Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Director de Bibliotecología: “Espero reencantar a alumnos, profesores y colegas”

Posted by blogutem

El nombramiento de Guillermo Toro como Director de Bibliotecología de la UTEM ya es noticia de carácter internacional.

La semana pasada, la Sociedad Argentina de Información (SAI) publicó una entrevista a nuestra autoridad universitaria en su Boletín Electrónico, portal especializado en bibliotecología y dirigido a especialistas del área en toda Latinoamérica.

Toro, quien comenzó a ejercer sus funciones a partir de abril de este año, sostuvo que uno de los desafíos de su administración será “realizar cambios para armonizar nuestra docencia y currículo con el nuevo modelo educativo que tiene la universidad (…). Espero que el mayor cambio sea reencantar a los alumnos, a los profesores y a los colegas, recuperando nuestro viejo espíritu bibliotecario, humanista, pleno de sensibilidad social, donde el centro de nuestra actividad sean las personas, niños, jóvenes, adultos o ancianos”.

El Director también se refirió al rol que cumple la Escuela respecto al terreno laboral que enfrentan sus egresados.

“La formación generalista, pienso, no es una mala respuesta para un futuro que no conocemos, pero podemos inventar un futuro en que los bibliotecarios hagamos las propuestas. Por años hemos esperado que los empleadores adivinen qué somos capaces de hacer. Este paradigma hay que cambiarlo desde las escuelas”, sostuvo.

Finalmente, la autoridad universitaria destacó que “según cifras oficiales, nuestra carrera tiene un 94,8% de empleabilidad al primer año de egresado”. Además, aprovechó de subrayar que la UTEM es una de las únicas dos universidades estatales que imparten esta carrera.

La entrevista completa Aquí

Importantes avances en proyectos de remodelación de infraestructura UTEM

Posted by blogutem

El jefe del Departamento de Obras y Servicios Generales de la UTEM, Luis Fuentes Bustamante, se refirió a los trabajos de remodelación y ampliación tanto de la biblioteca ubicada en Padre Felipe Gómez de Vidaurre n.° 1550, como de la renovación del pavimento de terminación de la multicancha del gimnasio ubicado en el Campus Macul de nuestra Universidad.

Biblioteca de Trabajo Social

Sobre la biblioteca de Trabajo Social, la autoridad subrayó el trabajo conjunto entre el Departamento que lidera y la Dirección del Sistema de Bibliotecas (SIBUTEM).

Entre las labores de intervención, Luis Fuentes destacó que se buscan espacios más amplios, iluminados y con terminación de mayor calidad, todo ellos para hacer de la labor docente y de la búsqueda de información en una biblioteca UTEM, una actividad agradable.

Dentro de las partidas que conforman este proyecto, destaca la demolición de todas las tabiquerías relacionadas con la infraestructura anterior, anexando a la nueva biblioteca los espacios que antes utilizaba la Escuela de Adultos, lo que significa una ampliación de los espacios destinados a biblioteca, que contará ahora con doscientos quince metros cuadrados.

“El nuevo programa de la biblioteca estaría compuesto por espacios para el acopio de libros, una amplia y luminosa sala de lectura, un módulo de atención al público, una sala de computación y una oficina administrativa”, detalló Fuentes, quien estima que la nueva obra estaría terminada y dispuesta al público “a mediados de mayo”.

Multicancha en gimnasio de Campus Macul

En el caso del espacio deportivo, la reparación está a cargo del Departamento de Obras y Servicios Generales de nuestra Universidad.

De acuerdo a lo comunicado por Luis Fuentes, “el objetivo de la reparación de la multicancha es lograr una superficie diseñada especialmente para el desarrollo de actividades físicas, además de plasmar las nuevas dimensiones reglamentarias”.

La obra contempla el “retiro de toda la superficie existente, la que evidencia daños por el paso del tiempo y la falta de mantención; la demolición de las gradas del sector poniente, para poder ampliar la superficie de la multicancha y cumplir los tamaños normados para este tipo de actividades deportivas; la ampliación del radier y sello repelente a la humedad, para mantener totalmente secas las estructuras soportantes; la fabricación de una estructura modulada, que recibe planchas de terciado estructural y madera machihembrada de pino como terminación final. Todo ello reforzado con un sistema pasivo de ventilación, lo que evitará daños por humedad u otros elementos”, sostuvo Fuentes.

El jefe del Departamento de Obras aseguró que “dado el nivel de avance actual de las obras, estos trabajos deberían estar finiquitados en veinte días más, tiempo en el cual se pondrá a disposición de la unidad de Deportes y Recreación”.

Esta obra es complementaria a los camarines remodelados adyacentes al gimnasio, trabajos que fueron realizados íntegramente por los artesanos de la Unidad de Servicios Generales, dependiente del Departamento de Obras.

“Estas mejoras apuntan a crear espacios de calidad para el correcto desarrollo de las actividades docentes”, subrayó Fuentes.

