Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
13May/14Desactivado

Con éxito de público se llevó a cabo segundo concierto de Música Sacra en UTEM

Posted by blogutem

El miércoles pasado se presentó en el Salón de Honor de la Casa Central el concierto “Homenaje a Josquin Des Prés” de Jean Richaford, interpretado por el Conjunto de Cámara Vernácula, dirigido por Pía Nicole Rocco, y el Coro Cantoría Santiago, bajo la dirección de Felipe Ramos.

El programa presentó la obra “Homenaje a Josquin Des Prés” y los Madrigales de Josquin, permitiendo apreciar la grandeza de este autor, considerado un referentes de la escuela Franco- Flamenca que floreció en el periodo renacentista.

La presentación contó con la exposición del Dr. Marcelo Rodríguez, académico de la Escuela de Diseño, y de Felipe Ramos, director musical de Cantoría Santiago, quienes se refirieron al contexto histórico y cultural de Josquin Des Prés.

El último concierto tendrá lugar el día miércoles 25 de junio, ocasión en que se estrenará en Chile la obra de John Blow “Homenaje a Henry Purcell”, presentado por el Coro Vox Coelestis, bajo la Dirección de Nicolás Petrovich R. y el Conjunto de Cámara Vernácula, dirigido por Pía Rocco L., ambas agrupaciones dedicadas a la música antigua.

El espectáculo se realizará a las 18.00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central, ubicado en Dieciocho 161, Metro Los Héroes.

El ciclo de conciertos de Música Sacra que ofrece la Universidad Tecnológica Metropolitana, está organizado por la Escuela de Diseño y el Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social.

13May/14Desactivado

Con éxito de público se llevó a cabo segundo concierto de Música Sacra en UTEM

Posted by blogutem

El miércoles pasado se presentó en el Salón de Honor de la Casa Central el concierto “Homenaje a Josquin Des Prés” de Jean Richaford, interpretado por el Conjunto de Cámara Vernácula, dirigido por Pía Nicole Rocco, y el Coro Cantoría Santiago, bajo la dirección de Felipe Ramos.

El programa presentó la obra “Homenaje a Josquin Des Prés” y los Madrigales de Josquin, permitiendo apreciar la grandeza de este autor, considerado un referentes de la escuela Franco- Flamenca que floreció en el periodo renacentista.

La presentación contó con la exposición del Dr. Marcelo Rodríguez, académico de la Escuela de Diseño, y de Felipe Ramos, director musical de Cantoría Santiago, quienes se refirieron al contexto histórico y cultural de Josquin Des Prés.

El último concierto tendrá lugar el día miércoles 25 de junio, ocasión en que se estrenará en Chile la obra de John Blow “Homenaje a Henry Purcell”, presentado por el Coro Vox Coelestis, bajo la Dirección de Nicolás Petrovich R. y el Conjunto de Cámara Vernácula, dirigido por Pía Rocco L., ambas agrupaciones dedicadas a la música antigua.

El espectáculo se realizará a las 18.00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central, ubicado en Dieciocho 161, Metro Los Héroes.

El ciclo de conciertos de Música Sacra que ofrece la Universidad Tecnológica Metropolitana, está organizado por la Escuela de Diseño y el Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social.

13May/14Desactivado

Jóvenes de la Escuela Municipal Cadete Arturo Prat asisten al teatro en la UTEM

Posted by blogutem


120 estudiantes de la Escuela Municipal Cadete Arturo Prat asistieron el auditorio René Zorrilla, de Dieciocho 390, para presenciar la obra de teatro “Erratas (Cosas Erradas)”, de la compañía de teatro “Jóvenes en Otros Sentido”, dirigida por José Miguel Undurraga.

Esta actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Universidad, en el marco de la colaboración que la Universidad Tecnológica Metropolitana realiza con la Mesa Barrial Parque Almagro, de la cual forma parte.

La obra de suspenso y misterio policial es una versión libre de la “La Ratonera” (The Mousetrap, 1952), de la connotada escritora Agatha Christie. “Erratas (Cosas Erradas)” cuenta cómo ocho personajes quedan atrapados por la nieve en una casa de huéspedes llamada “Monkswell Manor” y se ven involucrados en un reciente crimen como sospechosos o víctimas.

