Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
16Ago/12Desactivado

Dr. Felipe Silva visita Festival de Animación

Posted by blogutem

El profesor Dr. Felipe Silva Montellano visitó “ANIMAMUNDI 2012”, el Festival Internacional de Animación de Brasil, que este año se realizó en Rio de Janeiro y Sao Paulo. Es el segundo festival de cine animado más importante del mundo, que con esta edición celebró sus 20 años de existencia. Por lo cual, ahora cuenta con el reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, AMPAS.

El festival ANIMAMUNDI busca, no sólo reunir y premiar a todos los realizadores de este medio de comunicación que destacan por la calidad de sus trabajos en diferentes formatos, sino que además, constituye un evento abierto a la comunidad, en la cual se exhiben y se enseñan los conceptos básicos de la disciplina de la animación a la sociedad completa.

En la presente edición, el profesor Felipe Silva se reunió con Cesar Cohelo, director del certamen, quien invitó a que los alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, para que participen en futuras ediciones con proyectos audiovisuales animados en la categoría estudiantes.

16Ago/12Desactivado

VTTE formalizó el Programa de Sustentabilidad UTEM

Posted by blogutem

Con el propósito de crear políticas medio ambientales, la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión formalizó el Programa de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana para contribuir a la solución de las diferentes problemáticas ambientales planteadas a nivel nacional e internacional, en pro de desarrollar diversos servicios tecnológicos que ayuden a mitigar los impactos del Cambio Climático.

El programa está dirigido por el académico Oscar Mercado, el asesor técnico Sebastián Ainzúa y los investigadores Telye Yurisch Toledo y Cristopher Toledo Puga, quienes explicaron que uno de sus roles es extender y hacer comprender las capacidades técnicas de la “huella de carbono”, tan en boga en el último tiempo.

Según informaron, la estimación de la Huella de Carbono de la UTEM se realizó en el año 2011, siendo ésta la primera Universidad perteneciente al Consejo de Rectores, en estimar sus emisiones de CO2-e. En el estudio, también, se consideraron todas las fuentes de emisión asociadas tantos a procesos educacionales como administrativos, aplicándose, además, en todos sus Campus de la región Metropolitana, considerando las emisiones directas e indirectas de la Institución.

Agregan que esto permitió la generación de proyectos de reducción de emisión de CO2-e. Por esto, se está elaborando e implementando una serie de medidas para reducir su consumo de energía. Y, por consecuencia, disminuir sus costos de operación. Para ello, han propuesto líneas de la eficiencia energética y el reciclaje, contemplando, conjuntamente a campañas de sensibilización que abordarán las diferentes problemáticas ambientales que  se generan a nivel global.

14Ago/12Desactivado

Renovación BPR 2º Semestre 2012

Se informa a los alumnos becados con Beca Presidente de la República, que se inicia renovación segundo semestre 2012,  deben  dirigirse a Servicio de Bienestar Estudiantil  de su sede. Periodo de Renovación: Desde 16 de agosto al 8 de septiembre. Requisitos: Beca Indígena: ser alumno regular del segundo semestre 2012 Beca Presidente de la República: [...]
14Ago/12Desactivado

Postulación Beca En Dinero 2012

Periodo De  Postulación del 13 Al 17 De Agosto 2012 Retiro y entrega de formulario de postulación,  en bienestar estudiantil de su sede. Presentar notas año 2011, mínimo 4.5 Requisitos  De Postulación: -  Situación económica Deficiente -  Rendimiento Académico 2011 Promedio 4.5 (deberá presentarlo el alumno,      documento formal de docencia, solicitarlo para becas) [...]
14Ago/12Desactivado

Reposición Pase Escolar 2012

(Por perdida, extravío, robo, deterioro de la tarjeta o cambio de institución) El Alumno Debe Presenta La Siguiente Documentación: -  Certificado De Alumno Regular ( Actualizado) -  Constancia De Carabinero (Cuando Corresponda) -  Cédula De Identidad -  Comprobante De Deposito de $ 3.600 -  Banco Estado, Cta-Cte N°9000097 Dirigirse:  A Oficina Junaeb -  Curicó Nº390-392, [...]

