Top invita a estudiantes UTEM a participar del concurso “Diséñalo!”
Representantes de la marca de ropa interior Top Underware lanzaron este martes en la Universidad Tecnológica Metropolitana el concurso “Diséñalo!”, cuyo objetivo es que quienes participen de la convocatoria creen los estampados que formarán parte de su “Colección Invierno 2015”.
El evento se desarrolló en el Auditorio Decano René Zorrilla Fuenzalida del Campus Área Central de la UTEM. La Jefa de Marketing de Top, Pamela Morales, y una de sus diseñadoras, Abigail Leiva, fueron las encargadas de presentar el concurso a la comunidad universitaria.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Educación Superior mayores de 18 años. “Siempre está la idea de crear alianzas con las Universidades. La gente joven siempre tiene muy buenas ideas, muy creativas, y para Top siempre ha sido importante tener este vínculo”, afirmó Morales.
El Director de la Escuela de Diseño, Julio Martínez, valoró la iniciativa ya que, a su juicio, permite que los estudiantes de Diseño se enfrenten a problemas reales. “Este escenario es muy bueno para tensionar todo lo que ellos saben y para que lo pongan en práctica. En definitiva, esperamos profundizar aprendizaje con ellos”, puntualizó.
Al evento, asistieron la Jefa de Carrera de Diseño Industrial, Pilar del Real, y los académicos Rodrigo Gárate, Cristián Martínez, Felipe Muñoz y Mario Quiroz. Los docentes serán los encargados de impartir, al menos, dos talleres, en los cuales se contempla evaluar los proyectos que los estudiantes envíen. “No tan sólo van a concursar, sino que van a ser evaluados por los profesores antes de concursar”, subraya Martínez.
Para participar, los aspirantes deben ingresar a www.topunderwear.cl/disenalo.php, descargar las plantillas que aparecen y subir los archivos con sus creaciones. Los diseños serán evaluados por un jurado de cinco personas -compuesto por Karyn Coo, Carolina Mancilla y Álvaro Fierro, además del Gerente General y el Gerente de Marketing de Top- y por el público. “La idea es que hagan campaña a través de Facebook y que sus amigos puedan votar por ellos”, afirma Morales.
Una de las asistentes al lanzamiento, la estudiante de cuarto año de Diseño en Comunicación Visual Cristina Roblero, afirmó que “el concurso me pareció bueno. El motivo me gustó harto”.
El concurso finalizará el jueves 1 de mayo. El ganador recibirá como premio un viaje a Nueva York para dos personas con estadía de dos noches y tres días. El segundo y el tercer lugar, por su parte, recibirán un MacBook Pro y una Cámara Digital Reflex Nikon, respectivamente.
Más detalles sobre el concurso aquí
Profesor visitante dicta charlas en la FAE
Alumnos y docentes de la Facultad de Administración y Economía (FAE) asistieron a charlas de contingencia económica y de política internacional impartidas entre el 18 y 19 de marzo por el profesor visitante Carlos Gutiérrez Hita, como docente e investigador en la Universidad Miguel Hernández de Elche, España.
El profesor Gutiérrez impartió una primera charla titulada “Una sociedad, luego de una crisis económica y social”, dirigida preferentemente a alumnos de postgrado y de carreras vespertinas. En la ocasión, el académico pasó revista a los cambios en preferencias y valores de la sociedad española y europea, derivados de la profunda crisis económica que los afecta. Además, se analizó el nuevo escenario político derivado de esta crisis.
Posteriormente, el académico español dictó la charla titulada “Tecnología, preferencias sociales por el medio ambiente y mercados energéticos”, dirigida a estudiantes de pregrado, en la que abordó la manera en que las empresas internalizan las limitaciones de los recursos energéticos y las restricciones medioambientales, como también, el rol que debe asumir el Estado frente a esta materia.
