Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

Becas Chevening

  Becas Chevening Se abrió convocatoria para postulantes en Chile hasta 19 de Abril. La Cancillería británica (FCO) ofrece becas para estudios de posgrado en el Reino Unido para el año académico 2011/12. Este año el FCO ofrece entre 2 o 3 becas para programas de estudio de posgrado de un año de duración en [...]

UNESCO-IESALC invita a participar en el concurso de fondos del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), con el apoyo de la Fundación Ford, convocan a las instituciones de Educación Superior (IES) e instituciones interculturales de Educación Superior (IIES) de América Latina y el Caribe, a presentar proyectos para el concurso de fondos del proyecto [...]

Firma de Pagare Alumnos Ingreso 2011

Atención Se informa a los alumnos ingreso 2011 que el proceso de firma de pagarés de crédito, becas y letras, se realizará en sede utem de calle dieciocho nº 109 desde las 9:00 a 17:00 hrs. De acuerdo al siguiente calendario: Alumnos Sede Providencia: Martes 05 de abril. Alumnos Sede Macul: Miércoles 06 de abril. [...]

Noticias, SIBUTEM

Posted by

Noticias
Tecnologías de la Información
y Comunicación

El descontrol del plagio en Chile

Ctrl c + Ctrl v es la simple combinación de comandos del teclado que hace posible copiar y pegar en una hoja de Word. La misma que tienta a estudiantes de todos los niveles y que en Chile aún no logra controlarse del todo…ver más

* Fuente, diario La Hora


Cómo deshacerse del “junkware” o programas no deseados

Por ejemplo, un día abre el navegador y encuentra una nueva barra de tareas que no recuerda haber instaladover más

* Fuente, diario La Segunda

Video curso e-learning implementación 2010

Posted by blogutem

Conicyt: Minsal y CONICYT – ppostulaciones a VIII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud

A través del Programa FONIS:
Ministerio de Salud y CONICYT abren postulaciones a VIII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud

Esta iniciativa que busca generar el conocimiento científico y tecnológico necesario para mejorar la salud de la población de nuestro país, y cuyo plazo de postulación vence el 29 de abril, posibilita financiar proyectos de investigación que pueden obtener un monto máximo de 30 millones de pesos y tener una duración de 18 a 24 meses.
El Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, convocan al VIII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, iniciativa que busca generar el conocimiento científico y tecnológico necesario para mejorar la salud de la población.

El objetivo del Programa  FONIS de CONICYT es disponer de la información pertinente que contribuya a mejorar la toma de decisiones en salud. Para ello, es necesario promover la investigación y desarrollo con aplicaciones clínicas y de salud pública, y contribuir a la formación de nuevos investigadores.

Al igual q ue en versiones anteriores, el VIII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, abre un espacio a propuestas que permitan evaluar tecnologías sanitarias nuevas o existentes, aún cuando éstas no cuenten con suficiente evidencia de su efectividad o eficiencia. Asimismo, convoca a otras instancias interesadas en áreas relevantes para la salud pública nacional que tradicionalmente no han tenido acceso al desarrollo de capacidades en investigación, como son la investigación en gestión sanitaria, en atención primaria, en salud laboral y ambiental, y otras establecidas en sus lineamientos generales, estimulando con ello variados sectores vinculados a la salud en Chile.

Podrán participar en este concurso, organismos o instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, como servicios de salud, hospitales, universidades, centros de estudios, municipios, institutos profesionales o de investigación, fundaciones y otras organizaciones que cuenten con personalidad jurídica.

El plazo para presentar los proyectos –que pueden obtener un monto máximo de financiamiento de 30 millones de pesos y tener una duración máxima de 18 a 24 meses- vence el 29 de abril.

A la fecha, FONIS ha adjudicado un total de siete Concursos de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, financiando entre los años 2004 y 2010 un total de 178 proyectos de investigación en las distintas áreas de la salud, mediante una inversión de casi 3.280 millones de pesos.

Un proyecto exitoso
En el marco del XXXII Congreso Chileno de Medicina Interna -realizado en Viña del Mar a mediados de octubre del año pasado- la Sociedad Médica de Santiago y la Sociedad Chilena de Medicina Interna otorgaron el Premio de Salud Pública “Dr. Ramón Corbalán Melgarejo” 2010 a investigadores de la Universidad de Talca, por el trabajo “Estimación de riesgo de enfermedad coronaria mediante la función de Framingham adaptada para la población chilena”.

Este estudio, financiado por FONIS y realizado por el Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares (PIFRECV), ya fue incorporado por el Ministerio de Salud como un instrumento de estratificación de riesgo coronario en el Programa de Enfermedades Cardiovasculares.

La doctora Gloria Icaza, investigadora responsable del estudio, destacó que “este fue el tercer proyecto FONIS que hemos ganado. FONIS ha sido un programa clave para desarrollar investigación aplicada en salud pública. Hace años que teníamos el contacto con el Ministerio de Salud, especialmente con el Departamento de Epidemiología, de Estadística (DEIS) y en este proyecto con el Depto. de Enfermedades No Transmisibles. Teníamos problemas que queríamos estudiar en conjunto, pero no encontrábamos el fondo apropiado”.

Agrega que “en general, a partir del FONIS, hemos ido formando grupos de investigación tanto en el área cardiovascular, cómo en el área de geografía y salud que nos han permitido desarrollar investigación que da respuesta a problemas concretos”.

Más información en: http://www.conicyt.cl/573/article-38151.html

31Mar/11Desactivado

SIES: Sies-Técnico

SIES-TÉCNICO, es un informe especial referido a la formación técnica y profesional sin licenciatura. Reune información disponible en Oferta Académica 2011, futuro laboral y ficha académica, y da a conocer información más focalizada de la oferta académica de este tipo de carreras a los postulantes de educación superior.

Detalles: http://www.mineduc.cl/index6.php?id_seccion=3335&id_portal=46&id_contenido=13616

———————-

Se recomienda, además, visitar los Estudios de Futuro Laboral ( ==> link )

· Educación Técnico Profesional y Mercado Laboral en Chile: un Reader – (PDF 4.849Kb) (Noviembre 2009)

· Ingresos de Carreras de IP y CFT por Regiones – (PDF 181Kb) (Octubre 2009)

· Ingresos de Carreras Universitarias por Regiones – (PDF 251Kb) (Octubre 2009)

· Comparación Intertemporal de Ingresos y Probabilidad de Empleo por Carrera, al Primer Año de Titulación – (PDF 234Kb) (Octubre 2009)
· Estudio sobre Educación Terciaria y Mercado Laboral – (PDF 2.273Kb) (Octubre 2009)

· Estudio de Aseguramiento de la calidad de la educación terciaria no universitaria  - (PDF 1.099Kb)(Agosto 2009)