Departamento de Informática concretó Taller de Revisión y Actualización de su Plan de Desarrollo
El Departamento de Informática y Computación, dependiente de la Facultad de Ingeniería de nuestra Casa de Estudios Superiores, realizó el jueves 26 de julio, el Primer Taller de Revisión y Actualización del Plan de Desarrollo de la Unidad de Informática 2012 – 2014.
Dicho taller contó con la exposición del Director de DGAI, Cristián Palma, correspondiéndole hacer uso de la palabra al Decano de la Facultad de Ingeniería, académico Crescente Urrutia; al Director de la Escuela de Informática, profesor Héctor Pincheira, y al Director del Departamento de Informática y Computación, docente Mauro Castillo.
Además, participaron los académicos, funcionarios administrativos y los representantes estudiantiles, quienes platearon algunas inquietudes a las autoridades presentes.
Cabe destacar que en dicho taller se abordaron entre otras temáticas el Alinear el Plan de Desarrollo institucional con el Plan de Desarrollo de la Facultad y la Unidad de Informática. También, que el Plan de Desarrollo debe orientarse hacia los estudiantes, en pos de brindar una mejor calidad educación.
Los alcances y conclusiones del taller servirán de apoyo y complemento al proceso de autoevaluación de las carreras de la Escuela de Informática, informó Mauro Castillo, Director del Depto. de Informática y Computación.
Proyecto de Estudiante de Diseño Industrial fue seleccionado en concurso Masisa
Salvador Silva, estudiante de tercer año de Diseño Industrial de nuestra Casa de Estudios Superiores, con su proyecto ASSEMBLY, fue distinguido por la industria MASISA, como uno de los doce proyectos que serán fabricados por empresas del rubro, para ser expuestos en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en agosto de este año.
Importante rol les cupo en esta selección a los profesores Tomás Cárdenas Fincheira y Pablo Díaz Alcota, quienes no sólo lo orientaron en su propuesta, sino también, fueron fundamentales en el sentido de respaldar la iniciativa estudiantil.
Este importante concurso de Diseño Industrial se realiza en forma simultánea en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Los proyectos seleccionados se subirán a Facebook para que los seguidores los conozcan y puedan votar por su favorito. Así, el jurado selecciona los tres primeros lugares y el público, a través de Facebook elige el trabajo favorito.

Rector Pinto inauguró primera sesión ordinaria de Comisión Triestamental de modernización del Estatuto Orgánico UTEM
El pasado lunes 23 de julio, el Rector Luis Pinto Faverio inauguró la primera sesión ordinaria de la Comisión Triestamental para la Modernización del Estatuto Orgánico de la Universidad Tecnológica Metropolita, que preside el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, en representación de Rectoría. Le acompañaba el abogado Mario Maturana Claro, moderador y expositor para el trabajo de esta comisión.
“Después de concordar las fases previas de la labor que esta comisión debe llevar adelante, hemos considerado oportuno que usted, como máxima autoridad de nuestra universidad, inaugure esta sesión, que es la primera ordinaria, que ha de llevarse a cabo para avanzar en la tarea de modernizar el Estatuto Orgánico de nuestra Institución”, expresó el Vicerrector Torres.
El Rector Pinto, al tomar la palabra, recordó la importancia que significará para nuestra Casa de Estudios el alcanzar la modernización que nuestros Estatutos requieren. No sólo para responder a los tiempos actuales por la que atraviesa la universidad, sino también, para permanecer vigentes y actualizados por muchos años más.
“Cuando estamos próximos a cumplir 19 años de existencia como Universidad Tecnológica Metropolitana, bien debemos hacer el esfuerzo por engrandecerla aún más. Llegar hasta aquí implicó un gran esfuerzo cuya satisfacción está en mirar lo que hemos sembrado. Buenos y grandes profesionales que responden con éxito a los desafíos de la profesión escogida”, manifestó.
Luego agregó que la celebración de este XIX Aniversario de la UTEM se llevará a cabo en el gran salón del ex – Congreso Nacional, que ha sido facilitado a raíz de los buenos pasos y el mejoramiento registrado por nuestra institución. Culminó sus palabras, abogando por un fructífero trabajo que ha de compensar a toda la comunidad universitaria.
