Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
25Abr/11Desactivado

PDE 2011-2015: Lineamientos Estratégicos

En sesión extraordinaria del Consejo Superior del día jueves 21 de abril de 2011 , fue aprobado por unanimidad, los Lineamientos Estratégicos del Plan de Desarrollo 2011-2015 de nuestra Universidad.

El documento aprobado da cuenta del trabajo realizado a la fecha por los diversos equipos de trabajo, el cual incluye la retroalimentación de la comunidad universitaria a través de comentarios y sugerencias que contribuyeron al enriquecimiento de este documento. Algunas sugerencias fueron muy pertinentes y fueron incorporadas en el documento que hoy se presenta, en tanto que otras se incorporarán cuando se definan los planes de acción.

La segunda fase, se iniciará a partir del 25 de abril de 2011 y concluirá a mediados del mes de junio, comprendiendo los lineamientos de acción y la formulación de los planes de mejoramiento y acción de las unidades académicas y organismos de la administración central.

Los Lineamientos Estratégicos para la Universidad y comunidad UTEM, orientan el quehacer y compromisos de mejoramiento de nuestra Universidad para el período 2011-2015 .

Ver documento

“Lineamientos Estratégicos del Plan de Desarrollo UTEM 2011-2015. Elementos de Diagnóstico y Definiciones Estratégicas”

==> link

……………………………..

21Abr/11Desactivado

Comisión De Políticas Académicas Reinicia Sus Actividades

La Comisión de Políticas Académicas ha reiniciados sus actividades y en su primera etapa tendrá la misión especial de analizar e incorporar las observaciones pertinentes emanadas desde las distintas Facultades a la Propuesta de Carrera Académica presentada a la comunidad universitaria en octubre del año pasado y canalizadas a través del Consejo Académico. Una vez incorporadas las sugerencias se presentará a la consideración de los académicos una nueva versión de dicho documento. Siendo la Carrera Académica uno de los pilares fundamentales del próximo proceso de acreditación.

La Actual Comisión se encuentra conformada por los siguientes Académicos representantes de cada una de las Facultades:

Sra. Marcela Salinas Torres, de la Facultad de Humanidades, quien Preside la Comisión
Sra. Cármen Pérez Ormeño de la Facultad de Administración y Economía
Sra. Nora Moreira Insunza de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Sra. Rosa Barrera Pantoja de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente
SR. Javier Escudero Acuña de la Facultad de Ingeniería
Sra. María Loreto Jorquera Ahumada, representante de la Dirección de Evaluación Académica
Sr. Matías Saavedra Achurra, como Jefe de la Unidad de Estudios de la Vicerrectoría académica.

15Abr/11Desactivado

IMPORTANTES CAMBIOS EN LA VRAC

Importantes cambios se han producido en las direcciones de la Vicerrectoría Académica a contar del primero de abril de 2011.

En la Dirección de Evaluación Académica (DEA), deja el Cargo Don Ángel Fernández Canales y asume Don Luis Orozco Fuenzalida, Académico del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, con más de 25 años de trayectoría institucional.

En la Dirección de Investigación y Desarrollo Académico (DIDA) deja el Cargo Don Gustavo Ossandon Araya y asume Don Hugo Durney Wasaff, Académico del Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería con más de 12 años de trayectoría institucional, Doctor en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España. Con publicaciones y proyectos de investigación en I+D y las TIC.

En la Unidad de Estudio deja el Cargo Don Roberto Contreras Marín y asume Don Matías Saavedra Achurra, destacado Académico del Departamento de Industria  de la Facultad de Ingeniería, Doctor en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España. Con publicaciones y proyectos de investigación en el área de Geomensura y Contrastación Topográfica..

A los salientes agradezco su participación y entrega en un proceso no excento de dificultades, y a los entrantes les agradezco haber asumido la enorme responsabilidad que tenemos por delante  para llevar a nuestra universidad al sitial que le corresponde dentro del sistema de educación superior.

Nelson Hidalgo Concha

Vicerrector Académico

15Abr/11Desactivado

Reuna:Encuentro TIC`s en Panama

Invitan a encargados de TICs en universidades chilenas a encuentro en Panamá

Panamá será la sede de la Primera Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior que se realizará el 20 y 21 de junio 2001. Todas las personas involucradas en la gestión de TICs en las universidades latinoamericanas pueden presentar trabajos relacionados con este tema. La fecha límite para el envío del material es el 15 de mayo de 2011.

El objeto de este encuentro es aportar a la discusión de temas relacionados con la gestión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), el desarrollo e implementación de servicios con estándares de eficacia y calidad, y la toma de decisiones en cuanto a la incorporación de las tecnologías emergentes, entre otros. La actividad es organizada por la Red de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de las Universidades Latinoamericanas (TICAL) y cuenta con el apoyo de RedCLARA y las redes avanzadas de América del Sur.

