Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
13Ago/15Desactivado

UTEM participaen primera reunión deRed de Oficinas de Egresados de Universidades del Estado

Posted by blogutem

Representantes de la UTEM viajaron hasta la IV Región para asistir al primer encuentro de la Red de Oficinas de Egresados de las universidades del Estado de Chile. El objetivo de estas reuniones fue generar una instancia de coordinación, reflexión, colaboración, producción de conocimiento y e intercambio de buenas prácticas entre estas oficinas.

Al encuentro, organizado por la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación de la Universidad de La Serena, asistieron la Encargada de Comunicaciones de Vinculación con el Medio y de la Red de Egresados y Titulados de la UTEM, Verónica Oliva, y el Jefe de Unidad de Títulos y Grados de nuestra casa de estudios, Carolina Hernández, además de representantes de otras trece instituciones.

Durante la instancia se conformaron tres mesas de trabajoque se mantendrán en contacto para trabajar en los acuerdos planteados, atendiendo los objetivos y metas propuestas, y un Comité Ejecutivo de la Red, el cual quedó integrado por la representante de la UTEM Verónica Oliva además de miembros de la UMCE, la Universidad de Valparaíso, la USACh, la Universidad de Chile, la Universidad del Bío-Bío y la Universidad de La Serena.

La constitución de esta Red se propuso en 2014 en la Universidad de Playa Ancha.

13Ago/15Desactivado

Universidad imparte Diplomado ‘Gestión de Tránsito y Seguridad Vial Municipal’ junto a AMUChy la Escuela de Gobierno Local

Posted by blogutem

La UTEM junto a la Asociación de Municipalidades (AMUCh) y la Escuela de Gobierno Local se encuentran desarrollado el programa Diplomado en Gestión de Transporte y Tránsito Municipal, el cual busca entregar conocimientos y habilidades que permitan a funcionarios municipales gestionar los principales procesos y tareas existentes en esa materia.

De esta manera, la UTEM se convierte en la única institución que otorga capacitación en materias de gestión de tránsito municipal. Dentro de los módulos que comprende el Diplomado, destacan: Legislación de Tránsito y Rol Municipal; Gestión de la Seguridad Vial; Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano; y Formación y Acreditación de Conductores, entre otros.

El programa tiene una duración de cuatro meses y está dirigido a profesionales, técnicos y personal municipal que se desempeñe en una Dirección de Tránsito u otra dependencia que se relacione con la gestión de tránsito y transporte (o a quienes deseen incorporarse a estas labores) y a profesionales y técnicos de cualquier disciplina, funcionarios municipales o personas interesadas en el trabajo municipal.

En lanzamiento del diplomado contó con la presencia del académico de la UTEM y Director del diplomado, Álvaro Miranda, quien socializó con los estudiantes sus expectativas respecto a este plan de estudios y también sobre los desafíos posteriores a la capacitación.

13Ago/15Desactivado

UTEM brinda homenaje póstumo a profesor Jorge Aros

Posted by blogutem

Un emotivo homenaje póstumo al profesor Jorge Aros brindó la Escuela de Administración en conjunto con estudiantes, egresados y titulados de la carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial.

El académico, que dedicó gran parte de su vida a la formación de profesionales de nuestra casa de estudios superiores, se desempeñó como Decano de la FAE; Director del Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional; Director de la Escuela de Administración; Jefe de la carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial; y docente de dicha carrera.

El acto se realizó el miércoles 29 de julio en la Sala Guillermo Zárate, y contó con la presencia de la familia del profesor Aros, además de la Vicerrectora Académica, Marisol Durán; el Decano de la FAE, Enrique Maturana; el Director de la Escuela de Administración, Leonardo Gatica; y miembros de nuestra comunidad universitaria.

Durante la ceremonia, el hijo mayor del académico destacó el cariño del ex Decano hacia la UTEM. También hicieron uso de la palabra el Decano de la FAE, el Director de la Escuela de Administración y el Director del Departamento de Economía, Recursos Naturales y Comercio Internacional, Jorge Libuy, entre otros.

La actividad fue organizada gracias al especial compromiso y dedicación del Director de la Escuela de Comercio Internacional, Roberto Contreras, además del de los egresados Marcelo Castro y Marizela Piña.

13Ago/15Desactivado

UTEM fue sede de los Campeonatos Nacionales de Judo organizados por FejuChile

Posted by blogutem

Dos planchas de colchonetas o tatamis cubrieron el piso del gimnasio de Campus Macul para recibir a más de cien judocas de distintas regiones del país, como Iquique, La Serena, Valparaíso, Concepción, Coyhaique y Santiago.

Nuestra Universidad fue sede de los Campeonatos Nacionales de Judo en Máster y Novicios –ambos, en las modalidades Individual y por Equipos –, organizados por la Federación de Judo de Chile (Feju Chile).Las jornadas se desarrollaron durante los días sábado 8 y domingo 9 de agosto.
Mujeres y hombres de 18 equipos disputaron premios que se adjudicaron de acuerdo al sexo y peso de los participantes. Tres estudiantes del equipo de judo de la UTEM obtuvieron uno de los cuatro primeros lugares en sus respectivas categorías.

