Dra. Marcela Salinas presentó ponencia en el seminario “Paisajes Sustentables de la Región Metropolitana”
El Ministerio de Medio Ambiente y la I. Municipalidad de Santiago, invitaron ala Dra. Marcela Salinasa exponer sobre algunos avances de la investigación en que participa sobre la línea de cartografía urbana ambiental, en el I Seminario “Paisajes Sustentables de la Región Metropolitana: un desafío para los Municipios”.
En su exposición, la académica disertó sobre como “Recuperar espacios para áreas verdes”. La mencionada actividad se desarrolló los días 2 y 3 agosto en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central. En la conferencia tomaron parte más de 100 municipios de todo el país, además de invitados especiales de España, Costa Rica y Alemania, entre otros.
Comenzó proceso de entrega de credenciales UTEM
En el marco del proceso de modernización Institucional, Rectoría decidió este año entregar una Credencial Universitaria que tendrá los propósitos de identificación como integrante de la comunidad UTEM, y como Credencial de Biblioteca.
Al Sistema de Bibliotecas, SIBUTEM, le correspondió liderar el proceso de fabricación de estas credenciales, que contó con varias etapas. Ciertamente, la más recordada fue la toma fotográfica realizada en todos los campus y sedes de nuestra Casa de Estudios. Esta labor fue realizada por el funcionario Ramón Torres, quien en 22 días tomó más de 5 mil fotografías, las que fueron editadas con los respectivos datos personales del personal académico, administrativo y estudiantil.
Tras la confección de las tarjetas, éstas comenzaron a distribuirse a partir del lunes 20 de agosto al universo UTEM.
Pese al esfuerzo desplegado, quedan aproximadamente 3 mil personas que aún no se han fotografiado. A ellos se les ha pedido que envíen sus fotografías digitalizadas al correo electrónico cmallea@utem.cl.
Estudiante Paulina Donoso recibió la beca Santander 2012
Las becas “Santander-Universidades 2012” se entregaron el pasado lunes 13 de agosto en emotiva ceremonia realizada en el centro de eventos Casa Piedra. En la ocasión, la alumna Paulina Constanza Donoso Tham, de 4to año de la carrera de Diseño en Comunicación Visual, recibió esta distinción. Fue acompañada en la ocasión por el Director Alejandro Velasquez Soto, de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de nuestra Casa de Estudios Superiores.
Dicha unidad también postuló a estas becas a los estudiantes Marcelo Parra Paredes (Carrera Ingeniería Civil Industrial, mención Sistema de Gestión), Jorge Calderón López (Carrera Diseño en Comunicación Visual) y a Andrés Olivares Peña (Carrera Diseño Comunicación Visual), entre otros.
Proyecto de “Reingeniería de la Plataforma Reko” tituló a dos nuevos ingenieros
Con la defensa del proyecto “Reingeniería de la Plataforma Reko”, los estudiantes José Zuñiga y Alexander Martínez obtuvieron su título profesional de Ingeniero Civil en Computación, mención Informática, el pasado viernes 10 de agosto.
El académico Víctor Escobar ofició de profesor guía de este proyecto de título, cuyos alcances, ciertamente apuntan a mejorar una de las plataformas computacionales más usadas por nuestra Casa de Estudios Superiores y por la Utemvirtual.
Además de los integrantes de la Comisión de Examen, académicos Patricia Mellado y Mauro Castillo, tomaron parte por la Utemvirtual, su director Miguel Sanhueza y el coordinador de proyectos tecnológicos, Patricio Iriarte.
Rector Luis Pinto Faverio inauguró Seminario “Gradior Alumni Forum UTEM 2012”
El Primer Seminario de Experiencia Laboral denominado “GRADIOR ALUMNI FORUM UTEM 2012”, fue inaugurado el pasado lunes 13 de agosto en nuestra Casa de Estudios Superiores, con la presencia del Rector Luis Pinto Faverio, junto a sus máximas autoridades unipersonales, como el Vicerrector Académico Nelson Hidalgo, el Vicerrector de Transferencia y Extensión, Mario Torres, y el Secretario General, Patricio Bastías, entre otras personalidades.
