Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
24Jun/14Desactivado

Académica y alumnos de Cartografía visitan el SHOA y el Museo Naval Marítimo en Valparaíso

Posted by blogutem

La académica Marcela Salinas, junto a estudiantes de las asignaturas “Evaluación de Impacto Ambiental” y “Desarrollo Sustentable y Cartografía” (de las carreras de Cartografía y de Cartografía y Geomática, respectivamente), visitaron el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y el Museo Naval Marítimo, ambos en Valparaíso, en el marco de uuna actividad en terreno realizada la segunda semana de junio.

En el SHOA, los estudiantes conocieron el quehacer de este servicio desde el punto de vista cartográfico y geomático en los Departamentos de Fotogrametría, Flujo Cartográfico y Sistema Nacional de Alarma de Maremotos. El objetivo fue complementar conocimientos con ejemplos prácticos que presentaron profesionales de la institución, donde trabajan cerca de diez cartógrafos en la actualidad.

En el Museo Naval Marítimo, los alumnos analizaron los mapas temáticos y maquetas de diferentes hechos acontecidos en la Guerra del Pacífico y en la colonización del Sur de Chile. También pudieron ver armas, vestuario personal, utensilios de bolsillo, piezas y enseres propios del patrimonio nacional.

24Jun/14Desactivado

Estudiantes de primer año de Diseño Industrial exponen sus trabajos

Posted by blogutem

La semana pasada se presentó en Dieciocho 390 la exposición de productos para servir, manufacturados en maderas nativas por estudiantes del primer año del Taller de Diseño Industrial, dirigidos por los profesores Eduardo Campos, Carlos Montecinos, Paula Ron, Tomás Cárdenas y Giselle Goicovic.

El trabajo, que forma parte de las asignaturas Dibujo 1, nació a modo de ejercicio de acostumbramiento a las máquinas del Taller de Prototipos y consistió en aplicar conceptos básicos de diseño, como familia de productos, hapticidad, funcionalidad, simbolismo, antidiseño, kitsch, aprovechamiento de recursos materiales y espaciales.

Estos productos tienen por finalidad transferir diseño y tecnologías pertinentes y accesibles a artesanos de la madera.

También se realizaron láminas con dibujos, expresando los productos de modo abstracto, además de fotografías de estudio que muestran los diseños y su aplicación en el contexto de la comida.

24Jun/14Desactivado

Delegación académico-empresarial colombiana visita la UTEM

Posted by blogutem

Delegación académico empresarial colombiana integrada por la Universidad Simón Bolívar (USB), el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA), la Secretaría de Educación del Departamento del Atlántico y la Empresa MERCO, visitaron la UTEM para conocer algunos aspectos relacionados con temáticas de Educación Superior.

El objetivo era conocer modelos de formación, metodologías de enseñanza aprendizaje, estructuras curriculares de programas académicos del área de logística, además de los micro-currículos de asignaturas o módulos de programas en el área.

Asimismo, la delegación reunió antecedentes sobre programas de certificaciones internacionales, requisitos de titulación, temáticas y líneas de investigación en el área logística y las modalidades de articulación con el sector productivo.

Junto con ello, se exploró la posibilidad de establecer convenios de cooperación académica para investigación, movilidad, publicación conjunta, intercambio de experiencias exitosas y realización de ejercicios de apoyo con pares colaborativos en doble vía.

La delegación estuvo integrada por Arcesio Castro, Vicerrector Académico de ITSA; Carlos Andrés Moreno, docente de la Escuela de Administración y Gestión de esa entidad; Angélica Patricia Rivera y Ronald David Suarez Díaz, docentes de la Facultad de Ciencias Económicas e Ingeniería de la USB; María Claudia Pérez Sarabia, de la Empresa MERCO y Cindy Almeida, de la Secretaría de Educacional Departamental de Colombia.

Los visitantes fueron recibidos en la Sala Amanda Labarca por la Vicerrectora Académica, Marisol Durán Santis; el Director de la Escuela Comercio Internacional, Roberto Contreras Marín; y el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Alejandro Velásquez Soto.

Posteriormente, delegación asistió a la charla “Operador Económico Autorizado, OEA”, invitada por el Director de la Escuela de Comercio Internacional, Roberto Contreras.

24Jun/14Desactivado

Exitosa recaudación de fondos para Navidad en partido Chile – España

Posted by blogutem

El Comité de Navidad UTEM 2014 y colaboradores realizaron con éxito la recaudación de fondos para la actividad del Servicio de Bienestar del Personal que conmemorará la fecha religiosa en el presente año.

La actividad se desarrolló la semana pasada, en el marco del partido entre las Selecciones de Chile y España, válido por la segunda fecha del Grupo B de la Copa del Mundo Brasil 2014, en el que los nacionales se impusieron por dos a cero y aseguraron su clasificación dentro de los dieciséis mejores del certamen.

“Logramos vender la totalidad de los productos que se ofrecían, como anticuchos, choripanes, trozos de torta y bebidas. El propósito fue reunir fondos para la Fiesta de Navidad de nuestros niños”, afirmaron desde el Comité.

“Como estábamos pendientes del partido entre Chile y España, aprovechamos esa instancia para disfrutar de algo rico y compartir un momento agradable”, agregaron.

