Estudiante de Diseño Industrial ganó última versión del concurso “Elévate UTEM”

El Programa de Apoyo a la Gestión, Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Metropolitana realizó la premiación del concurso de emprendimiento para estudiantes “Elévate UTEM”.
En la actividad, realizada el 26 de enero, estudiantes de la Casa de Estudios presentaron proyectos de emprendimiento que permitirán generar nuevas iniciativas de desarrollo.
“Quiltra Marraqueta”, de la estudiante de Diseño Industrial Náyade Moraga fue la iniciativa ganadora, seguida por “Smartbag: Mochila Inteligente para Ciclistas”, del estudiante de Ingeniería Civil en Computación mención Informática, Sergio Abarca.
El encargado del Programa, académico del Departamento de Industria, Álvaro Miranda Delgado, felicitó a los finalistas, explicando que el concurso -apoyado también por la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión y la Facultad de Ingeniería- contó con “proyectos muy interesantes y de gran valía, cuyo resultado costó dirimir. No sólo a nosotros los jueces, sino también a académicos del Departamento”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Velásquez Soto, señaló que este tipo de iniciativas relativas a fomentar el emprendimiento son parte de la nueva política de la Universidad para incentivar y forjar empresarios, propietarios y ejecutores de sus propias iniciativas.
“Quién mejor que ustedes mismos para concretizarlas y desarrollarlas de la mejor manera. La gran diferencia entre la antigua generación de egresados UTEM y la que estamos formando, es que los titulados de hace algunos años salían para buscar empleo. Ustedes en cambio, están siendo preparados para ser sus propios empleadores y esto marca la directriz de los nuevos tiempos que rigen en el país”, enfatizó la autoridad, instando a los jóvenes a buscar fondos de financiamiento a través de concursos abiertos a la comunidad universitaria, considerando entre estos a Innova y Corfo.
Los restantes proyectos galardonados fueron, en tercer lugar, “D.O.R.I.S”, del estudiante Leonardo Valiente de Ingeniería Civil Industrial; cuarto lugar, “Project Fire Rhynos”, de Diego Higuera (Ingeniería Civil en Computación); quinto lugar, “AMR, Automóvil Controlado Remotamente”, de Joaquín Macias (Ingeniería en Informática); sexto lugar, “Vend, Comercialización a través de Internet”, de Marco Chávez (Ingeniería Civil Industrial); y séptimo lugar, “Mi Mejor Profe”, de Oscar Maya (Ingeniería Civil en Computación).
La ceremonia también contó con la participación de la Directora del Departamento de Industria, Carolina Parodi Dávila y los académicos Javier Escudero Acuña y Mario Cataldo Navea.
Fundación Carolina llama a la UTEM a postular a convocatorias de becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales

Se trata de 45 becas de doctorado y 35 de estancias cortas que la Fundación Carolina de España asignará entre los candidatos que se presenten de los diferentes organismos, instituciones y universidades con convenios de cooperación firmadas bilateralmente.
Como parte de estos convenios, la Universidad Tecnológica Metropolitana invita a los interesados que cumplan con los requisitos, a presentar sus antecedentes para postular hasta el jueves 6 de abril de 2017.
Este año se suma al Programa de convocatoria de la Fundación Carolina, la Universidad Camilo José Cela de España. Además, la Universidad de Almería y la Universidad de Jaén desde este año también cofinanciarán a los becarios de doctorado, lo que permitirá mejorar las condiciones del convenio con el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) en relación al aporte mensual de mantenimiento.
Requisitos de postulación:
– Los candidatos a becas de doctorado deben estar en posesión de un máster que admita su acceso al doctorado en el país de expedición de ese título.
– Los candidatos a becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales tendrán que elegir como centro de destino una de las cincuenta y una universidades españolas que han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina.
– El candidato de doctorado puede optar a cualquier doctorado de esas universidades, con la salvedad de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Deusto, centros en los que esos programas están limitados.
Las bases de la convocatoria de ambos programas se pueden revisar en el siguiente link.
Bases
Para más información, los candidatos pueden escribir a los correos doctorado_2017@fundacioncarolina.es y estanciascortas_2017@fundacioncarolina.es.
Becas de Postgrado y Emprendimiento
Junto con los programas de estudio antes descritos, la Fundación Carolina oferta 304 becas de postgrado y dos becas del Programa de Emprendimiento. Su convocatoria, abierta hasta el 6 de abril de 2017, está dirigida a titulados superiores procedentes de todos los países latinoamericanos integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles.
Más información aquí.
Fundación Carolina
PID-UTEM desarrollará tercera reunión triestamental para definir diagnóstico final de la propuesta