La obra se estará presentando en los próximos días en el Centro Cultural Espacio Matta de La Granja.

13May/14Desactivado

Llaman a votar en Elecciones para FEUTEM 2014

Posted by blogutem

Hasta el miércoles permanecerá abierto el proceso electoral destinado a renovar la Federación de Estudiantes de la UTEM, además de los candidatos que buscan un cupo en las Consejerías Superiores.

La lista que se presenta para dirigir la FEUTEM es “Para Todos, Todo”. Los candidatos a la Mesa Ejecutiva son Patricio Jáuregui (Presidente), Maximiliano Montalván (Vicepresidente), Bastián Infante (Secretaría General), Daniel Vidal (Secretaría Ejecutiva), Axel Rodríguez (Secretaría de Comunicaciones) y Claudio Piña (Secretaría de Finanzas).

Por su parte, los candidatos a Consejero Superior son el estudiante de Trabajo Social, Esteban Peñaloza, y el alumno de Diseño, Damián Brito.

“Es importante recuperar el espacio de la Federación para los estudiantes”, señala Jáuregui, aludiendo a los interinatos que han dirigido a la FEUTEM en años anteriores. “El objetivo es la democratización de nuestros espacios como comunidad universitaria”, agrega el estudiante de tercer año de Ingeniería Química.

Respecto al debate sobre lo público y lo privado en el sistema educativo, el candidato a la presidencia de la Federación señala de manera tajante que “si queremos acabar con el lucro, tenemos que hacerlo desde el plano ideológico. Nosotros hablamos de la estatización del 100% del sistema educativo y, con esto, expropiar a las privadas”.

Finalmente, Jáuregui califica la postura de la Confech sobre la Reforma Educacional como “tibia”. “Ellos hablan de la ambigüedad, pero el movimiento estudiantil en sí es ambiguo, en cuanto no es capaz de promover un programa al cual seguir”, sentencia.

Debido a que sólo se presenta una lista, el quórum mínimo para que resulte electa es del 20% del total de estudiantes, según consigna el “Instructivo de Elecciones FEUTEM 2014” del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL).
El conteo de votos se realizará el día miércoles, finalizado el proceso de votación.

Presente y futuro de la educación en Chile se debatió en Casa Central

Posted by blogutem

Los desafíos de la reforma educacional y el desarrollo territorial fue tema de debate la semana pasada durante el panel de educación organizado por el Programa de Estudios de Políticas Públicas de nuestra Universidad.

El panel contó con la presencia de la diputada Cristina Girardi, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara; Gonzalo Navarrete, alcalde de Lo Prado y presidente de la Comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipalidades; Jorge Barrera, de la Fundación Jaime Guzmán; y Roberto Fantuzzi, presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas, Asexma.

Durante la actividad, en la que se abordaron los aspectos centrales del debate nacional sobre el futuro de la educación en Chile, se presentó el Observatorio de Políticas Públicas Prospecta País UTEM.

El Vicerrector de Transferencia y Extensión, Mario Torres Alcayaga, felicitó la iniciativa y reiteró el apoyo que la Universidad ha entregado a la creación del Observatorio que fue presentado durante el Panel y que depende del Programa de Estudio de Políticas Públicas.

Por su parte, el Director del Programa, Leonardo Gatica Villarroel, agradeció la presencia de los expositores y resaltó la instancia de discusión y debate sobre el presente y futuro de la educación en Chile que se generó en el Salón de Honor de la Casa Central.

El encuentro terminó con preguntas del público y la entrega de un presente a cada uno de los panelistas, invitando desde ya a los asistentes para los próximos tres paneles-seminarios que realizará el Observatorio de Políticas Públicas Prospecta País.

Área de Sustentabilidad de la UTEM tuvo activa participación en Feria de Sustentabilidad UC

Posted by blogutem

Expertos del Programa de Sustentabilidad de nuestra Universidad cumplieron una destacada participación en la IX Feria de la Sustentabilidad UC, realizada a fines del mes pasado y a la cual nuestra Universidad fue especialmente invitada para mostrar sus avances en Sustentabilidad.

