Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
15Jul/15Desactivado

Más de 200 postulantes a la Educación Superior rinden un nuevo Ensayo PSU en la UTEM

Posted by blogutem

Cerca de 230 jóvenes, entre estudiantes secundarios y egresados de cuarto medio, llegaron el pasado 27 de junio hasta el Campus Área Central para rendir el primer Ensayo PSU que la UTEM organiza este año, el cual comprendió pruebas de Matemáticas y Lenguaje. Por su parte, un grupo de 126 alumnos respondieron de forma online los facsímiles.

Es la segunda vez que la Universidad Tecnológica Metropolitana, en conjunto con el Preuniversitario Puntaje Nacional, organiza una actividad de estas características, permitiendo que una importante cantidad de jóvenes conozcan nuestras dependencias y reciban orientación de las carreras que aquí se imparten.

“Esto nos ayuda a acercarnos a potenciales estudiantes, con el fin de que estos nos consideren para sus futuras postulaciones”, aseguró Carolina Melo, publicista del Área de Difusión y Marketing de la UTEM.

Al concluir la rendición, los alumnos tuvieron la posibilidad de revisar sus respuestas de Lenguaje y recibir algunos tips por parte de los profesores de Puntaje Nacional de manera presencial. Marla Tapia Molina, estudiante de la comuna de La Pintana, evaluó positivamente la iniciativa de la Universidad, ya que “esto nos permite prepararnos de una mejor forma para la PSU”.

En la misma línea, Fernando Moreno, egresado del Colegio Salesianos Alameda, destacó que “esta actividad es una gran oportunidad para quienes rendiremos el examen por segunda vez, ya que nos servirá para practicar con las materias actualizadas”.

El próximo Ensayo PSU se llevará a cabo el 8 de agosto en el Campus Área Central.

15Jul/15Desactivado

Comunidad científica se reúne en Encuentro Internacional organizado por la UTEM, CYTED y la Municipalidad de Providencia

Posted by blogutem

Entre el 30 de junio y el 2 de julio, el Centro Cultural Montecarmelo, ubicado en la comuna de Providencia, albergó el Encuentro Internacional de Sustentabilidad y Tecnologías Aplicadas a la Comunidad, reuniendo a destacados expositores provenientes de España, Portugal, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile.

El evento fue organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la Municipalidad de Providencia a través de su Dirección de Barrios, Patrimonio y Turismo.

En cada una de las jornadas, los expertos compartieron experiencias vinculadas con la ciencia y la tecnología aplicadas a la energía, el patrimonio y la comunidad, incentivando así la realización de proyectos a partir de diferentes enfoques.

Inauguraron la actividad el Rector Luis Pinto Faverio y la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, quienes enfatizaron sobre la necesidad de contar con ideas que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante prácticas más armónicas con el entorno.

El Rector aprovechó la instancia para hablar sobre “la importancia de crear conciencia entorno a la sustentabilidad y nuestro papel como agentes de cambio, lo que nos obliga a convertir los resultados individuales en avances globales en cada una de estas materias”.

Cabe destacar, que esta actividad corresponde al tercer encuentro de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de CYTED. La primera edición se realizó en Venezuela los días 14 y 15 de octubre de 2013 en la Universidad de los Andes, Mérida. La segunda fue en Portugal los días 7 y 9 de julio de 2014 en el Instituto Politécnico de Tomar.

15Jul/15Desactivado

Propuesta de egresada UTEM será afiche oficial del Festival Internacional de Cine de Valdivia

Posted by blogutem

La propuesta de la egresada de Diseño de la UTEM, Catalina Lafoy, fue elegida como el afiche oficial del XXII Festival Internacional de Cine de Valdivia, el cual se desarrollará entre el 5 y el 11 de octubre de este año.

La noticia fue dada a conocer a principios de julio en la Universidad Austral de Chile. El trabajo de Lafoy superó a otras cincuenta propuestas que fueron enviadas por la comunidad y será exhibido junto a los once afiches que resultaron finalistas hasta el viernes 10 de julio en la Dirección de Vinculación con el medio de la UACh, en Yungay 800 (Valdivia).

“El afiche elegido contiene dos principios que lo convierten en el ganador: es contemporáneo y rupturista. El moderno uso del blanco y negro, más el contraste con el color del fondo lo convierten en una pieza que se destaca en cualquier lugar cuando sea impreso”, señaló el encargado de marketing del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

Lee la nota de BioBioChile aquí:

15Jul/15Desactivado

Se inaugura segunda versión de Magíster en Tecnología Nuclear

Posted by blogutem

Con autoridades de la UTEM, de la Universidad de Chile, de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y de la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI) se inauguró la segunda versión del Magíster en Tecnología Nuclear dictado por nuestra casa de estudios en el Auditorio del Edificio M1 de Campus Macul a principios de este mes.

“Este trabajo de posgrado es un estímulo al desarrollo de las líneas de investigación del Departamento de Física de la UTEM en el ámbito de estudios y análisis de sustancias radiactivas en suelos y componentes elementales en aerosoles atmosféricos”, sostuvo el Director del Programa, Rafael Correa.

El acto inaugural contó con una exposición sobre “Radiaciones Ionizantes y Medio Ambiente” realizada por el Jefe de la Sección de Vigilancia Radiológica Ambiental de la CCHEN –y magíster en Ciencias Radiológicas–, Osvaldo Piñones.

También participaron en el evento el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente de nuestra institución, Manuel Jeria, y el Director Ejecutivo de CCHEN, el ingeniero Rosamel Muñoz.