Estas jornadas académicas fueron organizadas por las Escuelas de Comercio Internacional y Administración y por el Programa de Estudio de Políticas Públicas de nuestra Universidad.
El profesor Gutiérrez es Licenciado en Economía y Dirección de Empresas, especializado en Economía Cuantitativa e Internacional, y Doctor en Economía Industrial e Internacional por la Universidad Jaume I de Castellón.
Director del Departamento de Humanidades dicta conferencia en México
El director del Departamento de Humanidades de nuestra Universidad, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, participó en el XXXIX Simposio de Historia y Antropología, organizado por el Departamento de Historia y Antropología la Universidad de Sonora (Hermosillo, México), en colaboración con la Sociedad Sonorense de Historia.
Durante el Simposio, este año centrado en el tema: La ciencia y la Tecnología en América Latina, el profesor Saldivia presentó la conferencia intitulada: “El Marco epistémico y político de la institucionalización de la ciencia en Chile”.
Además del académico de nuestra Universidad, estuvieron presentes destacados conferencistas, como el Dr. Juan José Saldaña, gestor de la Historia de la Ciencia en América Latina (UNAM, México), y el Dr. Luis Carlos Arboleda (Colombia), especialista en historia de la matemática.
La Universidad de Sonora exhibe una larga tradición en estudios sobre Historia y Antropología en Latinoamérica y es reconocida por su preocupación por las Ciencias Humanas y Ambientales.
Cartografía y Geomántica da calurosa bienvenida a padres y estudiantes
Autoridades, académicos y la directiva del Centro de Estudiantes de la carrera de Cartografía y Geomática fueron protagonistas de una emotiva jornada de recepción a los estudiantes de primer año, quienes asistieron junto a sus padres a la sala Amanda Labarca de Casa Central.
Los mechones y sus familias fueron recibidos por la Decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Ana Gavilanes, y recibieron más detalles sobre la carrera de parte del Cartógrafo egresado de nuestra Universidad, Edgardo Navarro.
Al cierre, la Directora de la Carrera de Cartografía, Marcela Salinas presentó la malla de Cartografía y Geomática, además de la estructura y orgánica de la carrera.
Al término de la cita, profesores y padres compartieron un cóctel e intercambiaron opiniones. Tras el evento, la Directora de la Carrera se manifestó satisfecha respecto al encuentro realizado. “La gracia de esta Carrera es que es transversal a todas las disciplinas”, sostuvo.
Según la autoridad, de los alumnos que postularon a la carrera, el 80% lo hizo como primera o segunda opción. Todos ellos podrán durante el transcurso de la Carrera optar a alguna de las salidas intermedias que ofrece la malla: Título Técnico, Diplomados, Licenciatura y Título Profesional.
La FAE recibió oficialmente a sus mechones
La Facultad de Administración y Economía (FAE) recibió formalmente a los alumnos que ingresaron a primer año en las carreras de Bibliotecología y Documentación, Contador Público y Auditor, Ingeniería en Gestión Turística, Ingeniería en Administración Agroindustrial, Ingeniería en Comercio Internacional e Ingeniería Comercial.
Entre el 5 y el 20 de marzo se realizaron, los mechones de la FAE fueron recibidos por los Directores de Escuela y Jefes de Carreras, además de autoridades de la Facultad, académicos y representantes de los Centros de Estudiantes.
En cada una de estos eventos los nuevos estudiantes y sus familias pudieron conocer la visión y misión de nuestra Universidad, así como aspectos administrativos. Además, conocieron el perfil profesional asociado a cada una de las carreras, la estructura curricular su campo laboral.
En este ámbito, los estudiantes escucharon la voz de los empleadores, quienes destacaron las competencias, talentos y conocimientos de los egresados de la FAE y señalaron aspectos que esperan sean reforzados.
Los titulados, por su parte, destacaron la solidez de la formación profesional recibida en nuestra Universidad, lo que les ha permitido destacar en su vida laboral y personal.
