Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile
17Dic/13Desactivado

Estudiante de Diseño Industrial recibe premio “Casa Mía”

Posted by blogutem

04a_148_disEn una significativa ceremonia la estudiante de Diseño Industrial de la UTEM, María Angélica Gallardo, recibió el premio al primer lugar en el concurso “Casa Mía”, organizado por la empresa de mobiliario Fernando Mayer.

Además del Diploma que la consagra como ganadora, la alumna recibió un premio en dinero de $850 mil y el compromiso de incorporar su propuesta innovadora en los muebles de hogar y oficina que la empresa fabrique y comercialice en el futuro.

04b_148_dis“Rizo” es el título de su proyecto ganador, que fue parte de la asignatura del Taller DIN 300, dirigida por los profesores Tomás Cárdenas y Pablo Díaz.

En el trabajo presentado se consiguió crear partes y piezas curvas, empleando los tableros planos MDF que prescindieron de los moldes tradicionales, lo que las convierte en productos más amigables con el medio ambiente.

17Dic/13Desactivado

Experta estadounidense dicta conferencia en la Escuela de Bibliotecología

Posted by blogutem

05a_148_expertaLa Escuela de Bibliotecología recibió el 4 de diciembre la visita de la Dra. Luz Marina Quiroga, profesora del Departamento de Información y Ciencia de la Computación de la Universidad de Hawaii, Estados Unidos, para impartir la conferencia sobre “Recuperación de Información, Bases de Datos, Sistemas de Gestión Bibliotecaria y Diseño de Sitios Web”, sustentada en su experiencia como docente e investigadora.

La académica destacó su interés en el modelamiento del usuario para filtrar información, utilizando ontologías personales que permiten construir perfiles específicos. Esto se logra creando sistemas de entrega de acuerdo a las áreas de interés de cada uno de las personas que requieren o buscan información.

05b_148_expertaLa profesora estadounidense realiza una investigación sobre prácticas de digitalización e informática para la comunidad mexicana, colombiana y chilena, con lo que busca identificar posibilidades de colaboración e intercambio entre la Universidad de Hawaii y organizaciones de cada uno de estos países.

Durante su charla, la Dra. Quiroga fue acompañada por Texia Iglesias Maturana, quien fuera profesora de la cátedra “Análisis y Recuperación de Información” durante varios años en la Escuela de Bibliotecología de la UTEM.

17Dic/13Desactivado

UTEM entrega reconocimiento a ejecutivos de Angloamerican Cobre

Posted by blogutem

06a_148_angloEl Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería de nuestras Universidad distinguió al Gerente de la Vicepresidencia de Angloamerican Cobre, Alfredo Bernal Rojas y a la Directora de Desarrollo de TGI Consultores Ltda., Patricia López Krarup, por su permanente apoyo y cooperación con el “V y VI Encuentros de Minería-UTEM”, dirigido a estudiantes de la Escuela de Electrónica.

El Director del Departamento de Electricidad, Genaro Henríquez, señaló que la colaboración del Alfredo Bernal y de Patricia López ha sido muy significativa, gracias a sus sugerencias y recomendaciones, las que han robustecido los Planes de Estudio de la Carrera de Ingeniería Civil en Electricidad, en su interés de formar los mejores profesionales requeridos por  el mercado laboral.

06b_148_angloPor su parte, el Coordinador Patricio Olavarrieta, destacó el patrocinio, la participación y el impulso que dieron a los dos Encuentros sobre Minería, realizados en el Campus Macul, ya que les entregó a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería una nueva visión de los sistemas operativos de gestión, como también, de los requerimientos necesarios para ingresar a un mercado laboral competitivo.

En la reunión, también, tomaron parte, el Rector Luis Pinto Faverio, el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Crescente Urrutia, el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Alejandro Velásquez, y los profesores Fernando Ulloa y Ángel Fernández.

17Dic/13Desactivado

Estudiantes viajaron a Santa Cruz para conocer Arte Precolombino

Posted by blogutem

07a_148_sta_cruzDieciocho estudiantes del primer año de la Escuela de Bibliotecología y Documentación viajaron al Museo de Colchagua, ubicado en la ciudad de Santa Cruz, Región de O’Higgins, en una visita de estudios destinada a conocer el Arte Latinoamericano.

