RIES, Revista Iberoamericana de Educación Superior
La RIES, es una publicación electrónica cuatrimestral que pretende ser un espacio en el que converjan las investigaciones referentes a los sistemas de educación superior en iberoamérica, así como un eje de articulación de los análisis, investigaciones y hallazgos de las diversas instituciones iberoamericanas inscritas en el sistemas de educación superior. Coeditada por Universia y por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la RIES es una publicación científica académica abierta a todos los planteamientos, escuelas de pensamiento y disciplinas desde los que se realice investigación, documental o empírica, sobre los sistemas, proyectos e instituciones de educación superior de la región. |
Soporte: Economía y Desarrollo: Escenario de Crecimiento Mundial 2010
1. La OIT alerta sobre crecimiento del desempleo mundial
(http://www.diariouniversal.net/2010/06/14/la-oit-alerta-sobre-crecimiento-del-desempleo-mundial/)
2. BC baja proyección de crecimiento 2010, pero sube estimación de demanda e inversión
En su nuevo Informe de Política Monetaria, el Banco Central también estimó que la inflación llegará a un 3,8% para este año. El crecimiento del PIB estará en un rango de entre 4% y 5%. (La Tercera, 16 de junio 2010: http://latercera.com/contenido/655_268627_9.shtml)
3. Escenario de Crecimiento Mundial en 2010
- Dos tercios del crecimiento global en 2010 serán aportados por países emergentes (La Tercera, Domingo 11 de Julio 2010, pg. Nº36, Suplemento “Negocios”: http://www.papeldigital.info/lt/index.html?2010071101# ).
- China, India y Brasil aportarán casi la mitad del crecimiento del mundo en 2010. Los países emergentes contribuiran con dos tercios de la expansión global, estimada en 4,6%. Entre los desarrollados, sólo EEUU aportará una fracción importan te del PIB mundial.
- 38% del PIB Global lo representan 22 países emergentes
- 78% de la expansión global en 2008 lo aportaron los países emergentes, mientras que los desarrollados sólo el 9%.
REUNA: Boletin Informativo Red Accion Julio 2010
Editorial
Magaly Quintana Püschel, Directora del Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA), Universidad de Los Lagos
Su potencia equivale a 1700 ordenadores:
“Súper computador” de la Universidad de Chile se conectará con el mundo a través de las Redes Académicas
Académicos pueden mejorar su trabajo usando herramientas disponibles:
Entidades socias invitan a sacar provecho a los servicios de REUNA
Jornadas Chilenas de Computación e INFONOR-CHILE se efectuarán en noviembre:
Ciencias de la computación y sus aplicaciones se toman el norte chileno
Con sede en Arica:
CCLT se prepara para su tercer encuentro
Salas de videoconferencia en REUNA:
Si no tiene un lugar para realizar sus reuniones, nosotros se lo proporcionamos
Al alero del Consejo Nacional de Rectores (CONARE):
Red de Costa Rica renace con miras a fortalecer la colaboración Latinoamericana
En España:
Lanzamiento oficial de ALICE2 y la segunda versión de RedCLARA
LINK ==> http://www.reuna.cl/mail/Red_en_Accion/Red_en_Accion_julio_2010.html
CICLO CHARLAS E-BUSINESS
El curso de e-businnes de este semestre, dictado por el profesor Andrés Villegas, incorporó una serie de interesantes charlas de destacados profesionales del sector. Durante el semestre asistieron a exponer su experiencia en el area de los negocios electrónicos los siguientes profesionales:
- Felipe Araya, Territory Market Manager de CISCO Systems
- Jorge Mujica Andrades, SWG Software Architect de IBM Sales & Distribution
- Mario Palacios D, Lotus Brand Manager de IBM
La Escuela agradece al profesor Villegas y a los participantes el desarrollo de estas charlas, que innovan la docencia.

Related posts:
- académico español imparte charlas Durante los días Jueves 23 y Martes 28, gracias al...
Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.
Reuna:Cuarta sesión sobre patentes industriales
14 de julio:
Cuarta sesión sobre patentes industriales
“Las patentes como fuente de información tecnológica: Clasificación de patentes” es el nombre de la cuarta charla del Programa “Fortalecimiento de capacidades en materias de Propiedad Industrial”, que tendrá lugar el miércoles 14 de julio, a partir de las 15:00 horas.
Todos los interesados que deseen seguir las charlas pueden hacerlo asistiendo a las salas de transmisión; mediante videoconferencia en las instituciones asociadas a REUNA o vía streaming (en vivo y directo por Internet) a través del sitio web de REUNA (www.reuna.cl).
Para obtener más información y acceder a los vínculos de transmisión, haga clic aquí.
