Estudiantes de Ingeniería en Comercio Internacional apadrinan a alumnos nuevos
El Centro de Estudiantes de Ingeniería en Comercio Internacional y estudiantes de segundo año realizaron una ceremonia de apadrinamiento de los alumnos nuevos de la carrera.
La tradición se retomó este año, luego de que no se realizara durante 2013. “Buscamos volver a realizar y mantener esta tradición para hacer sentir integrados a nuestra carrera a los compañeros de primer año en su nuevo camino universitario”, afirmaron desde el Centro de Estudiantes.
El apadrinamiento es un acto simbólico en el que un estudiante de segundo año apadrina a uno o más alumnos nuevos. El objetivo es que el más antiguo apoye y guíe al que recién ingresa en temas académicos y para que se inserte en la comunidad.
En la ocasión, los estudiantes de Ingeniería en Comercio Internacional entregaron a sus nuevos compañeros un banderín de la carrera identificando su generación. “A pesar de estar ya cerrando el primer semestre, se cree necesario volver a hacer de esta bienvenida una tradición constante en nuestra carrera, para así recuperar los espacios de esparcimiento y unión entre los estudiantes”, explicó el Centro de Estudiantes.
Finaliza Ciclo de Música Sacra en UTEM
Con el concierto “Lamentaciones del Nuevo Mundo” finalizó el pasado miércoles 25 de junio de 2014 el Ciclo de Música Sacra organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
En esta oportunidad, la agrupación “Musica Mundana” presentó una selección de las primeras obras religiosas compuestas en las catedrales americanas luego del inicio de la conquista, entre las que figuraban piezas de Ciudad de México, Oaxaca, Puebla y Guatemala. El concierto estuvo dirigido por Eduardo Jahnke y contó con una puesta en escena de más de treinta músicos.
De esta forma finalizó el ciclo de tres conciertos que nacieron como iniciativa de Pía Rocco L, estudiante de esta Casa de Estudios Superiores y directora del conjunto de cámara Vernácula, cuyos integrantes acompañaron en la interpretación a “Musica Mundana”, “Cantoría Santiago” y “Vox Coelestis”, todas agrupaciones especialistas en música antigua que participaron del ciclo.
Finaliza Ciclo de Música Sacra en UTEM
Con el concierto “Lamentaciones del Nuevo Mundo” finalizó el pasado miércoles 25 de junio de 2014 el Ciclo de Música Sacra organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
En esta oportunidad, la agrupación “Musica Mundana” presentó una selección de las primeras obras religiosas compuestas en las catedrales americanas luego del inicio de la conquista, entre las que figuraban piezas de Ciudad de México, Oaxaca, Puebla y Guatemala. El concierto estuvo dirigido por Eduardo Jahnke y contó con una puesta en escena de más de treinta músicos.
De esta forma finalizó el ciclo de tres conciertos que nacieron como iniciativa de Pía Rocco L, estudiante de esta Casa de Estudios Superiores y directora del conjunto de cámara Vernácula, cuyos integrantes acompañaron en la interpretación a “Musica Mundana”, “Cantoría Santiago” y “Vox Coelestis”, todas agrupaciones especialistas en música antigua que participaron del ciclo.
Realizan Primer Salón de Egresados Emprendedores Interfacultades UTEM
Exestudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana se dieron cita en el “1er. Salón de Egresados Emprendedores Interfacultades UTEM”, evento que se realizó los días miércoles 18 y viernes 20 de junio en el Auditorio René Zorrilla del Campus Área Central y que atrajo a más de trescientas personas, entre académicos y estudiantes.
Las jornadas reunieron a exalumnos de Trabajo Social; Diseño en Comunicación Visual; Diseño Industrial; Bibliotecología y Documentación; Contador Público y Auditor; Ingeniería en Gestión Turística; e Ingeniería en Comercio Internacional. Los egresados participaron de la actividad a través de la presentación de sus emprendimientos y la realización de un workshop.
Organizaron este salón los Centros de Transferencia Tecnológica y Vinculación de las Facultad de Administración y Economía (FAE) y de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. Se trata de la primera vez que dos Facultades de la UTEM realizan una actividad conjunta, destacaron desde la organización.
“Estos alumnos tomaron la decisión de crear su propia empresa en vez de ser empleados. En general, les va bastante bien y la UTEM se posiciona y se prestigia a través de ellos”, afirmó el Director del Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la FAE, Mariano Molina.
Por su parte, el Director del Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Carlos Rojas, consideró que “hay un buen logro en el resultado del evento. A nosotros nos interesa que este sea el inicio de varias sesiones futuras en este ambiente”.
Algunos de los emprendimientos que se presentaron fueron:
Asombrame
Revesderecho
Concebido por mujeres
Ba diseño
Café comics
Illcastudio
Ferias Turismo
Publimetro publica nota sobre Panel de Políticas Públicas
El diario Publimetro dedicó una nota al Segundo Panel de Políticas Públicas “Prospectiva, Estrategia y Desarrollo: El futuro como espacio para la gestión del presente” , que fue organizado por el Programa de Estudio de Políticas Públicas (PEPP) de la Universidad Tecnológica Metropolitana y por su Observatorio de Políticas Públicas “Prospecta País”.
La nota sobre el evento, que se realizó en la Facultad de Administración y Economía (FAE), fue publicada en la sección Business del periódico de distribución gratuita, destacando la participación del ex Director de la OIT, Juan Somavía; la Editora de la Revista de Estudios Políticos y Estratégicos del PEPP, Paola Aceituno; el Director del ILPES de la CEPAL, Jorge Máttar; y el Embajador de Chile ante la Organización Mundial de Comercio, Héctor Casanueva.
El objetivo del panel realizado en la UTEM fue abordar la Prospectiva como disciplina para la toma de decisiones políticas a futuro en base a información y conocimientos.
Revisa la nota de Publimetro Aquí.
Invitan a participar en revista de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente
El Comité Editorial de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente hizo un llamado a los académicos a participar del número especial de la Revista Trilogía Diciembre 2014.
El Comité señaló que la publicación busca “compilar y reflejar los avances disciplinarios de nuestros académicos de la Facultad en la generación de conocimiento a través de sus innovaciones, investigaciones y creaciones que son parte de cada Departamento”.
“La Revista Trilogía tiene como objetivo ser un instrumento y canal formal de comunicación de nuestra Universidad, lo que permite insertarnos en el universo intelectual de nuestra sociedad”, agregó el grupo de académicos.
Los integrantes del Comité Editorial de la Facultad son el Director del Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, Óscar Marambio; la Coordinadora Docente del Departamento de Física, Cecilia Ríos; y los académicos Rommy Zúñiga, Hugo Herrera y Carlos Cubillos, de los Departamentos de Biotecnología, Matemática y Química, respectivamente.
Académicos conocen detalles de Fondos DTT de INNOVA-CORFO
El Director Ejecutivo Consejo Asesor Social Empresarial de la UTEM, Marcelo Abrigo Parra, fue invitado a través del Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente, a realizar una presentación a los académicos sobre objetivos de los proyectos para el Fondo de Difusión y Transferencia Tecnológica (DTT) de INNOVA – CORFO.
Marcelo Abrigo explicó en su presentación cómo postular al Fondo, cuáles son las líneas de financiamiento de INNOVA – CORFO y cómo se Co-financiarán programas destinados a difusión tecnológica que se traduzcan en conocimientos y habilidades para la innovación.
La exposición contó con a la asistencia del Decano Manuel Jeria Orell y con la presencias de los Directores de los Departamentos de Biotecnología y Química, académicos e investigadores de la Facultad.