Modus operandum
En reuniones informativas anteriores a esta sesión ordinaria, realizadas en los meses de marzo a mayo, la comisión acordó la forma en que trabajarían y dentro de ello se dividió el Estatuto Orgánico en diez temas de análisis, correspondiendo a esta primera sesión la Misión, Autonomía y Funciones de la UTEM. La próxima sesión se realizará el lunes 6 de agosto para continuar con el mismo objeto de análisis, con las propuestas formales de mejoramiento del tema tratado, que entregarán los integrantes de la comisión con derecho a voz y voto.
Propósito de la Comisión
El propósito de la Comisión Triestamental, es formular una propuesta de modificación básica de los Estatutos de la universidad, que contenga los elementos mínimos que permitan mejorar eficiente y eficazmente el gobierno universitario en el corto plazo.
La Comisión dispone de 60 días hábiles, a partir de la fecha de la primera sesión, para entregar un informe de avance. Luego, en 120 días hábiles de emitido el primer informe, deberá presentar una propuesta para introducir las mejoras al Estatuto Orgánico. El Consejo Superior de la UTEM las deberá analizar y aprobar si corresponde.
Integrantes de la Comisión
La comisión está integrada por funcionarios académicos, administrativos y estudiantes. La preside el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión Mario Torres. Oficia como secretario de la comisión Manuel Ángel Muñoz, en representación de la Dirección Jurídica. El señor Mario Maturana Claro, es el expositor y moderador del debate.
La Comisión la integran, además, seis estudiantes. Uno por facultad, más un representante de la Federación de Estudiantes. En esta primera sesión tomaron parte Elías David Díaz Terzán, Felipe Andrés Naranjo Martínez y Paula Ester Pardo Quiñónez.
Se suman seis funcionarios no académicos. Uno por cada Campus y uno por cada Asociación de Funcionarios. Éstos son: César Quinteros Parra, Griselda de la Jara Nova, Luis Avercio Villalobos Solís, Marco Antonio Rojas Guerra, René Álvarez Vera y Verónica del Pilar Oliva Conejero.
Los funcionarios académicos que tomaron parte fueron Álvaro Rodrigo Miranda Delgado, Fernando Larraguibel González, Hugo Renato Herrera Garrido, Juan José Negroni Vera y Marcelo Robles Castillo.
Rector Pinto inauguró las nuevas dependencias del Propedéutico UTEM
Con la presencia de importantes autoridades unipersonales, el Rector Luis Pinto Faverio, inauguró la semana pasada las nuevas dependencias del Programa Propedéutico UTEM, ubicadas en el cuarto piso del edificio de Dieciocho 178. De esta forma, el personal administrativo cuenta con dependencias más amplias, cómodas y recién acondicionadas para realizar un trabajo cuyos primeros resultados ya son apreciados por la comunidad UTEM.
Estuvieron presentes en el acto, el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, el Secretario General Patricio Bastías, la Directora de Docencia Ángela Da Vía, el Jefe de Gabinete Tito Flores y el Director de Criminalística Felipe Ávila, entre otras personalidades.
El Director del Propedéutico, Pablo Labarthe, pronunció un emotivo discurso donde agradeció la cooperación recibida e hizo un historial de la gestación de este Programa docente. Asimismo, enfatizó que esta nueva infraestructura es un aliento más por el bienestar de los profesionales que allí laboran.
Por su parte, el Rector Luis Pinto Faverio manifestó su satisfacción personal de volver a ese edificio y en particular a ese piso, porque allí albergó su primera oficina cuando era directivo del Instituto Profesional de Santiago, IPS. También, tuvo palabras de elogio al trabajo desplegado, abogando por acelerar el paso tomando en cuenta los desafíos de la Educación Superior y en especial, los de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
UTEM fue sede de reunión-taller del proyecto de televisión universitaria
La UTEM fue sede el viernes 20 de julio de la reunión-taller de los representantes de las 16 universidades estatales agrupadas bajo el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, que participan en el proyecto “UesTV”, consistente en crear un Canal de Televisión con programación cultural y en torno al quehacer de la Educación Superior.