17Jun/14Desactivado

Reinauguran el Gimnasio de Campus Macul

Posted by blogutem

Autoridades de la UTEM, encabezadas por el Rector Luis Pinto Faverio, reinauguraron el Gimnasio de Campus Macul que se había mantenido cerrado desde enero de este año. Las obras fueron entregadas al Servicio de Educación Física, Deportes y Recreación el lunes 9 de junio y ya se encuentran disponibles para el uso de la comunidad universitaria.

La remodelación del Gimnasio estuvo a cargo del Departamento de Obras y Servicios Generales de nuestra Universidad. El proceso de reparación de la multicancha se concretó en un plazo de cinco semanas.

“La remodelación de la multicancha contempla el aumento de la superficie de juego a dimensiones reglamentarias. Para ello fue necesario demoler las graderías del sector poniente, así como toda la superficie de madera antigua, la que se encontraba en muy malas condiciones producto del paso del tiempo, el mal uso, los escasos procesos de mantención y la ausencia de ventilación”, afirmó el Jefe de Obras y Servicios Generales, Luis Fuentes.

A la reinauguración asistieron, además, el Vicerrector de Administración y Finanzas, Alberto Rodríguez Arriagada; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Crescente Urrutia; el Decano Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente, Manuel Jeria; el Secretario de la Facultad de Ingeniería, Raúl Rozas; el Jefe de Gabinete, Tito Flores; el Director de Administración, Daniel Cerda; el Jefe de Abastecimiento, Nicolás del Solar; y el Jefe de Servicio de Educación Física, Deportes y Recreación, Víctor Hugo Acuña, entre otros.

17Jun/14Desactivado

Académica Diamela Eltit gana Premio Altazor

Posted by blogutem

La académica y directora (s) del Departamento de Humanidades, de la Facultad de Humanidades y tecnologías de la Comunicación, Diamela Eltit, fue distinguida con el Premio Altazor a las Artes Nacionales, en la categoría Narrativa, por su novela “Fuerzas Especiales” (Seix Barral).

“El premio Altazor tiene la particularidad de ser elegido entre los pares, vale decir por el área específica que vota por un ganador”, destacó la académica. “En ese sentido, es muy estimulante esta distinción y constituye un reconocimiento a mi ya extenso trabajo literario”, comentó Eltit.

Además de Diamela Eltit, estaban nominadas en la misma categoría Alejandra Costamagna, por “Había una vez un pájaro” (Editorial Cuneta), y Alejandro Zambra, por “Mis Documentos” (Anagrama).

Diamela Eltit tiene una obra extensa de más de 12 novelas, además de cuentos y ensayos, entre otros textos, que en 2010 le hicieron merecedora del Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso”, instituido por la Universidad de Talca.

Es autora de títulos como “Una milla de cruces sobre el pavimento”, “Lumpérica”, “Por la Patria”, “El cuarto mundo”, “Vaca sagrada”, “Impuesto a la Carne” y la premiada novela “Los Vigilantes”.

Además de ejercer la docencia en nuestra Universidad, Daniela Eltit ha sido profesora visitante en las universidades de Columbia, Berkeley, Stanford, Washington, Johns Hopkins y New York.

Reseña: Fuerzas Especiales

“Pero no es posible, porque mi miedo es otro, no es pulcro ni menos redimible, es otro, otro, es como si la policía hubiera atravesado todas las fachadas y sus escudos trasparentes se me hubieran metido adentro de la boca. Como si las fuerzas especiales de la policía corrieran directo hacia mí y me lanzaran de manera sincrónica mil bombas de gas lacrimógeno que me cegaran”.

Un mundo sitiado y en estado de alerta; un pequeño universo de bloques habitacionales cercado por la violencia, el hostigamiento policial y el miedo. Un miedo que se imprime en cada página de esta novela y que condiciona cada acto, cada palabra de su protagonista: “Cuánto tiempo me queda. Cuánto miedo tengo hoy. Dónde se aloja. Cómo consigue contaminar mi respiración. Respiro aire y miedo”.

17Jun/14Desactivado

FAE da a conocer sus carreras a alumnos de liceos administrados por la UTEM

Posted by blogutem

Autoridades de la Facultad de Administración y Economía (FAE) dieron a conocer su oferta académica a alumnos y orientadores de liceos administrados por la UTEM.

Durante el evento, que se realizó entre el martes 3 y el viernes 6 de junio, los estudiantes fueron recibidos en la biblioteca de la FAE para luego entregarles información sobre la universidad, becas y beneficios, su oferta académica y sobre la experiencia de los alumnos de la FAE.

“Lo más destacable fue el espíritu de colaboración y entusiasmo de toda la Facultad, tanto de quienes trabajaron como de los asistentes”, afirmó la Jefa de Carrera de Ingeniería en Gestión Turística, Marfilda Sandoval.

La iniciativa se gestó a partir de una reunión sostenida con el Administrador de Liceos UTEM, Aurelio González, y el Coordinador Académico de dichos establecimientos, Sebastián Ladino. En dicha cita, se coordinó la visita de los liceos que administra la UTEM y que se encuentran en Santiago para que pudieran conocer la Facultad ubicada en el Campus Providencia.

En las jornadas de difusión participaron la Directora de Relaciones Estudiantiles, Sandra Gaete; la Asistente Social de Campus Providencia, Orietta Olguín; además de docentes, administrativos, estudiantes y exalumnos de la FAE.