Director de Investigación y Desarrollo Académico expone en Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
El Director de Investigación y Desarrollo Académico (DIDA), Hugo Durney, participó como panelista y expositor en el XVI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales que se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza entre el 4 y 5 de noviembre.
El académico fue invitado a participar por el Gobierno Regional en su calidad de Director de la DIDA de la UTEM al panel ‘Medio ambiente: smart building, eficiencia energética, energía limpia, biomasa, huertos urbanos, autobuses verdes’.
En su intervención, el experto en conectividad y televisión digital presentó ejemplos de algunos proyectos desarrollados en la UTEM que abordan la temática de las ciudades inteligentes o ‘smart cities’.
“Esto se ha logrado porque como UTEM ya estamos posicionados como actores en investigación, desarrollo e innovación para estas temáticas, involucrados en mesas de trabajo con la industria y proyectos oficiales de colaboración”, explicó el Director de la DIDA a UTEM Al Día.
El objetivo general del encuentro es abordar con expertos oportunidades para el desarrollo tecnológico al servicio de la ciudadanía que presentan las ciudades, señala la organización del evento en ciudades digitales.
Titulada de la UTEM comparte su experiencia profesional como Jefa de Departamento en ProChile
El pasado lunes, la Jefa del Departamento Sudamérica y Organismos Regionales de Integración de ProChile, Karina Cánepa, dio a conocer detalles de su experiencia profesional tras salir de la UTEM a estudiantes de Ingeniería en Comercio Internacional, carrera de la que obtuvo su título.
A través de la charla ‘Política Comercial de Chile, Presente y Futuro’, la ingeniera compartió hitos de su trayectoria laboral y expuso sobre la situación actual de Chile en las áreas de exportación, mercado y Tratados de Libre Comercio, entre otros temas.
“Lo más relevante es que el conocimiento es una parte de lo que finalmente te sirve para la vida, pero no es lo más importante”, subrayó Cánepa al término de la charla, en alusión a las herramientas que se obtienen fruto de la experiencia.
La profesional enfatizó en lo bien aspectados que se encuentran, a su juicio, los ingenieros en comercio internacional en el mercado laboral. “Tienen mucho espacio, así que yo creo que lo único que falta es que ellos lo aprovechen”, afirmó.
La charla fue organizada por la Escuela de Comercio Internacional, el Consejo Asesor Social Empresarial (CASE) y el Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la FAE.
ACREDITACIÓN: UTEM inicia proceso de autoevaluación con aplicación de encuestas a la comunidad UTEM
La UTEM comenzó la primera etapa del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación institucional mediante la recolección y selección de información a través de la aplicación de encuestas, las cuales se encuentran disponibles desde el pasado mes de octubre.
El objetivo es levantar información clave de nuestra institución a través de la opinión tanto de actores internos de la universidad –estudiantes, académicos y funcionarios– como externos –egresados y empleadores– para retroalimentar así el proceso de autoevaluación.
La segunda etapa del proceso consistirá en el análisis de la información a través de la realización de talleres con distintas comisiones organizadas por facultad, con la finalidad de trabajar las diferentes temáticas de las áreas de acreditación.
La tercera etapa del proceso será la elaboración del informe de autoevaluación, documento que deberá ser presentado en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para culminar así la etapa de autoevaluación.
Actualmente, la UTEM cuenta con una acreditación de tres años en las áreas Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio. El periodo de acreditación de nuestra universidad se extiende hasta diciembre de 2016.
Expertos UTEM: Académico Roberto Contreras explica cómo opera colusión de empresas en Chile
A fines de octubre, Chile fue golpeado nuevamente por un caso de colusión entre grandes empresas. No fueron los pollos o las farmacias: esta vez, fueron las empresas de papel tissue CMPC y SCA (ex Pisa).
Al respecto, el Director Escuela de Ingeniería en Comercio Internacional y experto en política de competitividad, Roberto Contreras, explicó cómo opera el mercado cuando existen pocos oferentes en un determinado rubro, y la homogeneidad en productos y costos.
Contreras hizo un llamado a atender los comportamientos del mercado y las empresas, en pos de no dañar la imagen país y su nivel de competitividad en mercados extranjeros.
Revisa el compacto de la entrevista preparado por UTEM TV.
