Escuela de Electrónica da bienvenida a sus mechones
La Escuela de Electrónica dio una cálida bienvenida a sus nuevos estudiantes, quienes se integran este primer semestre a la Facultad de Ingeniería.
El Director de Escuela, Ángel Fernández Canales, aprovechó la ocasión para felicitar a los jóvenes por haber optado por la excelencia académica de la UTEM y los instó a esforzarse desde el primer día de clases y sacar el mejor partido a la infraestructura que la Universidad pone al servicio de sus estudiantes.
El directivo estuvo acompañado por el Director del Departamento de Electricidad, Juan José Negroni, personal académico y administrativo de la Escuela, y por el representante del Centro de Alumnos de la Carrera, Javier Olguín, quien reseñó las actividades programáticas, beneficios y becas a las que los nuevos integrantes de la Comunidad UTEM pueden optar.
Posteriormente, alumnos de años superiores ofrecieron una visita guiada por las dependencias del Campus Macul.
Escuela de Industria recibe a sus alumnos nuevos
Una cálida recepción tuvieron los nuevos alumnos de la Escuela de Industria de nuestra Universidad, durante la ceremonia de bienvenida realizada en el Auditorio M1 del Campus Macul.
El evento estuvo encabezado por el Director de la Escuela, Rafael Loyola Berrios, quien estuvo acompañado por la Jefa de Carrera, Yohanna Palominos Marín; la Coordinadora del Plan Común de Ingeniería, Evelyn Gajardo Gutiérrez, el Director del departamento de Industria, Mario Cataldo Navea, los académicos Carolina Parodi Dávila y Dr. Pedro Vergara Vera, y el Consejero Superior, Javier Escudero Escudero.
Hasta allí también llegó Griselda de la Jara, quién explicó a los nuevos estudiantes cómo opera la biblioteca. Por su parte, Alexandra Polanco, asistente social del Bienestar Estudiantil, realizó una reseña de los beneficios estudiantiles y la información que los estudiantes requieren para postular a becas y créditos.
Concluida la ceremonia, los jóvenes fueron invitados a recorrer y conocer el campus.
Académico cumplió intensa agenda en encuentro pictórico Latinoamericano
Una intensa agenda de reuniones y entrevistas con actores locales llevó adelante el académico de la Escuela de Diseño de nuestra Universidad mario Quiroz, durante su reciente visita a Brasil, en el marco del encuentro pictórico denominado “Diálogos Latinoamericanos”, al cual fue invitado como único representante nacional.
El encuentro, organizado por el Museo de Arte de Goiania, en Brasil, se realizó entre el 13 y el 21 de marzo y en ella el profesor Quiroz expuso cinco pinturas inspiradas el acercamiento que tuvo a la astronomía, gracias a una reciente visita al observatorio astronómico ALMA, en el norte de Chile.
En su visita a Brasil, el académico de Diseño no solo pudo exhibir su arte, sino también sostener interesantes reuniones con representantes de los medios locales y organizaciones académicas del país anfitrión.
Estudiante de Ingeniería Química obtiene beca Conicyt para cursar Doctorado
El proceso de destilación para la obtención del pisco estará al centro del trabajo doctoral del egresado de Ingeniería Química de nuestra Universidad, Ricardo Luna Hernández quien se adjudicó una beca Conicyt para cursar un Doctorado de Ingeniería Química y Bioprocesos, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Estoy muy contento por la obtención de esta beca, ya que es un premio que refleja mi compromiso y esfuerzo con la carrera de ingeniería Química que curse durante 6 años en la UTEM”, dice Luna, quien con su investigación espera contribuir al desarrollo de la industria en esta área.
“Actualmente es una problemática nacional que necesita de la innovación e investigación científica para potenciar el pisco en el mercado nacional e internacional”, sostiene.
Para una de sus profesoras, Elizabeth Troncoso, quien patrocinó su trabajo de tesis de pregrado, la obtención de esta beca por parte de Ricardo Luna es un fiel reflejo del nivel académico de los programas de formación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente.
“La formación que le damos a nuestros estudiantes les permite tener potencial para realizar estudios de postgrado en universidades altamente reconocidas en investigación a nivel nacional. No obstante lo anterior, aún debemos seguir trabajando para mejorar nuestra gestión académica con el objetivo de acercar a nuestros estudiantes a la ciencia, la tecnología, la innovación, y para enseñarles a conocer la realidad y tomar decisiones basadas en evidencias”, sostiene la profesora Troncoso, docente del Departamento de Química.
