Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
30Ago/16Desactivado

Facultad de Administración y Economía publicó número especial de la revista “Trilogía: Ciencia-Tecnología-Sociedad”

Posted by blogutem

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad Tecnológica Metropolitana, publicó recientemente el número especial de la revista Trilogía: Ciencia-Tecnología-Sociedad, correspondiente al volumen 28, N°39, de julio del 2016.

En la publicación se desarrollan temáticas dirigidas a los interesados en asuntos relacionados con la industria salmonera, la mejora de procesos productivos, economía y desastres naturales, la producción científica chilena y las mejoras en la calidad de los servicios de una empresa.

Según señaló el Decano de la Facultad de Administración y Economía, Enrique Maturana Lizardi, “la publicación está orientada a consolidar el proceso de vinculación de la Facultad con su entorno, mostrando parte de su quehacer investigativo, y constituyéndose en un espacio de reflexión y análisis sobre distintas problemáticas propias de la administración y la economía”.

La revista Trilogía Edición FAE 2016, preparada por los editores, académicos Rodrigo Altamirano Belizar y Luis Adolfo Valenzuela Silva, en su versión impresa, estará disponible en la colección del Sistema de Bibliotecas de la UTEM; y en su versión digital en el sitio Revistas Académicas de la VTTE , en Google Academico, Academic Search Complete de EBSCO y en repositorios internacionales.

Captura de pantalla 2016-08-25 a la(s) 15.16.39

22Ago/16Desactivado

UTEM celebrará su Vigésimo Tercer Aniversario

Posted by blogutem

Este 2016 la Universidad Tecnológica Metropolitana celebrará su vigésimo tercer aniversario, y 35 años como institución de educación superior continuadora del Instituto Profesional de Santiago (IPS).

La ceremonia, a realizarse el 07 de septiembre, destacará el rol de la institución superior comprometida con la Educación Pública y será presidida por el Rector de la Casa de Estudios, Luis Pinto Faverio, en el ex Congreso Nacional de Chile.

Durante la celebración, el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros Cornejo, dictará la Clase Magistral “La Tarea de la Universidad Pública en el Siglo XXI”.

22Ago/16Desactivado

UTEM avanza a la acreditación del 100% de sus carreras acreditables

Posted by blogutem

Durante la semana del 8 al 12 de agosto, la Universidad Tecnológica Metropolitana entregó los informes de autoevaluación de nueve carreras, en el marco del proceso de acreditación del pregrado.

Con esto, la Universidad proyecta la acreditación, a fines de 2016, del 100% de sus 22 carreras susceptibles de acreditarse, es decir, que cumplen con los requisitos que establece la Comisión Nacional de Acreditación para certificar su calidad.

A las doce carreras de la UTEM que ya están acreditadas, se suma Diseño Industrial, programa que se encuentra a la espera de la resolución de acreditación, la que se emitirá durante los próximos días. En tanto, las restantes nueve carreras que entregaron su informe de autoevaluación a la agencia correspondiente (Acreditacción y Acreditora de Chile), son:

• Ingeniería en Gestión Turística
• Arquitectura
• Ingeniería en Construcción
• Ingeniería en Química
• Química Industrial
• Cartografía y Geomática
• Dibujante Proyectista
• Ingeniería en Geomensura
• Ingeniería en Transporte y Tránsito

Los doce programas de pregrado de la Universidad que ya se encuentran acreditados -con un promedio de 4,5 años de certificación- son:

• Ingeniería Comercial (4 años)
• Ingeniería en Comercio Internacional (4 años)
• Ingeniería Civil en Computación mención Informática (4 años)
• Ingeniería en Informática (3 años)
• Trabajo Social (5 años)
• Ingeniería Industrial (6 años)
• Diseño en Comunicación Visual (5 años)
• Ingeniería en Industria Alimentaria (4 años)
• Ingeniería en Administración Agroindustrial (6 años)
• Contador Público y Auditor (4 años)
• Ingeniería Civil Industrial (5 años)
• Bibliotecología y Documentación (4 años)

Aseguramiento de la calidad y mejora continua

La política de aseguramiento de la calidad de la oferta de pregrado de la UTEM contempla el desarrollo del proceso de autoevaluación conducido por sus directivos, con el apoyo de la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico (DGAI), con miras a la acreditación según los lineamientos de la CNA.