El profesor de la rama de judo de la UTEM, Jaime Cañas, valoró la organización del evento en la UTEM. “Es positiva, porque se está viendo que la UTEM se está moviendo con su judo. Hace poco nos anunciaron la adquisición de un nuevo tatami y eso nos va a potenciar mucho la llegada de alumnos nuevos, que es lo que requiere la UTEM. Mientras más tengamos, más podemos trabajar y presentar mejores equipos (…). Por eso, siempre se requiere que vengan más invitaciones, demostraciones… Es decir, potenciar más el judo dentro de esta universidad”, afirmó.

Álvaro Díaz, miembro del equipo de nuestra institución, obtuvo el segundo lugar en la categoría -90 en Novicios. El competidor invitó a los estudiantes de nuestra casa de estudios a conocer la escuadra de la universidad. “Estamos aquí en Campus Macul a un costado del gimnasio y las puertas están abiertas para todos quienes quieran aprender una muy linda disciplina como el judo”.

Por su parte, el estudiante de Diseño y miembro del equipo de judo de la UTEM, Rogelio Bontá, alcanzó el tercer lugar de la categoría -66 en Novicios. Tras el logro, consideró que “ver este tipo de actividades por ducto de la gestión de los profesores, en este caso del sensei (Jaime Cañas), es motivante”.

El gerente técnico de Feju Chile, GeoffroyAndrieux, destacó la acogida de la Universidad Tecnológica Metropolitana para realizar el evento. “Recibimos un gran apoyo de la UTEM para venir a ver el gimnasio, así que muy agradecido de la universidad”.

En el Campeonato Nacional Novicios por Equipos, la Universidad Católica obtuvo el primer lugar, seguido por las escuadras de La Pintana, My Garden yZenryoku. En el Campeonato Nacional categoría Máster –evento que no se realizaba hace varios años como campeonato nacional, según consigna el sitio web oficial de la Federación– participaron judocas mayores de 30 años.

Se constituye Comisión que trabajará en el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2020

Posted by blogutem

El pasado 4 de agosto se constituyó la comisión que estará a cargo de elaborar el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico, PDE 2016-2020.

El grupo, liderado por el Director General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico, Dieter Koch, está conformado por la Vicerrectora Académica, Marisol Durán; el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Alberto Rodríguez; los consejeros superiores Rafael Correa y Patricia Mellado del estamento académico, y Natalia Lagos en representación de los funcionarios; los decanos Ana Gavilanes y Víctor Poblete, como representantes del Consejo Académico; Natalia Santana como representante de los funcionarios; y los profesores Álvaro Miranda, María Soledad Toledo y Claudio Molina.

Además, actuará como facilitador de todo el proceso el consultor Carlos Cáceres.

El Rector Luis Pinto Faverio encabezó la sesión con la cual se constituyó la Comisión, ocasión en la que destacó la importancia de este proceso, y señaló que es necesario construir este nuevo Plan de Desarrollo con la participación de toda la Comunidad universitaria.

“En el actual contexto de Educación Superior, es fundamental contar con una carta de navegación. Necesitamos contar con un nuevo Plan de Desarrollo ya que de ese modo tendremos un marco claro de hacia dónde va la Universidad en los próximos cinco años”, enfatizó el Rector.

Tras la constitución de la Comisión, los integrantes aprobaron el plan de trabajo que se llevará a cabo semanalmente por los próximos cuatro meses.

Rector se reúne con ex Presidente Lagos

Posted by blogutem

El Rector Luis Pinto Faverio se reunió el pasado lunes 27 de julio con el Ex Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, quien en 1998 recibió el grado de Doctor Honoris Causa de nuestra Universidad.

El encuentro se llevó a cabo en la Fundación Democracia y Desarrollo, que es presidida por el Ex Mandatario, y en la ocasión compartieron puntos de vista en relación a temas de Educación Superior y del rol de las Universidades Estatales en el país.

EXPERTOS UTEM: Director del Programa de Sustentabilidad analiza rol de universidades en discusiónpara mejorar el SEIA

Posted by blogutem

Este año, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, creó una comisión Asesora Presidencial para el Estudio de un Nuevo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), instrumento que desde 1997 ha permitido evaluar y certificar que iniciativas públicas y privadas cumplan con requisitos ambientales.

Al respecto, el Director del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, Óscar Mercado, respondió a UTEM TV por qué se requeriría mejorar este sistema y cuál es, actualmente, el rol de las universidades en esta discusión.

El también Director de la Escuela de Ingeniería Comercial afirmó que son tres los principales flancos del SEIA: primero, que primaría el criterio político por sobre el técnico; segundo, que la participación de las comunidades no sería de carácter vinculante; y tercero, la falta de independencia del consultor que realiza el estudio, ya que contratarlo sería facultad del propio proyecto de inversión.

“En la mesa técnica que se conformó por el SEIA hay alrededor de veinte personas. De esas, solo hay un profesor universitario. En ese sentido, las universidades estamos lejos de esa discusión”, criticó el académico.

No obstante, el profesor enfatizó que nuestra universidad no se ha quedado de brazos cruzados. “Nosotros como UTEM nos hicimos parte de una mesa ciudadana que se formó en paralelo a esta mesa oficial para contribuir desde el punto de vista de la ciudadanía a la mejora del sistema”, enfatizó.