Considerando la participación de estudiantes, funcionarios y académicos, el proyecto para la creación de la Política Institucional Deportiva de la UTEM (PID-UTEM) busca definir los lineamientos para el desarrollo de las actividades deportivas curriculares y extracurriculares dentro de la Universidad.
Durante el segundo semestre del año pasado, los profesionales del Observatorio del Deporte (ODEP) Eduardo Leiva Pinto y Roberto Sáez Lafourcade, guiaron dos Reuniones Triestamentales y Reuniones Focales Ampliadas al interior de la Casa de Estudios, que permitieron registrar las inquietudes e impresiones de los participantes en relación a la propuesta formulada.
Para este año, la proposición actual, que considera el fomento al libre uso de los recintos deportivos durante horarios no programados; el apoyo a la realización de disciplinas competitivas; el desarrollo de talleres extracurriculares; y la inclusión del deporte como temática obligatoria dentro del proceso formativo; podrá contar con nuevas observaciones gracias a los resultados de la encuesta de hábitos y nivel de satisfacción difundida durante febrero y marzo, y el registro de una nueva reunión triestamental.
Esta tercera reunión de los tres estamentos, programada para el 29 de marzo a la 15:30 hrs. en la Sala Amanda Labarca, permitirá definir el diagnóstico final de la propuesta. Para asistir informado y opinar sobre el proceso, puedes visitar el sitio deportes.utem.cl, cargado con todo el material trabajado durante el semestre pasado.
Facultad de Ingeniería participó en seminario sobre sistema de aportes al Espacio Público

La Universidad Tecnológica Metropolitana, en conjunto con el Observatorio de Transporte y Seguridad Vial y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), organizaron el Seminario “Implementación de la Ley N° 20.958 que establece un sistema de aportes al Espacio Público”.
La iniciativa, que se desarrolló el 27 de enero, contó con la participación de diferentes autoridades municipales del país y fue inaugurada por el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UTEM, Alejandro Velásquez Soto en conjunto con el Presidente de la Comisión de Transporte de la AMUCH, alcalde Rodrigo Delgado Mocarquer.
“La Universidad Tecnológica Metropolitana y, en particular, la Facultad de Ingeniería puede dar un importante apoyo en materia de información georreferenciada, co ayudando no sólo a la implementación de esta Ley, sino también, en cuanto a los necesarios estudios para construir la real obra de mitigación que implican los planes de organización vial de este futuro cuerpo legal”, señaló el representante de la Casa de Estudios.
Según agregó, “como Universidad del Estado y con nuestro sello de Responsabilidad Social, estamos dispuestos a apoyar desde las distintas disciplinas aquellas iniciativas que implican un mejoramiento para las personas y el necesario desarrollo para el país”.
Por su parte, Rodrigo Delgado Mocarquer invitó a los alcaldes y jefes de Unidades Municipales a debatir los alcances de esta nueva Ley que se propondrá al Congreso Nacional para ser implementada en el año 2019.
Esta Ley “constituye una oportunidad histórica para los municipios y para el país. Nos permitirá alzar nuestra voz frente a proyectos urbanos que por la rentabilidad en favor de empresas privadas, soslayan la legislación vigente para remitir después una responsabilidad vial que muchos municipios no pueden absorber en su totalidad por tener que responder a las necesidades sociales de las personas. Es hora que el espacio público, que es de todos los ciudadanos, se vea favorecido por la mirada de quienes administran el desarrollo urbano”, enfatizó la autoridad municipal.
El Seminario prosiguió con diversas conferencias sobre el tema, entre ellas la presentación de la arquitecta y ex Seremi de Vivienda de la Región Metropolitana, Marisol Rojas Schwemmer.
Ingeniería Comercial realizó ceremonia de cierre del “Proyecto Aprendizaje y Servicio” para empresas

