Blog Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile

La delincuencia en Chile fue analizada desde la perspectiva cartográfica

Posted by blogutem

El Departamento y la Escuela de Cartografía, dependientes de nuestra Casa de Estudios Superiores, concretaron el jueves 2 de agosto, el Seminario “Dimensión Territorial de la Delincuencia en Chile”, que reunió a expertos de la Universidad Tecnológica Metropolitana y de Carabineros de Chile, para alcanzar una nueva mirada de contribución de la disciplina cartográfica en el combate a este flagelo que afecta a las grandes y pequeñas urbes.

El Rector Luis Pinto Faverio fue el encargado de inaugurar este encuentro, que según sus palabras, ayudará a las policías chilenas a disponer de un nuevo recurso para disminuir los índices de delincuencia que registra el país. “No puede ser que la gente buena de este país deba vivir encerrada y quienes delinquen gocen de la libertad de interferir la tranquilidad de un barrio, villa o población”, enfatizó en parte de sus espontáneas palabras.

Luego, la Primera Autoridad de la Utem, abogó por recibir las conclusiones del seminario, no sólo en cuanto a contenidos académicos, sino también, en co-ayudas a una acción efectiva que reduzca este mal.

El Seminario “Dimensión Territorial de la Delincuencia en Chile” se inició con la conferencia “Sistemas de Información Geográfica y su aplicación en el análisis Criminal”, a cargo del Mayor de Carabineros, Oscar Figueroa, Jefe de la Unidad de Análisis Territorial de Carabineros de Chile. Luego, el profesor Dr. Jorge Espinoza, Director del Dpto. de Cartografía de la Utem, impartió la temática “Proyecto IPGH-OEA, La Cartografía de los Espacios Objetivos y Subjetivos, para la comprensión de los riesgos delictuales urbanos”.

Tras esto, el Sr. Francisco Troncoso expuso la temática “Trazabilidad de las pandillas de alta incidencia en el territorio”. Para cerrar el seminario con la conferencia “El Rol Social de la Seguridad en Chile. La ejecución operativa ¿responde a una definición conceptual? a cargo del académico Felipe Ávila, Director de la Escuela de Criminalística, de nuestra Casa de Estudios Superiores.

Rector Pinto despidió a estudiantes que viajan a China

Posted by blogutem

El Rector Luis Pinto Faverio despidió el jueves 2 de agosto, a las cuatro alumnas del Liceo Insuco, administrado por la Universidad Tecnológica Metropolitana, que el próximo martes 7 de agosto viajan a China, a un encuentro estudiantil organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, que reunirá a delegaciones juveniles de 120 países del mundo.

Sybil Roeshman Ramírez (3er año Medio), María Viviana Baeza Arteaga (4to año Medio), Valentina Gutiérrez Gajardo (3er año Medio) y Paula Rosales Jiménez (4to año Medio) viajarán acompañadas por el profesor Roberto Schmied Smith, visitando cuatro ciudades chinas, independiente a conocer lugares tan emblemáticos como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla China o el Estadio Olímpico “Nido de Pájaros”, donde se realizaron los Juegos Olímpicos, organizado por dicho país.

El Rector Pinto, junto con expresarles los mejores augurios por tan única experiencia que les corresponderá vivir, les señaló que van como delegadas de una institución fiscal, administrada por una universidad estatal, lo que constituye una responsabilidad social digna de considerar. “Viajan a una olimpiada distinta y deseo que ustedes regresen con medallas de oro, en cuanto a conocimientos y aprendizajes, que podrán contar incluso a sus nietos”, destacó la Primera Autoridad de la UTEM.

Fundación Once Para América Latina (Foal) Hizo Entrega de Equipamiento Tiflotécnico al Centro de Cartografía Táctil

Posted by blogutem

Con mucha alegría el Centro de Cartografía Táctil (CECAT), de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social,  recibió el equipamiento tiflotécnico a que concursara en el año 2008 através del MINEDUC, luego que se concretara la firma de un “Convenio de Colaboración” entre el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Dicho equipamiento tiflotécnico (equipos especiales para personas con discapacidad visual) consistente en máquinas Impresoras Impacto Texto Braille, conversores de textos Quick Braille V y software denominados  2 Lecto Text 2.0, que pasarán a formar parte de un “Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Visual” que coordinará y administrará el CECAT. Su propósito  es dar impulso y realce a un área tan sensible como es la educación para los alumnos discapacitados visuales.

Este nuevo Centro de Recursos Educativos, tendrá a cargo la producción especializada de textos escolares en Braille y macrotipo, desde los niveles de Educación Parvularia, Básica, Media, Educación Especial o Diferencial y modalidad de Educación de Adultos, regular y flexible. Estas acciones implicarán, también, que estén permanentemente presentes la investigación, capacitación, la transferencia tecnológica y la extensión.