El propósito era concretar un encuentro con diferentes experiencias laborales a fin de co-ayudar con la formación de nuestros actuales estudiantes, co-ayudando, además, a la vinculación de nuestra Casa de Estudios Superiores con sus egresados.
Para esto, un grupo de estudiantes encabezados por Patricio Quiroz, Alexander Letzkus, Oscar Saavedra y Carlos Carrasco se dieron a la tarea de organizar la agrupación GAF (Gradior Alumni Forum), con la cual se adjudicaron un Fondo de Desarrollo Institucional, que les permitió concretar esta aspiración, que esperan sea el inicio de una larga tradición en la Universidad.
El Rector Pinto, en parte de sus palabras inaugurales, felicitó a los organizadores por tan loable iniciativa, expresándole que los ex – alumnos Utem, constituyen el cuarto estamento institucional, y que su experiencia laboral constituye una real oportunidad para enfocar los intereses y perspectivas laborales de quienes están próximos a titularse.
Tras esta alocución comenzaron las exposiciones, cuyas temáticas giraron en torno a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC’s, para proseguir con tecnologías I + D + i, Gestión Comercial, Producción, Operación y Logística y concluir con temáticas relativas al emprendimiento profesional el viernes 17 de agosto, en una jornada presupuestada hasta las 21:00 horas.
Utemvirtual participó en Seminario del CUECH
“Experiencias de Formación en Prevención de Drogas y Alcohol en las Universidades del Estado”, se tituló el Seminario que el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, organizó el jueves 9 de agosto en el salón auditórium de la UMCE. Hasta allí llegó el Director de la Utemvirtual, Miguel Sanhueza, quien expuso sobre la experiencia e learning que a la Utemvirtual le correspondió concretar a través del curso “Prevención de Drogas y Proyecto de Vida”.
En parte de su disertación, puntualizó que la modalidad e learning fue uno de los atractivos que los estudiantes consideraron al momento de inscribirse. “Fundamentalmente, porque la interacción con el computador suele ser un desafío que gusta a los jóvenes, independiente a la factibilidad de no exigir horario, pudiendo ocupar para estos estudios sus escasos tiempos libres, ya sea en las noches o los fines de semana, factor que ciertamente les daba la factibilidad de estudiar cuanto tenían oportunidad”, recalcó el director.
Otro factor fundamental al momento de inscribirse en el curso, fue la cantidad de créditos otorgados. Esto les permitió a muchos estudiantes completar el acreditaje exigido para egresar de sus respectivas carreras. “Con lo cual servimos a dos propósitos. Ayudar a completar sus estudios e interiorizarlos en algo tan dramático como es el flagelo de las drogas y el consumo de alcohol”, agregó Miguel Sanhueza.
Dr. Felipe Silva visita Festival de Animación
El profesor Dr. Felipe Silva Montellano visitó “ANIMAMUNDI 2012”, el Festival Internacional de Animación de Brasil, que este año se realizó en Rio de Janeiro y Sao Paulo. Es el segundo festival de cine animado más importante del mundo, que con esta edición celebró sus 20 años de existencia. Por lo cual, ahora cuenta con el reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, AMPAS.
El festival ANIMAMUNDI busca, no sólo reunir y premiar a todos los realizadores de este medio de comunicación que destacan por la calidad de sus trabajos en diferentes formatos, sino que además, constituye un evento abierto a la comunidad, en la cual se exhiben y se enseñan los conceptos básicos de la disciplina de la animación a la sociedad completa.
En la presente edición, el profesor Felipe Silva se reunió con Cesar Cohelo, director del certamen, quien invitó a que los alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, para que participen en futuras ediciones con proyectos audiovisuales animados en la categoría estudiantes.