con una ventaja de 3-0. Ya en los últimos 45 minutos del cotejo, a las anotaciones de Arratia se sumó el gol de Matías Abarca con el que se cerró el marcador 7 a 3.

En otros encuentros del Grupo D, la UCINF se adjudicó un triunfo de 2-0 ante la U. del Pacífico mientras que la UNAB venció por la cuenta mínima a la U. Católica.

A través del canal Vive Deportes de VTR se transmitirán los compactos y goles de la Copa Universia Fútbol, con capítulos estreno el día miércoles a las 18:30 horas y repeticiones el viernes a las 15 horas, sábado a las 12 horas y el lunes a las 06:30 horas.

Ingeniería Comercial presentó ejemplos de emprendimientos

Posted by blogutem

Cristian Oteiza, Alejandro Rivera y Gustavo Figueroa, ex alumnos titulados de Ing. Comercial de nuestra universidad, en el marco de la charla de emprendimiento organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera,  demostraron que es posible levantar una empresa y ser sus propios jefes.

La charla se concretó el mes pasado con la presencia de la profesora María Angélica Fuentealba y el director de la Escuela de Ing. Comercial Oscar Mercado, en la cual se presentó en detalle la gestión y participación de cada uno de los exponentes-emprendedores.

Cristian Oteiza y Alejandro Rivera son fundadores de la Comercial ROAC Ltda., especializada en venta y distribución de insumos de oficina, aseo, librería y artículos escolares y computación. Destacaron que la formación académica recibida por parte de la carrera les otorgó  las herramientas necesarias como para implementar la creación de un proyecto propio. “¿En dónde uno puede llegar?… dependerá de cada uno, porque al tener su propia empresa, las utilidades susceptibles de recibir no tienen techo”, expresó Alejandro Rivera.

Por su parte, Gustavo Figueroa, es creador de “Neo Games”, tienda de servicio técnico y de videojuegos. Él destacó en parte de su presentación, que la idea de emprender le surgió a raíz de su particular interés de ser su propio jefe.

Tras la charla de los titulados de Ingeniería Comercial quedó demostrado que existen las posibilidades de concretar emprendimientos. Sólo hay que saber encontrar esas oportunidades y esforzarse en desarrollarlas.

La UTEM firmó convenio con la Universidade Técnica de Lisboa

Posted by blogutem

En el pasado mes de septiembre, se concretó el convenio de colaboración entre la UTEM yla UniversidadeTécnicade Lisboa UTL, tras la firma respectiva de sus Rectores. Dicho convenio, fue gestionado a través dela Direcciónde Relaciones Nacionales e Internacionales, con motivo del viaje de reconocimiento académico y cultural por Europa y China, organizado por el profesor Tomás Cárdenas Fincheira, del Departamento de Diseño. Dicho académico fue apoyado por la embajada de Chile en Portugal, para fomentar el intercambio académico y estudiantil en las disciplinas afines, tales como Diseño y Arquitectura.

En el recorrido, también, participaron los académicos en retiro Gandhi Chiuminatto y Dora Muñoz, la ex profesora Eliana Israel y la ex directora de Bienestar. Irene Araos. A ellos se sumaron seis estudiantes de Diseño Industrial y una egresada de Diseño en Comunicación Visual,  quienes así tuvieron la oportunidad de visitar distintas ciudades, diversos patrimonios universales, exposiciones de arte y diseño, la Bienal de Arquitectura de Venecia, además, de universidades y fábricas de productos de vidrio, metales y otros materiales en China, Polonia, Francia, Italia, Portugal y España.

De esta forma, no sólo se renovó el espíritu, sino también, la creatividad académica que permitirá a nuestros estudiantes tener una imagen reciente de la cultura del diseño, del arte y de la magnificencia de la ancestral China.

25Oct/12Desactivado

Los argumentos de Chile en defensa de sus límites marinos fueron presentados en la UTEM

Posted by blogutem

Los “Argumentos de Chile ante la Corte Internacional de la Haya en defensa y respeto de los Limites Marinos entre Chile y Perú” fueron presentados en la UTEM, por los embajadores Alberto Van Klaveren y María Teresa Infante, de la Cancillería Chilena, en una magna conferencia realizada el lunes 22 de octubre en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios Superiores.

La jornada fue presidida por el Rector Luis Pinto Faverio, quien se hizo acompañar por el Director del Programa de Estudios de Políticas Públicas, Leonardo Gatica Villarroel, gestor de esta iniciativa académica junto al profesor Egidio Torres. También, tomaron parte en la significativa charla, gran parte de los directivos superiores de la Universidad Tecnológica Metropolitana, además, de académicos UTEM y estudiantes del Magíster en Ciencia Política, versiones 6 y 7, entre otros.

Los embajadores Alberto Van Klaveren y María Teresa Infante son los encargados por Chile de presentar en diciembre próximo las argumentaciones orales de nuestro país en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Por tanto, la presentación que realizaron para la comunidad interna de la UTEM, constituye un anticipo de los alegatos que han de presentar en el Alto Tribunal.

