Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Inauguró la “Expoutemvirtual 2012”, tendiente a reflexionar sobre las TIC’s en el ámbito de la educación

Posted by blogutem

Con la presencia del Rector Luis Pinto Faverio, la Utemvirtual inauguró el miércoles 1 de agosto, su “Expoutemvirtual 2012”, concebida como un espacio y una instancia para reflexionar, desde una perspectiva integradora, los alcances y proyecciones que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el ámbito de la educación.

La cita reunió a las máximas autoridades de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Así se encontraban presentes, el Vicerrector de Administración y Finanzas, Eduardo González; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres; el Director de Investigación y Desarrollo Académico, Hugo Durney, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Crescente Urrutia, el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y Medio Ambiente, Manuel Jeria, la Decano Cecilia Soto, de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, además, de miembros del Consejo Superior, del Consejo Académico, autoridades unipersonales, Directores de Departamentos y de Escuelas de nuestra Casa de Estudios Superiores, entre otras personalidades.

Miguel Sanhueza Olave, Director de Utemvirtual, destacó en parte de su alocución el desarrollo tecnológico experimentado hasta la fecha y las vinculaciones externas alcanzadas, que han permito múltiples programas y cursos en modalidad e-learning, abarcando incluso el espectro de 14 de las 16 universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile.

Por su parte, el Rector Luis Pinto Faverio se mostró gratamente impresionado por la labor realizada y los instó a continuar. “Porque con ello, se hace universidad, se avanza en acreditación y se atiende a los estudiantes con la prontitud y diligencia requerida”, enfatizó en parte importante de sus palabras.

El coordinador de los Proyectos Tecnológicos, Patricio Iriarte Palma, fue el encargado de presentar los resultados de la implementación de las Plataformas Utemvirtual, Reko y Crea, demostrando el alto servicio desarrollado, y también, las modificaciones realizadas en pos de los mejoramientos necesarios para responder a las contingencias establecidas por el sistema y los usuarios.

Tras estas presentaciones, Utemvirtual decidió premiar a los académicos que durante el período julio 2011 – julio 2012 hicieron mayor uso de las plataformas, ya sea creando nuevas aulas y subiendo distintos tipos de contenidos programáticos.

Así se hicieron acreedores de recibir de manos del Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, sus respectivas distinciones, los académicos Mauro Castillo Valdés, de la Facultad de Ingeniería; Guillermo Toro Araneda, de la Facultad de Administración y Economía; Mariela Quiroz Durán, de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial; María Laura Osorio Rivera, de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, y Erick González Gajardo, de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente.

Rector Pinto supervisó trabajos de recuperación de la Casona de Dieciocho 232

Posted by blogutem

El Rector Luis Pinto Faverio supervisó los inicios de los trabajos de restauración de la casona de Dieciocho 232, la que fue gravemente dañada por el terremoto que afectó al país el 27 de febrero de 2010. Acompañado por el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres, por el Director de Administración Claudio Fuentealba y por el Jefe de Obras, Luis Fuentes, la Primera Autoridad de la UTEM, recorrió cada una de las dependencias, que pese al retiro de escombros, aún luce la debacle del fenómeno telúrico.

Los trabajos de recuperación deben estar concluidos para fines del presente año o principios del otro con un costo cercano a los 97 millones de pesos. De esta forma, la UTEM se da un paso más en la recuperación de sus inmuebles de la calle Dieciocho, que producto de los años fueron fácilmente víctimas de un terremoto para cuya violencia no estaban preparadas.

La delincuencia en Chile fue analizada desde la perspectiva cartográfica

Posted by blogutem

El Departamento y la Escuela de Cartografía, dependientes de nuestra Casa de Estudios Superiores, concretaron el jueves 2 de agosto, el Seminario “Dimensión Territorial de la Delincuencia en Chile”, que reunió a expertos de la Universidad Tecnológica Metropolitana y de Carabineros de Chile, para alcanzar una nueva mirada de contribución de la disciplina cartográfica en el combate a este flagelo que afecta a las grandes y pequeñas urbes.