El Secretario General de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Patricio Bastías Román, fue el encargado a nombre del Rector Luis Pinto Faverio, de dar las palabras de bienvenida a los participantes, que llegaron desde Arica a Punta Arenas, incluyendo a representantes de universidades de Concepción, La Serena y Santiago, entre otros.
Es así que se analizaron el Modelo de Negocio de UesTV y su Línea Editorial. También, los estados de avance del proyecto televisivo, además, de los compromisos, formatos comunes y consideraciones generales que deben contener los aportes de cada universidad.
A la vez, se presentó como ejemplo el modelo televisivo impulsado por la Universidad de Magallanes, que desde hace pocos años impulsa una alternativa televisiva regional de gran éxito y respaldo comunitario, que le ha servido de vinculación con el medio, como también, de desarrollo de su imagen corporativa.
Durante la tarde, la treintena de participantes se trasladaron a la empresa Ríos y Cía Ltda. donde se tuvo la posibilidad de conocer las más recientes soluciones tecnológicas para el montaje de distintos estudios televisivos.
La reunión-taller concluyó con una ronda de planteamientos tecnológicos que permitirán una adquisición en conjunto de los implementos básicos para comenzar a operar con los estándares de calidad y eficiencia exigidos por el proyecto UesTV.
PEPP inauguró 7ª versión del Magíster en Ciencia Política
El Director del Programa de Estudios en Políticas Públicas, Leonardo Gatica, en compañía del Director de Investigación y Perfeccionamiento Académico, Hugo Durney, inauguraron el pasado martes 24 de julio, la 7ª versión del Magíster en Ciencia Política, que imparte la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Diez son los nuevos alumnos de este posgrado tendiente a formar a los nuevos Cientistas Políticos que analizarán los principales aconteceres de nuestro país y el extranjero.
“Junto con darles la bienvenida a esta séptima versión de nuestro magíster, quisiera felicitarlos por haber escogido para continuar sus estudios de posgrado a una universidad estatal, de pensamiento laico y pluralista, con la misión de formar los profesionales requeridos por el país”, destacó el académico Leonardo Gatica.
Por su parte, el Director de Investigación. Hugo Durney, manifestó que la investigación en las ciencias sociales y, más específicamente, en las ciencias políticas, constituyen un requerimiento que se le hace a las universidades del Estado. Por tanto, los instó a aprovechar desde el primer día estos estudios, impartidos por prestigiosos y experimentados académicos como el profesor Edigio Torres, a quien tuvo como profesor cuando fue alumno de ingeniería de esta Casa de Estudios.
“Con él aprendimos a visualizar el mundo y comprender esos conflictos político-sociales, que a veces, cuesta comprender el cómo y el porqué gravitan en Chile. Por tanto, a estudiar con ahínco. A aprender con entusiasmo, pero fundamentalmente, a disfrutar lo que aprenderán en este magíster”, manifestó Hugo Durney.
Colegio de Bibliotecarios homenajeó a tres Bibliotecarias UTEM
Con motivo de la conmemoración oficial del Día del Bibliotecario, el pasado martes 10 de julio, fueron homenajeados por el Colegio de Bibliotecarios de Chile, los profesionales de la especialidad que cumplieron 25 años de ejercicio de la actividad.
Entre las agasajadas se encontraban tres destacadas profesionales del Servicio de Bibliotecas de la UTEM. Griselda de la Jara Nova, Jefa de Biblioteca Ximena Sánchez, campus Macul; María Cristina Gutiérrez Aravena, Jefa de Biblioteca Campus Providencia y Claudia Muñoz Sagaceta, Encargada del Área de Análisis y Tratamiento de la Información.
En esta ceremonia, se rindió también un homenaje póstumo a la Dra. Gladys Matus Sepúlveda, quien fuera la primera Jefa de Biblioteca del Campus Providencia, fundada en el año 1994.