Víctor Castelo del CSIC de España y Bill St Arnaud, Canadá y Holanda, serán los principales relatores del encuentro, que tendrá como tema central la gestión de las TICs en la universidad e incluirá ponencias relacionadas con la gobernabilidad de las TIC, la gestión de servicios, la gestión del conocimiento y redes avanzadas.

Los interesados en participar con ponencias deben enviar un
resumen de no más de 500 palabras, a: tical_2011@redclara.net

Mayores informaciones en

http://www.reuna.cl/index.php/es/anuncios/1412-participe-de-encuentro-sobre-gestion-de-tics-universitaria-en-panama-

12Abr/11Desactivado

Conicyt: Informativo

Exposición astronómica destaca la colaboración de 50 años entre Chile y EE.UU. en esta disciplina
Entre el lunes 11 y el miércoles 13 de abril, los chilenos podrán maravillarse conociendo los increíbles proyectos astronómicos que se están construyendo en el norte de nuestro país. leer más

Abiertas las convocatorias a Becas de Doctorado y Magíster en el Extranjero 2011

El 04 de mayo cierra el período de postulación para las Becas de Magíster y Doctorado del MINEDUC, que se ejecuta a través del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de CONICYT, en el marco de BECAS CHILE. leer más

Programa TIC EDU muestra los avances de dos de sus proyectos

Investigadores apoyados por CONICYT presentaron los progresos que han obtenido en la creación de un software para implementar simuladores para la educación técnico profesional, como en el desarrollo de un videojuego para el apoyo de la enseñanza de la biología celular. leer más.

CONICYT y sus aportes en el centro del desafío país, la educación.
leer más.

III Concurso Nacional de Clubes Explorines de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. leer más.

VIII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud. leer más. leer más

XVI Concurso Nacional de Proyectos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología. leer más.

Más información en: www.conicyt.cl

—————-

e-libro Trial

Posted by

e-libro:

La revolución cultural

Estimada comunidad UTEM :


Enviamos la información de acceso para las colecciones e-Libro, estará activa por

un período de un mes.

- Material de ayuda lo podrá descargar desde: http://www.e-libro.com/ayuda/

-  Instructivo con audio

- Interfaz gráfica de la plataforma

- ayuda detallada / Lector Unity (Java) – PDF

- Lista de títulos en http://www.e-libro.com/colecciones/

- IMPORTANTE: Antes de comenzar a usar la plataforma e-libro, verificar si tiene

instalado Java en su computador, ir a www.java.com opción “Tengo java?”.

Charla, Educación de Usuario

Posted by

SIBUTEM, informa de actividad de año lectivo 2011, para alumnos nuevos del Programa de Educación de Usuarios.La charla se fundamento principalmente a dar a conocer a los nuevo alumnos de pregrado información general de la diferentes colecciones, que existen en nuestro catalogo y en nuestra bases de datos entre otros;

- Reglamento de Biblioteca

- Suspensión de servicio por devoluciones tardías

- Uso de nuestras salas de lectura

- Reposición de material extraviado

- Emisión de certificados de biblioteca

- Existencia del libro de Reclamos y Sugerencias.

Con relación a la cobertura obtenida en la charlas se puede informar la asistencia por carrera;

Campus Providencia

Charla Realizada por:
Profesional Bibliotecaria,  Sra. Jacqueline Figueroa Fuentes
Fecha:  del 21 al 28 de marzo de 2011
Carrera
Matriculado
Asistencia
Porcentual
Bibliotecología
28
19
67,85
Contador Público y Auditor
74
56
75,85
Ing. Administración Agroindustrial
31
24
77,41
Ing. Comercial
82
42
51,21
Ing. Comercio Internacional
80
31
38,75
Ing. Gestión Turistica
24
19
79,16
Total
319
191
59,87

Campus Casa Central

Charla Realizada por:
Profesional Bibliotecario,  Sr. Marco Rojas Guerra
Fecha: del 10 al 18 de marzo de 2011
Carrera
Matriculado
Asistencia
Porcentual
Diseño Industrial
51
48
94,11
Cartografia
17
6
35,29
Diseño Comunicación Visual
77
65
84,41
Ing. Construcción
128
44
34,37
Ing. Prevención de Riesgo y Medio Ambiente
67
26
38,80
* Trabajo Social
82
18
21,95
Arquirectura
79
55
69,62
Ing. Civil en Obras Civiles
81
55
67,90
Total
582
317
54,46

* Trabajo Social, suspendió la primera citación a la charla, se esta solicitando una nueva fecha para su dictación.