El Rector Luis Pinto Faverio fue el encargado de inaugurar este encuentro, que según sus palabras, ayudará a las policías chilenas a disponer de un nuevo recurso para disminuir los índices de delincuencia que registra el país. “No puede ser que la gente buena de este país deba vivir encerrada y quienes delinquen gocen de la libertad de interferir la tranquilidad de un barrio, villa o población”, enfatizó en parte de sus espontáneas palabras.

Luego, la Primera Autoridad de la Utem, abogó por recibir las conclusiones del seminario, no sólo en cuanto a contenidos académicos, sino también, en co-ayudas a una acción efectiva que reduzca este mal.

El Seminario “Dimensión Territorial de la Delincuencia en Chile” se inició con la conferencia “Sistemas de Información Geográfica y su aplicación en el análisis Criminal”, a cargo del Mayor de Carabineros, Oscar Figueroa, Jefe de la Unidad de Análisis Territorial de Carabineros de Chile. Luego, el profesor Dr. Jorge Espinoza, Director del Dpto. de Cartografía de la Utem, impartió la temática “Proyecto IPGH-OEA, La Cartografía de los Espacios Objetivos y Subjetivos, para la comprensión de los riesgos delictuales urbanos”.

Tras esto, el Sr. Francisco Troncoso expuso la temática “Trazabilidad de las pandillas de alta incidencia en el territorio”. Para cerrar el seminario con la conferencia “El Rol Social de la Seguridad en Chile. La ejecución operativa ¿responde a una definición conceptual? a cargo del académico Felipe Ávila, Director de la Escuela de Criminalística, de nuestra Casa de Estudios Superiores.

Rector Pinto despidió a estudiantes que viajan a China

Posted by blogutem

El Rector Luis Pinto Faverio despidió el jueves 2 de agosto, a las cuatro alumnas del Liceo Insuco, administrado por la Universidad Tecnológica Metropolitana, que el próximo martes 7 de agosto viajan a China, a un encuentro estudiantil organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, que reunirá a delegaciones juveniles de 120 países del mundo.

Sybil Roeshman Ramírez (3er año Medio), María Viviana Baeza Arteaga (4to año Medio), Valentina Gutiérrez Gajardo (3er año Medio) y Paula Rosales Jiménez (4to año Medio) viajarán acompañadas por el profesor Roberto Schmied Smith, visitando cuatro ciudades chinas, independiente a conocer lugares tan emblemáticos como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla China o el Estadio Olímpico “Nido de Pájaros”, donde se realizaron los Juegos Olímpicos, organizado por dicho país.

El Rector Pinto, junto con expresarles los mejores augurios por tan única experiencia que les corresponderá vivir, les señaló que van como delegadas de una institución fiscal, administrada por una universidad estatal, lo que constituye una responsabilidad social digna de considerar. “Viajan a una olimpiada distinta y deseo que ustedes regresen con medallas de oro, en cuanto a conocimientos y aprendizajes, que podrán contar incluso a sus nietos”, destacó la Primera Autoridad de la UTEM.

Fundación Once Para América Latina (Foal) Hizo Entrega de Equipamiento Tiflotécnico al Centro de Cartografía Táctil

Posted by blogutem

Con mucha alegría el Centro de Cartografía Táctil (CECAT), de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social,  recibió el equipamiento tiflotécnico a que concursara en el año 2008 através del MINEDUC, luego que se concretara la firma de un “Convenio de Colaboración” entre el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Dicho equipamiento tiflotécnico (equipos especiales para personas con discapacidad visual) consistente en máquinas Impresoras Impacto Texto Braille, conversores de textos Quick Braille V y software denominados  2 Lecto Text 2.0, que pasarán a formar parte de un “Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Visual” que coordinará y administrará el CECAT. Su propósito  es dar impulso y realce a un área tan sensible como es la educación para los alumnos discapacitados visuales.