Como es sabido, el Museo de Colchagua guarda piezas y testimonios únicos provenientes de las culturas preexistentes a la llegada de Cristóbal Colón a América. Además exhibe muestras exclusivas de platería mapuche y diversas creaciones de arte rural.

07b_148_sta_cruzEste viaje correspondió a las actividades que realiza cada año el Profesor César Cerda Albarracín en la asignatura “Historia de las Artes y las Humanidades” y forma parte del esfuerzo de la Escuela de Bibliotecología por concretar acciones complementarias que fortalezcan y prestigien la formación de sus estudiantes.

17Dic/13Desactivado

Taller de Teatro Infantil UTEM realizó Presentación de Navidad

Posted by blogutem

08a_148_tiCon mucho entusiasmo, los niños y niñas que integran el Taller de Teatro Infantil UTEM, que dirige la profesora Jacqueline Boudon, cerraron el año con una presentación de Navidad para sus padres y amigos, el pasado 14 de diciembre.

La Dirección de Desarrollo Cultural organizó este taller para que los más pequeños, tuvieran la oportunidad de disfrutar de las artes escénicas. “Nuestro objetivo era que los hijos, nietos, sobrinos de los funcionarios, estudiantes y egresados  de la Universidad puedan desarrollar la expresión verbal y corporal, y de ese modo estimular también la memoria y agilidad mental”, sostuvo la Directora de Cultura, Lumi Bahamondes.

La actividad de cierre del taller se realizó Salón de Honor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, y contó con la participación del grupo de Adultos Mayores “Gente Alegre”, que iniciaron la jornada con una muestra de Teatro Infantil de Navidad.

08b_148_tiLuego fue el turno del los niños y niñas del Taller de Teatro, que con su presentación animaron a los apoderados y apoderadas a subir al escenario y acompañarlos en su lúdica actuación.

A continuación, la profesora del taller y actriz, Jacqueline Boudon, entregó diplomas de participación a los niños y niñas del taller, y a su vez, el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, entregó un reconocimiento por su participación a los integrantes del grupo “Gente Alegre”.

Para finalizar todos compartieron una convivencia preparada por los apoderados y apoderadas del taller.

10Dic/13Desactivado

Director de Comercio Internacional destaca el trabajo realizado tras visita de pares evaluadores

Posted by blogutem

Con la presencia de la Vicerrectora Académica Marisol Durán, del Decano de la Facultad de Administración y Economía, Enrique Maturana, del Comité de Autoevaluación y académicos que prestan servicios en la Escuela de Comercio Internacional, los pares evaluadores dieron lectura al Informe de Salida por la visita de acreditación a la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional, realizada entre el lunes 25 y miércoles 27 de noviembre.

Tras tres intensos días, la Comisión de Pares Evaluadores encabezada por el académico René Reyes dio a conocer las principales fortalezas y debilidades encontradas en este proceso. El Director de la Escuela, Roberto Contreras, comentó que una vez que se reciba el informe escrito de los pares, la UTEM podrá hacer nuevos aportes o indicaciones si fuese necesario.

“Hemos realizado un gran trabajo. Todos los participantes mostraron responsabilidad y compromiso para enfrentar este importante proceso. Esto habla de la madurez que alcanzamos como Institución, al entender que esto constituye un esfuerzo conjunto y colaborativo que nos beneficia a todos”, señaló el Director Roberto Contreras.

El directivo puntualiza que los egresados, titulados y estudiantes fueron los actores principales de este proceso. A ellos, también, se sumaron ex dirigentes del Centro de Estudiantes y un apreciable número de empleadores, que con su presencia demostraron su compromiso con la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional y con la Universidad Tecnológica Metropolitana. Destacó que algunos empleadores llegaron acompañados de nuestros titulados, lo que constituyó todo un éxito de convocatoria.

