Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
14Jun/11Desactivado

Análisis: ¿Cómo se invierten en Chile los recursos públicos en educación superior?

Fuente: Expansiva – 2010: ¿Cómo se invierten en Chile los recursos públicos en educación superior?. Lorena Flores, Tania Hernández, Jorge Rodríguez y Daniela Sugg.

En este artículo se realiza un diagnóstico de la inversión pública en educación superior en Chile en nivel de pregrado, desde 2006 al presente. Se describen los instrumentos de financiamiento existentes, tanto para las instituciones como para los alumnos de educación superior.

Documento en pdf ==> LINK

Sitio Web expansiva: http://www.expansiva.cl/

—————————————————–

30 años de SIBUTEM

Posted by

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica Metropolitana, SIBUTEM ha desarrollado las siguientes actividades para conmemorar sus 30 años de existencia:

6 de mayo

Recepción del libro “Manual de recomendaciones técnicas para la vivienda de emergencia post-terremoto”.
En un ameno desayuno realizado en la Biblioteca Dieciocho 390, y en presencia del Director de la Escuela de Construcción Sr. Víctor Poblete, del Director (s) del Sistema de Bibliotecas Sr. Carlos Mallea G. y del Jefe de Biblioteca Sr. Marco Rojas G. se recibió la donación de un ejemplar de este libro por parte sus dos autores Sr. Ignacio Ossa y la Srta. Beatriz Délano, quienes nos entregaron el link para acceder también en formato digital a esta obra. La que ya se encuentra disponible para todos los interesados.

Sr. Carlos Mallea Garrido, Director (s) Sistema de Bibliotecas; Sr. Víctor Poblete, Director Ecuela Construcción Civil; Arquitecta, Srta. Beatriz Délano, Sr. Marco Rojas G., Jefe de Biblioteca y Arquitecto Sr. Ignacio Ossa.
11 de mayo

Capacitación en Base de Datos. En el “Aula Tecnológica Carlos Diez” y con un gran marco de asistentes, se realizo la jornada de capacitación en la Base de Datos de Elsevier SciVerse ScienceDirect.
Se contó para la ocasión del experto argentino Sr. Leandro Liberatore. Esta actividad fue además transmitida paralelamente en modalidad de videoconferencia para todas aquellos docentes que no pudieran asistir. Esta importante herramienta de información científica y tecnológica está disponible para todos los usuarios de nuestra Universidad, a través de Cincel (Consorcio para el acceso a Información Científica Electrónica, www.cincel.cl).

16 de mayo

Se lanzó la campaña de donación de libro “Regalos para la Biblioteca”,  con la cual se quiere ampliar la colección de literatura de cada biblioteca.

ESTAMOS DE CUMPLEAÑOS Y EL MEJOR REGALO QUE PODEMOS RECIBIR
ES UN LIBRO…

Con motivo del 30 aniversario del Sistema de Bibliotecas UTEM, lo invitamos a donar un libro para ampliar nuestro acervo en el área de literatura.
Recibiremos estos regalos en cualquiera de las bibliotecas del sistema y el libro será ingresado a la colección de la misma.

Recepcion de libros desde el 17 de mayo al 17 de junio.

Nuestra próxima actividad

Se realizara el miércoles 8 de junio en el “Aula Tecnológica Carlos Diez” y será una nueva Jornada de Capacitación esta vez en tres importantes bases de datos: American Chemical Society (ACS), Annual Reviews y Science Magazine. El tiempo estimado de duración en cada base de datos es de una hora, hora de inicio 9 de la mañana.

Académico obtiene Grado de Magister

Junto con saludarlos, el Departamento de Electricidad se siente gratamente complacido de informar a ustedes, que el académico Sr. John Kern Molina ha obtenido el Grado de “Magíster en Ciencias de la Ingeniería” (especialidad Robótica Industrial) con promedio y nota final 7,0 (escala de 1.0 a 7.0) y distinción máxima. El Director de Departamento lo [...]

Generación Fotovoltaica de la UTEM

El proyecto de Generación Fotovoltaica, que dirige el académico Dr. Juan José Negroni, al interior del Campus Macul, de nuestra universidad, fue presentado a una decena de clientes industriales de Chilectra. Ellos, representantes de medianas y pequeñas industrias del Gran Santiago,  tuvieron de esta manera, la opción de conocer una avanzada tecnología, que según el [...]

Charla Sistemas Aéreos Autónomos

Estimada comunidad: La Dirección del Departamento de Electricidad tiene el agrado de invitarlo a una charla sobre Trabajos de Investigación en sistemas Aéreos Autónomos “tipo SAV” (Smart Autonomous Vehicles), que serán dictados por personal del Ejercito de Chile en conjunto con la UTEM. El Director de este Departamento se sentirá muy complacido en contar con [...]

Convenios de Desempeño Parte II -2011

Convenios de Desempeño Armonización Curricular, Internacionalización de los Doctorados y Calidad del Aprendizaje y la Gestión (FIAC2)

Los Convenios de Desempeño (CDs) en Armonización Curricular buscan incentivar el análisis estratégico y el cambio institucional para la implementación de nuevos modelos educativos -o la renovación de los ya existentes- con miras al logro de cometidos notables en ámbitos diversos; entre ellos, mejoramiento de los resultados de aprendizaje estudiantil, progreso en indicadores sensibles como la retención y titulación oportuna, y armonización efectiva de los planes y programas de estudio con las mejores prácticas internacionales. Su fin último es la generación de valor, a través del mejoramiento de la calidad de la oferta académica y de sus grados y títulos, para así satisfacer las demandas de la sociedad del conocimiento y del desarrollo socioeconómico.

PRESENTACIONES, DOCUMENTOS Y TdRs (Términos de Referencia)

FIC-R 2011: Concurso Público para la adjudicación de los Fondos de Innovación para la competitividad FIC-R 2011.

llamado a Concurso Público para la adjudicación de los Fondos de Innovación para la competitividad FIC-R 2011.

Las bases de este concurso se encuentran en el sitio web del gobierno regional de la región del Libertador General Bernardo O´Higgins www.dellibertador.gob.cl opción “Concurso FIC-R 2011”.

Link==> “http://www.dellibertador.cl/index.php/component/content/article/538.html

Cabe destacar que, serán publicadas en la misma página las aclaraciones, a consultas realizadas hasta las 13:00 hrs del día 3 de junio, en la sección “PREGUNTAS FRECUENTES