El pasado 26 de enero, docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial se reunieron con los empresarios participantes del “Proyecto Aprendizaje y Servicio” donde se hizo un balance de la iniciativa y se compartieron los distintos testimonios de la experiencia.
Realizada en el Salón Araucaria del Hotel Plaza San Francisco, la ceremonia fue presidida por el Director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Claudio Molina Mac-Kay, junto con los docentes Mario García y Oscar Mercado Muñoz.
El Director de la Escuela de Ingeniería Comercial agradeció la colaboración de los empresarios participantes, además de destacar el apoyo entregado por el Centro de la Facultad de Administración y Economía, el Consejo Asesor Empresarial (CASE) y la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión (VTTE).
“También es necesario agradecer a los docentes que están implementando estas estrategias de aprendizaje y servicio en la carrera. La vinculación con el medio –parte de los objetivos institucionales de la carrera y de la facultad- de un tiempo a esta parte ha crecido considerablemente y creo que eso es lo relevante”, señaló Claudio Molina Mac-Kay.
Durante la ceremonia, los estudiantes hicieron entrega a los empresarios asistentes, de los distintos informes que incluyen un completo plan de marketing, investigaciones de mercado y otros elementos para mejorar su desarrollo.
El “Proyecto Aprendizaje y Servicio” es una iniciativa que se realiza en la carrera desde el año 2008. Durante este ciclo 2016, los estudiantes lograron asesorar y vincularse con reconocidas firmas como Argos, Coanil y Prodequim, entre otras.
Freddy Silva, estudiante de Ingeniería Comercial e integrante del equipo que colaboró con la empresa Argos, evaluó la iniciativa como “una muy buena experiencia. Logramos conocer la estructura de funcionamiento de esta gran empresa y tuvimos la real oportunidad de aportar según lo que hemos aprendido en los años que llevamos cursando la carrera”, indicó.
UTEM abre postulación de becas para el Programa Interactivo de Inglés 2017

La Universidad Tecnológica Metropolitana, a través de su Dirección de Docencia, abrió la convocatoria a los estudiantes de pregrado para postular a una beca de estudios que permite ingresar al Programa Interactivo de Inglés (PII) 2017 Touchstone Blended Learning.
El objetivo del Programa consiste en adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en el idioma inglés y permitirá la certificación del nivel de dominio de este idioma.
Los estudiantes de pregrado interesados en postular deben llenar el formulario aquí.
FORMULARIO
Las personas seleccionadas podrán realizar el curso de forma gratuita, de acuerdo al nivel de dominio del idioma que tengan, lo cual se determinará a través de la aplicación de un test diagnóstico.
Las clases se realizarán de forma presencial (una vez a la semana) y online a través de la Plataforma.
Fechas a destacar
Periodo postulación: 6 al 10 de marzo 2017
Resultados postulaciones: Marzo 2017
Inicio de clases: Abril 2017
UTEM inicia Receso de Actividades 2017

Tras un año lectivo cargado de logros institucionales como la acreditación de cuatro años en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio; el término de un exitoso nuevo proceso de matrícula y la reciente concesión del Palacio Ariztía, entre otros; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) se prepara para iniciar su receso de verano.
Entre los días 30 de enero y 24 de febrero, la UTEM suspenderá sus actividades académicas y de extensión, brindando a la comunidad estudiantil, académicos y funcionarios un periodo de descanso y distendimiento familiar. Esta instancia, además, permitirá a la Universidad, definir las líneas de trabajo a seguir para enfrentar las metas establecidas, a partir de marzo.
Considerando este receso de cuatro semanas, la Casa de Estudios ha dispuesto el calendario con las principales actividades, en función de las inquietudes de sus estudiantes nuevos y antiguos, respecto al interés de información por fechas cruciales como la toma de ramos e inicio del año académico.
Alumnos Nuevos
Periodo de inducción: 13 de marzo al 25 de marzo de 2017
Inicio de clases: 27 de marzo de 2017
Alumnos Antiguos
Inscripción de asignaturas por DIRDOC: 21 de marzo al 27 de marzo de 2017
Inicio de clases: 3 de abril de 2017