Utemvirtual participa en encuentro anual de la Red Interuniversitaria de Prevención de Drogas
La UTEM participó a mediados de octubre en el encuentro anual de la Red Interuniversitaria de Prevención de Drogas en el que se encuentran trabajando los planteles pertenecientes al Consorcio de Universidades Estatales de Chile, CUECh, en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas (Senda).La reunión se desarrolló en la Universidad de Magallanes.
En representación de nuestra casa de estudios participó el Coordinador de Proyectos Tecnológicos de UTEM Virtual, Patricio Iriarte, quien junto a representantes de las 16 universidades y profesionales del organismo público compartieron sus experiencias y analizaron avances en las líneas de prevención, formación e investigación que se tienen contempladas dentro de la alianza institucional. Al mismo tiempo, se fijaron proyecciones del trabajo conjunto para 2016.
Dentro de las principales conclusiones, destacó el acuerdo de fortalecer y promover las acciones en investigación y potenciar la capacitación de los equipos regionales de cada universidad a través del vínculo con Senda.
En lo que refiere a encuentros o programación de actividades, se convino realizar una campaña el próximo año donde se dedique un día completo a abordar la prevención y tratamiento del consumo de drogas y alcohol en dependencias universitarias.
El trabajo mancomunado entre el CUECh y Senda ha buscado impulsar políticas preventivas para evitar el uso de estas sustancias entre estudiantes universitarios. En ese sentido, la UTEM ha liderado en los últimos seis años la implementación del curso e-learning ‘Prevención de Drogas y Proyecto de Vida’ que se dicta para las 16 Universidades del Cuech utilizando la plataforma Reko.
Visitas guiadas de estudiantes secundarios a la UTEM culminan en Campus Área Central
Con la asistencia de estudiantes secundarios a la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social y a la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial culminaron las visitas guiadas impulsadas por nuestra universidad.
Fueron 313 estudiantes de seis establecimientos secundarios quienes participaron el pasado 28 de octubre de una actividad consistente en exposiciones y talleres realizadas por miembros de las distintas carreras de ambas facultades de la universidad.
En esta última jornada, que cerró el ciclo de visitas guiadas que comenzó en Campus Macul y continuó en la FAE la penúltima semana de noviembre, participaron los colegios Santa María de los Ángeles, Ascensión Nicol y San Isaac Jogues; los liceos Polivalente Francisco Frías Valenzuela y Municipal de San Pedro de Melipilla; y el Insuco Chile.
“Me parece buena la actividad, porque se permite interesarse en las carreras de esta universidad y conocer mejor sus ámbitos laborales”, consideró Ángel Villavicencio, del Liceo Municipal de San Pedro.
Por su parte, Carolina Ibarra, del Insuco Chile, destacó la ayuda que brinda este tipo de eventos a estudiantes secundarios. “Yo no estoy decidida por una carrera y esto me ayudó a decidirme. Me interesa Ingeniería Civil en Obras Civiles”, indicó.
Las visitas guiadas de secundarios en la UTEM fueron organizadas por el área de Difusión del Programa de Comunicación y Asuntos Públicos de nuestra universidad.
El Encargado de Difusión, Hernán León, señaló que “en total, fueron 15 colegios que nos visitaron con 700 alumnos, aproximadamente, en los tres eventos”.
“Agradecemos la colaboración de los Decanos, Jefes de Carrera, Directores de Departamento y estudiantes expositores, los cuales hicieron posible esta actividad en que nuestra institución se posiciona como institución pública que ofrece herramientas de orientación vocacional a sus futuros alumnos”, destacó.
UTEM realiza tercer Encuentro de Ciencia y Tecnología ENCYTEF 2015
En el Campus Macul se realizó el pasado miércoles el III Encuentro de Ciencia y Tecnología de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente (ENCYTEF 2015).
En la jornada, ex estudiantes de la Facultad expusieron sobre su paso por la UTEM y el desarrollo de la investigación científica en sus ámbitos profesionales.
Por su parte, tesistas de la UTEM presentaron sus investigación es en un auditorio al que asistieron estudiantes, académicos, funcionarios, egresados y titulados de la Facultad.
El encuentro fue organizado por el Centro de Transferencia Tecnológica y Vinculación de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente de la UTEM.