Los nuevos estudiantes de la FAE fueron invitados a aprovechar las instancias de participación que ofrece la Facultad, como la Sociedad de Debate y proyectos de sustentabilidad medioambiental, como Recicla FAE, ISO 14.001 y medición de la huella de carbono. Todos proyectos enmarcados en los tres ejes de vinculación con el medio: responsabilidad social, tecnología y sustentabilidad.
Pedalea con la UTEM en La Hora del Planeta
Por sexto año consecutivo Chile será parte de La Hora del Planeta, la campaña ambiental más grande del mundo, impulsada en Chile por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y nuestra Universidad estará nuevamente apoyando esta iniciativa en pro de la sustentabilidad.
Este año, la UTEM invita a participar desde la 15.00 horas pedaleando en las bicicletas generadoras de electricidad que entregarán energía a la pantalla 60+, que se instalará en el frontis del edificio consistorial y que aportarán, además, con la energía necesaria para sustentar el sistema de audio de la banda de percusión urbana ”Los Fi”, que se presentará esa noche.
El lanzamiento oficial se realizó el sábado, frente a la Municipalidad de Providencia, actividad a la que asistió el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, y el académico de Juan José Negroni, director del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería, responsable del sistema que aportará energía al evento principal.
“Nuestra universidad está comprometida con la sustentabilidad y como tal nos sentimos responsables y muy motivados para participar en el movimiento La Hora del Planeta, que busca coordinar esfuerzos en torno a una causa común de respeto al mundo”, dijo el Vicerrector Mario Torres a los medios de comunicación presentes en el lanzamiento de La Hora del Planeta.
“Invitamos a participar en la actividad que hemos denominado ‘Pedalea con la UTEM’. A partir de la 15.00 horas tendremos en la Municipalidad de Providencia siete bicicletas generadoras de electricidad, energía que se utilizará en el evento central de La Hora del Planeta el día 29 de marzo”, agregó el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión.
Ese día, en el frontis de la Municipalidad de Providencia (Av. Pedro de Valdivia 963) habrá actividades educativas, música, talleres y stands de agrupaciones ambientalistas.
Además habrá bicicaravanas que saldrán a las 18.30 horas desde tres puntos la capital: Plaza Italia, Plaza Ñuñoa y Escuela Militar, en dirección a la Municipalidad de Providencia para dar inicio a las 20.30 horas a La Hora del Planeta.
Únete a esta iniciativa global y pedalea junto a la UTEM por la sustentabilidad planetaria.
UTEM en la Prensa:
Aumenta presencia de la UTEM en redes sociales
Otra buena noticia se conoció la última semana. La cuenta oficial de Twitter de la Universidad Tecnológica Metropolitana, @utem, superó los 4 mil seguidores, lo que da cuenta de un ascenso rápido y sistemático en esta popular red social, muy utilizada por nuestros estudiantes.
La cuenta se abrió en 2011. Al finalizar ese año, la cifra de seguidores llegaba a los 1200. En enero pasado, esa cifra había aumentado a poco más de 3 mil. Ahora, ya superamos los 4 mil seguidores.
Nuestro Fanpage en Facebook también ha ido ganando “Me Gusta” y estamos muy cerca de superar los 10000. A través de ella recibimos sugerencias, comentarios y, quizás si lo más importante, nos mantenemos comunicados con nuestros estudiantes, egresados y miembros de la gran Comunidad UTEM, que no duda en defender y proteger el buen nombre de nuestra querida Casa de Estudios.
Todos podemos colaborar para seguir creciendo.
Una gran ayuda es retuitear los tuits de la cuenta oficial de la UTEM en Twitter y compartir en sus perfiles de Facebook las fotografías y noticias que se publican en el Fanpage.
Hazte seguidor de @utem en Twitter y dale “Me Gusta” a nuestra Fanpage en Facebook.
Juntos podemos ser más UTEM!