Asistieron al acto la Vicerrectora Académica de la UTEM, Marisol Durán; la Directora del Departamento de Física, Cecilia Ríos; el Director del Centro de Física Experimental y Nuclear de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Roberto Morales; el Presidente de la SOCHIFI, Gonzalo Gutiérrez; y tanto académicos como estudiantes de nuestra institución.

La segunda versión de este magíster, que ya cuenta con diez estudiantes matriculados,es resultadode un trabajo continuo que viene realizando nuestra universidad desde hace cuatro años y cuyos principales hitos son la firma del Convenio Marco de Colaboración de la UTEM con CCHEN (en enero de 2011) y la dictación tanto de la primera como de la segunda versión del Diploma en Tecnología Nuclear.

15Jul/15Desactivado

ESTUDIANTES DE LA UMCE Y LA UAB CONOCEN EL TRABAJO DEL CECAT DE LA UTEM

Posted by blogutem

Cerca de 65 estudiantes provenientes tanto de la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación como de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello visitaron las instalaciones del CECAT de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de Ciencias de la Comunicación de la UTEM.

Acompañados por las profesoras Verónica Aguilar y Verónica Caris, los estudiantes recorrieron las unidades donde se realizan las distintas etapas de producción del material tiflotécnico, cartográfico y didáctico multisensorial.

Los estudiantes de la carrera de Educación Diferencial de Problemas de la Visión de la UMCE (en el marco de la asignatura de Estrategias Metodológicas de la Lecto-escritura Braille en PV) conocieron el proceso de adaptación de textos, material de apoyo al proceso lector de los niños y niñas con problemas visuales, y valoraron el uso de imágenes táctiles en los procesos de aprendizaje de estudiantes con Necesidades Educativas Sensoriales.

Por su parte, los estudiantes de Ecoturismo conocieron en profundidad el proyecto de investigación IPGH-OEA que el CECAT se encuentra desarrollando junto a investigadores de Argentina, Brasil y Perú –iniciativa que aborda la problemática de la “estandarización de la simbología táctil creada en los 20 últimos años y su aplicación en cartografía turística”–.Además, conocieron los distintos procesos y productos que se elaboran para las personas ciegas y con baja visión tanto de Chile como de América Latina.

15Jul/15Desactivado

Director Escuela de Comercio Internacional:no inyectar recursos frescos a Grecia “significa perder el sueño de la Europa común”

Posted by blogutem

El académico y Director de la Escuela de Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Roberto Contreras, discrepó de las políticas de austeridad con que Europa condicionó un nuevo rescate de Grecia.

“Les están diciendo que tienen que seguir haciendo recortes públicos cuando ya los han hecho.Hay un alto desempleo, han bajado las pensiones…”, criticó el Doctor en Economía Industrial e Internacional.“Si seguimos en esa dinámica, lo único que estamos haciendo es quitarle, cada vez, más dinamismo a la economía griega”, enfatizó.

A juicio del experto, “los problemas no se van a terminar si no hay un esfuerzo mucho mayor de parte de Europa y eso, incluso, pasa por condonar la deuda de Grecia;al menos, una parte importantes de ella y hacer un aporte real, inyectando recursos frescos a esa economía que lo requiere con urgencia. No hacerlo significa perder el sueño de la Europa común”, advirtió.

“Cada vez que se habla de un rescate en Grecia, ese rescate no va a parar a la resolución de los problemas, sino que, más bien, está orientado básicamente al pago de intereses, el pago de deuda”, explicó Contreras.

Sumado a ello, señaló el académico, estaría la imposibilidad del país heleno de ejecutar una política fiscal producto de su deuda pública y la ausencia de una política monetaria. En ese sentido, puntualizó el académico, “no es una alternativa para Grecia decir si voy a pagar o no pagar. Simplemente, no pueden, no existe esa capacidad para poder hacerlo”.

“Se piden mayores ajustes fiscales y, al mismo tiempo, la oferta monetaria se contrae.Creo que sería más conveniente sincerar la situación griega, declarándola en quiebra y abandonando el Euro, pero unida a Europa. Un nuevo rescate es aplazar lo inevitable”, agregó.

Para el profesor, una solución alternativa y más acorde con una Europa unida sería que “el riesgo lo asuma el conjunto de países, la Eurozona en su totalidad y no un país en particular. Yo creo que la unión monetaria no ha sido buena porque no se ha avanzado con fuerza en este otro ámbito:la unión fiscal”, concluyó.

Cochamó valora levantamiento de mapas usando drone gracias a proyecto UTEM

Posted by blogutem

El alcalde de Cochamó, Carlos Soto, calificó como un “importante adelanto” la iniciativa de la UTEM de levantar imágenes aéreas de alta resolución en zonas urbanas de la comuna utilizando un drone.

“Esto es un importante adelanto para poder planificar mejor nuestra comuna, ya que la cartografía se complementa con un sistema de información geográfica que aportará al futuro plan regulador de Cochamó y Río Puelo”, afirmó el edil en conversación con el diario El Llanquihue.
La autoridad aseguró que gracias a este proyecto, el municipio se encuentra gestionando un convenio de prácticas profesionales para futuros ingenieros.

“Este es el primer levantamiento catastral realizado por un vehículo aéreo no tripulado en una zona urbana de nuestro país”, destacó al periódico regional el director de la Escuela de Geomensura de la UTEM, Esteban Soto.

Para ver la nota de El Llanquihue sobre el proyecto, haz click aquí.