De manera muy pedagógica, los diplomáticos Klaveren e Infante presentaron las argumentaciones que Perú esgrimió para recurrir a Corte Internacional. Incluso, presentaron la cartografía que avala tal presunción. De igual forma, los embajadores fueron dando a conocer una a una las refutaciones que Chile ha planteado por escrito y que ellos deberán esgrimir oralmente en diciembre próximo en Holanda, sede de La Haya.

Tras la conferencia, ambos embajadores aceptaron responder las preguntas de los académicos UTEM y de los estudiantes del Magíster en Ciencia Política, permitiendo interpretar que éste es un conflicto donde Chile es víctima de erróneas interpretaciones de juristas y políticos peruanos. Asimismo, fueron dejando en claro que los tratados vigentes y las interpretaciones internacionales para el respeto de los límites fronterizos, tanto terrestres como marítimos, avalan la posición chilena.

25Oct/12Desactivado

Se inició Diplomado en “Gestión Universitaria” para directivos

Posted by blogutem

El Diplomado en “Gestión Universitaria”, donde participan Directivos Superiores, Directores de Departamentos, Unidades, Programas y Escuelas, se inició el pasado viernes 19 de octubre en la sala Amanda Labarca,  con el relator Carlos Cáceres Sandoval.

La primera temática estudiada fue “Gestión en una Universidad Estatal”, y en ella participaron el Rector Luis Pinto Faverio, el Secretario General, Patricio Bastías, el Contralor Interno Juan Pablo Rodríguez, el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Alejandro Velásquez y el Jefe de Gabinete, Tito Flores, entre otros directivos participantes.

El Diplomado tiene una extensión de 120 horas presenciales y es impartido por la Dirección de Capacitación y Postítulo, de nuestra Casa de Estudios Superiores. El Programa Académico tiende a dotar a nuestros directivos de los altos estándares de calidad y de los rigurosos códigos de ética que deben regir los servicios educacionales universitarios.

Las siguientes temáticas a tratar en el Diplomado son “Planificación Estratégica de las Unidades Académicas de la Utem”, “Gestión de Recursos Humanos Académicos”, “Organización y Estrategias de Descentralización” y “Gestión de la Calidad y Autoevaluación en la Utem: Nivel Institucional y de las Carreras”.

25Oct/12Desactivado

Utemvirtual presentó innovadora ponencia en el “XXV Congreso Chileno de Educación en Ingeniería”

Posted by blogutem

En el “XXV Congreso Chileno de Educación en Ingeniería (SOCHEDI 2012)”, la Utemvirtual, presentó la ponencia “Experiencia para el fortalecimiento de las competencias transversales en alumnos de Ingeniería en el proceso de reingeniería de la Plataforma Tecnológica de la UTEM”, cuyos autores son Miguel Sanhueza Olave, Patricio Iriarte Palma y David Vega Regollo, quienes, basados en el trabajo realizado con estudiantes de Ingeniería Civil en Computación lograron preparar el trabajo que fue seleccionado para la mencionada jornada.

El XXV Congreso se realizó los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Antofagasta, congregando a más de cien ponencias a nivel nacional relacionadas con metodologías y modelos educativos en la docencia de las áreas de las ingenierías.

El Congreso Chileno de Educación en Ingeniería se realiza desde el año 1987 y se ha convertido en un referente para las nuevas prácticas e innovaciones curriculares en las áreas de docencia en ingeniería. Cabe consignar que en congresos anteriores se han destacado las temáticas de diseño de perfiles de egreso, el diseño curricular y la evaluación de resultados de aprendizaje asociados a los perfiles de egreso de las carreras de ingeniería, temas que sitúan al congreso como un espacio de reflexión y propuestas relevantes para el país.

25Oct/12Desactivado

Se inició el Curso “Prevención de Drogas y Proyecto de Vida”

Posted by blogutem

La primera sesión presencial del curso electivo: “Prevención de Drogas y Proyecto de Vida” que se dicta en modalidad e-learning, se realizó el pasado 4 de octubre en el Auditorio José Zorrilla. A ella concurrieron gran parte de los más de 100 estudiantes que tomaron el electivo a través de la oferta académica regular de la UTEM, para el segundo semestre de 2012.

La sesión contó con la presencia del profesor Zenobio Saldivia Maldonado, Director del Departamento de Humanidades, quien realizó una cordial bienvenida a los estudiantes, haciendo hincapié en la importancia que tiene este tipo de iniciativas para la comunidad universitaria.

Luego, el director de Utemvirtual, Miguel Sanhueza Olave, expuso a los asistentes las principales características del curso y la historia de este electivo desde la experiencia piloto el año 2009 hasta el escenario actual donde participan las 16 universidades estatales a nivel nacional.

La jornada continuó con la intervención de Patricio Iriarte Palma, coordinador de Productos Tecnológicos de Utemvirtual, quién comentó a los estudiantes los componentes técnicos de la plataforma e-learning utilizada (REKO) y las actividades tutoriales dispuestas en el ambiente virtual.

También, la profesora Mónica Thodes, del Dpto. de Humanidades, realizó una presentación sobre la temática del consumo de drogas y el proyecto de vida personal.

Durante esta primera sesión se realizó un reconocimiento a los estudiantes Bernardo Salinas Silva y Nicolás Molina Meléndez, alumnos de la carrera de  Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, que obtuvieron promedio 7.0 durante el primer semestre de 2012.