CONVOCATORIA MOVILIDAD CONICYT-CIAM

Se abre convocatoria 2012-2013 para la presentación de proyectos de movilidad CONICYT-CIAM  La ciencia de los materiales desempeña un papel fundamental en  el avance científico de los países por la amplitud de ámbitos que comprende y por el impacto significativo que tiene en la sociedad y en sus economías, en aspectos tan vitales como la [...]

Dr. Sebastià Sallent realizó conferencia en torno a la Internet del Futuro

Posted by blogutem

Una conferencia sobre el “Internet del Futuro” impartió el catedrático español, Dr. Sebastià Sallent Ribes,  Director de la Fundación I 2CAT, Barcelona, Cataluña (España), el pasado martes 7 de agosto en la sala Carlos Diez, ubicada al interior de la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Hasta ella concurrieron fundamentalmente académicos del área de Ingeniería, y profesores de Utemvirtual y del Departamento de Diseño, ligados a la Red de redes. También, se encontraban estudiantes de nuestra Casa de Estudios, que hicieron un alto a sus vacaciones para estar presentes en la conferencia impartida.

El conferencista fue presentado por el académico Dr. Hugo Durney, Director de Investigación y Desarrollo académico. También, por Paula Arellano, Directora de Reuna, quien tuvo elogiosos conceptos para el catedrático cataluñés, quien se mostró complacido y sorprendido por la acogida dispensada.

Tras esto, el Dr. Sebastià Sallent expuso el significado  actual de Internet del Futuro, pero desde la perspectiva y experiencia de I 2CAT, calificando a la Red de redes como una tecnología que ha provocado un verdadero cambio social, cultural y económico, comparable sólo con la Revolución Industrial. Según señaló, desde la aparición de Internet, a fines del siglo pasado, ésta viene marcando una nueva etapa en el desarrollo de las naciones, de las personas y de la forma de hacer negocios. Así, tras basarse en la evolución tecnológica, se enfocó en las proyecciones que Internet representa con la incorporación de conceptos como I+D+i, que gravitan fuertemente en las instituciones, en la industria, las empresas y por ende, en la vida cotidiana de las personas.

Enfatizó, además, que hoy todos reconocen el cambio que ha provocado Internet, en las ciudades, en los hogares y hasta en las formas del nuevo estudio. “Para llegar a tan alto nivel de impacto y penetración, la red ha debido experimentar gigantescos avances en cuanto a infraestructura, interacción y ordenamiento. Incluso, ha precisado una nueva gramática. Una sintaxis que permita responder a las exigencias que se le plantean”, especificó el académico.

Dentro de los nuevos cambios provocados por internet, el investigador puso por ejemplo los aportes realizados por esta en el ámbito de la salud. Expresó que una persona que sufre un accidente vascular cerebral en un pueblo pequeño sin gran infraestructura de salud, hoy puede ser salvado gracias los nuevos anchos de banda de internet. Un equipo médico de gran experiencia ubicado a gran distancia puede monitorear al paciente, recibir sus datos clínicos e indicar procedimientos en tiempo real gracias a esta tecnología de comunicación.

Y así se extendió el académico hispano en otros grandes y significativos ejemplos, antes de adentrarse en la infraestructura tecnológica que ha de imponer la Internet del Futuro. Enfatizó, que incluso las cosas, como edificios, sillas o implementos más pequeños, mediante la implementación de chips, podrán intercomunicarse entre sí,  para perfeccionarse a sí mismas y hacer más llevadera de la vida de las personas.

Reunión con académicos.

Tras la conferencia, el Dr. Sebastià Sallent Ribes, se reunió en privado con distintos académicos de la UTEM, varios de los cuales fueron sus alumnos, mientras realizaban sus estudios de doctorado en la Madre Patria. En ella, según se dijo, se procuró afianzar nuevos lazos de vinculación, que no sólo permitan la actualización de conocimientos, sino también, algunas actividades en conjunto para avanzar en esta área tecnológica, de investigación y conocimiento.