“Por otra parte – agrega- también quisiera destacar que la obtención de esta beca se fundamenta en la excelencia académica de Ricardo, quien además de su perseverancia, autoexigencia, espíritu crítico y humildad, ha logrado abrirse puertas en pro de su formación profesional integral”.
Esta no es la primera vez que el Ricardo Luna obtiene un reconocimiento a su desempeño académico. Durante el “VII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química” (CONEIQ), el estudiante fue distinguido con el primer lugar del Concurso de Ponencias, gracias a la exposición de su trabajo de título “Modelamiento y Control de un Alambique Charentais de Destilación de Vinos”.
Dos Rectores Frente a la Creación llega a la UTEM
Luego de presentarse en Concepción, en Magallanes y en el Centro de Extensión UC, será inaugurada en nuestra Universidad la exposición fotográfica “Dos Rectores Frente a la Creación”.
La muestra reúne trabajos del Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Juan Miguel Cancino Cancino, y del Rector de la Universidad de Magallanes, Víctor Fajardo Morales.
Se trata de una selección de fotografías de plantas, animales y prístinos paisajes de la Zona Sur Austral, Patagonia, Tierra del Fuego, Puerto Williams, Zona Central y Norte de Chile.
La exposición cuenta con el patrocinio del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y se mantendrá abierta al público desde el 12 al 22 de marzo, de lunes a viernes, entre las 09.00 y las 17.30 horas en la Casona de Arquitectura, ubicada en Dieciocho 232. Los sábado la muestra recibirá público entre las 09.00 y las 13.00 horas.
• Inauguración de la Exposición Fotográfica:
12 de marzo de 2014
19:00 hrs.
Casona de Arquitectura, Dieciocho 232, Santiago.
Campus Área Central
ENTRADA LIBERADA
Sistema de Biblioteca impartirá curso online a mechones
Entre el 17 de marzo y el 17 de abril de 2014, el Sistema de Bibliotecas de nuestra Universidad impartirá por segundo año consecutivo el curso “Acercamiento a la Biblioteca Universitaria”.
El programa se dicta en modalidad e-learning y las evaluaciones y certificación se realizan a través de la plataforma tecnológica REKO (http://reko.utem.cl).
Este proyecto de formación online fue creado a través de una alianza estratégica entre el Sistema de Bibliotecas (SIBUTEM) y Utemvirtual, convirtiendo a nuestra Casa de Estudios en la primera a nivel nacional en impartir su programa de educación de usuarios e infoalfabetización en esta modalidad.
El Director de Sistema de Bibliotecas, Carlos Mallea Garrido, informó que a fines de enero los estudiantes recibieron un correo electrónico con la clave de acceso para la inscripción al curso.
Agregó que el plazo final para realizar la inscripción vence el 17 de marzo y que el certificado de aprobación del curso es requisito indispensable para retirar la Credencial Universitaria en Biblioteca.
Consultas e informaciones: referencia.biblioteca@utem.cl
Experta en didáctica y metodología dicta taller en Facultad de Ciencias Naturales
Docentes de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente asistieron la semana pasada a un taller de capacitación en el auditorio del edificio M1, en el campus Macul.
El taller tenía como objetivo abordar aspectos que son propios del modelo constructivista en el que se basa el modelo educativo vigente en la Universidad, explicó el Decano Manuel Jeria.
“Nuestro modelo educativo está basado en el sistema constructivista y como estamos con carreras rediseñadas en este modelo, consideré pertinente y necesario traer un especialista en esta área, de modo que todos los profesores pudieran tener una formación que nos orientara mucho mejor en este modelo, que considera al estudiante como el constructor de su propio conocimiento y a los profesores como ayudantes en ese proceso”, reseña el Decano.
“Vamos a continuar con estas actividades y lo siguiente será un taller relativo a procesos de evaluación”, agrega el Decano Jeria.
El taller, al cual fueron invitados todos los docentes de la Facultad, sin costo, estuvo a cargo de la profesora María Verónica Astroza Ibáñez, magister en Diseño Instruccional, especialista en didáctica y metodología de la Facultad de Educación de la Universidad Católic