“La relevancia de la acreditación de pregrado radica en que la universidad ha cimentado un importante camino en cuanto a la certificación externa de la calidad con la que está desarrollando su quehacer”, valoró Roberto Polanco Álvarez, profesional de la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico (DGAI), a cargo del acompañamiento de la acreditación de pregrado de la UTEM.

“Esta labor no sólo beneficia a la universidad –agrega-, sino, por sobre todo, a los estudiantes y sus familias, que son finalmente quiénes pueden tener la confianza de estar en programas certificados”.

Asimismo, destacó la participación y dedicación de las comunidades académicas de las carreras durante el proceso de autoevaluación y acreditación: “Sin duda que esto no habría sido posible sin un trabajo sistemático, continuo y metódico desarrollado en terreno con las carreras y en especial con los comités de autoevaluación”, remarcó el profesional.

La Universidad establece que, una vez acreditada la carrera, sus directivos, con el acompañamiento de la DGAI, diseñan un Plan de Mejoras alineado con la evaluación externa e interna a la que se sometió durante el proceso de acreditación. Hoy, cinco programas ya están implementando sus respectivos planes.

22Ago/16Desactivado

Con la participación del Rector Luis Pinto Faverio AMUCH y UTEM lanzan tercer libro sobre institucionalidad municipal

Posted by blogutem

¿Cuál es el municipio necesario para enfrentar las tareas de la sociedad chilena del siglo XXI? Es la pregunta que busca responder el libro “Un nuevo municipio para Chile: Bases para una nueva Institucionalidad”, publicado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) en conjunto con la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Su presentación, realizada el 19 de agosto en el Club de la Unión, contó con la participación del Rector de la UTEM, Luis Pinto Faverio; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga; la Decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social, Ana Gavilanes Bravo; el director de Investigación de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, Cristián Larroulet Vignau; el Rector de la Universidad Miguel de Cervantes, Gutenberg Martínez Ocamica; y los autores del libro, Mario Olavarría Rodríguez, José Miguel Arellano Merino, Ricardo Israel Zipper, Roberto Lagos Flores y Andrés Chacón Romero.

_MG_6965

Tal como lo destacó el Rector Luis Pinto Faverio en su intervención, “Un nuevo municipio para Chile: Bases para una nueva Institucionalidad”, corresponde a la tercera publicación en conjunto de la UTEM con la AMUCH y la número 12 de esta última institución, desde su creación.

“La importancia de publicar este libro radica en que hay un sentir compartido, de contribuir al interés general del país. Es necesario para todos, pues estas discusiones nos hacen posicionarnos y asumir una responsabilidad desde donde estamos situadas las dos instituciones. La AMUCH, desde el ejercicio, estudio y apoyo constante de las municipalidades. La UTEM desde su quehacer en la educación, en su condición de estatal, democrática, laica y republicana”, enfatizó.

_MG_6912

La máxima autoridad de la UTEM agradeció a los autores y a la AMUCH por la participación en la publicación, asegurando que “la línea de coedición entre la Asociación y nuestra Universidad, es una forma de reforzar las miradas y reflexiones que poseen ambas instituciones, de asociativismo municipal, seguridad pública, y nuevos municipalismos, de manera que pueda resultar una experiencia enriquecedora y sistemática”.

Por su parte, el también editor de la publicación y Director Ejecutivo de la AMUCH, Andrés Chacón, señaló que el libro “habla desde el corazón mismo de la Asociación de Municipalidades de Chile. Busca contribuir particularmente a que los ciudadanos tengan una nueva percepción del municipio y construir nuevos relatos que permitan al ciudadano saber cuál es el rol del municipio. Se pretende progresar hacia un nuevo contrato social, avanzando derechamente en la descentralización política”.

_MG_7003

_MG_6898

22Ago/16Desactivado

La UTEM quedó seleccionada entre los diez equipos finalistas de Construye Solar

Posted by blogutem

En el Centro Cultural Palacio La Moneda se desarrolló la segunda fase de Construye Solar, la competencia de viviendas económicas sustentables organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la ONG La Ruta Solar.

Fue en esta etapa del concurso donde la propuesta de la Universidad Tecnológica Metropolitana quedó seleccionada junto a otras nueve casas de estudio de Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Sevilla, España.