En la instancia, los coordinadores del Programa de Sustentabilidad UTEM, Cristopher Toledo y Telye Yurisch, impartieron el taller “Midiendo la huella de carbono en establecimientos educacionales sustentables”, en el que explicaron cómo se calculaba la huella de carbono corporativa, contextualizándola mediante hitos como el cambio climático y el Protocolo de Kyoto para abordar su origen y concepto.

Los participantes en el taller debían identificar a través de ejercicios las fuentes de emisiones de un establecimiento educacional. Posteriormente, tenían que delimitar los alcances asociados a las diversas fuentes de emisión de la institución y calcular en forma simple la Huella de Carbono, para ofrecer luego medidas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero a corto y largo plazo, además de proponer una campaña de difusión.

La Feria se realizó los días 23 y 24 de abril, en el marco de la celebración del Día de la Tierra que se conmemoró el 22 del mismo mes. Además, durante ambas jornadas, nuestra UTEM y distintos exponentes participaron con stands alusivos al cuidado del medio ambiente y presentaron sus productos y servicios ecológicos. También se realizaron exposiciones de arte y se generaron espacios de reflexión.

Club de Robótica de la UTEM inicia segundo año de actividades

Posted by blogutem

Muy activo está el Club de Robótica UTEM (CRU), que nació formalmente el año pasado y que tiene al Campus Macul como su centro de operaciones.

Todos los lunes, entre las 13.00 y las 16.00 horas, se reúnen allí para dictar el taller que, en una primera etapa de nivelación, reúne en cada sesión a unos 20 jóvenes de distintas carreras y de distintos años, aunque la mayoría son mechones que ven en este club un espacio para acercarse a “la cosa práctica”, según explica Carlos Cofré Lara, uno de los cuatro directores.

Cofré, estudiante de Ingeniería en Electrónica, junto a Fabián Gallardo Palma e Ismael Seguel Avello, de la misma carrera, además de Víctor Arriagada Martínez de Ingeniería Civil Electrónica, comenzaron a dar forma a este club, en comunicación directa con el Departamento de Electricidad a través del profesor Erick Sternberg Guíñez.

“En esta etapa estamos nivelando los conocimientos a los alumnos nuevos, porque no todos vienen de colegios técnicos, y después pasamos directo a programación en ARDUINO, que es el lenguaje que utilizamos con los robots”, detalla Cofré.

La nivelación permite acercar a los nuevos integrantes a los contenidos y herramientas esenciales para desarrollar, entender el trabajo y lógica que aplicaran a sus proyectos. En esta etapa se realiza una introducción a la robótica, se abordan contenidos de electrónica básica analógica y digital, manejo de equipo, software diseño y simulación circuitos, el citado ARDUINO y conexión con diferentes componentes.

“El año pasado empezamos con cuarenta y terminamos como quince. Baja harto al final por la falta de tiempo debido a las pruebas”, comenta Cofré y por eso envía un mensaje a quienes ven en el CRU una motivación.

“Nosotros lo que más pedimos es constancia, porque entregamos nuestro tiempo y dedicación a esto sin que nadie nos pague por ello. Pedimos que sean constantes y que tengan la misma dedicación que tenemos notros, que se motiven e investiguen en sus casas, en internet, porque la idea no es que se queden solo con lo que les entregamos aquí”, afirma.

Los miembros del Club de Robótica han postrado sus creaciones este año en el Encuentro Barrial del Parque Almagro y en la actividad por el Mapocho Navegable. Para este año también preparan una segunda incursión en la competencia de robótica que organiza la Universidad Técnica Federico Santa María, donde el año pasado obtuvieron el tercer lugar un reconocimiento especial al “espíritu competitivo”.

“La idea es que este club permanezca después que nosotros egresemos y ya no estemos en la UTEM, por eso estamos trabajando en los estatutos. Queremos dejar el camino pavimentado para cuando no estemos”, explica Carlos Cofré.
Muy pronto los prototipos desarrollados por el CRU y sus miembros visitarán colegios y ferias, como parte del trabajo que realiza el Área de Difusión de nuestra Universidad.