RECTOR PINTO TUVO DESTACADA INTERVENCIÓN EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
El Rector Luis Pinto Faverio concurrió este martes 6 de julio al Congreso, invitado por la Comisión de Educación, Deportes y Recreación de la Cámara Baja, junto al Ministro de Educación, Joaquín Lavín Infante, y al Jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Juan José Ugarte.
El objetivo de la sesión ordinaria era recabar mayores antecedentes sobre los anuncios que se han realizado, a través de los medios de prensa, en cuanto al rol que deben cumplir los planteles universitarios estatales, sus fuentes de financiamiento y las políticas que se implementarán en educación superior durante el presente cuadrienio.
Además, el Rector Luis Pinto Faverio fue invitado a la Comisión a solicitud de nuestra Universidad, para exponer acerca de la situación actual de nuestra Casa de Estudios.
Durante su exposición, el Ministro Joaquín Lavín dio a conocer ante la instancia parlamentaria la agenda legislativa del Gobierno para el sector educacional. El Secretario de Estado señaló que entre los ejes de trabajo está construir espacios de diálogo entre todas las instituciones de educación superior, la calidad de la educación, el financiamiento de las instituciones y evaluar el actual sistema de becas y créditos estudiantiles, así como también el fortalecimiento de los programas nacionales de excelencia.
Posteriormente, el Rector Luis Pinto Faverio tuvo una destacada intervención, en la cual resumió el origen de nuestra Institución, el legado de los distintos períodos rectorales, la situación por la que atraviesa actualmente la Universidad y los principales lineamientos de la actual administración.
La máxima autoridad unipersonal se refirió al estado en que se encontraba la Universidad cuando asumió la Rectoría, en cuanto a finanzas, a las irregularidades detectadas, los sumarios y juicios en curso.
Indicó que en los últimos meses ha habido una regularización de las deudas previsionales y de salud, reprogramación de compromisos financieros, regularización de programas como el de Técnico Superior en Mecánica versión Quillota, y la presentación a un nuevo proceso de acreditación.
El Rector agregó que actualmente, la UTEM se encuentra abocada a un plan de reorganización financiera, estructural y de gestión, así como también a un nuevo plan de desarrollo institucional. De este modo, sostuvo, nuestra Universidad avanza hacia la viabilidad y sustentabilidad financiera, hacia una gestión de calidad y mejoramiento continuo, al mejoramiento de su imagen y posicionamiento, y un compromiso con la movilidad social.
Estuvieron presentes en la cita el presidente de la Comisión, Sergio Bobadilla Muñoz, y los diputados Sergio Aguiló Melo, Rodrigo González Torres, Romilio Gutiérrez Pino, Gustavo Hasbún Selume, María José Hoffmann Opazo, José Antonio Kast Rist, Manuel Monsalve Benavides, Gaspar Rivas Sánchez, María Antonieta Saa Díaz, Gabriel Silber Romo, Mario Venegas Cárdenas y Germán Verdugo Soto.
En tanto, el Rector Luis Pinto concurrió acompañado de los dos vicerrectores y parte de su equipo de gestión.
EXAMENES PRIMER AÑO
Los examenes de primer año se realizarán en las fechas que se indican:
EXAMEN 1 DEL JUEVES 08 DE JULIO AL
MIERCOLES 14 DE JULIO DE 2010
DERECHO CIVIL JUEVES 08 DE JULIO BLOQUE 6
SECCION 1 y 2
CONTABILIDAD I
SECCION 1 y 2 VIERNES 09 DE JULIO BLOQUE 4
MATEMATICA I
SECCION 1 y 2 LUNES 12 DE JULIO BLOQUE 5 y 6
ADMINISTRACION I
SECCION 1 y 2 MARTES 13 DE JULIO BLOQUE 4
FUNDAMENTOS DE
ECONOMÍA
SECCION 1 Y 2 MIERCOLES 14 DE JULIO BLOQUE 4
EXAMEN 2 DEL JUEVES 15 DE JULIO AL
JUEVES 22 DE JULIO DE 2010
DERECHO CIVIL JUEVES 15 DE JULIO BLOQUE 6
SECCION 1 y 2
MATEMATICA I
SECCION 1 y 2 LUNES 19 DE JULIO BLOQUE 5 y 6
ADMINISTRACION I
SECCION 1 y 2 MARTES 20 DE JULIO BLOQUE 4
FUNDAMENTOS DE
ECONOMÍA
SECCION 1 Y 2 MIERCOLES 21 DE JULIO BLOQUE 4
CONTABILIDAD I
SECCION 1 y 2 JUEVES 22 DE JULIO BLOQUE 4

Related posts:
- ASIGNATURAS SEMESTRE PAR Se informa a los estudiantes que las asignaturas de...
- CALENDARIO PRUEBAS 1er. AÑO Se informa el calendario de Primera Prueba Departamental para los...
Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.