La adjudicación de estos equipos de tecnología de punta, fue posible gracias a la suscripción de un acuerdo específico, entre el Ministerio de Educación de España, la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y el Ministerio de Educación de Chile. Tal equipamiento se instalará en un lugar especialmente acondicionado en el CECAT, una vez que finalicen los trabajos de reparación de las instalaciones del Centro de Cartografía Táctil, dañadas a consecuencia del terremoto del pasado 27 de febrero de 2010.

Es por ello, que la Directora del Centro de Cartografía Táctil, académica Alejandra Coll Escanilla,  destaca el constante apoyo recibido, especialmente de Rectoría. Como también, de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas y de la Dirección Jurídica de nuestra Casa de Estudios Superiores para que se concretara este proyecto.

“Deseo agradecer sinceramente en nombre del equipo permanente del CECAT, de sus investigadores, profesionales y colaboradores, el compromiso con este Centro con la  población discapacitada de nuestra sociedad, teniendo la certeza de seguir contando con el respaldo en los futuros proyectos que apoyen el compromiso de la UTEM, en su rol de responsabilidad social universitaria (RSU)”, especificó Alejandra Coll.

Departamento de Informática concretó Taller de Revisión y Actualización de su Plan de Desarrollo

Posted by blogutem

El Departamento de Informática y Computación, dependiente de la Facultad de Ingeniería de nuestra Casa de Estudios Superiores,  realizó el jueves 26 de julio, el Primer Taller de Revisión y Actualización del Plan de Desarrollo de la Unidad de Informática 2012 – 2014.

Dicho taller contó con la exposición del Director de DGAI, Cristián Palma, correspondiéndole hacer uso de la palabra al Decano de la Facultad de Ingeniería, académico Crescente Urrutia; al Director de la Escuela de Informática, profesor Héctor Pincheira,  y al Director del Departamento de Informática y Computación, docente Mauro Castillo.

Además, participaron los académicos, funcionarios administrativos y los  representantes estudiantiles, quienes platearon algunas inquietudes a las autoridades presentes.

Cabe destacar que en dicho taller se abordaron entre otras temáticas el  Alinear el Plan de Desarrollo institucional con el Plan de Desarrollo de la Facultad y la Unidad de Informática. También, que el Plan de Desarrollo debe orientarse hacia los estudiantes, en pos de brindar una mejor calidad educación.

Los alcances y conclusiones del taller servirán de apoyo y complemento al proceso de autoevaluación de las carreras de la Escuela de Informática, informó Mauro Castillo, Director del Depto. de Informática y Computación.

Proyecto de Estudiante de Diseño Industrial fue seleccionado en concurso Masisa

Posted by blogutem

Salvador Silva, estudiante de tercer año de Diseño Industrial de nuestra Casa de Estudios Superiores, con su proyecto ASSEMBLY, fue distinguido por la industria MASISA,  como uno de los doce proyectos que serán fabricados por empresas del rubro, para ser expuestos en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en agosto de este año.

Importante rol les cupo en esta selección a los profesores Tomás Cárdenas Fincheira y Pablo Díaz Alcota, quienes no sólo lo orientaron en su propuesta, sino también, fueron fundamentales en el sentido de respaldar la iniciativa estudiantil.

Este importante concurso de Diseño Industrial se realiza en forma simultánea en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Los proyectos seleccionados se subirán a Facebook para que los seguidores los conozcan y puedan votar por su favorito. Así, el jurado selecciona los tres primeros lugares y el público, a través de  Facebook elige el trabajo favorito.

26Jul/12Desactivado

Rector Pinto inauguró primera sesión ordinaria de Comisión Triestamental de modernización del Estatuto Orgánico UTEM

Posted by blogutem

El pasado lunes 23 de julio, el Rector Luis Pinto Faverio inauguró la primera sesión ordinaria de la Comisión Triestamental para la Modernización del Estatuto Orgánico de la Universidad Tecnológica Metropolita, que preside el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, en representación de Rectoría. Le acompañaba el abogado Mario Maturana Claro, moderador y expositor para el trabajo de esta comisión.

“Después de concordar las fases previas de la labor que esta comisión debe llevar adelante, hemos considerado oportuno que usted, como máxima autoridad de nuestra universidad, inaugure esta sesión, que es la primera ordinaria, que ha de llevarse a cabo para avanzar en la tarea de modernizar el Estatuto Orgánico de nuestra Institución”, expresó el Vicerrector Torres.

El Rector Pinto, al tomar la palabra, recordó la importancia que significará para nuestra Casa de Estudios el alcanzar la modernización que nuestros Estatutos requieren. No sólo para responder a los tiempos actuales por la que atraviesa la universidad, sino también, para permanecer vigentes y actualizados por muchos años más.