Docentes buscan aplicar Reko en modelo pedagógico de la UTEM

Posted by blogutem

Veinticuatro docentes de las cinco facultades de la Universidad están participando en el curso “Estrategias metodológicas con el uso de Reko para el modelo pedagógico UTEM”, que busca capacitar a los profesores para que implementen ambientes de aprendizaje presenciales y no presenciales con apoyo de la plataforma educativa institucional, en sintonía con el modelo pedagógico de la universidad.

El objetivo del curso es que “los profesores presenten sus trabajos y los resultados de estos frente a cada uno de los cursos que les correspondió dictar”, explica el Director de Utemvirtual, Miguel Sanhueza Olave.

Durante los meses de enero y marzo se realizó la capacitación presencial de la asignatura. En abril se realizó la retroalimentación y la primera calificación a los docentes participantes. Allí también se evaluó la arquitectura de contenidos de las asignaturas propuestas dando inicio así a la etapa de acompañamiento y tutoría personalizada.

La iniciativa está siendo dictada por los profesores Patricio Iriarte y Claudia Concha. Los tópicos que se desarrollaron en la primera etapa fueron los usos metodológicos de herramientas de comunicación para apoyar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el trabajo colaborativo en línea y el diseño, desarrollo y retroalimentación de proyectos en línea.

Reko es un Entorno Virtual de Interacción Educativa diseñado, desarrollado y soportado tecnológicamente por Utemvirtual. La plataforma incorpora una mirada técnica sobre las últimas tendencias de la Web 2.0 y busca que el docente utilice las herramientas disponibles para desarrollar, publicar y distribuir materiales educativos en línea.

La UTEM implementará capacitaciones para personal no académico

Posted by blogutem

Durante la reciente reunión Constitutiva del Comité de Capacitación, realizada a mediados de abril, se definieron las áreas en las que se focalizarán los cursos de capacitación destinados al personal no académico que se implementarán este año.

El Jefe de Recursos Humanos, José Urbano, anunció que el proceso de capacitación se iniciará “a partir de mayo”, tras reuniones previas con el Centro Intermedio de Capacitación (CORCIN), Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC) con el que trabaja nuestra Universidad.

Según la autoridad, “el enfoque este año es partir con temas de servicio de atención de usuarios, calificaciones y otros relacionados con el medio ambiente”.

Además de José Urbano, participaron durante la jornada el secretario de la ANFUTEM, Fernando Pinto; y el Presidente de ANFUTEM 2.0, además de representantes de los estamentos profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares.

Ciclo de conciertos de Música Sacra continúa este miércoles

Posted by blogutem

Con el programa “De los madrigales del Renacimiento italiano al Barroco alemán de Bach” se inauguró el miércoles pasado el ciclo de conciertos de Música Sacra, organizado por la Escuela de Diseño y el Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social.

El espectáculo estuvo a cargo del Coro Vox Coelestis, dirigido por Nicolás Petrovich R. y el Conjunto de Cámara Vernácula, dirigido por la estudiante de Diseño en Comunicación Visual de nuestra Casa de Estudios, Pía Rocco L.

La presentación contó con la exposición del Dr. Marcelo Rodríguez, académico de la Escuela de Diseño, quien destacó que “interpretando a Pietro Lappi, a Jacobus Clemens non Papa, a Cipriano da Rore – el madrigalista más importante de la segunda mitad del Siglo XVI – y a Johann Sebastián Bach, figura cumbre de la música universal, se pueden reconocer en el período tardo-renacentista, primer barroco y barroco pleno la renovación del arte musical”.

Las presentaciones, que cuentan con la colaboración de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión, continuarán este miércoles 7 de mayo, a las 19.00 horas y el 25 de junio, a las 18.00 horas en el Salón de Honor de la Universidad.

Cuentacuentos argentino inaugura clases abiertas en Bibliotecología

Posted by blogutem

El cuentacuentos argentino Claudio Ledesma se transformó en el primer expositor de una iniciativa que se encuentra impulsando la Escuela de Bibliotecología y Documentación de la UTEM.

Se trata de clases abiertas y periódicas orientadas a la comunidad, las que serán realizadas por personalidades que se especializan en ciertas áreas de la carrera.

En esta primera oportunidad, la invitación a Ledesma fue extendida por el académico de nuestra universidad y Director Nacional del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Gonzalo Oyarzún. La jornada contó con la coorganización efectuada por el Centro de Estudiantes de la carrera.
Según el Director de Bibliotecología, Guillermo Toro, el cuentacuentos trasandino, quien está de visita en el país, reveló el secreto de su disciplina.

“Comunicar con honestidad una historia o un cuento, dejando que el relato sea el verdadero protagonista y sin traicionar al autor. La persona que cuenta el cuento utiliza la gestualidad y adapta el texto a la oralidad, pero mantiene el espíritu y el mensaje del autor”, explicó la autoridad universitaria.
Ledesma también presentó una serie de cuentos de escritores argentinos y chilenos, con los cuales ejemplificó su trabajo en base a diferentes estilos e historias.

La actividad realizada el miércoles pasado contó con la participación del Director Toro, académicos de la Escuela y el invitado especial Héctor Hidalgo, quien se desempeña como profesor, bibliotecario y autor de literatura infantil y juvenil. Alumnos de diferentes niveles también asistieron a la presentación.