Este nuevo Centro de Recursos Educativos, tendrá a cargo la producción especializada de textos escolares en Braille y macrotipo, desde los niveles de Educación Parvularia, Básica, Media, Educación Especial o Diferencial y modalidad de Educación de Adultos, regular y flexible. Estas acciones implicarán, también, que estén permanentemente presentes la investigación, capacitación, la transferencia tecnológica y la extensión.

La adjudicación de estos equipos de tecnología de punta, fue posible gracias a la suscripción de un acuerdo específico, entre el Ministerio de Educación de España, la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y el Ministerio de Educación de Chile. Tal equipamiento se instalará en un lugar especialmente acondicionado en el CECAT, una vez que finalicen los trabajos de reparación de las instalaciones del Centro de Cartografía Táctil, dañadas a consecuencia del terremoto del pasado 27 de febrero de 2010.

Es por ello, que la Directora del Centro de Cartografía Táctil, académica Alejandra Coll Escanilla,  destaca el constante apoyo recibido, especialmente de Rectoría. Como también, de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas y de la Dirección Jurídica de nuestra Casa de Estudios Superiores para que se concretara este proyecto.

“Deseo agradecer sinceramente en nombre del equipo permanente del CECAT, de sus investigadores, profesionales y colaboradores, el compromiso con este Centro con la  población discapacitada de nuestra sociedad, teniendo la certeza de seguir contando con el respaldo en los futuros proyectos que apoyen el compromiso de la UTEM, en su rol de responsabilidad social universitaria (RSU)”, especificó Alejandra Coll.

Departamento de Informática concretó Taller de Revisión y Actualización de su Plan de Desarrollo

Posted by blogutem

El Departamento de Informática y Computación, dependiente de la Facultad de Ingeniería de nuestra Casa de Estudios Superiores,  realizó el jueves 26 de julio, el Primer Taller de Revisión y Actualización del Plan de Desarrollo de la Unidad de Informática 2012 – 2014.

Dicho taller contó con la exposición del Director de DGAI, Cristián Palma, correspondiéndole hacer uso de la palabra al Decano de la Facultad de Ingeniería, académico Crescente Urrutia; al Director de la Escuela de Informática, profesor Héctor Pincheira,  y al Director del Departamento de Informática y Computación, docente Mauro Castillo.

Además, participaron los académicos, funcionarios administrativos y los  representantes estudiantiles, quienes platearon algunas inquietudes a las autoridades presentes.

Cabe destacar que en dicho taller se abordaron entre otras temáticas el  Alinear el Plan de Desarrollo institucional con el Plan de Desarrollo de la Facultad y la Unidad de Informática. También, que el Plan de Desarrollo debe orientarse hacia los estudiantes, en pos de brindar una mejor calidad educación.

Los alcances y conclusiones del taller servirán de apoyo y complemento al proceso de autoevaluación de las carreras de la Escuela de Informática, informó Mauro Castillo, Director del Depto. de Informática y Computación.

Proyecto de Estudiante de Diseño Industrial fue seleccionado en concurso Masisa

Posted by blogutem

Salvador Silva, estudiante de tercer año de Diseño Industrial de nuestra Casa de Estudios Superiores, con su proyecto ASSEMBLY, fue distinguido por la industria MASISA,  como uno de los doce proyectos que serán fabricados por empresas del rubro, para ser expuestos en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en agosto de este año.

Importante rol les cupo en esta selección a los profesores Tomás Cárdenas Fincheira y Pablo Díaz Alcota, quienes no sólo lo orientaron en su propuesta, sino también, fueron fundamentales en el sentido de respaldar la iniciativa estudiantil.

Este importante concurso de Diseño Industrial se realiza en forma simultánea en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Los proyectos seleccionados se subirán a Facebook para que los seguidores los conozcan y puedan votar por su favorito. Así, el jurado selecciona los tres primeros lugares y el público, a través de  Facebook elige el trabajo favorito.