“Cuando estamos próximos a cumplir 19 años de existencia como Universidad Tecnológica Metropolitana, bien debemos hacer el esfuerzo por engrandecerla aún más. Llegar hasta aquí implicó un gran esfuerzo cuya satisfacción está en mirar lo que hemos sembrado. Buenos y grandes profesionales que responden con éxito a los desafíos de la profesión escogida”, manifestó.

Luego agregó que la celebración de este XIX Aniversario de la UTEM se llevará a cabo en el gran salón del ex – Congreso Nacional, que ha sido facilitado a raíz de los buenos pasos y el mejoramiento registrado por nuestra institución. Culminó sus palabras, abogando por un fructífero trabajo que ha de compensar a toda la comunidad universitaria.

Modus operandum

En reuniones informativas anteriores a esta sesión ordinaria, realizadas en los meses de marzo a mayo, la comisión acordó la forma en que trabajarían y dentro de ello se dividió el Estatuto Orgánico en diez temas de análisis, correspondiendo a esta primera sesión la Misión, Autonomía y Funciones de la UTEM. La próxima sesión se realizará el lunes 6 de agosto para continuar con el mismo objeto de análisis, con las propuestas formales de mejoramiento del tema tratado, que entregarán los integrantes de la comisión con derecho a voz y voto.

Propósito de la Comisión

El propósito de la Comisión Triestamental, es formular una propuesta de modificación básica de los Estatutos de la universidad, que contenga los elementos mínimos que permitan mejorar eficiente y eficazmente el gobierno universitario en el corto plazo.

La Comisión dispone de 60 días hábiles, a partir de la fecha de la primera sesión, para entregar un informe de avance. Luego, en 120 días hábiles de emitido el primer informe, deberá presentar una propuesta para introducir las mejoras al Estatuto Orgánico. El Consejo Superior de la UTEM las deberá analizar y aprobar si corresponde.

Integrantes de la Comisión

La comisión está integrada por funcionarios académicos, administrativos y estudiantes. La preside el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión Mario Torres. Oficia como secretario de la comisión Manuel Ángel Muñoz, en  representación de la Dirección Jurídica. El señor Mario Maturana Claro, es el expositor y moderador del debate.

La Comisión la integran, además, seis estudiantes. Uno por facultad, más un representante de la Federación de Estudiantes. En esta primera sesión tomaron parte Elías David Díaz Terzán, Felipe Andrés Naranjo Martínez y Paula Ester Pardo Quiñónez.

Se suman seis funcionarios no académicos. Uno por cada Campus y uno por cada Asociación de Funcionarios. Éstos son: César Quinteros Parra, Griselda de la Jara Nova, Luis Avercio Villalobos Solís, Marco Antonio Rojas Guerra, René Álvarez Vera y Verónica del Pilar Oliva Conejero.

Los funcionarios académicos que tomaron parte fueron Álvaro Rodrigo Miranda Delgado, Fernando Larraguibel González, Hugo Renato Herrera Garrido, Juan José Negroni Vera y Marcelo Robles Castillo.

26Jul/12Desactivado

Rector Pinto inauguró las nuevas dependencias del Propedéutico UTEM

Posted by blogutem

Con la presencia de importantes autoridades unipersonales, el Rector Luis Pinto Faverio, inauguró la semana pasada las nuevas dependencias del Programa Propedéutico UTEM, ubicadas en el cuarto piso del edificio de Dieciocho 178. De esta forma, el personal administrativo cuenta con dependencias más amplias, cómodas y recién acondicionadas para realizar un trabajo cuyos primeros resultados ya son apreciados por la comunidad UTEM.

Estuvieron presentes en el acto, el Vicerrector de Transferencia Tecnológica y Extensión, Mario Torres Alcayaga, el Secretario General Patricio Bastías, la  Directora de Docencia Ángela Da Vía, el Jefe de Gabinete Tito Flores y el Director de Criminalística Felipe Ávila, entre otras personalidades.

El Director del Propedéutico, Pablo Labarthe, pronunció un emotivo discurso donde agradeció la cooperación recibida e hizo un historial de la gestación de este Programa docente. Asimismo, enfatizó que esta nueva infraestructura es un aliento más por el bienestar de los profesionales que allí laboran.

Por su parte, el Rector Luis Pinto Faverio manifestó su satisfacción personal de volver a ese edificio y en particular a ese piso, porque allí albergó su primera oficina cuando era directivo del Instituto Profesional de Santiago, IPS. También, tuvo palabras de elogio al trabajo desplegado, abogando por acelerar el paso tomando en cuenta los desafíos de la Educación Superior y en especial, los de la Universidad Tecnológica Metropolitana.