En la actividad se evaluaron las maquetas de cada proyecto por el jurado de Construye Solar junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball Astaburuaga y al ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier Martínez.

ConstruyeSolar2

La directora del Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial de la UTEM, María Eliana Pino, explicó que la Universidad “y su Escuela de Arquitectura, asume el desafío Construye Solar 2016-2017, de diseñar una vivienda económica para Chile Bicentenario, que sea sustentable en el sentido de visualizar problemáticas y plantear soluciones innovadoras que consideren el cuidado de nuestro entorno ambiental, con rentabilidad tanto social como económica y accesibilidad para un segmento de población no inferior al 30% del mercado de la vivienda”.

Según señaló la directora, el equipo detrás de este proyecto, denominado Epifanía Solar 2016-2017, que se encuentra elaborando la propuesta “Casa Vive 60”, incluye una estrategia que abordará dos temáticas ancestrales en su modelo de trabajo. La primera es la incorporación de condicionantes bioclimáticas basadas en el estudio del balance energético y sus consecuencias en el diseño y habilitación de una vivienda, mientras que la segunda está relacionada con la dinámica evolutiva de una familia, incluyendo los requerimientos espaciales y funcionales, con espacios flexibles y adaptables a sus requerimientos.

Epifanía Solar 2016-2017 está compuesto por estudiantes de la carrera de Arquitectura, apoyados por tres académicos encargados de gestionar los requerimientos del proceso de diseño del prototipo. Además, cuenta con la asesoría de académicos de otras especialidades, quienes según explicó María Eliana Pino, “han colaborado visualizando la factibilidad técnica de lo propuesto”.

La importancia de la participación de la Escuela de Arquitectura UTEM en Construye Solar radica en difundir el quehacer de la formación de pregrado mediante una propuesta concreta, que responde a los desafíos de Chile Bicentenario, dando coherencia e integridad al rol que caracteriza a la Universidad Tecnológica Metropolitana.

El concurso finalizará con la exposición de las propuestas diseñadas y construidas por cada uno de los diez equipos universitarios, la que se realizará en Santiago en abril del 2017, en una nueva versión de la Villa Solar.

ConstruyeSolar3

22Ago/16Desactivado

Segundo Ensayo PSU online de la UTEM comienza el 25 de agosto

Posted by blogutem

El 25 de agosto se inicia el segundo Ensayo PSU online y gratuito de la Universidad Tecnológica Metropolitana, donde nuevamente podrán participar 3500 estudiantes rindiendo las pruebas obligatorias de Lenguaje y Matemáticas.

Los resultados serán entregados en forma inmediata una vez rendida cada prueba, con la respuesta correcta y solución.

A través de este formato, quienes realizan el Ensayo, conocerán sus fortalezas y debilidades, pudiendo reforzar las materias en las que están más débiles.

En el primer Ensayo PSU online de la UTEM, que estuvo disponible durante 5 días a partir del 26 de julio, participaron más de 3500 jóvenes de cuarto medio de la Región Metropolitana.

Para rendir las pruebas los interesados deben registrarse de forma gratuita en el link que se publicará el mismo día 25 de agosto aquí.
Fan page del postulante UTEM.

22Ago/16Desactivado

Se habilitó una nueva Secretaría de Estudio en Campus Macul

Posted by blogutem

Con el objetivo de mejorar el servicio a los estudiantes y académicos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en el Campus Macul se abrió una nueva oficina de Secretaría de Estudio, que atiende en horario continuado desde las 7:30 a las 22:00 horas.

En el nuevo lugar, que se encuentra funcionando desde el martes 16 de agosto, entrando por José Alessandri N°1242, se realiza la coordinación y programación de las salas de clases, las firmas de asistencia de los académicos y la entrega de las llaves e implementación para las salas de clases.

Según señaló el Consejero Superior y encargado de la Secretaría de Estudio, Patricio Villegas, el establecimiento de esta nueva oficina se hizo con el objetivo de “entregar un mejor servicio y una mejor atención en las solicitudes diarias que realizan tantos académicos como estudiantes”.

Cabe destacar, que entre las solicitudes que los estudiantes pueden realizar en la Secretaría de Estudio, se incluye la entrega de certificados de alumno regular para asignación familiar, bono de escolaridad, Tarjeta Nacional Estudiantil, y beneficios estudiantiles. Este tipo de certificados demora entre 24 y 48 horas en ser entregado.