El Director de la Escuela, Roberto Contreras, agradeció a todos quienes colaboraron en este proceso. “En primer lugar a nuestro Rector Luis Pinto Faverio por la confianza depositada en la gestión de la Escuela. A la Vicerrectora Académica Marisol Durán, por su compromiso con este proceso. A la Dirección General de Análisis Institucional por la logística desplegada. A los académicos Liliana Calderón y Leonardo Gatica por la oportuna y asertiva visita simulada realizada con antelación. A los docentes de la carrera, y por cierto, a los estudiantes, titulados y egresados”, enfatizó el directivo.

10Dic/13Desactivado

Mesa Coordinadora Tripartita abogó por un diálogo franco y un trabajo en conjunto

Posted by blogutem


La necesidad de comenzar un trabajo en conjunto, con un diálogo franco y sincero, con miras a convertir a la UTEM en la mejor universidad tecnológica del país, fue el compromiso unánime tras la realización del primer encuentro de la Mesa Coordinadora Tripartita, realizada el miércoles 4 de diciembre en el Campus Providencia.

Así, representantes de los tres estamentos, junto al Rector Luis Pinto Faverio, se sentaron a la mesa y frente a la comunidad expresaron sus ideas sobre participación y democratización.

La profesora María Inés Carracedo, presidenta de la AFAUTEM, fue la primera que tomó la palabra. Expresó que el futuro de la educación superior se ve complejo en consideración al prevalecimiento de la lógica del mercado y de la globalización. Por esto, llamó a mantener una actitud positiva y participar de esta iniciativa en pro de los mejores resultados.

Patricio Jauregui, por la FEUTEM interina, afirmó que este debe ser el principio de un cuestionamiento total en pro de la democratización de la Universidad, destacando la importancia de una asamblea universitaria con la participación de todos.

En tanto, Luis Villalobos, presidente de la ANFUTEM 2.0, hizo un llamado a acoger cada una de estas instancias de participación para repensar el tipo de Universidad que deseamos construir, respetando a quien piensa diferente, porque cada cual puede hacer una importante contribución desde su perspectiva particular. De ahí la relevancia de realizar los pre-congresos y congresos para buscar los puntos de concordancia que permitan llegar al Gran Claustro que definirá el modelo de Universidad que queremos para los años venideros.

Por la ANFUTEM, su presidenta Griselda de la Jara realizó una invitación a los estudiantes en pro de una participación positiva que permita la construcción de una mejor Universidad. A su juicio, esto va más allá del simple derecho a voz y quizá a voto. El aporte de todos es importante. No sólo para la estabilidad laboral que buscamos, sino también, para robustecer las fortalezas que tenemos y mejorar las debilidades con que nos encontramos.

El Rector Luis Pinto Faverio, tras hacer un recuento de la creación, formación y fortalecimiento de la Universidad Tecnológica Metropolitana que le correspondió fundar, abogó por una UTEM que forje ciudadanos libres, republicanos. Con la capacidad de respetar las creencias de los demás.

“Con este principio soñamos una nueva Universidad. Curiosamente, mientras otros solo aspiraban con volver a ser Universidad de Chile. Pero, el destino hizo que primero fuéramos Instituto Profesional de Santiago y luego Universidad Tecnológica Metropolitana, ocupando el nicho que dejó la Universidad Técnica del Estado. Creo en una universidad democrática jerarquizada, donde quien sabe más debe asumir las mayores responsabilidades, pero con la participación de todos”, expresó la Primera Autoridad de la UTEM.

También, tuvo palabras para la recuperación experimentada en los últimos años. Recuerda que recibió una Universidad no acreditada, endeudada y con una buena cuota de desprestigio institucional. Al cabo de estos años, la UTEM se ha acreditado. Se ha recuperado de su déficit financiero, registrando excedentes a favor y cuenta con el reconocimiento de múltiples corporaciones universitarias.

“Por tanto, al ser la única universidad tecnológica en el país, esto nos lleva a aspirar a ser la mejor. Por ello, los llamo a trabajar democráticamente mirando siempre el futuro de nuestros jóvenes que deben tener el mejor horizonte profesional”, enfatizó el Rector Luis Pinto Faverio.

Tras 70 minutos de análisis y de una rueda de preguntas, este primer encuentro de la Mesa Coordinadora Tripartita llegó a su fin con el compromiso de buscar consensos que permitan forjar aquella Institución de Educación Superior que a todos llene de orgullo y prestigio.